Como reparar una bateria de portatil que no carga


Es frecuente que tras un largo periodo de inactividad  de un ordenador  portatil , quizás  mas prolongado de lo habitual,  desgraciadamente   la batería interna se niegue a  cargar.

Lo normal es que intentemos reanimarla  en  numerosos  intentos de cargas profundas,   teniendo  para ello  el  equipo  conectado al cargador  durante un periodo largo esperando que reaccione . En  ocasiones, desgraciadamente, esos intentos terminan siendo infructuosos obligándonos  finalmente a  reemplazar toda la batería ( es decir  el pack de celdas con su controlador BMS )   por uno nuevo.

Conseguir una batería nueva es  evidente  la  solución más rápida , pero  esto aparte  de tener un coste   monetario   y ambiental elevado, no siempre  es fácil , así que descartado   que el cargador  este  defectuoso ,  vamos a ver dos métodos para  intentar recuperar esas baterías.

 

MÉTODO CARGA  ALTA

A  veces  hay soluciones  sencillas que no involucran  demasiado coste   como puede ser  el caso de intentar solucionar el problema  de la carga  de una batería de un miniordenador o un ordenador portatil que por falta de uso ya no carga la batería interna y al que le pretendemos poner nuevamente en marcha.

 Lo cierto es que es que es relativamente frecuente  este tipo de averías que se presentan cuando por ejemplo estamos unos meses sin utilizar nuestro ordenador portatil  de modo que cuando intentamos arrancarlo no carga la batería llegando incluso a no reconocerla o ni siquiera poder arrancar  . 

De forma resumida  el problema , se debe   a que en vacío se van descargando las celdas internas del  pack de batería  hasta un punto en que el controlador BMS interno de carga de las celdas, cuando baja la tensión un cierto valor bloquea  también una posible carga  de aquella rama de carga , y dado que todos los packs de baterías están compuestos por celdas  normalmente 18650   asociadas  en serie  y paralelo para dar un determinado voltaje  y capacidad, dado que la  electrónica interna del  pack puede impedir la  carga (es  decir el controlador BMS),  una vez que se descargue más de lo normal,  ya  el proceso parece irreversible . Por ejemplo,  en el vídeo de mas abajo   podemos ver una  batería de 10.8 volts  que no  carga   y que por tanto vamos a  necesitar a proceder a  destapar para intentar repararla.

Desmontar un pack de baterías no es una tarea  sencilla  al carecer casi siempre de  ranuras  para separar los cuerpos  ya que normalmente van termo-selladas ambas partes. 

En caso de  que tenga alguna ranura por los laterales  podemos  ir
introduciendo  un destornillador plano  para evitar dañar la  electronica  y vamos  desplazándonos  para intentar separar ambos cuerpos  .

En muchos casos la  etiqueta tapa  de forma deliberada  el acceso así  que la debemos  desprender dependiendo del modelo de pack de baterías pues cada pack  más o menos se abre prácticamente de la misma manera. Intentamos pues  retirar esta  etiqueta con cuidado (  porque una vez reparada la volveremos a volver a pegar de nuevo  )  y deberíamos   proceder  con el destornillador  plano dándole poco a poco  abriendo el pack 

Hay personas que optan por utilizar un cuchillo un poco caliente  o incluso una mini-herramienta  para   ir abriendo despacio las dos partes del pack estas  ya  que debemos hacerlo con cuidado de no  romper la electronica o las conexiones internas .

Una vez que hayamos abierto el pack  veremos que  internamente hay  una pequeña placa electrónica, llamado controlador BMS,   que facilita la  carga de cada   rama de  celdas  impidiendo la carga en tres casos  muy concretos:

      • Cuando supere  cierto valor de temperatura  de la rama.
      • Cuando supere  el valor de tensión nominal.  
      • Cuando baje de un determinado valor  de tensión.

Vamos a proceder a INTENTAR   reparar  el conjunto  con una fuente variable ajustada   a 12v ( o si no se dispone de este de  cargador de 12 y de 500 o 1000 mA) . La tensión debe ser de 12V en este caso  dado que la tensión nominal de  este pack es de 10.8V  y para  cargar la tensión debe superar un par de  voltios  la tensión nominal.

Obviamente   deberemos observar con cuidado extremo  la polaridad  de los hilos que vamos    a usar para intentar reanimar el pack (en el cargador  el hilo que está marcado  con blanco  o  es  de color rojo es el  positivo de nuestro cargador y el otro  el negativo ).

En el pack de baterías   asimismo deberemos identificar  con un polímetro los extremos de la  batería  ( normalmente serán los extremos cercanos a ambos costados ).

Entonces teniendo claro  la  polaridad del pack de batería   y  de  la tensión de carga exterior  vamos  a intentar reanimar la  batería  aplicando tensión   durante   unos  5 segundos , haciendo una pausa,  volvemos a contar  1 2 3 4 5  ,etc , asi en total  4 veces 5 segundos  con 1 ó 2 segundos de por medio.

Con este método  le estamos dando una carga inicial a nuestro pack de batería  a modo e  pulsos eléctricos  , lo cual normalmente  deberíamos  poder  recuperarla.

 

En el siguiente video podemos ver el proceso en total

 

REEMPLAZO DE CELDAS

Lamentablemente  si el método anterior no ha servido es fácil de que una o varias celdas  estén  agotadas, lo cual por desgracia es una de la averías mas típicas. 

Normalmente  los pack de baterías de ordenadores portátiles se  componen de varias conjuntos de baterías, siendo lo normal tres o a lo sumo  cuatro para dar tensiones finales entre 10 y 16V

Teniendo abierto el pack   debemos identificar los puntos de unión de las baterías a la placa de carga ( normalmente tres o cuatro).

Con un polímetro comprobaremos las tensiones en dichos puntos  de forma consecutiva  ( el valor  debería   estar rondando los 2V dependiendo de marca  y modelo )

En este ejemplo vemos que la tensión en cada rama  es 2.9V , lo cual es un valor correcto

Este valor de 2.9 V  debería repetirse con cierta tolerancia en el resto de ramas. Lamentablemente puede que una o varias ramas no alcance este valor , como es en el ejemplo  que no lleva a los milivoltios , lo cual es un signo  clásico de avería en cortocircuito   y que por tanto deberíamos desechar

 
Identificada la rama debe riamos desoldar las baterías , pero  como normalmente va soldadas  con maquinas de soldadura por puntos  habrá que romper estas soldaduras de forma mecánica  por ejemplo con unos alicates de pinza 
 
 
Bien soltadas las celdas defectuosas podemos intentar hacerles una carga profunda a  estas por si se pudiesen salvar , pero en caso de no lograrlo nos tocara  reemplazarlas por otras nuevas de capacidad parecida  ,las cuales podemos soldar de forma convencional  limpiando muy bien las superficies por ejemplo limando  y aplicando pasta de soldar.
 
 
Una vez recompuesto el pack , ensamblaremos todo usando cinta de buena calidad   e intentaremos  cerrar el conjunto
 
La batería  ya debería estar completamente operativa !Enhorabuena acaba de arreglar su ordenador portatil!
Anuncio publicitario

Chromium OS


Chrome OS es el sistema operativo de escritorio de Google, pero no se trata de un sistema muy potente, sino de uno que se puede ejecutar en ordenadores de recursos limitados y que básicamente es poco más que un navegador que ejecuta aplicaciones web. En el caso de Chromium tenemos lo mismo, con la diferencia de que estaríamos hablando de software de código abierto.

Para entender un poco qué es el navegador Chromium podemos fijar nuestra atencion  en Android ( aunque hay dos diferencias importantes: Android no es un sistema operativo completo) pues  Google desarrolla el software principal de Android base, pero son los fabricantes quienes terminan el trabajo y quienes lo convierten en un sistema operativo completo. ( de hecho  Google también “finaliza” una versión de Android que actualmente está disponible para sus Pixel)

Igual que Android se desarrolla sobre el Android base que hemos mencionado anteriormente, el navegador Chromium es la base de Chrome, el navegador de Google, y desarrollado por la misma compañía que hoy forma parte de Alphabet.

Las dos diferencias dque citabamos anteriormente son :

 1- Chromium sí es un navegador completo que se puede descargar e instalar

2- Google sí ha hecho de Chromium un software de código abierto ,es decir cualquier desarrollador puede coger su código fuente y desarrollar sobre él añadiendo y modificando lo que le interese. Modificar el software es posible con Chromium, pero no con Chrome.

Para cualquier persona que haya usado Chrome, Chromium le resultará familiar pues de hecho, ambos navegadores comparten la mayor parte del código, pero Chromium consume menos recursos que Chrome.

También es cierto que Chrome es más potente que Chromium, y esto es algo que podemos comprobar cuando podemos usar algunas extensiones en Chrome y no en la versión open-source del mismo navegador (por ejemplo, la de Movistar Plus).

Por otra parte, la versión de código abierto también ha eliminado funciones, como la de crear una web-app directamente desde sus opciones. Si pensamos mal podemos pensar que la intención de Google con esto es que usemos Chrome que es un navegador con el que tienen más control.

Chromium OS (updated).png

 

Dada  la gran popularidad  que ha ganado  este sistema operativo, muchos fabricantes  han decidido crear  sus propias versiones paran hardware que en principio  estarían diseñados para trabajar con sistemas Windows   .Gracias precisamente  a estas versiones, si  tenemos ordenadores  de similares carastericticas podemos instalar  Chromium OS en maquinas  que en principio no fueron concebidas  para correr dicho so.

Por supuesto estas imágenes se pueden usar para reparar o reinstalar el so, por ejemplo en caso de cambio de disco o mal funcionamiento del mismo ( de hecho esa es la idea por la que comparten las imagenes iso de las compilaciones para todas esos ordenadoees).

Las imágenes para  todas esas maquinas  se encuentran disponibles para  descargar en   http://chromium.arnoldthebat.co.uk/ ,pagina por cierto donde aseguran sus creadores que la actualizaran diariamente con las ultimas compilaciones .

Por  cierto ,si ninguna de las imagenes le sirve  para cargar en su maquina Cromium OS,  si ésta tiene arquitetura Intel,  puede probar la imagen  generica y gratuita  de CloudReady     del que hablamos en un  post  anterior.

En el siguinte  primero va el «Codename» o nombre de la compilación , después la identidad del  Recovery  y  a continuación «Brand names»  en negrita que indica el nombre y modelo del equipo al que se ha probado la compilación.

A continuación mostramos un listado  de todas las compilaciones disponibles  (todas las compilaciones se basan en placas genéricas x86, amd64 y ARM):

    • asuka 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Dell Chromebook 13 (3380)
    • atlas 75 78 79 80 81 Google Pixelbook Go
    • banjo 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 Acer Chromebook 15 (CB3-531)
    • banon 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebook 15 (CB3-532)
    • bob 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 ASUS Chromebook Flip C101PA
    • buddy 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebase 24
    • candy 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Dell Chromebook 11 (3120)
    • caroline 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 Samsung Chromebook Pro
    • cave 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 ASUS Chromebook Flip C302
    • celes 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Samsung Chromebook 3
    • chell 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 HP Chromebook 13 G1
    • coral 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebook 11 (C732, C732T, C732L, C732LT), ASUS Chromebook C403, ASUS Chromebook C223, ASUS Chromebook C523, Positivo Chromebook N2110, Edxis Chromebook 11, CTL chromebook NL7, Positivo Chromebook N2112, APL convertible for Lanix, Viglen Chromebook 360C, Edxis Chromebook X11, CTL Chromebook NL7 / NL7T-360 / NL7TW-360, CTL Chromebook NL7 LTE, Acer Chromebook 15 (CB315-1H, CB315-1HT), Acer Chromebook Spin 15 (CP315), Acer Chromebook 514, Acer Chromebook Spin 11 (CP311-H1, CP311-1HN), Dell Chromebook 11 (5190), Dell Chromebook 11 2-in-1 (5190), ASUS Chromebook C423, Lenovo 100e Chromebook, Lenovo 500e Chromebook, Acer Chromebook 11 (CB311-8H, CB311-8HT), Viglen Chromebook 11C, PCmerge Chromebook AL116, Sector 5 E3 Chromebook, Prowise Chromebook Eduline, CTL Chromebook J41 / J41T
    • cyan 71 72 73 74 76 77 78 79 80 81 Acer Chromebook R11 (CB5-132T, C738T)
    • edgar 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 Acer Chromebook 14 (CB3-431)
    • elm 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebook R13 (CB5-312T)
    • enguarde 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 JP Sa Couto Chromebook, ASI Chromebook, eduGear Chromebook R, Videonet Chromebook, True IDC Chromebook, Crambo Chromebook, RGS Education Chromebook, Edxis Education Chromebook (NL6), Senkatel C1101 Chromebook, M&A Chromebook, CTL N6 Education Chromebook, Education Chromebook, Lenovo N21 Chromebook
    • eve 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Google Pixelbook
    • expresso 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Edxis Chromebook, Bobicus Chromebook 11, HEXA Chromebook Pi, Consumer Chromebook
    • fievel 71 72 73 74 75 76 78 79 80 81 83 AOpen Chromebox Mini
    • fizz 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Chromebox Reference, AOpen Chromebox Commercial 2, HP Chromebox G2, Acer Chromebox CXI3, ASUS Chromebox 3 (CN65), SMART Chromebox G3, Promethean Chromebox, ViewSonic NMP660 Chromebox, CTL Chromebox CBx1
    • gandof 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Toshiba Chromebook 2 (2015 Edition)
    • gnawty 71 72 73 74 75 76 78 79 80 81 Acer Chromebook 11 (CB3-111, C730, C730E), Acer Chromebook 11 (CB3-131, C735)
    • grunt 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebook 315 (CB315-2H), HP Chromebook 11A G6 EE, HP Chromebook 14 db0000-db0999 / HP Chromebook 14A G5, Acer Chromebook 311 (C721), Acer Chromebook Spin 311 (R721T), Lenovo 14e Chromebook, Lenovo Chromebook S345-14, HP Chromebook 11A G8 EE, 100e 2nd Gen AMD, 300e 2nd Gen AMD
    • guado 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 ASUS Chromebox 2 (CN62)
    • hana 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Poin2 Chromebook 14, Prowise Chromebook Eduline / Prowise Chromebook Eduline 360, Poin2 Chromebook 11C, Lenovo 300e/N23 Yoga/Flex 11 Chromebook, Lenovo Ideapad C330 Chromebook, Lenovo Ideapad S330 Chromebook, Lenovo 100e Chromebook 2nd Gen MTK, Lenovo 300e Chromebook 2nd Gen MTK, ASUS Chromebook C202XA
    • hatch 80 81 83 Flex 5 Chromebook, ASUS Chromebook Flip C436FA, Acer Chromebook 712 [C871], Samsung Galaxy Chromebook
    • heli 71 72 73 74 75 76 78 79 80 81 Haier Chromebook 11 G2
    • jaq 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Medion Chromebook Akoya S2013, True IDC Chromebook 11, Lava Xolo Chromebook, Haier Chromebook 11
    • kalista 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebase CA24I2
    • kefka 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Dell Chromebook 11 (3180), Dell Chromebook 11 2-in-1 (3189)
    • kevin 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Samsung Chromebook Plus
    • kip 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 HP Chromebook 11 2100-2199 / HP Chromebook 11 G3, HP Chromebook 11 G3/G4/G4 EE, HP Chromebook 14 G4
    • kitty 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebase
    • kukui 80 81 83 Lenovo 10e Chromebook Tablet, Lenovo Chromebook Duet / Lenovo Ideapad Duet Chromebook
    • lars 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebook 14 for Work (CP5-471), Acer Chromebook 11 (C771, C771T)
    • lulu 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Dell Chromebook 13 (7310)
    • mickey 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 ASUS Chromebit CS10
    • minnie 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 ASUS Chromebook Flip C100PA
    • nami 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebook 13 (CB713-1W), Acer Chromebook Spin 13 (CP713-1WN), Acer Chromebook 715 (CB715-1W / CB715-1WT), Acer Chromebook 714 (CB714-1W / CB714-1WT), Lenovo Yoga C630 Chromebook, Lenovo C340-15 Chromebook, HP Chromebook x360 14, HP Chromebook 15, Dell Inspiron Chromebook 14 2-in-1 (7486)
    • nautilus 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Samsung Chromebook Plus (V2), Samsung Chromebook Plus (LTE)
    • ninja 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 AOpen Chromebox Commercial
    • nocturne 71 72 73 74 75 76 77 79 80 81 Google Pixel Slate
    • octopus 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 ASUS Chromebook Flip C214, ASUS Chromebook C204, HP Chromebook x360 12b, HP Chromebook 14a, HP Chromebook x360 14b, Acer Chromebook 315 (CB315), Samsung Chromebook 4, Acer Chromebook 311 (C733, C733U, C733T), Acer Chromebook Spin 511 (R752T, R752TN), Samsung Chromebook 4+, NEC Chromebook Y1 Gen 2, NEC Chromebook Y1, Chromebook 14 G6, Packard Bell Chromebook 314, Chromebook 314 (CB314), Dell Chromebook 3100, CTL Chromebook NL71/CT/LTE, Acer Chromebook 311 (CB311), Acer Chromebook Spin 311 (CP311), Dell Chromebook 3100 2-in-1, IdeaPad Flex 3 CB 11IGL05, Lenovo Chromebook C340-11, IdeaPad 3 CB 14IGL05, Lenovo Chromebook S340-14 and Lenovo Chromebook S340-14 Touch, Ideapad Slim 3 Chromebook, HP Chromebook x360 11 G2 EE, HP Chromebook 11 G7 EE, Dell Chromebook 3400, Lenovo 100e Chromebook 2nd Gen, Lenovo 300e/500e Chromebook 2nd Gen, Acer Chromebook 512 (C851, C851T), Acer Chromebook Spin 512 (R851TN), Chromebook 11 G8 EE, Chromebook x360 11 G3 EE
    • orco 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Lenovo 100S Chromebook
    • paine 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebook 11 (C740)
    • pyro 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Lenovo ThinkPad 11e 4th Gen Chromebook
    • rammus 74 75 76 77 78 79 80 81 83 ASUS Chromebook C425, ASUS Chromebook Flip C433, ASUS Chromebook Flip C434, ASUS Chromebook Flip C433
    • reef 72 73 74 75 77 78 79 80 81 83 ASUS Chromebook Flip C213, Acer Chromebook Spin 11 (R751T / CP511)
    • reks 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 Lenovo N23 Chromebook, Lenovo N23 Chromebook (Touch), Lenovo N42 Chromebook, Lenovo N22 Chromebook
    • relm 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 HP Chromebook 11 G5 EE, Positivo Chromebook C216B, Mecer V2 Chromebook, N/A, Edxis Education Chromebook (NL6D), CTL NL61 Chromebook, Acer Chromebook 11 N7 (C731, C731T)
    • rikku 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebox CXI2 / CXV2
    • samus 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Google Chromebook Pixel (2015)
    • sand 71 72 73 74 75 77 78 79 80 81 Acer Chromebook 15 (CB515-1H, CB515-1HT)
    • sarien 75 76 77 78 79 80 81 83 Dell Latitude 5300 2-in-1 Chromebook Enterprise, Dell Latitude 5400 Chromebook Enterprise
    • scarlet 71 72 73 74 75 76 78 79 80 81 83 Acer Chromebook Tab 10, AOpen Chromebook Commercial Tab, CTL Chromebook Tablet Tx1 for Education, ASUS Chromebook Tablet CT100
    • sentry 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Lenovo ThinkPad 13
    • setzer 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 HP Chromebook 11 G5
    • snappy 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 HP Chromebook 11 G6 EE, HP Chromebook 14 G5, HP Chromebook x360 11 G1 EE
    • soraka 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 HP Chromebook x2
    • sumo 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 AOpen Chromebase Commercial
    • swanky 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Toshiba Chromebook 2
    • terra 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 ASUS Chromebook C202SA, ASUS Chromebook C300SA / C301SA
    • tidus 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Lenovo ThinkCentre Chromebox
    • tiger 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 AOpen Chromebase Mini
    • ultima 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Lenovo ThinkPad 11e 3rd Gen Chromebook
    • winky 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Samsung Chromebook 2 11″ – XE500C12
    • wizpig 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Multilaser Chromebook M11C, Viglen Chromebook 360, PCMerge Chromebook PCM-116T-432B, Edugear CMT Chromebook, CTL J5 Chromebook, Prowise Chromebook Proline, Haier Chromebook 11 C
    • yuna 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Acer Chromebook 15 (CB5-571, C910)
    • AUE Devices – No recent updates for alex, big, blaze, butterfly, clapper, daisy, falco, glimmer, leon, link, lumpy, mario, mccloud, panther, parrot, peppy, pi, pit, quawks, skate, spring, squawks, stout, stumpy, tricky, wolf, x86-zgb-he, zako
    • jerry 71 72 73 74 75 76 77 79 80 81 83 VideoNet Chromebook BL10, Mecer Chromebook, Positivo Chromebook CH1190, Epik 11.6″ Chromebook ELB1101, NComputing Chromebook CX100, EduGear Chromebook K, CTL J2 / J4 Chromebook, HiSense Chromebook 11, Poin2 Chromebook 11
    • mighty 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 83 Prowise Chromebook Entryline, MEDION Chromebook S2015, PCMerge Chromebook PCM-116E/PCM-116EB, Lumos Education Chromebook, Viglen Chromebook 11, Sector 5 E1 Rugged Chromebook, EduGear Chromebook M, Nexian Chromebook 11.6″, Haier Chromebook 11e
    • monroe 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 LG Chromebase (22CB25S), LG Chromebase (22CV241)
    • speedy 71 72 73 74 75 76 77 79 80 81 83 ASUS Chromebook C201PA

 

Las instrucciones  para instalar dichas imagenes dependeran desde donde  vayamos a cargar el s.o. para crear  un  USB de autoarranque (ya que no cabe en un DVD ).

Si es un  equipo con alguna   version de Linux:

    1. Use  p7zip  para extraer el archivo IMG del archivo descargado.
    2. En el shell, ejecute lo siguiente (donde sdX es su memoria USB y ChromeOS.img es la ruta al archivo IMG que extrajo):
      dd if=ChromeOS.img of=/dev/sdX bs=4M
    3. Cambiar la orden de  arranque en la Bios
    4. Arrancar el ordenador  desde una memoria USB

En caso de un equipo  con Windows,siga los siguintes pasos:

    1. Use  7zip  para extraer el archivo IMG del archivo descargado.
    2. Utilice  Win32 Image Writer,  luego seleccione el archivo IMG y seleccione el dispositivo USB en el menú.
    3. Haga clic en «Writer».
    4. Cambiar la orden de  arranque en la Bios
    5. Arrancar desde una memoria USB

Tenga en cuenta que hay un nuevo comportamiento con la contraseña de usuario cronos. La contraseña se ha eliminado de la compilación R55-8777 en adelante y se continuará eliminando para una mejor seguridad general. Las versiones anteriores tienen la contraseña de ‘password’.
Esto significa que debe usar ‘chromeos-setdevpasswd’ desde el shell o la consola para establecer su propia contraseña desde la compilación R55-8777 en adelante.De forma predeterminada, esto también deshabilita el acceso SSH, por lo que si también necesita este nivel de acceso, deberá establecer una contraseña separada usando ‘sudo passwd chronos’. Esto permite que la contraseña para acceso de desarrollo y acceso SSH permanezca separada si es necesario.

También puede establecer una contraseña usando ‘sudo passwd chronos’ y esto permitirá el acceso tanto a desarrolladores como a SSH si necesita mantenerlos iguales. No use ‘chromeos-setdevpasswd’ si desea mantener las contraseñas iguales.

Una vez instalado, puede actualizar desde el servidor Dev que se indica aquí .

Puede conseguir mas información en  The Chromium Projects

 

COMPILACIONES ESPECIALES DE CHROMIUM OS

Las compilaciones especiales de Chromium OS son una mejora de las compilaciones de vainilla predeterminadas de Chromium OS para permitir la compatibilidad con tantos dispositivos como sea posible.

Todas las descargas se encuentran en  http://chromium.arnoldthebat.co.uk/index.php?dir=special  y se actualizarán a medida que se incorporen nuevas funciones a la compilación, así como versiones de mantenimiento regulares para mantener actualizada la interfaz de usuario.

Actualmente se admiten dos implementaciones, x86 (32 bits) y amd64 (64 bits). Se basan en las superposiciones x86-generic y amd64-generic pero tienen el siguiente soporte adicional:

      • Soporte de Google Drive
      • Inscripción empresarial
      • Soporte de ortografía API
      • Controladores inalámbricos Broadcom STA 
      • Despliegue completo de firmware de Linux
      • 4.4 núcleo
      • Mejor soporte de webcam
      • Soporte de gráficos Radeon / Intel mejorado 
      • Soporte adicional para dispositivos inalámbricos. Vea las publicaciones por lanzamiento para más detalles.

Las compilaciones también permiten actualizaciones Over The Air (OTA) de los servidores de desarrollo. Desde el navegador, solo vaya a Configuración> Acerca de> Buscar y aplicar actualizaciones y ocurrirá la magia. Las actualizaciones serán automáticas para las compilaciones posteriores a  R46-7323  y permitirán la actualización de las herramientas de desarrollo con un solo comando de shell:

1 sudo stateful_update

Problemas / errores conocidos:  https://github.com/arnoldthebat/chromiumos/issues


Además de las compilaciones especiales, ahora hay compilaciones mejoradas de Vanilla. Estos permiten la integración de Google Drive y ciertos códecs multimedia mejorados. Esto debería permitir a los usuarios que trabajan diariamente construye más funcionalidades y usabilidad.

Estas compilaciones de Vanilla también se actualizarán automáticamente cuando se tenga listo el Servidor de actualizaciones.Tenga en cuenta que las compilaciones Vanilla son  compilaciones de cortesía y solo funcionarán en dispositivos con gráficos compatibles con Freon y touchpad compatibles con CMT. WiFi y Ethernet también tendrán soporte reducido.

CHROMIUMOS ENHANCED SPECIAL BUILD – R80-12739.B

ueva compilacion  especial para maquinas con arquitectura  de 64bits de Intel .

En esta versión se ha mejorado la versión Bump pero  ¡Google Play Store todavía no funciona .Tampoco el asistente de Google o funciona. En el siguinte enlace podemosver algunos problemas conocidos:  https://github.com/arnoldthebat/chromiumos/issues

Instalación

Descargue la compilación de 64 bits de  https://chromium.arnoldthebat.co.uk/special//Camd64OS_R80-12739.B-Special.7z

SHA256: 4e12447f1e7485423362261afca139160f657d9612ba1d7b27e4c2d69dad64e2

A continuacion si es un  equipo con alguna   version de Linux:

      1. Use  p7zip  para extraer el archivo IMG del archivo descargado.
      2. En el shell, ejecute lo siguiente (donde sdX es su memoria USB y ChromeOS.img es la ruta al archivo IMG que extrajo):
        dd if=ChromeOS.img of=/dev/sdX bs=4M
      3. Cambiar la orden de  arranque en la Bios
      4. Arrancar el ordenador  desde una memoria USB

En caso de un equipo  con Windows,siga los siguintes pasos:

    1. Use  7zip  para extraer el archivo IMG del archivo descargado.
    2. Utilice  Win32 Image Writer,  luego seleccione el archivo IMG y seleccione el dispositivo USB en el menú.
    3. Haga clic en «Writer».
    4. Cambiar la orden de  arranque en la Bios
    5. Arrancar desde una memoria USB

 

 

Por  cierto ,si ninguna de las imagenes ha servido para cargar en su maquina Cromium OS,  si ésta tiene arquitetura Intel,  puede probar la imagen  generica y gratuita  de CloudReady

 

Mas información en https://arnoldthebat.co.uk/

Usos para las bobinas gastadas de filamento


Tras meses   imprimiendo piezas  sanitarias  para ayudar contra la grave pandemia sufrida , o tal  vez simplemente imprimiendo  para  fabricar cosas  que tal vez necesitábamos, ahora amigo lector  tal vez se encuentre  con unas cuantas bobinas  gastadas  que no sabemos muy bien  que hacer con ellas y tal vez le de pena deshacerse de estas.

Es cierto   que  normalmente   todas las bobinas suelen indicar  el tipo de material con el que esta hecho (PVC ,  ABS  aunque también las  hay de cartón)   , por lo que  casi todas  se pueden reciclar llevándolas a un  punto de reciclaje , pero  como sabemos , esos procesos de  reciclaje consumen recursos   y energía , lo cual  en los tiempos  que corren no es bueno ,   así que  lo ideal  mejor que reciclar   es reusar: es decir darle una nueva vida  a  esas cosas  que creemos que ya no nos sirven .

Pues bien ,esas bobinas vacías de filamento   que quizás tenga ahí sin saber  hacer muy bien con estas , como vamos a ver ,son perfectas para hacer creaciones muy útiles  , así  que  desde estas lineas hemos hecho un  recopilatorio   de  una serie de ideas para que reutilicemos   nuestras  bobinas de filamento.

Por supuesto amigo lector si conoce alguna idea que no este reflejada  o quiere ampliar alguna idea  expuesta no dude  en hacérnoslas saber  para completar esta especie de resumen de ideas que podemos poner en practica para aprovechar las viejas bobinas.

 

Peana para monitor

En efecto,  sin imprimir nada , podemos subir la altura  nuestro monitor ( o TV)  con una simple bobina usada de filamento, ya que ofrece una base lo suficientemente robusta para soportar el peso. 

Para que no desentone demasiado , aunque esto es cuestión de gustos, lo ideal es que la bobina usada sea  transparente , pero  como comentamos tampoco esta mal una bobina negra si el monitor o tv es negro.

Ademas una utilidad extra  es que  nos permite enrollar los cables   alrededor del eje  ( por ejemplo los cables de ratón,teclado o de alimentación ) , lo cual en caso de un mini-pc enganchado atrás del monitor puede ser muy útil .

Ademas puede ofrecer incluso un espacio extra para lector dni-electrónico  o el hub de puertos usb.

Lo mejor de esta solución es que no necesita descargar  e imprimir nada: tan sólo se necesita una bobina de filamento vacía.

Almacenador de cables

Una forma fácil de evitar dejar las luces de navidad de forma enrollada y caótica puede ser usar una vieja bobina de filamento.  

De hecho esta Navidad pasada pudimos ver imágenes curiosas en las redes sociales, donde los usuarios enrollaban las luces navideñas alrededor de los carretes.

Wind cables

Source: Rigid.ink

Obviamente  esta idea se puede extrapolar  otros tipos de cables  , como por  ejemplo las  típicas  alargaderas  de TV, de teléfono   o  c.a  que todos tenemos en casa.

También en esta ocasión tampoco necesitamos descargar nada , tan sólo nos hará una o varias  bobinas de filamento vacías.

Almacenadores con piezas impresas en 3d

Y ahora  llega el momento de utilizar nuestra impresora 3d , así  que ya que tenemos el armazón o esqueleto que nos hace  perfectamente de soporte mecánico,  para complementar éste   podemos imprimir los receptáculos que irán dentro de las bobinas,pues uno de los usos más extendidos dentro de la comunidad de impresión 3D es utilizar los carretes como base de un sistema de almacenamiento. 

Para crear este sistema solo es necesario imprimir los cajones y atornillarlos al carrete .  Proponemos  desde estas lineas distintos modelos para realizar almacenadores con las  viejas  bobinas de filamento

Puede hacer una torre cajonera con las bobinas usadas , usando un tubo de pvc de los usados en   fontaneria como eje .

Cajonera

Puede encontrar el  fichero para imprimir  en thingiverse

En realidad  la idea es realmente práctico para almacenar herramientas u otros materiales de distintos tamaños en este diseño pero existe también una variante del  modelo anterior     con menos separadores  pero  que  también puede ser bastante útil pues conseguirá espacio bastante grande de almacenamiento.

Cajonera con bobinas de filamento

Puede descargarlo en thingiverse

Otro modelo de almacenamiento con gran capacidad pero con un eje impreso a modo de asa.

Almacenador con bobinas de filamento

También este modelo  puede descargarlo en thingiverse

Existe otro  organizador de MatterHackers que tiene también varios tamaños, que nos  permitirá adaptarlo a diferentes necesidades.

Almacenador

El  fichero puede conseguirlo esta   vez  en MyminiFactory

En este  vídeo podemos ver el proceso  de ensamblaje   de los cajones alrededor de la estructura  , pudiendo ver el resultado final ya montado

Los enlaces  de los archivos en thinginverse son los siguientes:

 

En todo caso en los repositorios más conocidos de modelos 3D como thingiverse ,minfactory o desde el  buscador de piezas mito3d.com   hay muchísimos  diseños simples con  solo dos o mas cajones, asi como   diseños más complejos con compartimentos específicos   ( por ejemplo para tarjetas SD, memorias USB, adaptadores , etc. ).  Incluso existen diseños con receptáculos que soportan  diferentes diámetros de boquillas para imprimirlos mas rapidamente ,  o incluso con dos alturas para aprovechar mejor el espacio .

 Almacenadores diversos

Aquí descastan  los  estante de pintura  disponible en Myminifactory que muchos aficionados adaptan  para poder almacenar sus propos tiepos de  pinturas Vallejo . Es ideal pues se pueden elegir  colores con facilidad porque gira fácilmente sobre el eje. Se puede considerar una adaptación dependiendo de las bobinas que se usen porque el diámetro interno no siempre es el mismo

Este modelo que puede descargarlo en thingiverse  permite organizar pinceles y botes, en varias alturas.

 

Almacenador pintura con bobinas reutilizadas

 

Este otro modelo  que puede conseguirlo en thingiverse  es muy similar al anterior . Es también un  almacenador de botes de pintura, pinceles o herramientas, hecho a partir de bobinas de filamento, que  permitirá colocar lo que quiera de forma ordenada y en varias alturas.

Con unas cuantas  bobinas usadas  y unas breves impresiones, podrá hacer un almacenador giratorio para las pinturas .

Esta  idea se puede también adaptar a las cocina por ejemplo par los botes de especias.

Almacenador giratorio

Puede   descargar el diseño en Cults3D

Expositores 

También podemos crear un estupendo expositor para exponer las impresiones sean del tipo que sea,  siendo el concepto muy similar al de las pinturas .

Expositor hecho con bobinas de Filamento 3D

Las piezas a imprimir también se reducen a un pivote  y una especie de arandela para poder girar .Puede descargar lo necesario a través de thingiverse

Maceteros

Esta es una de las mejores ideas para reutilizar las bobinas:  la creación de maceteros.  Proponemos un par de ideas que nos han encantado:

En este ingenioso macetero que puede descargar a través de thingiverse. tendrá que imprimir el soporte.

Como se puede ver  realmente sencillo y muy agradable a la vista.

Macetero con bobinas de Filamento 3D

Este otro macetero es de lo que más nos ha gustado pues  requiere de unas pocas impresiones y podrá tener muchas plantaciones en un mismo lugar.

Macetero 2 con bobinas de filamento 3D

Puede descargarlo a través de MyMiniFactory

 

Taburete para niños

Aprovechando una de las muchas bobinas de filamento vacía también podemos  fabricar  un pequeño taburete imprimiendo las tres patas que harán que la bobina suba en altura

 Las piezas la puede descargar en https://www.thingiverse.com/thing:2802907

Reloj

Seguramente, muchos usuarios tienen un reloj antiguo que ya no usan y está recogiendo polvo en una esquina. Con ese viejo reloj , una bobina vacía y un poco de imaginación, se puede crear un reloj a su gusto y en cuestión de minutos.

Reloj de reciclaje

Fuente: Reddit.

 

 

No nos cansamos querido lector  si conoce alguna idea que no haya sido reflejada  o quiere ampliar alguna idea  expuesta no dude  en hacérnoslas saber   para completar el  resumen de ideas  para aprovechar las viejas bobinas.

Esperemos que os hayan gustado estas formas de reutilizar bobinas de filamento . 

Recuerde que, si las  ideas  que hemos visto no le ha motivado   y las va a tirar, debería  acudir a tu Punto Limpio más cercano e informarles del material de la bobina para que le indiquen donde debe depositarlas.

Como mejorar una balanza de cocina


Las básculas electrónicas o digitales destacan por una excelente  precisión y por su diseño ligero, fácil de limpiar y de guardar comparadas con sus homologas  las basculas mecánicas proporcionando un peso muy exacto con un mínimo de error,que es  en general no superior a los 5 gramos (aunque las hay  de precisión de 1 gr o inferior  para  uso domestico lógicamente a un precio bastante superior a las balanzas habituales) , siendo por tanto la forma de «moderna   » de  obtener el mejor peso en una cocina actual.

En cuanto  a las balanzas digitales han evolucionado  respecto  a las funcionalidades  ofrecidas   como  por ejemplo las de dietética que nos muestran las calorías del alimento,con conversión a medidas de volumen , las que incluyen reloj, con información Hold ( manteniendo a la vista el peso mostrado durante unos segundos) , las «tipo cuchara» para pesos pequeños  etc   o las mas modernas :  es decir las  que cuentan con conexión a un smartphone  con calculadora Nutricional– Peso, Calorías, Grasas, Colesterol, Carbohidratos – Función de Diario de Nutrientes Dietéticos, etc

Hoy en día lo que se consideraba  una  funcionalidad avanzada  hace unos años como es la función «Tara» para añadir nuevos elementos para pesar sin quitar los ya pesados, es una funcionalidad  habitual pues permite ir añadiendo los ingredientes que se desean pesar en el mismo recipiente, sin tener que cambiarlo cada vez, y utilizar cualquier recipiente para pesar, incluso el cazo (siempre atento al máximo de peso que soporta) en que se va a calentar el ingrediente. Se coloca sobre la balanza y la opción «Tara» pone la balanza a 0, lista para pesar el nuevo ingrediente. De hecho esta funcionalidad es habitual porque como la mayoría de balanzas digitales no incluyen recipiente para pesar (son superficies planas preparadas para ser utilizados con cualquier bol) se necesita un mecanismo(la tara )  para descontar precisamente el peso de  los contenedores  donde vamos a pesar esos alimentos.

Una balanza de cocina electrónica o digital es por tanto la mejor opción para cocinar: precisa, cómoda y fácil de limpiar,  pero hay que hacer una importantísima  anotación   !tenemos que recordar tener pilas de repuesto para que no nos deje sin peso en medio de una receta!, pero esto lo vamos a intentar solucionar con la siguiente mejora.

 

Bien ,si cuenta con una balanza de hace algunos años , la «moda» era alimentarlas con baterías tipo botón de 3V, como por ejemplo el tipo CR2025, baterías que incluso siendo de litio (más caras)  no son fáciles de conseguir   siendo ademas de un precio ciertamente «poco amigable» comparándolas con las tipo AA o AAA , y ademas tienen un capacidad considerablemente mayor.

 

Ademas  de la batería  tipo botón (CR2025 o similares),  muchas equipan un interruptor para conversión a Libras , lo cual  no es habitual  usarlo  excepto  para el mundo anglosajón.

Bueno,   pues la idea  que proponemos  es de mejorar la alimentación de esta balanzas al tiempo que le intentamos dar otro uso al mini-interruptor de conversión de unidades en gr a libras.

Empezaremos quitando las protecciones antideslizantes ,que como suele ser en muchos equipos electrónico, esconden los tornillos de fijación de la carcasa .

 

En este modelo de ejemplo  se ve claramente la simplicidad del diseño : en el centro el sensor  de presión ( tres cables )    los cuales e van directamente al display  a la derecha.

Asimismo es visible  junto a la placa del display lcd  ,la mini-placa del pulsador de doble funcionalidad de encendido y tara.

Por ultimo destacar las conexiones del porta-pilas para la pila  CR2025  y el mini-interruptor de libras.

Como queremos cambiar el suministro de alimentación DC ,empezaremos creando un hueco para albergar 2 pilas en serie tipo AA o AAA  que sustituirán a la pila de botón (CR2025 o similares).

 

Con un simple alicate de corte, podemos dejar listo el hueco en cuestión de segundos.

 

 

Respecto al mini-interruptor, como  normalmente opera cerrado, para que la lectura sea en libras  , simplemente cortaremos los hilos que van a este, pues queremos darle la funcionalidad de apagado total  para no agotar las pilas cuando no se vaya a usar la bascula  en largos periodos de inactividad.

En caso de que el interruptor tuviese mas hilos ,o fuese al revés ,simplemente haríamos las conexiones pertinentes manualmente para liberar el interruptor.

Lo siguiente es pues albergar el porta-pilas para dos pilas AA o AAA en el hueco que hemos previsto.  

Ubicadas las pilas, soldaremos  los hilos con cuidado de no equivocarnos en la polaridad, pues recuerde que las baterías tipo  «botón»  el polo positivo va a la carcasa y el negativo  va al terminal central.

Soldaremos pues el  hilo negativo del porta-pilas al terminal central del porta-pilas de botón ( si no esta seguro use un polímetro para comprobarlo). 

Finalmente soldaremos el hilo positivo(rojo) del portapilas AA o AAA  al del  mini-interruptor de libras    y  un nuevo  cable rojo desde el  positivo  del porta-pilas (CR2025 o similares), a la otra conexión del  mini-interruptor.

 

Finalmente volveremos a atornillar  y  colocaremos los topes antideslizantes.

 

Por supuesto estas dos simples ideas son mejorables, por ejemplo  usando baterías y un cable usb para la recarga  ,pero por precio   y simplicidad hemos optado por dos simples pilas.

Amigo lector, si se le ocurren otras mejoras para este tipo de balanzas,  no dude en compartirla con la comunidad.

RetroPie


 RetroPie es una combinación de múltiples proyectos, incluidos RetroArch , EmulationStation y muchos otros,  cuya finalidad es hacernos accesibles todos los juegos de nuestra infancia  en una Raspberry Pi.

La forma más fácil de instalar RetroPie es generar  una  imagen SD  para arrancar una Raspberry Pi,pero  también se puede instalar manualmente o incluso instalar en otros dispositivos como ordenadores o clones de Raspberry Pi

Instalar Retropie con una imagen  oficiall  nos permite  ahorrar  mucho tiempo pues  es un sistema listo para usar   construido sobre la parte superior del sistema operativo Raspbian . Alternativamente, los usuarios avanzados pueden instalar RetroPie manualmente  como hemos visto en este blog partiendo de una instalación de Raspbian.

Vamos a ver los conceptos básicos para que pueda comenzar a utilizar una tarjeta SD vacía para iniciar por primera vez en EmulationStation.

Empecemos por los requerimientos de hardware:

      • Raspberry Pi (A, A +, B, B +, 2, Zero o 3): para obtener el mejor rendimiento, use un Raspberry Pi 3 Modelo B +
      • Carcasa  para Raspberry Pi  (opcional pero recomendado)
      • Tarjeta MicroSD
      • Lector de tarjetas MicroSD (para instalar retropie desde su computadora)
      • Cable HDMI o cable RCA de 4 polos a 3,5 mm (HDMI funciona mejor)
      • Televisión o monitor de computadora: realmente cualquier pantalla con puertos HDMI o RCA
      • Wifi Dongle o Cable Ethernet (Wifi está integrado en el Pi 3- )
      • Fuente de alimentación micro USB de 5V 2A (2.5A para pi 3)
      • Teclado y mouse USB (para configurar las cosas puede usar SSH )
      • Controlador de juegos USB de su elección

La forma más sencilla de obtener la mayoría de estos componentes es a través de un kit como el Canakit .

Instalación

1-Descargar

Actualmente hay tres  versiones de RetroPie. Hay una versión para Raspberry Pi 0/1 (Modelo A, A +, B, B +) , hay una versión para Raspberry Pi 2/3 y finalmente otra para la Raspberry 4.

Descargue la imagen SD para su versión de Raspberry Pi desde la siguiente página:https://retropie.org.uk/download/

 

Si no está seguro de qué versión de Raspberry Pi tiene, puede contar las frambuesas en el arranque:

Raspberry Pi 0/1 Raspberry Pi 2/3
rpi1 rpi2

Si recibe el error Illegal Instructioncuando se inicia o si solo se inicia en el terminal, eligió la imagen SD incorrecta o la imagen se corrompió en la descarga o extracción.

2-Extraer

Una vez que haya descargado la imagen de su tarjeta SD, debe extraerla utilizando un programa como 7-Zip . Extraerá el archivo .gz descargado y el archivo extraído será un archivo .img .

Para extraer de la línea de comando, puede escribir lo siguiente en una ventana de Terminal, colocando X con la versión que descargó:

gunzip retropie-4.X.X-rpi2_rpi3.img.gz

3- Crear la imagen

Para instalar la imagen RetroPie SD en su tarjeta MicroSD. (Es posible que necesite un lector de tarjetas MicroSD para conectarlo a su ordenador)

    1. Para Windows puede utilizar un Etcher o Win32DiskImager
    2. Para macOS puedes usar Etcher o Apple Pi Baker
    3. Para Linux puede usar el ddcomando o Etcher

 

Nota: RetroPie está construido sobre Raspbian Stretch (un sistema operativo basado en Linux para Raspberry Pi) y, como tal, la partición en la tarjeta SD es EXT4 (un sistema de archivos de Linux) que no es visible en los sistemas Windows, por lo que la tarjeta se mostrará como un tamaño más pequeño de lo habitual y no podrá ver todo en la tarjeta, pero está todo ahí. Podrá acceder al sistema de archivos a través de la red como se describe en la sección de transferencia de roms a continuación.

4-Insertar la tarjeta SD en la Raspberry  y  Configurar controladores

Uan vez creada la imagen ,  insertaremos la microsd   en la Raspberry  , conectaremos los perifericos  y alimentaremos esta 

En el primer arranque, su sistema de archivos se expandirá automáticamente, luego se le dará la bienvenida con la siguiente pantalla: este menú configurará sus controles para Emuladores de Emulationstation y RetroArch:

pantalla de bienvenida

Mantenga presionado cualquier botón en su teclado o gamepad y el nombre aparecerá en la parte inferior y luego se abrirá en un menú de configuración:

bienvenidospantallajuegopadname

Siga las instrucciones en pantalla para configurar tu gamepad. Si se queda sin botones, mantenga presionado un botón para omitir cada botón no utilizado. Cuando llegue a OK presione el botón que ha configurado como «A» .

bienvenidopantallajuegoconfigura

Si desea configurar más de un controlador, puede hacerlo desde el menú de inicio de emulationstation.

Consulte los siguientes diagramas para referencia:

Controlador SNES
snes_controller
Controlador XBox 360
xbox360_controller
Controlador PS3
ps3_controller

Tecla de acceso directo

El botón Hotkey le permite presionarlo en combinación con otro botón para acceder a funciones como guardar, cargar y salir de emuladores. Se sugiere utilizar el botón Seleccionar como tecla de acceso rápido. El siguiente cuadro muestra las combinaciones de teclas de acceso rápido predeterminadas. Por ejemplo, si elige Seleccionar como su tecla de acceso rápido, eso significa que mantiene presionada la tecla Seleccionar mientras presiona el otro botón para ejecutar el comando.

Nota Las combinaciones de teclas rápidas son específicas de los emuladores basados ​​en retroarch / libretro.

Combinación de teclas de acceso rápido Acción
Tecla de acceso directo + Inicio Salida
Tecla de acceso directo + hombro derecho Salvar
Tecla de acceso directo + hombro izquierdo Carga
Tecla de acceso directo + derecha Aumento de la ranura del estado de entrada
Tecla de acceso directo + izquierda Disminución de la ranura del estado de entrada
Tecla de acceso directo + X Menú RGUI
Tecla de acceso directo + B Reiniciar

EmulationStation

¿Dónde están los sistemas?
Cuando vea EmulationStation por primera vez, es posible que se pregunte por qué no ve sistemas como SNES o Game Boy (no se preocupe), están instalados en el sistema, las roms solo deben agregarse a sus respectivas carpetas de rom antes de que sean visibles. La transferencia de roms se describe en los siguientes pasos.
primer arranque

Wifi

Si desea utilizar wifi para transferir roms a través de la red en lugar de una memoria USB o un cable Ethernet, deberá configurar su wifi- que también se puede hacer desde el menú Retropie en la estación de emulación:

Conéctese a la red Wifi:
wifi1
Elija su SSID de una lista:
wifi2
Escriba su contraseña de Wifi (puede tomar un momento conectarse)
wifi3
Una vez configurado, verá su dirección IP
wifi4

Para más opciones de configuración de WiFi, vea esta página AQUÍ

Instalar emuladores adicionales

En RetroPie 4.0+, no todo está instalado por defecto. Las imágenes prefabricadas contienen los mejores emuladores de trabajo para cada sistema compatible con el hardware. Esto debería cubrir todo lo que la mayoría de los usuarios estarían haciendo. Puertos como terremoto y fatalidad y algunos otros emuladores como ScummVM se pueden instalar más tarde.

El software se puede instalar desde el script RetroPie-Setup, al que se puede acceder desde el menú RetroPie en EmulationStation. Una vez allí, puede navegar hasta «Administrar paquetes», donde verá varias secciones. En cada sección hay listas de paquetes que se pueden instalar (y mostrará lo que está instalado actualmente). Los paquetes adicionales estables se encuentran en la sección «Opcional», con más paquetes inestables listados en experimental. Los paquetes se ordenan primero por tipo (emuladores / núcleos de libretro / puertos), luego alfabéticamente. Al seleccionar un paquete, puede elegir instalarlo o eliminarlo. Algunos paquetes también tienen configuraciones adicionales.

Transfiriendo Roms

Debido a la naturaleza / complejidad de la Ley de Derechos de Autor / Propiedad Intelectual, que difiere significativamente de un país a otro, los ROM no se pueden proporcionar con RetroPie y deben ser proporcionados por el usuario. Solo debes tener ROM de juegos que poseas.

Hay tres métodos principales para transferir roms:

USB

  • (asegúrese de que su USB esté formateado en FAT32 o NTFS)
  • primero crea una carpeta llamada retropieen tu memoria USB
  • conéctelo al pi y espere a que termine de parpadear
  • desconecte el USB y conéctelo a una computadora
  • agregar las roms a sus respectivas carpetas (en la retropie/romscarpeta)
  • conéctelo nuevamente a la Raspberry Pi
  • espera a que termine de parpadear
  • actualizar emulationstation seleccionando reiniciar emulationstation en el menú de inicio

Vea este video como referencia:

Transferencia de ROM usando una unidad USB

SFTP

NOTA : debe habilitar SSH para que SFTP funcione.

  • Con cable (necesita cable de ethernet)
  • Inalámbrico (necesita dongle wifi) Hay muchos programas SFTP, para Windows, muchas personas usan WinSCP para Mac, puede usar algo como Cyberduck
winscp

Nombre de usuario predeterminado: pi

Contraseña predeterminada: raspberry

También puede iniciar sesión como root si desea cambiar más archivos que solo las roms, pero primero debe habilitar la contraseña de root 

Acciones de samba

  • si en Windows escriba \\retropieen la carpeta de la computadora. También puede reemplazar retropiecon la dirección IP de su Raspberry Pi
samba
  • si en MAC OS X abre Finder, selecciona el menú «Ir» y «Conectar al servidor …». Escriba smb://retropiesmb://retropie.localy presione «Conectar». Luego elija Invitado y presione «Conectar» nuevamente.

AUDIO

En general, el audio RetroPie funcionará de inmediato sin ningún ajuste, pero si tiene problemas de audio.  Lo más probable es que necesite visitar la página de Problemas de sonido si está utilizando un dispositivo de audio USB o si está utilizando un dispositivo de audio complementario RPi HAT del mercado de accesorios (como una tarjeta de sonido Justboom).

¡A JUGAR!

Después de agregar sus roms, debe reiniciar la estación de emulación para que se muestren. Puede reiniciar emulationstation desde el menú de inicio, o reiniciando su pi con sudo reboot.

Consulte el resto de los documentos para obtener información más detallada sobre emuladores individuales, configuraciones avanzadas, etc. Si aún no puede resolverlo, la comunidad de RetroPie es muy útil en el foro .

El Proyecto RetroPie es mantenido principalmente por unos pocos desarrolladores que desarrollan el proyecto en su tiempo libre.  A medida que se familiarice con RetroPie, pague y ayude a otros en el foro. El Proyecto RetroPie existe  debido a las numerosas contribuciones de la comunidad.

Chromebook gratis


¿Quien no tiene un viejo ordenador  que se ha quedado obsoleto? Pues para todo aquella persona que  quiera probar algo  diferente a Windows  , así como a las versiones tradicionales ligeras de  Linux como Linux Mint o Lubuntu , hay  una interesante opción:  Chrome  OS.   

El nombre seguro que nos suena, pero ¿sabe realmente cómo funciona y por qué es distinta a las demás SO? Si la respuesta es no, a continuación veremos qué es un Chromebook , una propuesta que cuenta con su propio nicho de mercado en el mundo de los ordenadores gracias al rápido rendimiento al que va unido un precio más asequible que sus competidores. 

Lo que la hace distinto el sistema operativo Chrome OS es que está pensado, sobre todo, para conectarse a internet  basándose  en  Android  , aunque por desgracia  no todas las versiones de chromeBooks   permiten ejecutar aplicaciones Android  .

En efecto la mayoría de las aplicaciones con las que trabaja  Chrome Os  estan disponibles a través de la aplicación Chrome Store  (se encuentran en la nube), por lo que al adquirirla, Google da acceso gratuito a 100 GB de almacenamiento en Google Drive para todas las Chromebooks. 

Chrome OS se basa en el proyecto de código abierto Chromium OS,que, a diferencia de Chrome OS, se puede compilar a partir del código fuente descargado pues Chrome OS es la versión comercial privativa instalada en hardware específico fabricado por socios de Google como Samsung, Acer y LG Electronics, entre otros.

El sistema operativo Chrome OS es tan liviano que pude ser usado desde una memoria USB, aunque  lo ideal es instalarlo en el disco duro de su ordenador para no tener que arrancar su ordenador desde una memoria USB y ganando mucho tiempo del arranque . Sea como sea, en ambos casos necesitaremos una imagen del sistema para crear un USB de Arranque, ya sea para instalar Chrome OS directamente en el disco de nuestro ordenador ,como en el caso de que queramos probarlo usándolo desde nuestra memoria USB.

Sin embargo existe un problema, y es que Google no ofrece de manera oficial la posibilidad de bajar una imagen de su sistema operativo Chrome OS. Entonces ¿Cómo podemos descargar la imagen del Chrome OS?. Pues como vamos   a ver ,esto no significa que no podamos obtenerlo de otras fuentes para poder instalarlo en nuestro ordenador o usarlo desde una memoria USB .

Dicho esto, a continuación queremos mostrar paso a paso como descargar e instalar Chrome OS en cualquier ordenador (no necesariamente  tiene que ser Samsung, Acer y LG Electronics)  gracias  a CloudReady  desde una memoria USB así como instalarlo en el disco duro de su ordenador para que se inicie con el arranque de tu ordenador.

 

CloudReady

¿Cuál es el mejor dispositivo CloudReady? El que ya tiene, eso  si, siempre que cumpla unos ciertos mínimos requisitos de «modernidad»  pues debe  contar con una arquitectura de 64 bits ( a ser preferiblemente Intel  )   y sobre todo  debe poder arrancar desde USB   ya que al ser la imagen de Cloud Ready  superior a 8GB no cabria en un DVD bootable )  . 

 Home Edition es la forma gratuita y fácil de transformar su viejo PC o Mac en un dispositivo Chrome de alto rendimiento. Ya sea un padre, un estudiante, un maestro o alguien que necesite trabajar desde casa, si necesita un dispositivo confiable y de alto rendimiento, CloudReady Home Edition puede ser una opción muy interesante para mejorar espectacular mente el  rendimiento de su viejo PC  (por supuesto a las empresas  el fabricante ofrece  ediciones de pago Enterprise o Education de CloudReady )

Respecto a lo qué incluye la Home Edition no hay muchas diferencias con la version de pago  pues es el mismo sistema operativo y la misma experiencia que las  versiones de pago . Ademas  ofrece las  mismas  actualizaciones automáticas de funciones y seguridad  pero no no está incluido el acceso al soporte técnico y  las capacidades de gestión.

Requisitos de CloudReady

Antes de empezar debemos revisar los requisitos críticos de CloudReady, probar la compatibilidad de la red ,y si es posible, comprobar si su dispositivo está certificado.

Si nuestro  dispositivo no está certificado necesitaremos  cumplir los siguientes requisitos:

    • Una memoria USB de 8 GB (o superior)
    • Arquitectura de 64bits  ( aunque en versiones anteriores se admitía 32bits) 
    • Ya que la instalación ser hará desde una unidad USB , el dispositivo de poder arrancar desde una unidad USB  pues no hay opción de crear un disco de  arranque con CloudReady ( solo USB)
    • Una cuenta de google ( es gratis  y no nos cobraran nada por el servicio)
    • 20 minutos para la creación del instalador USB
    • Para crear el instalador USB tambien necesitara  un PC, Mac o Chromebook que ejecute el navegador Chrome.

Para crear un  instalador de CloudReady  hay dos maneras de hacer esto:

      • Si elordenador donde crear el  usb  es un  Windows (7 o posterior), le recomendamos que descargue CloudReady USB Maker. Es una herramienta de unos 48MB  basada en asistente que le guiará a través del proceso de creación de un instalador USB De CloudReady. El CREADOR DE USB evitará problemas y ahorrará tiempo.  NOTA :La máquina que utilize para crear su instalador USB no necesita ser el equipo en el que planea instalar CloudReady, por lo que incluso si es usuario de Mac o Chrome OS, nos  recomiendan que cambiemos temporalmente a un ordenador Windows para crear el instalador USB de CloudReady.
      • Si no tiene un equipo con Windows 7 o más reciente, descargue la imagen de 64 bits de CloudReady a continuación en la carpeta Descargas (no en la memoria USB) y, a continuación, haga clic en el vínculo del sistema operativo adecuado a continuación para obtener instrucciones sobre cómo crear manualmente un instalador USB.

 

Instalación paso  a paso

 

Bien, lo normal  para Instalar Cloud Ready  es  irnos a  a un equipo con Windows (7 o posterior), y  descargar CloudReady USB Maker.

Esta  herramienta  ocupa unos 48 MB   y es un  asistente que le guiará a través del proceso de creación de un instalador USB Dd CloudReady.

Como comentábamos  necesitaremos un pen drive de al menos de 8GB    sin contenido ya que el programa instalador lo formateará.

Un vez tengamos la unidad usb  de al menos 8GB conectada a nuestro ordenador  , ejecutaremos el instalador de Cloud ready ( puede que necesite permisos de administrador)

La primera pantalla sera algo así:

 

Suponiendo que tenemos pinchado un lápiz de al menos 8GB daremos a Next.

 


Ahora nos  aseguraremos sobre que unidad vamos a crear la imagen ( cuidado  porque si nos equivocamos perderemos toda la información almacenada en esa unidad )

 

 

Bien  ahora continuaremos el proceso  que durara sobre 20 minutos o así.

 

 

 

Bien , al cabo del rato terminaremos de crear la unidad pulsando en terminar ( Finish).

 

 

 

Ahora sacaremos el pen drive de nuestro pc, lo insertaremos en el ordenador donde vamos a instalar CloudRady , y cambiaremos el orden de arranque en la BIOS  del ordenador para que pueda arrancar desde USB y  encenderemos el pc ( normalmente suele ser F10 pulsando en el arranque).

Recordar  en este punto de que el tema de  que la  imagen tenga que ser para una unidad USB  es porque  no hay opción de crear un disco de  arranque con CloudReady ( solo USB) ya que esta imagen supera el tamaño disponible en un DVD.

En seguida, si todo  va bien  tras unos minutos de una pantalla azul con el logo de Cloud Ready  , debería  empezar  el asistente instalación.

Lo primero que pregunta es el idioma  y la configuración  del teclado ( por defecto es ingles y teclado americano) 

Asimismo nos preguntara si queremos que salve en la red información anonamizada;  

 

Y  en unos minutos  nos pedirá que introduzcamos las credenciales de Google  por lo que es importante recordar que debería tener conectividad (alámbrica o inalámbrica)

Tras unos segundos aparecerá el asistente que nos enseñara las funciones mas importantes de Chrome OS.

 

 

Hemos arrancado desde USB, por lo que suponiendo que deseemos instalar Chrome OS de manera permanente , podemos pulsar en el menú inferior  ( donde aparece  la hora a  la derecha )  y pulsaremos  en el botón  junto a notificaciones de  «Install»  y seguiremos el proceso 

No debemos olvidar que en este paso se formateara el disco duro de arranque por lo antes de optar por este procedimiento asegurase de que no dispone en el disco información que le pueda  interesar

Chrome OS tiene un reproductor de medios y un gestor de archivos integrados.

Soporta Chrome Apps, que se asemejan a las aplicaciones nativas, así como acceso remoto al escritorio. Algunas aplicaciones de Android han estado disponibles para el sistema operativo desde 2014  pero por remas que se nos escapan  no están disponibles en Cloudready

Por cierto uno de los puntos que más destaca Google es la velocidad del sistema, con un tiempo de arranque de 8 segundos y un tiempo de apagado bastante corto, además de la rapidez con que abre sus aplicaciones web  como por  ejemplo: gmail, netflix,youtube, etc 

Hasta luego, Netduino; Que vivas en nuestros corazones.


Netduino ha sido  una plataforma abierta  Open sw   basada en  Microsoft.NET Micro Framework   ,la cual por desgracia   ha quedado discontinuida ( es decir no se van a fabricar mas placas )

La  plataforma Netduino ha  sido buena con nosotros y con la comunidad pues  .NET MicroFramework  de hecho fue una incursión bienvenida para permitir el desarrollo de .NET en dispositivos integrados, y sin su inspiración no tendriamos  Meadow ( digamos la  «evolucion» de Netduino).

Desde este blog nuestras  felicitaciones para el equipo original de .NET MicroFramework, Colin, Lorenzo, y todos los demás que lo construyeron y trabajaron en él. Y el corazón de todo el ecosistema de .NET MicroFramework. GHI, Mountaineer, MikroBus, IngenuityMicro, José y la gente de NanoFramework, ( Mark, Craig, Adrian, Frank, Jorge, Scott) asi como  tantos Y, por supuesto, el mayor abrazo a Chris Walker, el ingeniero original que creó Netduino.

Haciendo un poco de historia  Wilderness Labs adquirió Netduino en 2017 y lo usaron para ayudar a crear prototipos de nuestros esfuerzos de .NET de próxima generación en embebidos, así como para apoyar a la comunidad que construyó a su alrededor. Arreglaron errores antiguos  creando Netduino.Foundation (el precursor de Meadow.Foundation) para que se conectara y jugara con sensores.

Sin embargo, el progreso tecnológico de la humanidad avanza inevitablemente, y desde el primer día, Wilderness tubo  la visión de poner la bondad de la experiencia .NET en hardware embebido, como es el caso de . Meadow  que  da cuenta de esa visión, y ahí es donde van sus esfuerzos ahora.

Netduino Foundation

Wildeerness Lab    en este contexto creó Netduino.Foundation,, una plataforma que toma gran parte de la complejidad del desarrollo de hardware y permite una experiencia de desarrollo lista donde se pueden crear soluciones de hardware sofisticado utilizando C#.

Usando  Xamarin,se pueden crear aplicaciones móviles que hablan y controlan cosas conectadas asi como escribir soluciones de extremo a extremo en. net,

El ecosistema Netduino

Haciendo un poco de historia  la versión  Plus se diferenciaba  por el interfaz Ethernet integrado, así como el apoyo de una ranura para microSD en la misma tarjeta  , pero además existía una version avanzada con adaptador wifi integrado

Esta placa contaba con un  potente microcontrolador de 32 bits integrado Cortex-M que ejecuta .NET Micro Framework (NETMF) v4.3  y  con un entorno de desarrollo estándar que está disponible gratuitamente a través de Microsoft (Visual Studio 2010).

Recuerde  que Microsoft. NET Micro Framework combina la facilidad de un lenguaje de programación de alto nivel (C #) con las características de los microcontroladores permitiendo la depuración de programación basada en eventos, multi-threading, línea por línea,puntos de interrupción y mucho más.   Ademas ..,se pueden añadir  mas accesorios ofreciendo funcionalidades extra ( por ejemplo la ubicación GPS, el control de servos ,displays  de todo tipo).

Una característica ademas muy  interesante es que el desarrollo es multiplataforma  por lo que  se puede hacer tanto en Windows, con Visual Studio, o con Xamarin Studio en Mac OS X.

La plataforma permitía una fácil interconexión con switches, sensores, LEDs, dispositivos de serie, y mucho más pues  Netduino combina 20 GPIO con SPI, I2C, UART 2 (1 RTS / CTS), 4 y 6canales de PWM ADC ,los  cuales son compatibles con pin / puerto con los escudos Arduino, abriendo asi mucha mas posibilidades de ampliacion.

Características de la placa original , mantenida en las siguientes versiones Netduino 2 y Netduino 3 (esta ultima  con interfaz wifi) :

● all 20 digital and analog pins: GPIO
● digital pins 0-1: UART 1 RX, TX
● digital pins 2-3: UART 2 RX, TX
● digital pins 5-6: PWM, PWM
● digital pins 7-8: UART 2 RTS, CTS
● digital pins 9-10: PWM, PWM
● digital pins 11-13: SPI MOSI, MISO, SPCK
● analog pins 4-5: I2C SDA, SCL

● ethernet: 100 mbps (solo versiones con ethernet en v1, v2, v3) con  network stack via  lwIP

● micro sd (up to 2 GB)
● auto card detect

 

Y  ahora  hablemos de las variantes de esta placa :

Netduino 3 :Era la ultima evolución de esta placa. Contaba con procesador  168Mhz Cortex-M4 (STM32F4) con o 1,408 KB of almacenamiento para código  y  164 KB de RAM.

Existía comercialmente en tres variantes:

    • N3  :384 KB Code Flash Storage,SIn ethenert  ni wifi
    • N3 Ethernet: 1,408 KB Code Flash Storage,10/100 Mbps Ethernet, Micro SD  Slot (up to 2GB),Con ethernet
    • N3 WiFi : 1,408 KB Code Flash Storage ,802.11b/g/n WiFi ,Micro SD Slot (up to 2GB) ,Con adaptador WiFI
Vista ISO del modelo WiFi Netduino 3

Netduino 2 :Es una de las versiones mas antiguas basada en Cortez M2   y M4. Existían únicamente dos  versiones:

      • N2 ; Cortex-M3 @ 120Mhz ,192 KB Code Flash Storage 60KB Ram ,SIn ethenert  ni wifi
      • N2 Plus : Cortex-M4 @ 168Mhz ,384 KB Code Flash Storage ,100 KB RAM ,10 Mbps Ethernet ,Micro SD Slot (up to 2GB) ,Con interfaz Ethernet

 

Como ya se ha comentado  Netduino en todas sus valientes se descontinuó  siendo reemplazado por  Meadow por completo.

 

 

Netduino es por tanto  100% de código abierto:

Puede encontrar la documentación de Netduino en developer.wildernesslabs.co/Netduino/  asi como detalles del hardware en  https://github.com/WildernessLabs/Netduino_Hardware

 

 

!Te recordaremos Netduino durante mucho tiempo con cariño  y deseamos mucha suerte para Meadow!

 

 

 

¿Se puede arreglar una Raspberry pi?


Si no consigue arrancar  su Raspberry Pi, hay varias posible causas   que podrían originar su mal funcionamiento.  Afortunadamente, la mayoría de las veces no es un problema tan serio como podría haber pensado, y en algunas ocasiones podemos revertir el problema

En esta guía repasamos  posibles causas y cómo solucionarlas.

 

Energía o SD dañada

Vamos  a empezar   con los mas sencillo : es decir problemas con la alimentación de 5v DC  o  que este mal la imagen del sistema operativo  en la   tarjeta SD, ambas orígenes  muy probables de ser el origen de que nuestra Raspberry Pi no arranque  no generando vídeo alguno .

Para detectar qué puede estar pasando, analizaremos el comportamiento de los diodos de nuestra Raspberry:

    •  PWR (rojo): led  testigo de alimentación  que por lo tanto debería estar fijo
    • ACT (amarillo  o verde según la version): led de actividad  y que por tanto con una imagen correcta del SO debería parpadear ( es decir  no estar fijo).

 

El led de energía

Comenzaremos con el diodo PWR (power )  , es decir de energía. Como consideración inicial, comentar que una buena fuente de alimentación de 5V  y al  menos 700mA o mayor según la version de Raspberry  , es fundamental para el correcto funcionamiento de esta placa .

Tenemos dos casuísticas asociadas a este led:

        •  El LED rojo no se enciende : es decir no hay suficiente energia para alimentar  a la placa porque la fuente de alimentación no está correctamente dimensionada porque debe  tener en cuenta  que necesita una fuente de 5 voltios y como mínimo  700 mA ( lo ideal es qeu al menos sea de 1000mA).
        •  El LED rojo parpadea:  Este LED no debería parpadear jamás de modo que si lo hace, la fuente de alimentación que esta usando es de mala calidad o no está trabajando como debiera.  Lo recomendable seria probar  con otra  fuente de alimentación de mejor calidad.

Hasta aquí los posibles casos en los que descartemos cualquier problema con la alimentación de la Raspberry;

Pasemos ahorar a  tratar el comportamiento del LED de actividad (ACT).

El led  de actividad

Suponiendo el LED rojo de pwr   esté encendido y fijo ( es decie como debería estar  en caso de funcionamiento ) , ahora  analizemos  el estado del LED  verde o amarillo  que no se enciende, o hace con una cadencia mínima o simplemente se queda encendido fijo (recordemos que su estado «correcto» es parpadeando) 

Algunas de  las posibles causas  de que luzca el led de forma anómala  podrian  serán:

LED DE ACTIVIDAD  APAGADO

        • No hay tarjeta microSd insertada en la ranura
        • La tarjeta microSD no tiene bien cargada la imagen del sistema operativo.  La solución a aplicar será formatearla  y volver a cargar el S.O.
        •  El voltaje es demasiado bajo (por debajo de 5 V)  asi que debería probar con otra fuente diferente ( recuerde que se necesita un suministro nominal de 700 mA o más , según los periféricos que tenga conectados)
        •  Hay un error en el archivo del sistema bootcode.bin que puede causar problemas con algunas tarjetas SD/microSD.  Puede probar con esta versión:  https://github.com/raspberrypi/firmware/blob/234c19de7cbaaf4997671d61df20a05759066295/boot/bootcode.bin

LED DE ACTIVIDAD SOLO SE ENCIENDE UNOS SEGUNDOS

Pruebe a arrancar  la Raspberry sin ningún cable conectado( es decir sólo el de alimentación)  sin ningún periférico conectado por USB: si ve que el LED de actividad parpadea al menos durante 20 segundos, querrá decir que hay algo que le estamos enchufando que interfiere con nuestro arranque.

Para  solucionar el problema ,iremos conectando dispositivos a los USB  de unos en uno para saber cual de esos dispositivos esta interfiriendo  en el  arranque de la placa.

 

LED DE ACTIVIDAD PARPADEA CON UN PATRÓN

¿Que ocurre si el LED amarillo parpadea con un patrón predeterminado?  Pues es un síntoma de  que hay algo mal en la imagen del sistema operativo.  Gracias a los últimos firmwares, el LED de actividad puede parpadear con un patrón predeterminado para indicar una serie de errores:

      • 1 parpadeoposiblemente tienes una Raspberry de MicronEchaele un vistazo al procesador y si pone una M con una órbita alrededor en ella, debería utilizar el software más reciente (después de septiembre 2013para resolver el problema. También asegúrese de que tiene una tarjeta SD/microSD de 4 Gb pues una de 2Gb no funciona en este caso particular.
      • 3 parpadeos: archivo start.elf no se encuentra.
      • 4 parpadeos: archivo start.elf no se puede lanzar (está corrupto).
      • 7 parpadeos: archivo kernel.img no se encuentra.
      • 8 parpadeos: la SDRAM no se reconoce. Necesita un nuevo firmware de bootcode.bin/start.elf o la SDRAM está dañada.

En las Raspberrys  con un firmware anterior al 20 de octubre de 2012, se requiere el archivo loader.bin para el arranque y el significado de los parpadeos del LED de actividad varían ligeramente:

      • 3 parpadeos: archivo loader.bin no se encuentra.
      • 4 parpadeos: archivo loader.bin no se puede lanzar (está corrupto).
      • 5 parpadeos: archivo start.elf no se encuentra.
      • 6 parpadeos: archivo start.elf no se puede arrancar.
      • 7 parpadeos: archivo kernel.img no se encuentra.

LED  DE ACTIVIDAD FIJO

Llegamos al  problema central, donde el led de actividad queda  fijo , señal inequívoca de que algo no  va  bien.

Por supuesto , suponemos  que hemos descartado    los siguientes cuestiones:

      • Fuente de alimentación que estamos usando es de mas de 700mA (mejor al menos de 1000mA)   y hemos probado con varias de potencia mayor o similar
      • Hemos probado con diferentes tarjetas micro-sd  y con diferentes sistemas operativos
      • Por supuesto hemos desconectado todos los periféricos conectados por USB que podrian interferir en el arranque
      • Hemos desmontado  la placa de su carcasa  y comprobado que no había nada metálico tocando con algún componente de la placa ( por ejemplo un radiador  pasivo o incluso activo que se  ha soltado  pudiendo la parte interna metílica  hacer contacto eléctrico con algún  componente de la placa )
      • No hemos observado algún calentamiento anormal de  alguno  de los componentes internos de la placa Raspberry pi ( asi como  olor a quemado, apagones  intermitentes, etc ) , todo ellos síntomas claros de que  el hardware de nuestra placa esta claramente dañado.

Bien, el led verde o amarillo  esta encendido fijo  y por supuesto no hay video , lo cual es por desgracia un síntoma de hardware dañado .

Veamos  ahora algunos de los  posibles formas de intentar corregir el problema:

PROBLEMAS  CON  LOS PUERTOS USB

Andrea  nos muestra en su vídeo como consiguió arreglar una Raspberry Pi   donde los puertos USB dejaron de funcionar   . !Tal   fue su alegría que de hecho en el video se  puede ver en una pantalla como  dice 1 gamepad detectado ya que   la Raspberry Pi tiene  un gamepad conectado y todo funcionaba correctamente!

Y  ahora veamos  lo que hizo  Andrea  con la Raspberry Pi que en efecto  había estado en uso en un sistema  funcionando bien , hasta que de repente los puertos USB  fallaron totalmente

Obviamente sin puertos no podemos comunicarnos con las Raspberry , así que es una avería muy invalidante sobre  todo cuando sin causa aparente deja de funcionar ,pues según Andrea en su caso  nada había cambiado, aunque afortunadamente con un puente soluciono el problema

En las raspberry  hay  un punto de prueba llamado PP 27   , de modo que podemos conectar un multímetro en PP 27 y medir   entre la carcasa del USB mientras está enchufado  . Si no vemos los  5 voltios eso significa  que no hay 5 voltios en el puerto  USB y por tanto nada que enchufemos a estos puertos responderá.

Andrea  llego a esta conclusión  mirando  en el esquemático fácilmente donde el puerto USB 3 obtiene su poder de PP 1  que también es un punto de prueba de 5 voltios y que por tanto debería medir  5 voltios directamente desde la entrada.

 

La solución pues es seguir a PP 1  en el tablero para tener exactamente el mismo punto de prueba desde todo el camino hasta PP 27 que es justo  donde esta   el  poder en el puerto USB, así que pensó hacer un puente entre ambos puntos  y asi arrancamos el USB con alimentación  de modo  que cuando los probo   conectando un dispositivo  se sorpendio que  en realidad estaba funcionado

Empíricamente pues viendo que este puente es funcional   nada  podemos   alegar  así  que si le ocurre algo similar no perdemos nada por intentarlo.

En el siguiente vídeo podemos ver el vídeo ingles con estas explicaciones

 

PROBLEMAS CON EL LECTOR  MICRO SD

Es  relativamente frecuente  , especialmente en las versiones antiguas  ( sobre todo la primera) , que el lector  de SD (version 1)   o micro-sd (en las siguientes versiones )    presente avería  por mal contacto.

Obviamente si no hace alguno de los contactos ( aqunue solo sea uno de ellos )    no podrá leer la tarjeta micro-sd   y la placa no arrancará, por lo que ,como vemos, es un problema muy serio

Una cuestión relevante  para decidir su reemplazo  son marcas en el propio  lector, que la tarjeta no entre bien en el lector  o simplemente que no quede bien sujeta a esta.

En estas situaciones quizás habría  que  plantearse  reemplazar el lector por uno similar  por ejemplo reciclado de algún otro dispositivo electrónico.

En el siguiente vídeo podemos ver el modo de actuar.

 

PROBLEMA CON EL CHIP  LAN514

Un anomalía  frecuente es el chipset de lan y hub USB  ( esta cerca de lso puerto USB)  cuyo primer síntoma  se manifiesta porque no arranca con una SD que era funcional  ( o que hemos probado que funciona en otra placa) y normalmente ha habido un sobrecalentamiento previo del chip  controlador de USB  y ethernet LAN9514

Ademas el led de power  esta activo  ( verde ) pero no el led de actividad ( no parpadea)

Sin cortocircuitos aparentes o componentes con fallo , lo cual apunta a este chip como responsable ai que  toca reemplazarlo o intentar solo usar una de las salidas de la CPU

Los pasos para repararlo se resumen solo a  dos pasos , pero  requieren cierto dominio de las herramientas :

Paso 1: remover el chip de lan

Es  aconsejable usar pietola de  aire caliente asi como  estación de soldadura  ajutadas a medio o bajo o  un desoldador a temperatura : 220 a 25 C

Respecto al tiempo, intentar que sea  tan corto como sea posible pues puede averiar a otros componentes cercanos. El chip debería liberarse en menos de 10 segundos

 

Paso 2 : puentes

El chip Broadcom BCM2836 ( el chip principal) envía señales USB  al HUB usb , así que al menos un puerto debería estar operativo

Des afortunadamente  no tendríamos puerto ethernet nunca mas

De acuerdo con la hoja de características del LAN9514, las señales USB son recibidas desde la CPU a través de los puertos 58 y  59 enviando los puertos  en los pines 1-4  y 6-9.

Por ejemplo se puede elegir  los pines 1-2  como vemos en el diagrama USBDP/USBDM   que son los pines USB D+ y D-

 

Para  hacer prácticos estos puentes  , lo aconsejable es usar un microscopio para electronica  usando hilos muy finos.  El  liquido flux  también puede  ayudar

En la imagen vemos como como con dos simples hilos con barniz en la qeu hemos raspado los bordes podemos hacer el trabajo.

Obviamente al quedar solo un puerto disponible   un hub de puertos USb es altamente recomendable   siendo ademas interesante que sea con alimentación externa.

Esta  idea tiene ademas un pequeño defecto: tenemos que usar el primer puerto  o no sera reconocida en la Raspberry Pi

 

 

Si después de leer estas casuisticas  consigue revivir su Raspberry, es fundamental que recuerde que cuando vayas a apagar la placa  lo haga bien desde el menú de apagado  o por consola  con la siguiente instrucción sudo shutdown -h now    y NUNCA desenchufándola directamente de la alimentación

Si a pesar  de todo  no ha conseguido hacerla funcionar de nuevo ¡¡¡no la destruya!!! Por muy raro que parezca, se han dado casos que dejando la Raspberry sin actividad y desenchufada durante unos cuantos  días, al volverla a enchufar ha funcionado a la perfección, así que ánimo.