Es frecuente que tras un largo periodo de inactividad de un ordenador portatil , quizás mas prolongado de lo habitual, desgraciadamente la batería interna se niegue a cargar.
Lo normal es que intentemos reanimarla en numerosos intentos de cargas profundas, teniendo para ello el equipo conectado al cargador durante un periodo largo esperando que reaccione . En ocasiones, desgraciadamente, esos intentos terminan siendo infructuosos obligándonos finalmente a reemplazar toda la batería ( es decir el pack de celdas con su controlador BMS ) por uno nuevo.
Conseguir una batería nueva es evidente la solución más rápida , pero esto aparte de tener un coste monetario y ambiental elevado, no siempre es fácil , así que descartado que el cargador este defectuoso , vamos a ver dos métodos para intentar recuperar esas baterías.
MÉTODO CARGA ALTA
A veces hay soluciones sencillas que no involucran demasiado coste como puede ser el caso de intentar solucionar el problema de la carga de una batería de un miniordenador o un ordenador portatil que por falta de uso ya no carga la batería interna y al que le pretendemos poner nuevamente en marcha.
Lo cierto es que es que es relativamente frecuente este tipo de averías que se presentan cuando por ejemplo estamos unos meses sin utilizar nuestro ordenador portatil de modo que cuando intentamos arrancarlo no carga la batería llegando incluso a no reconocerla o ni siquiera poder arrancar .
De forma resumida el problema , se debe a que en vacío se van descargando las celdas internas del pack de batería hasta un punto en que el controlador BMS interno de carga de las celdas, cuando baja la tensión un cierto valor bloquea también una posible carga de aquella rama de carga , y dado que todos los packs de baterías están compuestos por celdas normalmente 18650 asociadas en serie y paralelo para dar un determinado voltaje y capacidad, dado que la electrónica interna del pack puede impedir la carga (es decir el controlador BMS), una vez que se descargue más de lo normal, ya el proceso parece irreversible . Por ejemplo, en el vídeo de mas abajo podemos ver una batería de 10.8 volts que no carga y que por tanto vamos a necesitar a proceder a destapar para intentar repararla.
Desmontar un pack de baterías no es una tarea sencilla al carecer casi siempre de ranuras para separar los cuerpos ya que normalmente van termo-selladas ambas partes.
En caso de que tenga alguna ranura por los laterales podemos ir introduciendo un destornillador plano para evitar dañar la electronica y vamos desplazándonos para intentar separar ambos cuerpos .
En muchos casos la etiqueta tapa de forma deliberada el acceso así que la debemos desprender dependiendo del modelo de pack de baterías pues cada pack más o menos se abre prácticamente de la misma manera. Intentamos pues retirar esta etiqueta con cuidado ( porque una vez reparada la volveremos a volver a pegar de nuevo ) y deberíamos proceder con el destornillador plano dándole poco a poco abriendo el pack
Hay personas que optan por utilizar un cuchillo un poco caliente o incluso una mini-herramienta para ir abriendo despacio las dos partes del pack estas ya que debemos hacerlo con cuidado de no romper la electronica o las conexiones internas .
Una vez que hayamos abierto el pack veremos que internamente hay una pequeña placa electrónica, llamado controlador BMS, que facilita la carga de cada rama de celdas impidiendo la carga en tres casos muy concretos:
Cuando supere cierto valor de temperatura de la rama.
Cuando supere el valor de tensión nominal.
Cuando baje de un determinado valor de tensión.
Vamos a proceder a INTENTAR reparar el conjunto con una fuente variable ajustada a 12v ( o si no se dispone de este de cargador de 12 y de 500 o 1000 mA) . La tensión debe ser de 12V en este caso dado que la tensión nominal de este pack es de 10.8V y para cargar la tensión debe superar un par de voltios la tensión nominal.
Obviamente deberemos observar con cuidado extremo la polaridad de los hilos que vamos a usar para intentar reanimar el pack (en el cargador el hilo que está marcado con blanco o es de color rojo es el positivo de nuestro cargador y el otro el negativo ).
En el pack de baterías asimismo deberemos identificar con un polímetro los extremos de la batería ( normalmente serán los extremos cercanos a ambos costados ).
Entonces teniendo claro la polaridad del pack de batería y de la tensión de carga exterior vamos a intentar reanimar la batería aplicando tensión durante unos 5 segundos , haciendo una pausa, volvemos a contar 1 2 3 4 5 ,etc , asi en total 4 veces 5 segundos con 1 ó 2 segundos de por medio.
Con este método le estamos dando una carga inicial a nuestro pack de batería a modo e pulsos eléctricos , lo cual normalmente deberíamos poder recuperarla.
En el siguiente video podemos ver el proceso en total
Lamentablemente si el método anterior no ha servido es fácil de que una o varias celdas estén agotadas, lo cual por desgracia es una de la averías mas típicas.
Normalmente los pack de baterías de ordenadores portátiles se componen de varias conjuntos de baterías, siendo lo normal tres o a lo sumo cuatro para dar tensiones finales entre 10 y 16V
Teniendo abierto el pack debemos identificar los puntos de unión de las baterías a la placa de carga ( normalmente tres o cuatro).
Con un polímetro comprobaremos las tensiones en dichos puntos de forma consecutiva ( el valor debería estar rondando los 2V dependiendo de marca y modelo )
En este ejemplo vemos que la tensión en cada rama es 2.9V , lo cual es un valor correcto
Este valor de 2.9 V debería repetirse con cierta tolerancia en el resto de ramas. Lamentablemente puede que una o varias ramas no alcance este valor , como es en el ejemplo que no lleva a los milivoltios , lo cual es un signo clásico de avería en cortocircuito y que por tanto deberíamos desechar
Identificada la rama debe riamos desoldar las baterías , pero como normalmente va soldadas con maquinas de soldadura por puntos habrá que romper estas soldaduras de forma mecánica por ejemplo con unos alicates de pinza
Bien soltadas las celdas defectuosas podemos intentar hacerles una carga profunda a estas por si se pudiesen salvar , pero en caso de no lograrlo nos tocara reemplazarlas por otras nuevas de capacidad parecida ,las cuales podemos soldar de forma convencional limpiando muy bien las superficies por ejemplo limando y aplicando pasta de soldar.
Una vez recompuesto el pack , ensamblaremos todo usando cinta de buena calidad e intentaremos cerrar el conjunto
La batería ya debería estar completamente operativa !Enhorabuena acaba de arreglar su ordenador portatil!
Chrome OS es el sistema operativo de escritorio de Google, pero no se trata de un sistema muy potente, sino de uno que se puede ejecutar en ordenadores de recursos limitados y que básicamente es poco más que un navegador que ejecuta aplicaciones web. En el caso de Chromium tenemos lo mismo, con la diferencia de que estaríamos hablando de software de código abierto.
Para entender un poco qué es el navegador Chromium podemos fijar nuestra atencion en Android ( aunque hay dos diferencias importantes: Android no es un sistema operativo completo) pues Google desarrolla el software principalde Android base, pero son los fabricantes quienes terminan el trabajo y quienes lo convierten en un sistema operativo completo. ( de hecho Google también “finaliza” una versión de Android que actualmente está disponible para sus Pixel)
Igual que Android se desarrolla sobre el Android base que hemos mencionado anteriormente, el navegador Chromium es la base de Chrome, el navegador de Google, y desarrollado por la misma compañía que hoy forma parte de Alphabet.
Las dos diferencias dque citabamos anteriormente son :
1- Chromium sí es un navegador completo que se puede descargar e instalar
2- Google sí ha hecho de Chromium un software de código abierto ,es decir cualquier desarrollador puede coger su código fuente y desarrollar sobre él añadiendo y modificando lo que le interese. Modificar el software es posible con Chromium, pero no con Chrome.
Para cualquier persona que haya usado Chrome, Chromium le resultará familiar pues de hecho, ambos navegadores comparten la mayor parte del código, pero Chromium consume menos recursos que Chrome.
También es cierto que Chrome es más potente que Chromium, y esto es algo que podemos comprobar cuando podemos usar algunas extensiones en Chrome y no en la versión open-source del mismo navegador (por ejemplo, la de Movistar Plus).
Por otra parte, la versión de código abierto también ha eliminado funciones, como la de crear una web-app directamente desde sus opciones. Si pensamos mal podemos pensar que la intención de Google con esto es que usemos Chrome que es un navegador con el que tienen más control.
Dada la gran popularidad que ha ganado este sistema operativo, muchos fabricantes han decidido crear sus propias versiones paran hardware que en principio estarían diseñados para trabajar con sistemas Windows .Gracias precisamente a estas versiones, si tenemos ordenadores de similares carastericticas podemos instalar Chromium OS en maquinas que en principio no fueron concebidas para correr dicho so.
Por supuesto estas imágenes se pueden usar para reparar o reinstalar el so, por ejemplo en caso de cambio de disco o mal funcionamiento del mismo ( de hecho esa es la idea por la que comparten las imagenes iso de las compilaciones para todas esos ordenadoees).
Las imágenes para todas esas maquinas se encuentran disponibles para descargar en http://chromium.arnoldthebat.co.uk/ ,pagina por cierto donde aseguran sus creadores que la actualizaran diariamente con las ultimas compilaciones .
Por cierto ,si ninguna de las imagenes le sirve para cargar en su maquina Cromium OS, si ésta tiene arquitetura Intel, puede probar la imagen generica y gratuita de CloudReady del que hablamos en un post anterior.
En el siguinte primero va el «Codename» o nombre de la compilación , después la identidad del Recovery y a continuación «Brand names» en negrita que indica el nombre y modelo del equipo al que se ha probado la compilación.
A continuación mostramos un listado de todas las compilaciones disponibles (todas las compilaciones se basan en placas genéricas x86, amd64 y ARM):
Las instrucciones para instalar dichas imagenes dependeran desde donde vayamos a cargar el s.o. para crear un USB de autoarranque (ya que no cabe en un DVD ).
Si es un equipo con alguna version de Linux:
Use p7zip para extraer el archivo IMG del archivo descargado.
En el shell, ejecute lo siguiente (donde sdX es su memoria USB y ChromeOS.img es la ruta al archivo IMG que extrajo): dd if=ChromeOS.img of=/dev/sdX bs=4M
Cambiar la orden de arranque en la Bios
Arrancar el ordenador desde una memoria USB
En caso de un equipo con Windows,siga los siguintes pasos:
Use 7zip para extraer el archivo IMG del archivo descargado.
Utilice Win32 Image Writer, luego seleccione el archivo IMG y seleccione el dispositivo USB en el menú.
Haga clic en «Writer».
Cambiar la orden de arranque en la Bios
Arrancar desde una memoria USB
Tenga en cuenta que hay un nuevo comportamiento con la contraseña de usuario cronos. La contraseña se ha eliminado de la compilación R55-8777 en adelante y se continuará eliminando para una mejor seguridad general. Las versiones anteriores tienen la contraseña de ‘password’. Esto significa que debe usar ‘chromeos-setdevpasswd’ desde el shell o la consola para establecer su propia contraseña desde la compilación R55-8777 en adelante.De forma predeterminada, esto también deshabilita el acceso SSH, por lo que si también necesita este nivel de acceso, deberá establecer una contraseña separada usando ‘sudo passwd chronos’. Esto permite que la contraseña para acceso de desarrollo y acceso SSH permanezca separada si es necesario.
También puede establecer una contraseña usando ‘sudo passwd chronos’ y esto permitirá el acceso tanto a desarrolladores como a SSH si necesita mantenerlos iguales. No use ‘chromeos-setdevpasswd’ si desea mantener las contraseñas iguales.
Una vez instalado, puede actualizar desde el servidor Dev que se indica aquí .
Las compilaciones especiales de Chromium OS son una mejora de las compilaciones de vainilla predeterminadas de Chromium OS para permitir la compatibilidad con tantos dispositivos como sea posible.
Todas las descargas se encuentran en http://chromium.arnoldthebat.co.uk/index.php?dir=special y se actualizarán a medida que se incorporen nuevas funciones a la compilación, así como versiones de mantenimiento regulares para mantener actualizada la interfaz de usuario.
Actualmente se admiten dos implementaciones, x86 (32 bits) y amd64 (64 bits). Se basan en las superposiciones x86-generic y amd64-generic pero tienen el siguiente soporte adicional:
Soporte de Google Drive
Inscripción empresarial
Soporte de ortografía API
Controladores inalámbricos Broadcom STA
Despliegue completo de firmware de Linux
4.4 núcleo
Mejor soporte de webcam
Soporte de gráficos Radeon / Intel mejorado
Soporte adicional para dispositivos inalámbricos. Vea las publicaciones por lanzamiento para más detalles.
Las compilaciones también permiten actualizaciones Over The Air (OTA) de los servidores de desarrollo. Desde el navegador, solo vaya a Configuración> Acerca de> Buscar y aplicar actualizaciones y ocurrirá la magia. Las actualizaciones serán automáticas para las compilaciones posteriores a R46-7323 y permitirán la actualización de las herramientas de desarrollo con un solo comando de shell:
Además de las compilaciones especiales, ahora hay compilaciones mejoradas de Vanilla. Estos permiten la integración de Google Drive y ciertos códecs multimedia mejorados. Esto debería permitir a los usuarios que trabajan diariamente construye más funcionalidades y usabilidad.
Estas compilaciones de Vanilla también se actualizarán automáticamente cuando se tenga listo el Servidor de actualizaciones.Tenga en cuenta que las compilaciones Vanilla son compilaciones de cortesía y solo funcionarán en dispositivos con gráficos compatibles con Freon y touchpad compatibles con CMT. WiFi y Ethernet también tendrán soporte reducido.
CHROMIUMOS ENHANCED SPECIAL BUILD – R80-12739.B
ueva compilacion especial para maquinas con arquitectura de 64bits de Intel .
En esta versión se ha mejorado la versión Bump pero ¡Google Play Store todavía no funciona .Tampoco el asistente de Google o funciona. En el siguinte enlace podemosver algunos problemas conocidos: https://github.com/arnoldthebat/chromiumos/issues
A continuacion si es un equipo con alguna version de Linux:
Use p7zip para extraer el archivo IMG del archivo descargado.
En el shell, ejecute lo siguiente (donde sdX es su memoria USB y ChromeOS.img es la ruta al archivo IMG que extrajo): dd if=ChromeOS.img of=/dev/sdX bs=4M
Cambiar la orden de arranque en la Bios
Arrancar el ordenador desde una memoria USB
En caso de un equipo con Windows,siga los siguintes pasos:
Use 7zip para extraer el archivo IMG del archivo descargado.
Utilice Win32 Image Writer, luego seleccione el archivo IMG y seleccione el dispositivo USB en el menú.
Haga clic en «Writer».
Cambiar la orden de arranque en la Bios
Arrancar desde una memoria USB
Por cierto ,si ninguna de las imagenes ha servido para cargar en su maquina Cromium OS, si ésta tiene arquitetura Intel, puede probar la imagen generica y gratuita de CloudReady
Debe estar conectado para enviar un comentario.