El futuro de la programación


Muchas nuevas herramientas de IA serán capaces de escribir y depurar código de forma más rápida y eficiente que los humanos y a un coste menor. Si le preocupa la pérdida de puestos de trabajo y el fin de la profesión de programador, esperemos que no tenga razón , pues no estamos aqui para hacer predicciones catastrofistas, sino para intentar comprender la transcendencia de lo que la evolución de la tecnologia puede suponer , entre otras cosas porque dicen, que si no puedes contra tu enemigo, !Aliate con el! así que quizás sea el momento, querido lector, de explorar como podemos hacer nuestro aliada la IA ,puesto que las herramientas basadas en IA ya están listas para tomar el relevo, y las formas tradicionales de escribir código serán menos populares.

Según un estudio de OpenAI y la Universidad de Pensilvania, algunas profesiones corren el riesgo de verse afectadas por herramientas como ChatGPT. Según el estudio, aproximadamente el 80% de la mano de obra estadounidense podría ver afectado al menos el 10% de sus tareas laborales por la introducción de las GPT, mientras que alrededor del 19% de los trabajadores podría ver afectado al menos el 50% de sus tareas.

De hecho, las profesiones con mayor riesgo de verse afectadas por herramientas como ChatGPT por el momento no son profesionales que necesitan realizar labores artesanes, sino en realidad profesiones bien renumeradas por lo general con relativo alto nivel académico, como pueden ser:

  • Matemáticos.
  • Contables (calculadoras fiscales).
  • Analistas financieros cuantitativos.
  • Escritores y autores.
  • Diseñadores web y de interfaces digitales.
  • Taquígrafos judiciales.
  • Subtituladores simultáneos.
  • Correctores de redacción y estilo.

ChatGPT puede ser una herramienta valiosa para los programadores. Puede ayudar con tareas como añadir contenido de marcador de posición y contenido de relleno en varios formatos, generar algoritmos eficientes, traducir código a otro lenguaje de programación, formatear datos, optimizar bloques de código y escribir pruebas para el código.

Por ejemplo, ChatGPT puede generar contenido de relleno en SQL, JSON, CSV y docenas de formatos más. También puede crear matrices y listas en cualquier lenguaje de programación. Además, puede ayudar a los programadores a generar algoritmos eficientes diseñando un algoritmo con el menor número de operaciones para completar una función dada1.

¿Que puede hacer chatgbt por un programador?

En primer lugar, veamos todo lo que hacemos en nombre de la codificación, y luego veremos cómo todo ello se volverá irrelevante. Empecemos por el principio, porque cuando se esta aprendiendo a codificar en un lenguaje nos centramos en escribir código funcional , pero tal vez no hayamos aprendido a leerlo o entenderlo sobre todo cuando no lo hemos escrito nosotros. Y eso no es todo, a veces desde el esbozo al código final esta al tarea , ¿no?

Imagine que está en medio de un montón de trabajo, y quiere identificar rápidamente lo que hace esta función:

No se cargue: Lo único que hace esta función es:

  • Duplica una hoja de cálculo.
  • Lanza un error si no se guarda la hoja de cálculo original.
  • Añade «Copia de» al título de la nueva hoja de cálculo.
  • ¿Y ya está?

Bueno, hay una cosa más de la que puede que no se haya dado cuenta (¡buen trabajo si lo has hecho!) y es que esta función también cambia accidentalmente el título de la hoja de cálculo original. Errores como este ocurren todos los días.

La depuración es una habilidad infravalorada. Los programadores que son buenos depuradores trabajan más rápido, hacen más cosas y están menos estresados.

No se preocupe si no ha podido encontrar el error, ¡sólo significa que sacará el máximo partido a herramientas basadas en IA como chatGPT pues como se puede ver en la imagen el propio chatgbt ha encontrado el bug y nos da una forma de solucionar el problema!

Entendiendo el código ajeno

La mayoría de los desarrolladores trabajan en una base de código que normalmente no ha sido escrita por ellos. Es común que los desarrolladores empujen hacia fuera el código rápidamente que escribiendo limpio, código mantenible. Mientras tanto, a las pobres almas que vienen detrás de ellos les toca recoger los pedazos y tratar de dar sentido al desorden. Pasarían incontables horas intentando desenredar la retorcida telaraña de código, tratando de corregir errores y añadir nuevas funciones.Un ciclo interminable de frustración y desesperación.

Veamos un ejemplo de código escrito en C y la idea de cómo diablos alguien podría llegar a leer y entender este código (pero ya no).

En la vida real, es posible que no se encuentre con un código como este (si lo hace, vaya a buscar a la persona que lo escribió). Usar ChatGPT es mucho más rápido que intentar descifrar código enrevesado.

Imagínese cuánto más rápido se podría avanzar generando resúmenes de bases de código.

¿Qué más puede hacer ? Pues como vemos abajo podemos pedirle que mejore el código existente (o añadir funcionalidades)

¿Añadir funciones? Pues simplemente es cuestión de pedirlo:

Ahora que ha añadido algunas funciones y mejorado el código existente, decide ir un paso más allá y hacer que el código sea más legible.

El primer paso sería alinear el desorden de código existente con las convenciones de codificación, pues nuevamente es solo cuestión de pedírselo a chatgbt:

Además quien escribiera el código anterior venía de un entorno C y no puso interés en ser declarativo, así que es hora de corregirlo, ¿no?

Si sigue sin estar satisfecho, sobre todo después de descubrir que algunas partes del código son excesivamente complicadas, también podemos pedirle a chatgbt que simplifique esas partes del código :

Bueno ¿ y su hablamos del código nuevo? Quizás no este seguro de si el código que ha escrito duramente sea realmente eficaz..asi ¿Por qué no preguntárselo a chatgbt?.

Quizás no haya tenido tiempo para documentar el código así que ¿porque no pedirle a chatgbt que documente el código?.

Y para terminar , hay que asegurarse de que el código no sólo funcione, sino que funcione bien por lo que ante cualquier problema podemos pedirle a la IA que nos genere el código autoamticaemente con el lenguaje o tecnologia que deseemos

Y por cierto amigo lector , si es un entusiasta de Arduino sepa que también chatgbt puede generar todo el código que necesite automáticamente según los requisitos de la aplicación que tenga en mente. Por ejemplo pidamos a chat gbt que no cree el código para esp32 con el que hacer una carrera de luces de 8 leds (como las que llevaba el coche fantástico).

Esta es su repuesta:

Para hacer una carrera de luces de 8 LEDs con un ESP32, puedes utilizar el siguiente código:

C++Copy code// Incluye la librería de ESP32
#include <Arduino.h>

// Define las conexiones de los LEDS
#define LED1_PIN 2
#define LED2_PIN 4
#define LED3_PIN 5
#define LED4_PIN 12
#define LED5_PIN 13
#define LED6_PIN 14
#define LED7_PIN 15
#define LED8_PIN 16

// Define el tiempo de espera entre cada cambio de LED
#define DELAY_TIME 100

// Define la secuencia de encendido de los LEDs
int led_sequence[] = {LED1_PIN, LED2_PIN, LED3_PIN, LED4_PIN, LED5_PIN, LED6_PIN, LED7_PIN, LED8_PIN};

// Define el número de LEDs
int led_count = sizeof(led_sequence) / sizeof(int);

void setup() {
  // Configura los pines de los LEDS como salidas
  pinMode(LED1_PIN, OUTPUT);
  pinMode(LED2_PIN, OUTPUT);
  pinMode(LED3_PIN, OUTPUT);
  pinMode(LED4_PIN, OUTPUT);
  pinMode(LED5_PIN, OUTPUT);
  pinMode(LED6_PIN, OUTPUT);
  pinMode(LED7_PIN, OUTPUT);
  pinMode(LED8_PIN, OUTPUT);
}

void loop() {
  // Recorre la secuencia de encendido de los LEDS
  for (int i = 0; i < led_count; i++) {
    // Enciende el LED correspondiente
    digitalWrite(led_sequence[i], HIGH);
    // Espera un tiempo
    delay(DELAY_TIME);
    // Apaga el LED correspondiente
    digitalWrite(led_sequence[i], LOW);
  }
}

Este código configura los pines de los 8 LEDs como salidas, define una secuencia de encendido para los LEDs y luego recorre esta secuencia, encendiendo y apagando los LEDs en orden. También hay un tiempo de espera entre cada cambio de LED para que se vea la «carrera» de luces. Puedes ajustar el tiempo de espera cambiando el valor de DELAY_TIME.

Ideas finales

Nos guste o no, con herramientas como chatGPT, escribir código y los que sólo saben escribir código no servirán de nada. Sin embargo, al igual que los artesanos fueron capaces de adaptarse y aprender nuevas habilidades para seguir siendo competitivos, los programadores podrán hacer lo mismo aprendiendo más sobre cómo utilizar estas herramientas en su beneficio. Una vez que escribir código quede obsoleto, los solucionadores de problemas serán más valiosos. Los programadores del futuro serán mucho más productivos que los actuales, capaces de hazañas con las que sólo podemos soñar. Es fantástico que las tecnologías que utilizamos sean cada vez más inteligentes. Las herramientas que utilizamos están evolucionando a una velocidad de vértigo, asi que es hora de que también evolucionemos. Sí. Adaptarse a nuevas formas es doloroso, pero sólo los vivos pueden sentir el dolor – Los muertos ni siquiera sienten el fuego crematorio.

Fuente https://javascript.plainenglish.io/coding-wont-exist-in-5-years-this-is-why-6da748ba676c

Anuncio publicitario

Problemas con unidades flash


Las unidades flash extraíbles funcionan mediante el uso de la tecnología de memoria flash, tecnología de almacenamiento de datos basada en memorias de alta velocidad que se programan eléctricamente y que utiliza un tipo de memoria no volátil que se denomina precisamente «memoria flash». Este tipo de memorias no volátil no requieren alimentación para mantener la integridad de los datos almacenados con lo que, si se interrumpe el suministro, no se pierde nada. El almacenamiento flash utiliza celdas de memoria para almacenar datos con la peculiaridad de que aquellas que tengan datos escritos anteriormente se tienen que borrar antes de poder escribir datos nuevos en ellas .

Es bastante común ver que su unidad USB no puede mostrarse y abrirse con la aparición de todo tipo de errores en su escritorio como «Unidad flash USB no reconocida«, «Por favor, inserte un disco en disco extraíble«, «Necesita formatear el disco antes de poder utilizarlo» y «Unidad USB RAW«, etc. ¿Qué son estos errores y qué está fallando en tu unidad USB? ¿Cómo podemos recuperar datos de una unidad USB inaccesible o formateada? Averigüémoslo.

¿Por qué la unidad flash no funciona o no se reconoce?

Hay varias ventajas en el uso de una unidad flash extraíble siendo su principal ventaja su portabilidad pues las unidades flash son pequeñas y ligeras, lo que las hace fáciles de transportar y almacenar. Además, las unidades flash utilizan tecnología de estado sólido, lo que significa que no tienen piezas móviles y son más resistentes a golpes y vibraciones que los discos duros tradicionales. Otra ventaja es que las unidades flash utilizan memoria no volátil, lo que significa que los datos no se pierden cuando se desconecta la electricidad. Sin embargo aunque hay varias ventajas en el uso de una unidad flash extraíble hay algunas desventajas, siendo una de las principales su limitado ciclo de escritura y borrado pues una unidad flash solo puede escribirse y borrarse unas 100.000 veces . Además, las unidades flash suelen tener hasta 128 GB de almacenamiento (desconfié amigo lector si le ofrecen capacidades mayores a precios bajos). Por cierto también pueden ser susceptibles a la electricidad estática e incluso la carga eléctrica más pequeña puede provocar la pérdida de datos y daños irreversibles.

Los problemas de los pendrive o unidades flash, se pueden resumir en dos categorías de errores: lógicos y físicos. Los errores lógicos se pueden corregir con algunos algunos trucos de bricolaje de los que vamos a ver en este post, mientras que los físicos normalmente , excepto que haya problemas con el conector y podamos solucionalo, no se pueden resolver sin conocimientos profesionales.

Errores físicos

La estructura interna de una unidad flash extraíble se basa en la tecnología de memoria flash. La memoria flash es un tipo de EEPROM que contiene una matriz de celdas con un transistor evolucionado con dos puertas en cada intersección. Todo esta matriz de celdas se suele integrar en un único chip, que suele ocupar la mayoría del espacio del dispositivo , tal y como podemos ver en la siguiente imagen.

El circuito de memoria flash normalmente lleva asociado un controlador aparte que cumple también la función de controlador USB , normalmente integrado en otro chip que suele ser un microcontrolador al que por cierto según el fabricante podemos actualizar su firmware ( precisamente porque puede fallar).

Este importante componente va normalmente ubicado justo en el lado opuesto el pcb donde esta la flash. En la imagen podemos ver imagen del controlador de una memoria Kingston.

Como se puede deducir, dados los relativos pocos componentes que consta una unidad flash, las principales partes susceptibles a dar problemas son las siguientes :

  • Vástagos y conectores rotos.
  • Unidades muertas (sin alimentación)
  • Circuito o puerta NAND rotos,
  • Software del controlador de la unidad flash dañado a causa de una memoria NAND genérica o de baja calidad

Los cuatro errores anteriores están relacionados con daños en el hardware y la desconexión física de la unidad flash. La reparación de la unidad con estos errores pueden requerir una soldadura precisa y fundente con lupa. Sin experiencia y equipo especializado, es casi imposible reparar la unidad flash con daños de hardware por su cuenta. Quizás , lo mejor es que busque ayuda de profesionales sobre todo si los datos de la unidad son muy importantes.

Errores lógicos

Un error muy típico es la corrupción de datos después de que la unidad se haya desmontado incorrectamente del puerto que puede ocurrir cuando usted desconecta su unidad flash sin hacer clic en «expulsar» la última vez, lo que conduce a la corrupción de datos en la unidad. Por lo tanto, cuando se conecta de nuevo a su PC, la unidad flash no puede ser reconocida por el sistema operativo.

Otro error típico es el de «Datos no válidos en el Master Boot Record (MBR) o Partition Boot Record (PBR) o en la estructura de directorios de la unidad USB» , lo cual ocurre cuando los datos almacenados en MBR, PBR o sobre la estructura de directorios estan mal, lo que puede causar que la unidad no pueda funcionar ya que llevan la información sobre cómo y dónde el sistema operativo encuentra y lee los datos almacenados en cada sector.

Ambos errores pueden a conducir a que la unidad flash no sea reconocida por el sistema operativo, asi que nos iremos al interfaz de comandos y lanzaremos Disskpart. Si en la utilidad de Diskpart en Windows 11 aparece una unidad en estado «No hay medios», esto significa que el sistema operativo no puede detectar correctamente la unidad o que la unidad tiene un problema de hardware.

DISKPART> list disk
Núm Disco Estado Tamaño Disp Din Gpt
---------- ---------- ------- ------- --- ---
Disco 0 En línea 476 GB 2048 KB *
Disco 1 No hay medios 0 B 0 B

Para solucionar este problema, puede intentar los siguientes pasos:

  1. Verifique que la unidad esté conectada correctamente: Si la unidad es un disco duro interno, verifique las conexiones SATA o de alimentación para asegurarse de que estén bien conectadas. Si es una unidad externa, asegúrese de que el cable USB o el adaptador de corriente estén conectados correctamente y funcionando. Asegúrese de que el cable USB ( si lo hay) esté conectado correctamente y que la unidad esté enchufada en un puerto USB que funcione correctamente.
  2. Comprobar el administrador de dispositivos: Abra el Administrador de dispositivos en Windows y busque la unidad en la lista de dispositivos. Si la unidad tiene un signo de exclamación o un símbolo de error, intente actualizar los controladores o reinstalarlos.
  3. Ejecutar CHKDSK: Utilice la utilidad CHKDSK de Windows para comprobar si hay errores en la unidad y repararlos. Abra una ventana de CMD en modo administrador y ejecute el comando «chkdsk /f X:», donde «X» es la letra de la unidad afectada. Esto verificará y reparará cualquier error en la unidad.
  4. Verificar el estado de la unidad: Si los pasos anteriores no resuelven el problema, es posible que la unidad tenga un problema de hardware. Descargue una herramienta de diagnóstico de la unidad desde el sitio web del fabricante de la unidad y ejecute una prueba para verificar el estado de la unidad ( esto lo veremos mas adelante).
  5. Verifique que la unidad esté formateada correctamente. Si la unidad está formateada en un sistema de archivos que no es compatible con su sistema operativo, puede causar problemas. Verifique la compatibilidad del sistema de archivos de la unidad con su sistema operativo.
  6. Use otra herramienta para formatear la unidad. Si DiskPart sigue sin poder limpiar la unidad, puede probar otras herramientas de formateo de disco como Rufus o HP USB Disk Storage Format Tool.
  7. Reemplazar la unidad: Si la unidad tiene un problema de hardware irreparable, es posible que deba reemplazarla con una unidad nueva.

Este error que nos puede mostrar diskpart, podemos verlo también desde el administrador de discos para comprobar como esta ese disco ( en la imagen el disco 1):

Si desde el Administrador de discos en Windows aparece una unidad extraíble con el estado «No hay medios«, esto es indicativo de un problema en la conexión o en la unidad en sí. Si hemos seguidos los pasos anteriores con la utilidad Diskpart , una herramienta de diagnóstico genérica para unidades USB que puede identificar problemas de hardware y proporcionar recomendaciones para solucionarlos es la herramienta CrystalDiskInfo. Esta herramienta es gratuita y fácil de usar.

Aquí hay algunos pasos para usar CrystalDiskInfo para diagnosticar problemas con una unidad USB:

  1. Descargue e instale CrystalDiskInfo en su ordenador.
  2. Conecte la unidad USB y abra CrystalDiskInfo.
  3. Seleccione la unidad USB en la lista de unidades disponibles.
  4. CrystalDiskInfo mostrará información detallada sobre la unidad USB, incluyendo su estado de salud, temperatura, velocidad de transferencia y más.
  5. Si la herramienta detecta algún problema con la unidad USB, se mostrará una alerta y se proporcionarán recomendaciones para solucionar el problema.
  6. Si es posible, siga las recomendaciones para solucionar el problema.
  7. Si el problema no se puede solucionar, es posible que deba reemplazar la unidad USB.

Recuerde que esta herramienta es una herramienta de diagnóstico genérica y no puede detectar todos los problemas de hardware. Si sigue experimentando problemas con la unidad USB después de usar CrystalDiskInfo, es posible que deba comunicarse con el fabricante de la unidad para obtener asistencia adicional.

También es posible que el problema sea causado por un error de hardware en su ordenador por lo que puede intentar actualizar los controladores de USB o ejecutar una herramienta de diagnóstico de hardware para determinar si hay algún problema con su computadora. Hay varias herramientas de recuperación de firmware disponibles en línea que pueden ayudar a recuperar unidades flash dañadas o con firmware corrupto.

En el caso de que su unidad flash sea Kingston y no responde puede intentar actualizar el firmware de una unidad flash Kingston, para lo cual puede descargar e instalar Kingston SSD Manager (KSM) desde el sitio web de Kingston . Una vez que haya instalado KSM, puede ejecutar la aplicación y seleccionar su unidad flash Kingston. Si hay una actualización de firmware disponible para su unidad específica, podrás hacer clic en el botón de actualizar firmware para comenzar la actualización que pueda ayudarte

A continuación, se mencionan algunas otras herramientas genéricas:

  1. HP USB Disk Storage Format Tool: Esta herramienta es una solución de formateo de bajo nivel que también puede restaurar una unidad flash a su estado original de fábrica. Está diseñada específicamente para trabajar con unidades flash USB de marca HP, pero también funciona con otros fabricantes.
  2. USB Repair Tool: Esta herramienta puede reparar problemas de firmware y hardware en unidades flash USB. Puede solucionar errores de lectura y escritura, reparar sectores defectuosos y recuperar archivos perdidos.
  3. ChipGenius: Esta herramienta puede identificar el controlador de memoria flash utilizado en una unidad flash y proporcionar información sobre su fabricante, modelo, capacidad y firmware. También puede verificar la integridad del firmware de la unidad y proporcionar una lista de herramientas de recuperación de firmware compatibles.
  4. Flash Drive Repair: Esta herramienta es una solución integral de reparación de unidades flash que puede recuperar unidades corruptas, dañadas o inaccesibles. Puede formatear la unidad, reinstalar el firmware y reparar errores de partición.

Es importante tener en cuenta que el uso de herramientas de recuperación de firmware puede ser arriesgado y puede causar daños permanentes a la unidad. Es importante seguir cuidadosamente las instrucciones y utilizar estas herramientas con precaución. En caso de duda, es recomendable buscar asesoramiento profesional antes de intentar reparar una unidad flash dañada o con firmware corrupto.

Esperamos que estos pasos le ayuden a solucionar el problema con la unidad extraíble con el estado «No hay medios» en el Administrador de discos de Windows.

Cómo configurar Jupyter Notebook con Python 3 en Ubuntu 18.04


Los Jupyter Notebooks (o simplemente Notebooks) son documentos producidos por la aplicación Jupyter Notebook que contienen código de ordenador y elementos de texto enriquecido (párrafo, ecuaciones, figuras, enlaces, etc.) que ayudan a presentar y compartir investigaciones reproducibles. Precisamente la aplicación web de código abierto, Jupyter Notebook le permite crear y compartir código interactivo, visualizaciones y más. Además, esta herramienta se puede utilizar con varios lenguajes de programación, incluidos Python, Julia, R, Haskell y Ruby. Ciertamente tal repercusión ha tenido esta herramienta que a menudo se usa para trabajar con datos, modelado estadístico y aprendizaje automático.

Este post le guiará a través de la configuración de Jupyter Notebook para que se ejecute desde un servidor Ubuntu 18.04, y también se mostrará cómo conectarse y usar el notebook. Al final de este post, podrá ejecutar el código de Python 3 con Jupyter Notebook ejecutándose en un servidor remoto. Para completar este post, debe tener una instancia de servidor Ubuntu 18.04 nueva con un firewall básico y un usuario no root con privilegios de sudo configurados. 

Configurar Python

Para comenzar el proceso, instalaremos las dependencias que necesitamos para nuestro entorno de programación Python desde los repositorios de Ubuntu. Ubuntu 18.04 viene preinstalado con Python 3.6. Usaremos el pip del administrador de paquetes de Python para instalar componentes adicionales un poco más tarde.

Primero necesitamos actualizar el índice apt del paquete local y luego descargar e instalar los paquetes:

sudo apt update 

A continuación, instale pip y los archivos de encabezado de Python, que utilizan algunas de las dependencias de Jupyter:

sudo apt install python3-pip python3-dev 

Ahora podemos pasar a configurar un entorno virtual de Python en el que instalaremos Jupyter.

Crear un entorno virtual de Python para Jupyter

Ahora que tenemos Python 3, sus archivos de encabezado y pip listos para usar, podemos crear un entorno virtual de Python para administrar nuestros proyectos. Instalaremos Jupyter en este entorno virtual.

Para hacer esto, primero necesitamos acceder al comando virtualenv que podemos instalar con pip.

Actualice pip e instale el paquete escribiendo:

sudo -H pip3 install --upgrade pip sudo -H pip3 install virtualenv 

El indicador-H garantiza que la política de seguridad establezca la variable home de entorno en el directorio de inicio del usuario de destino.

Con virtualenvinstalado, podemos empezar a formar nuestro entorno. Cree y muévase a un directorio donde podamos guardar nuestros archivos de proyecto. Lo llamaremos my_project_dir, pero debe usar un nombre que sea significativo para usted y para lo que está trabajando.

mkdir ~/my_project_dir cd ~/my_project_dir 

Dentro del directorio del proyecto, crearemos un entorno virtual de Python. Al final de este post, lo llamaremos, my_project_envpero debe llamarlo de alguna manera que sea relevante para su proyecto.

virtualenv my_project_env 

Esto creará un directorio llamado my_project_env dentro de su directorio my_project_dir. En el interior, instalará una versión local de Python y una versión local de pip. Podemos usar esto para instalar y configurar un entorno Python aislado para Jupyter.

Antes de instalar Jupyter, debemos activar el entorno virtual. Puede hacerlo escribiendo:

source my_project_env/bin/activate 

Su mensaje debería cambiar para indicar que ahora está operando dentro de un entorno virtual de Python. Se verá algo como esto: .(my_project_env)user@host:~/my_project_dir$

Ahora está listo para instalar Jupyter en este entorno virtual.

Instalar Jupyter

Con su entorno virtual activo, instale Jupyter con la instancia local de pip.

Nota: Cuando el entorno virtual está activado (cuando su solicitud precede amy_project_env), use pip en lugar de pip3, incluso si está usando Python 3. La copia de la herramienta del entorno virtual siempre se denomina pip, independientemente de la versión de Python.

pip install jupyter 

En este punto, ha instalado con éxito todo el software necesario para ejecutar Jupyter. Ahora podemos iniciar el servidor de Notebook.

Ejecutar Jupyter Notebook

¡Ahora tiene todo lo que necesita para ejecutar Jupyter Notebook! Para ejecutarlo, ejecute el siguiente comando:

jupyter notebook 

Se imprimirá un registro de las actividades de Jupyter Notebook en el terminal. Cuando ejecute Jupyter Notebook, se ejecuta en un número de puerto específico. El primer cuaderno que ejecute normalmente utilizará el puerto 8888. Para comprobar el número de puerto específico en el que se ejecuta Jupyter Notebook, consulte el resultado del comando utilizado para iniciarlo:


         
          Output
         [I 21:23:21.198 NotebookApp] Writing notebook server cookie secret to /run/user/1001/jupyter/notebook_cookie_secret
[I 21:23:21.361 NotebookApp] Serving notebooks from local directory: /home/sammy/my_project_dir
[I 21:23:21.361 NotebookApp] The Jupyter Notebook is running at:
[I 21:23:21.361 NotebookApp] http://localhost:8888/?token=1fefa6ab49a498a3f37c959404f7baf16b9a2eda3eaa6d72
[I 21:23:21.361 NotebookApp] Use Control-C to stop this server and shut down all kernels (twice to skip confirmation).
[W 21:23:21.361 NotebookApp] No web browser found: could not locate runnable browser.
[C 21:23:21.361 NotebookApp]

    Copy/paste this URL into your browser when you connect for the first time,
    to login with a token:
        http://localhost:8888/?token=1fefa6ab49a498a3f37c959404f7baf16b9a2eda3eaa6d72

Si está ejecutando Jupyter Notebook en un ordenador (no en un servidor), puede navegar a la URL que se muestra para conectarse a Jupyter Notebook. Si está ejecutando Jupyter Notebook en un servidor, deberá conectarse al servidor mediante túneles SSH como se describe mas adelante.

En este punto, puede mantener abierta la conexión SSH y seguir ejecutando Jupyter Notebook o puede salir de la aplicación y volver a ejecutarla una vez que haya configurado el túnel SSH. Elijamos detener el proceso de Jupyter Notebook pues lo ejecutaremos nuevamente una vez que hayamos configurado el túnel SSH. 

Para detener el proceso de Jupyter Notebook, presione CTRL+C, escriba Y y luego ENTER para confirmar. Se mostrará la siguiente salida:


         
          Output
         [C 21:28:28.512 NotebookApp] Shutdown confirmed
[I 21:28:28.512 NotebookApp] Shutting down 0 kernels

Ahora configuraremos un túnel SSH para que podamos acceder al Notebook.

Conexión al servidor mediante túneles SSH

Ahora vamos a ver cómo conectarnos a la interfaz web de Jupyter Notebook mediante túneles SSH pues dado que Jupyter Notebook se ejecutará en un puerto específico del servidor (como , por ejemplo :8888:8889etc.), el túnel SSH le permite conectarse al puerto del servidor de forma segura. A continuación vamos a ver cómo crear un túnel SSH desde Mac o Linux y Windows.

Tunelización SSH con Mac o Linux

Si usa Mac o Linux, los pasos para crear un túnel SSH son similares a usar SSH para iniciar sesión en su servidor remoto, excepto que hay parámetros adicionales en el comando ssh.  Ahora vamos a ver los parámetros adicionales necesarios en el comando ssh para tunelizar con éxito.

La tunelización SSH se puede realizar ejecutando el siguiente comando SSH en una nueva ventana de terminal local:

ssh -L 8888:localhost:8888 [email protected]_server_ip 

El comando ssh abre una conexión SSH, pero -L especifica que el puerto dado en el host local (cliente) se reenviará al host y puerto dados en el lado remoto (servidor). Esto significa que cualquier cosa que se esté ejecutando en el segundo número de puerto (por ejemplo 8888 ), en el servidor aparecerá en el primer número de puerto (por ejemplo 8888 ) en su ordenador local.

Opcionalmente, cambie el puerto 8888a uno de su elección para evitar usar un puerto que ya está en uso por otro proceso.

server_username es su nombre de usuario (por ejemplo sammy) en el servidor que creó y your_server_ip es la dirección IP de su servidor.

Por ejemplo, para el nombre de usuario sammy y la dirección del servidor 203.0.113.0, el comando sería:

ssh -L 8888:localhost:8888 [email protected] 

Si no aparece ningún error después de ejecutar el comando ssh -L, puede pasar a su entorno de programación y ejecutar Jupyter Notebook:

jupyter notebook 

Recibirá resultados con una URL, de modo que vaya desde un navegador web en su máquina local y abra la interfaz web de Jupyter Notebook con la URL que comienza con http://localhost:8888. Asegúrese de incluir el número de token o ingrese la cadena del número de token cuando se le solicite en http://localhost:8888.

Tunelización SSH con Windows y Putty

Si está usando Windows, puede crear un túnel SSH usando Putty . Primero, ingrese la URL del servidor o la dirección IP como el nombre de host como se muestra:

Establecer nombre de host para túnel SSH

A continuación, haga clic en SSH en la parte inferior del panel izquierdo para expandir el menú y luego haga clic en Túneles . Ingrese el número de puerto local que desea usar para acceder a Jupyter en su máquina local. Elija 8000 o mayor para evitar los puertos utilizados por otros servicios y establezca el destino como donde está el número del puerto en el que se ejecuta Jupyter Notebook.localhost:8888:8888

Ahora haga clic en el botón Agregar y los puertos deberían aparecer en la lista de puertos reenviados :

Lista de puertos reenviados

Finalmente, haga clic en el botón Abrir para conectarse al servidor a través de SSH y canalizar los puertos deseados. Navegue a (o al puerto que elija) en un navegador web para conectarse a Jupyter Notebook que se ejecuta en el servidor. Asegúrese de incluir el número de token o ingrese la cadena del número de token cuando se le solicite en .http://localhost:8000

Uso de Jupyter Notebook

 Si actualmente no tiene Jupyter Notebook ejecutándose, inícielo con el  comando jupyter notebook. Ahora debería estar conectado a él usando un navegador web. Jupyter Notebook es una herramienta muy poderosa con muchas características. Veamos algunas de las funciones básicas para que pueda comenzar a utilizar esta fantástica herramienta.

 Jupyter Notebook mostrará todos los archivos y carpetas en el directorio desde el que se ejecuta, por lo que cuando esté trabajando en un proyecto, asegúrese de iniciarlo desde el directorio del proyecto.

Para crear un nuevo archivo de Notebook, seleccione Nuevo > Python 3 en el menú desplegable superior derecho:

Crear un nuevo cuaderno de Python 3

Como vemos, esto abrirá un cuaderno. Ahora podemos ejecutar el código de Python en la celda o cambiar la celda a Markdown. Por ejemplo, cambie la primera celda para aceptar Markdown haciendo clic en Celda > Tipo de celda > Markdown en la barra de navegación superior. Ahora podemos escribir notas usando Markdown e incluso incluir ecuaciones escritas en LaTeX colocándolas entre los $$símbolos. Por ejemplo, escriba lo siguiente en la celda después de cambiarla a Markdown:

# First Equation

Let us now implement the following equation:
$$ y = x^2$$

where $x = 2$

Para convertir la reducción en texto enriquecido, presione CTRL+ENTER y los siguientes deberían ser los resultados:

resultados de rebajas

Puede usar las celdas de descuento para tomar notas y documentar su código. Implementemos esa ecuación e imprimamos el resultado. Haga clic en la celda superior, luego presione ALT+ENTER para agregar una celda debajo e ingrese el siguiente código en la nueva celda.

x = 2
y = x**2
print(y)

Para ejecutar el código, presione  el botono de RUN o simplemente CTRL+ENTER y eecibirá los siguientes resultados:

resultados de la primera ecuacion

Resumen

Como hemos visto Jupyter Notebook se basa en el lenguaje de programación Python, aunque también es compatible con otros lenguajes de programación como R, Julia y Scala permitiendo ejecutar código en tiempo real y ver los resultados de inmediato, lo que lo hace muy útil para la enseñanza, la investigación y el análisis de datos.

Algunas de las características principales de Jupyter Notebook esbozadas en este post son:

  • Permite integrar código, texto, imágenes y visualizaciones en un solo documento.
  • Permite trabajar con datos en vivo, lo que significa que los usuarios pueden explorar y analizar conjuntos de datos en tiempo real.
  • Permite crear gráficos y visualizaciones interactivas.
  • Permite compartir y colaborar con otros usuarios, lo que lo hace muy útil para trabajos en equipo o para la enseñanza.

En resumen, Jupyter Notebook es una herramienta muy útil para explorar y analizar datos, crear informes interactivos y colaborar con otros usuarios. ¡Ahora tiene la capacidad de importar módulos y usar Notebook como lo haría con cualquier otro entorno de desarrollo de Python!

6 pasos para arreglar su Kindle si no se enciende


Creo que como usuario de Kindle, todos nos encontraremos con el problema de que el Kindle no se encienda o no responda al accionar el botón de encendido. En algunos casos, es fácil de resolver, pero a veces, realmente se necesitan grandes esfuerzos para averiguar lo que está mal con el dispositivo y cómo solucionarlo.

En efecto, en el momento mas inoportuno pulsamos el botón de encendido y descubrimos que no se enciende. En este post intentamos complementar un post anterior que intentar complementar averías serias de hardware. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, se puede arreglar con bastante facilidad

Aquí tiene pues algunos trucos que se pueden probar, incluyendo soluciones adicionales cuando estos trucos no funcionan !mucha suerte!

Kindle bloqueado, la pantalla congelada – Reiniciar dispositivo Kindle


Si su dispositivo Kindle no se enciende, la mayor parte del tiempo, esto no significa que esté «roto» o tenga algún problema. La mayoría de los dispositivos electrónicos, incluyendo teléfonos inteligentes o tabletas, tienen una tendencia a quedar «atascados» ,de modo que cuando el dispositivo está atascado, incluso cuando la alimentación esta activa, no va a funcionar correctamente porque está bloqueado.

Para desbloquear el dispositivo Kindle, la solución más fácil y rápida es reiniciarlo. Mantenga pulsado el botón de encendido durante 20 segundos o más. A continuación, vuelva a encender el dispositivo pulsando de nuevo el botón de encendido. Si esto no funciona la primera vez, puede probar a mantener pulsado el botón durante 30 segundos o más. La mayoría de las veces, esto será todo lo que tendrá que hacer para que el Kindle vuelva a funcionar.

Restablecer el dispositivo a los valores de fábrica

Si el restablecimiento suave no funcionó y el dispositivo siguió bloqueándose, puede reiniciar el dispositivo a los ajustes de fábrica para borrar los datos o las aplicaciones. Toque el icono «Ajustes rápidos» y pulse «Más» > «Dispositivo» > «Restablecer valores de fábrica».

Tenga en cuenta que esto borrará todos los datos de su dispositivo, aunque podrá descargar las apps o libros comprados más tarde desde Amazon Cloud.

Problemas de carga o batería – Recargue el dispositivo o sustituya la batería


Otra razón común por la que el Kindle no se encienda es que la batería se esté agotando, el dispositivo no se encenderá a menos que lo recargue. Enchufe el dispositivo Kindle al ordenador y espere unos 30 minutos antes de intentar encenderlo de nuevo. Si el dispositivo se niega a encenderse, pruebe a reiniciarlo de nuevo. Si sigue sin encenderse, es posible que tenga el cable de carga roto.

Los cables que vienen con el Kindle no son conocidos por su calidad. Pruebe a cargar con otro cable que tenga una conexión Micro USB y compruebe si el dispositivo responde. Normalmente, el cable de carga de sus smartphones y tablets (dispositivos Android) funcionarán con el Kindle.

Y hay otra posibilidad es que la batería está rota, entonces usted necesitara reemplazarla por otra nueva.

Conectores internos flojos

Antes de nada ,el primer paso es obvio: asegúrese de que el Kindle está cargado. Si tiene la luz naranja en lugar de la verde, pero no cambia puede que el cable de carga necesite ser reemplazado ( puede por lo menos intentarlo). Deslice el botón de encendido y manténgalo durante 20 segundos. Si hace esto y la luz verde se enciende, pero la imagen de suspensión se queda donde estaba, deslice el botón de encendido y manténgalo durante 40 segundos. Igual que los 20 segundos. Deslice y mantenga durante un minuto. Espere tres minutos para ver si decide despertar…

Si no ha habido suerte tome una herramienta de borde plano o en su defecto una navaja de buena calidad, y deslízela en la grieta en la parte posterior del Kindle para levantar la carcasa. No profundice demasiado porque hay cables que puede desconectar. Deslízela suavemente alrededor de la carcasa, levantándola, hasta que consiga despegar la parte trasera.

conector kindle suelto

Hacia la parte inferior izquierda, hay un conector ( precisamente el de la pantalla de tinta electrónica ). Se puede ver en la imagen de arriba. Al parecer, este conector puede salirse y quedar desconectado.

coenctor kindle levantado

Presione suavemente ese conector hacia abajo hasta que se vuelva a conectar.

coenctor kindle puesto

Mientras la carcasa está todavía fuera de la parte posterior de tu Kindle, deslice el botón de encendido para encenderlo. Tenga paciencia y espere uno o dos minutos, ya que la conexión puede tardar un poco en volver a funcionar.
Si funciona, siga adelante y encaje la parte posterior de la carcasa en su lugar en su Kindle.

Dispositivo roto – Repare usted mismo la pieza rota

Si sigue sin funcionar quizá necesite cambiar la batería del Kindle o incluso la placa madre pues, si ni reiniciando el dispositivo, ni recargándolo se soluciona el problema, es posible que el hardware del dispositivo se haya roto y tenga que llevarlo a reparar o sustituir. El Kindle no es fácil de abrir y arreglar, así que, a menos que tenga experiencia en reparación de aparatos electrónicos, póngase en contacto con Amazon para organizar la reparación. Pero si quiere repararlo por usted mismo, puede seguir algunos videotutoriales en YouTube o ver el post anterior donde explicamos como cambiar la placa madre , la cual suele ser responsable de muchas de las averias mas frecuentes,.

Como reparar un kindle keyborad y no morir en el intento


El Kindle Keyboard fue uno de los primeros e-readers populares en el mercado y sigue siendo una opción sólida para aquellos que buscan una experiencia de lectura sin distracciones con un diseño clásico y un teclado físico, asi como audio incorporado tanto con altavozes externos como con jack lo cual es muy destacable pues sta opcion ya no esta presente en las versiones posteriores ( lo cual imposibilita por ejemplo escuchar audiolibros o musica en mp3) .

En efecto el Kindle Keyboard, también conocido como Kindle 3, es un e-reader fabricado por Amazon que fue lanzado en 2010. Como su nombre indica, el dispositivo cuenta con un teclado físico QWERTY en la parte inferior, que se utiliza para escribir notas y búsquedas, lo cual a dia de hoy aun es interesante para mil cosas que se nos pueden ocurrir ( de hecho existe un libro precisamente que intenta explicar como usarlo como agenda, bloc de notas, navegador, etc).

En cuanto al hwel Kindle Keyboard tiene una pantalla de tinta electrónica de 6 pulgadas con una resolución de 800×600 píxeles, lo que proporciona una experiencia de lectura cómoda y realista similar al papel impreso.

En cuanto a la memoria, el Kindle Keyboard tiene una memoria interna de 4 GB, lo que permite almacenar una gran cantidad de libros electrónicos. De estos 4 GB, aproximadamente 3 GB están disponibles para el usuario para almacenar libros electrónicos y otros contenidos. La cantidad de libros electrónicos que se pueden almacenar en el Kindle Keyboard dependerá del tamaño de los archivos de los libros electrónicos individuales. En promedio, un libro electrónico en formato Kindle ocupa aproximadamente 1 MB a 2 MB de espacio de almacenamiento, lo que significa que se pueden almacenar entre 1500 y 3000 libros electrónicos en el dispositivo.

Es importante tener en cuenta que el Kindle Keyboard no tiene capacidad de almacenamiento expandible mediante tarjetas de memoria externas, por lo que la memoria interna es la única opción de almacenamiento disponible en el dispositivo. Sin embargo, es posible eliminar libros electrónicos ya leídos o no necesarios del dispositivo para liberar espacio de almacenamiento adicional. El dispositivo tiene capacidad para almacenar miles de libros electrónicos y otros documentos digitales, que se pueden descargar desde la tienda Kindle de Amazon o transferir desde un ordenador.

Asimismo también cuenta con una batería de larga duración que puede durar hasta un mes con una sola carga, dependiendo del uso.

En cuanto al apartado de conectividad, el dispositivo tiene conectividad Wi-Fi para descargar contenido y sincronizar su biblioteca, y también hay una versión que tiene conectividad 3G gratuita para descargar libros en cualquier lugar y en cualquier momento sin necesidad de una conexión Wi-Fi.

El Kindle Keyboard pues tiene algunas ventajas sobre las nuevas versiones de Kindle, dependiendo de las necesidades y preferencias del usuario. Algunas de estas ventajas incluyen:

  1. Teclado físico: El Kindle Keyboard tiene un teclado físico que facilita la escritura de notas, búsquedas y la navegación en el dispositivo. Algunos usuarios prefieren un teclado físico para una experiencia más táctil y cómoda.
  2. Botones de navegación: Además del teclado, el Kindle Keyboard también tiene botones físicos de navegación que permiten al usuario pasar de página y ajustar la configuración del dispositivo sin tener que tocar la pantalla.
  3. Duración de la batería: Aunque las nuevas versiones de Kindle tienen una buena duración de batería, el Kindle Keyboard tiene una duración de batería aún mayor. Puede durar hasta un mes con una sola carga, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que viajan o no tienen acceso a una fuente de energía durante largos períodos de tiempo.
  4. Precio: El Kindle Keyboard es un modelo más antiguo, por lo que generalmente es más económico que las versiones más nuevas de Kindle. Para aquellos que buscan un dispositivo de lectura asequible, el Kindle Keyboard puede ser una buena opción.

Reparación de un kindle

Hemos visto que si tiene un Kindle keyboard averiado dado que tiene algunas características muy interesantes frente a las versiones modernas, quizás le merezca la pena repararlo. En general, muchas de las averías pueden ser resueltas mediante la realización de un reinicio o restablecimiento del dispositivo, pero si el problema persiste, podria ser necesario contactar con el soporte técnico de Amazon o llevar el dispositivo a un servicio técnico especializado, lo cual no suele salir a cuenta debido al precio de mano de obra o de los propios componentes cuyo precio puede ser elevado.

Antes de pasar a estudiar cuales son las averías mas típicas, veamos las partes principales de un Kindle Keyboard

  1. Pantalla: la pantalla es la parte más importante del Kindle Keyboard. Es una pantalla de tinta electrónica (e-ink) de 6 pulgadas que se utiliza para mostrar el contenido de los libros electrónicos.
  2. Teclado: el Kindle Keyboard tiene un teclado físico que se utiliza para escribir notas, buscar libros y navegar por los menús del dispositivo.
  3. Botones de navegación: el Kindle Keyboard tiene varios botones que se utilizan para navegar por los libros y los menús del dispositivo. Estos botones incluyen los botones de página siguiente y página anterior, los botones de inicio y fin, y los botones de menú y retroceso.
  4. Puertos: el Kindle Keyboard tiene un puerto micro-USB que se utiliza para cargar la batería del dispositivo y para transferir archivos desde y hacia el dispositivo.
  5. Altavoz: el Kindle Keyboard tiene un altavoz integrado que se utiliza para reproducir audiolibros y otras funciones de audio.
  6. Botón de encendido y apagado: el Kindle Keyboard tiene un botón de encendido y apagado que se utiliza para encender y apagar el dispositivo.
  7. Luces indicadoras: el Kindle Keyboard tiene un led bicolor que se utiliza para mostrar el estado de la batería y para indicar cuando el dispositivo está cargando o conectado a una red inalámbrica.

Y ahora si ,algunas de las averías más comunes que pueden ocurrir en el Kindle Keyboard incluyen:

  1. Pantalla rota o dañada: La pantalla del Kindle Keyboard es frágil y puede romperse o dañarse si se cae o se somete a presión. Esto puede hacer que la pantalla no muestre correctamente el contenido o incluso que no se encienda en absoluto. Esta es una de las averías mas típicas .
  2. Problemas con la batería: Después de varios años de uso, la batería del Kindle Keyboard puede comenzar a perder capacidad y no durar tanto como antes. En algunos casos, la batería también puede dejar de cargarse por completo. Este problema suele ser muy habitual debido al tiempo que suelen tener estos, pero sobre todo por el numero limitado de cargas /descargas de una bateria de lo Ion de Litio.
  3. Problemas de conectividad: El Kindle Keyboard utiliza Wi-Fi o 3G para descargar contenido y sincronizar su biblioteca con la nube de Amazon. Si hay un problema con la conectividad, el dispositivo puede no poder conectarse a Internet o sincronizar el contenido.
  4. Teclado o botones de navegación defectuosos: El teclado físico y los botones de navegación en el Kindle Keyboard pueden desgastarse con el tiempo y dejar de funcionar correctamente.
  5. Problemas de software: El Kindle Keyboard utiliza un software interno que puede sufrir problemas y errores con el tiempo. Esto puede resultar en problemas de rendimiento, como una interfaz lenta o errores al abrir libros.
  6. Placa madre averiada: Esta avería junto a la pantalla es una de las mas engorrosas de subsanar por el gran numero de conectores que cuenta, pero no es nada que no se puede realizar con una buena lupa y las herramientas adecuadas

Bien, si tenemos descartado el software , ya sabemos que piezas necesitamos obtener para reparar nuestro kindle. A excepción de la bateria ,que puede conseguirse a buen precio en portales asiáticos , el resto de componentes deberíamos optar por conseguirlos reacondicionados , lo cual actualmente es sencillo dado la gran cantidad de dispositivos no funcionales en el el mercado de segunda mano.

Para una reparación general pues lo mas fácil es contar con otro kindle de la misma versión averiada. En este ejemplo usaremos un kindle con la pantalla rota pero con la placa madre operativa para extraer esta y colocarla en otro con la pantalla ok pero con la placa madre rota que no arranca.

Antes de proceder, para estar seguros de que la placa madre esta bien de uno, como la pantalla del otro visualmente esta ok, comprobamos en el otro que al encenderlo responde (obsérvese como en la parte inferior cambia de aspecto)

Quitaremos la tapa anterior usando desmontadores de plástico de modo que podamos identificar todas las partes esenciales de lo que lo componen.

Lo primero, es quitar la bateria desatornillando los dos tornillos que tiene en la parte superior. Además podemos aprovechar para quitar el conector jtag (parte superior izquierda de la foto) que va con 4 tornillos fijado.

Empecemos quitando los conectores de altavoz externos, que como vemos estan situados en la parte inferior izquierda correspondiendo a los 4 hilos correspondientes a los dos pequeños altavoces.

Ahora toca desconectar la conexión con la pantalla de tinta electrónica ( va a presión).

Mas abajo, esta la conexión de los botones laterales de la izquierda. Observar que tiene una pequeña lengueta que hay que levantar para sacar el conector

Para que no haya equivocaciones es buena idea marcar al menos una parte (la placa y la pantalla) para no hacer el trabajo dos veces.

En el lado opuesto también tenemos la conexión de los botones laterales de la derecha. Observar nuevamente que tiene una pequeña lengueta que hay que levantar para sacar el conector.

En el lado opuesto también tenemos la conexión del mini-teclado. Obsérvese nuevamente que tiene una pequeña lengueta que hay que levantar para sacar el conector.

Desconectadas todas las conexiones destornillaremos todos los tornillos que unen la placa al chasis y extraeremos la placa madre.

Este es el aspecto de como queda , donde solo nos quedara la parte inferior de la pantalla junto con la parte inferior donde van los pequeños altavoces y el mini-teclado.

Ahora solo nos queda repetir el proceso en el otro kindle para quitar la placa madre averiada , y ya montar la que hemos obtenido , es decir el montaje de la Placa seria siguiendo los pasos anteriores pero en orden inverso.

Finalmente una vez afianzados todos los conectores y por supuesto fijada la bateria solamente nos queda ajustar la tapa anterior y probar que nuestro kindle averiado «ha vuelto a la vida»

Bonus pack

Bien una vez reparado nuestro viejo kindle , el Kindle Keyboard, además de su función principal como dispositivo de lectura electrónica, también puede servir para otras funciones, entre ellas:

  1. Reproducción de audiolibros: el Kindle Keyboard tiene un altavoz integrado que permite la reproducción de audiolibros descargados de la tienda de libros electrónicos de Amazon.
  2. Navegación web: el Kindle Keyboard cuenta con un navegador web experimental, que permite acceder a algunos sitios web y navegar por internet.
  3. Consulta de diccionarios: el Kindle Keyboard tiene la capacidad de buscar definiciones de palabras en el diccionario integrado en el dispositivo.
  4. Toma de notas: el Kindle Keyboard tiene la función de tomar notas y subrayar texto, lo que puede ser útil para estudiantes o para aquellos que necesitan tomar notas mientras leen.
  5. Lectura de documentos PDF: el Kindle Keyboard puede leer documentos en formato PDF, lo que lo convierte en una opción para aquellos que necesitan leer documentos técnicos o de trabajo.
  6. Juegos: el Kindle Keyboard tiene algunos juegos preinstalados, como el juego de rompecabezas «Minesweeper».

Es importante tener en cuenta que estas funciones adicionales no son tan robustas como en otros dispositivos, ya que el Kindle Keyboard está diseñado principalmente para la lectura electrónica.

Instalación desde cero de nilmtk en Ubuntu sin conda


El NILM o Non-Intrusive Load Monitoring es una técnica computacional para la estimación del consumo individual de diversos dispositivos utilizando para ello la lectura agregada de un único medidor de energía (Smart Meter, SM) . NILMTK es un kit de herramientas de código abierto para el monitoreo de carga no intrusivo (Non-Intrusive Load Monitoring) muy usada en investigación ya que nos permite usando las mismas métricas comparar el rendimiento de diferentes algoritmos para el NILM.

En este post, instalaremos la versión de usuario de NILMTK concretamente en una instalación limpia de Ubuntu20.04.5 LTS, aunque realmente también podria ser útil en sistemas Mac OS y otras distribuciones de Linux. Igualmente el procedimiento de instalación para Windows puede diferir del que se presenta en esta entrada de blog.

Anaconda es una distribución libre y abierta de los lenguajes Python y R, utilizada en ciencia de datos y aprendizaje automático (machine learning). Esto incluye procesamiento de grandes volúmenes de información, análisis predictivo y cómputos científicos . Tiene como ventaja simplificar la gestión e implementación de paquetes  de modo que la instalación de NILMTK se debería poder hacer por medio de Conda, pero en esta ocasión vamos a prescindir de este servicio, básicamente para evitar muchos errores que se pueden producir en el transcurso de la instalación con Conda en máquinas con Linux, fundamentalmente por la gran dependencia del NILMK con la versión de Python 3.8 ( al instalar Anaconda se sube automáticamente a la versión 3.9 de Python, la cual da problemas con nilmtk que usa Python 3.8.10)

Instalación del git

Dado que hemos decidido prescindir de los servicios de conda , en una instalación limpia de Ubuntu es posible que el git y el comando pip no estén instalados, los cuales vamos a necesitar para instalar nilmtk.

Para instalar Git en Ubuntu, puede usar la línea de comandos y seguir estos pasos:

  • Abre una ventana de terminal (puedes abrir una ventana de terminal presionando Ctrl + Alt + T en su teclado).
  • Actualiza la lista de paquetes ejecutando el siguiente comando para actualizar la lista de paquetes: sudo apt-get update
  • Instale Git una vez que se haya actualizado la lista de paquetes, ejecutando el siguiente comando : sudo apt-get install git
  • Este comando descargará e instalará la última versión de Git en tu sistema.Verifique la instalación para comprobar que Git se ha instalado correctamente, ejecutando el siguiente comando:git –version (este comando debería imprimir el número de versión de Git instalado en su sistema).

Instalación de Jupyter Notebook

Para instalar Jupyter Notebook en Ubuntu, siga los siguientes pasos:

  1. Abra la terminal de Ubuntu presionando Ctrl + Alt + T o buscándola en el menú de aplicaciones.
  2. Asegúrese de que su sistema esté actualizado usando el siguiente comando:
sudo apt-get update
  1. Instale Python y pip usando el siguiente comando:
sudo apt-get install python3 python3-pip
  1. Luego, use pip para instalar Jupyter Notebook con el siguiente comando:
sudo -H pip3 install jupyter
  1. Una vez instalado, inicie Jupyter Notebook ejecutando el siguiente comando en la terminal:
jupyter notebook
  1. Esto abrirá Jupyter Notebook en su navegador predeterminado. Si esto no ocurre automáticamente, puede acceder a él en su navegador en la dirección http://localhost:8888.
Photo by Frank Cone on Pexels.com

Instalacion nilmtk

Ya tenemos todas las herramientas disponibles , por lor uqepodemos instalar el repositorio de nilmtk

pip install git+https://github.com/nilmtk/nilmtk

Como vemos tampoco es de una complejidad abrumadora la instalación sin conda, lo qeu nos posibilita repetir la instalacion en maquinas menos potentes como por ejemplo Raspberry Pi

Para terminar también nos falta añadir el paquete de gestión de los metadatos, lo cual haremos mediante el paquete nilm_metadata con el git, pero tenga en cuenta que la versión de Python debe ser exactamente la 3.8o la 3.9 . Además, tiene que instalar nilmtk-metadata de la siguiente manera para lo cual ejecute el siguiente comando:

pip install git+https://github.com/nilmtk/[email protected]

La instrucción «pip install git+https://github.com/nilmtk/[email protected]» es un comando de la línea de comandos que utiliza la herramienta pip para instalar el paquete «nilm_metadata» desde el repositorio de código fuente alojado en GitHub.

En particular, el «@0.2» indica que se debe instalar la versión 0.2 del paquete.

El paquete «nilm_metadata» es una biblioteca de Python utilizada para describir los metadatos asociados a los datos de consumo de energía eléctrica utilizados en el desagregación de cargas no intrusiva (NILM). El comando «pip install» se utiliza comúnmente en Python para instalar paquetes y dependencias necesarias para que una aplicación o biblioteca funcione correctamente.

Ciertamente aunque algunos expertos recomiendan la versión anterior, personalmente preferimos la siguiente sentencia algo mas simplificada y que funciona también perfectamente.

pip install git+https://github.com/nilmtk/nilm_metadata

Pruebas

Ha llegado el momento de comprobar su instalación. Antes que nada, cree una nueva carpeta y descargue el conjunto de pruebas aleatorias de Github:

mkdir nilmtk_test/
cd nilmtk_test/
wget https://raw.githubusercontent.com/nilmtk/nilmtk/master/data/random.h5

A continuación, arranque Jupyter:

jupyter notebook

Para probar la instalación, intente importar el conjunto de datos aleatorio con NILMTK y trace todos los medidores:

El resultado debe ser:

MeterGroup(metros=
ElecMeter(instance=1, building=1, dataset=None, appliances=[])
ElecMeter(instance=2, building=1, dataset=None, appliances=[])
ElecMeter(instance=3, building=1, dataset=None, appliances=[])
ElecMeter(instance=4, building=1, dataset=None, appliances=[])
ElecMeter(instance=5, building=1, dataset=None, appliances=[])
)

¡Felicidades! Lo ha logrado. ¡NILMTK parece funcionar según lo previsto!

Esperando el bloqueo de cache: no se puede obtener un bloqueo /var/lib/dpkg/lock-fronted


El mensaje «esperando el bloqueo de cache: no se puede obtener un bloqueo /var/lib/dpkg/lock-fronted. lo mantiene el proceso XXXX» indica que el sistema está intentando acceder a un archivo de bloqueo en /var/lib/dpkg/lock-frontend, pero este archivo ya está siendo utilizado por otro proceso.

Esto suele ocurrir cuando hay otro proceso en segundo plano que está utilizando la herramienta de gestión de paquetes del sistema (en este caso, dpkg).

Para solucionar este problema, puede seguir los siguientes pasos:

  1. Identifique el proceso que está utilizando el archivo de bloqueo: Para hacerlo, ejecute el siguiente comando en la terminal: ps aux | grep -i apt
  2. Este comando mostrará una lista de procesos que incluyen la palabra «apt». Busque el proceso que esté utilizando el archivo de bloqueo (el número de proceso que se muestra en el mensaje de error) y anote su identificador.
  3. Detenga el proceso que está utilizando el archivo de bloqueo ejecutando el siguiente comando en la terminal, reemplazando «XXXX» con el número de proceso que encontraste en el paso anterior: sudo kill XXXX (esto detendrá el proceso que está utilizando el archivo de bloqueo ).
  4. Elimine el archivo de bloqueo ejecutando el siguiente comando en la terminal para eliminar el archivo de bloqueo :sudo rm /var/lib/dpkg/lock-frontend
  5. Actualiza la lista de paquetes ejecutando el siguiente comando en la terminal para actualizar la lista de paquetes:sudo apt-get update
  6. Instale los paquetes necesarios ejecutando el comando de instalación del paquete que quería instalar originalmente.

Con estos pasos, debería poder resolver el problema del archivo de bloqueo de dpkg y continuar con la instalación de paquetes.

Aumentar la memoria con un segundo SSD


La memoria RAM es esencial para el rendimiento de un ordenador ya que almacena los datos y programas que están en uso en el momento actual. Cuando la RAM se llena, el sistema operativo utiliza la memoria virtual (conocida en ingles como memoria de «swapping»), que es una parte del disco duro que se utiliza para almacenar temporalmente los datos y programas que no se están utilizando actualmente. Sin embargo, la memoria virtual es mucho más lenta que la RAM y no puede emular la velocidad y la eficiencia de la RAM.

Partiendo de que no es posible emular más RAM en un sistema operativo, incluyendo Windows 11, utilizando un disco SSD o una unidad flash USB , dado que la memoria RAM es un componente físico del hardware del pc y no puede ser emulado o simulado mediante un dispositivo de almacenamiento como un disco SSD o una unidad flash, sin embargo si podemos mejorar la gestión de la memoria virtual usando en lugar de una pequeña ( o grande) porción del disco de arranque, usar un segundo disco SSD con todas su capacidad dedicada (en el ejemplo 128GB).

Es importante tener en cuenta que la memoria virtual es más lenta que la memoria RAM física y puede afectar el rendimiento del sistema si se utiliza en exceso, por lo que es recomendable agregar memoria RAM física en lugar de depender exclusivamente de la memoria virtual.

Dicho todo ésto, si se desea ampliar la memoria virtual en Windows 11, es mejor utilizar un disco SSD en lugar de una unidad flash USB 3.0. La razón principal es que un disco SSD es mucho más rápido que una unidad flash USB 3.0 en términos de velocidad de lectura y escritura, lo que significa que la memoria virtual en el disco SSD será mucho más rápida y eficiente. Además, los discos SSD tienen una mayor capacidad de almacenamiento que las unidades flash USB, lo que significa que se puede asignar una mayor cantidad de espacio para la memoria virtual sin afectar el almacenamiento disponible en el disco. Insistimos nuevamente que que agregar memoria virtual utilizando un disco SSD no es una solución ideal a largo plazo.

En Windows 11 es posible añadir más memoria virtual utilizando un disco SSD u otro dispositivo de almacenamiento. La memoria virtual es una función del sistema operativo que permite al sistema utilizar una porción del disco duro como si fuera memoria RAM adicional.

Para aumentar la cantidad de memoria virtual en Windows 11 utilizando un disco SSD, puede seguir los siguientes pasos:

  1. Haga clic con el botón derecho del ratón en «Este equipo» y seleccione «Propiedades».
  2. En la ventana «Propiedades de sistema», seleccione «Configuración avanzada del sistema».
  3. Seleccione la pestaña «Opciones avanzadas» y haga clic en el botón «Configuración» en la sección «Rendimiento».
  4. Seleccione la pestaña «Opciones avanzadas» en la ventana «Opciones de rendimiento«.
  5. En la sección «Memoria virtual», haga clic en el botón «Cambiar».
  6. Desmarque la opción «Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades» y seleccione la unidad donde deseas agregar más memoria virtual.
  7. Seleccione la opción «Tamaño personalizado» y establezca un tamaño inicial y un tamaño máximo para el archivo de paginación. El tamaño máximo debe ser al menos el doble de la cantidad de RAM física instalada en el sistema.
  8. Haga clic en «Establecer» y luego en «Aceptar» para guardar los cambios.

La memoria virtual es una solución temporal y no debe reemplazar la necesidad de tener suficiente memoria RAM física en el sistema. Si el sistema sigue necesitando más memoria después de agregar memoria virtual, se debería considerar la posibilidad de agregar más memoria RAM física en lugar de depender exclusivamente de la memoria virtual en un disco SSD o una unidad flash USB. Es importante pues tener en cuenta que la memoria virtual es más lenta que la memoria RAM física y puede afectar el rendimiento del sistema si se utiliza en exceso. Por lo tanto, es recomendable agregar memoria RAM física en lugar de depender exclusivamente de la memoria virtual.

Apps que no deben faltar en Android Auto


Android Auto, lleva ya algunos años con nosotros. Como era de esperar, es la respuesta de Google a Car Play (la plataforma de IoS de Apple), permitiendo por tanto a los usuarios Android conectar su teléfono a la pantalla del tablero de su automóvil , pudiendo de este modo utilizar desde el tablero del coche una interfaz simplificada y fácil de usar para acceder a las aplicaciones de su smartphone mientras conducen, incluyendo música, mapas, mensajes y llamadas telefónicas.

La función de Android Auto es similar a un modo espejo : es decir, cuando utilizamos Android Auto, nuestro smartphone se sincroniza con el sistema de infoentretenimiento de su automóvil, por lo que los comandos que damos a través de la pantalla o mediante la voz, se transmiten al teléfono para que éste realice la acción correspondiente. Por ejemplo, si le pedimos a Android Auto que muestre la ruta hacia una dirección, el sistema utiliza Google Maps para encontrar la mejor ruta y mostrar las indicaciones en la pantalla del automóvil.

La plataforma está diseñada para minimizar la distracción del conductor y mejorar la seguridad en carretera, ya que utiliza comandos de voz y controles de pantalla táctil para interactuar con las aplicaciones. Los conductores pueden realizar tareas, como enviar mensajes de texto, hacer llamadas y buscar direcciones de manera segura mientras mantienen sus manos en el volante y su atención en la carretera, si bien manipular esta pantalla cuando se esta conduciendo debe usarse con mucha precaución (ya se sabe que las distracciones al volante nos pueden costar la vida literalmente hablando).

Es muy importante destacar que aunque Android Auto es compatible con Bluetooth , lo mejor es, incluso teniendo conexión Bluetooth, utilizar un cable USB de alta calidad para conectar su teléfono al coche y abrir las aplicaciones compatibles con Android Auto en el smartphone para empezar a utilizarlo ya desde el tablero del vehiculo.

Hay un sinfín de trucos que podemos hacer con Android Auto, sólo tiene que decir «Ok Google» para:

  • Ir a su próximo destino con Google Maps o Waze siguiendo las indicaciones de navegación GPS en tiempo real y las alertas sobre el tráfico.

  • Recibir información actualizada sobre su ruta, la hora de llegada y posibles riesgos en tiempo real.

  • Pedir al Asistente de Google que consulte su calendario para saber a dónde tiene que ir.

  • Añadir recordatorios, enterase de las últimas noticias y conocer el resultado del partido de anoche.

  • Añadir un mensaje personalizado de no molestar para evitar las distracciones al volante.

  • Hacer llamadas con el Asistente de Google y responder llamadas con un solo toque.

  • Acceder a su carpeta de contactos y enviar y recibir mensajes con el Asistente de Google por SMS o aplicaciones de mensajería como Hangouts, WhatsApp, Skype, Telegram, WeChat, Kik, Google Allo y muchas otras.

  • Gestionar sus aplicaciones de una forma totalmente nueva. Escuchar sus aplicaciones multimedia favoritas, como Spotify, Radio FM, Google Play Música, Amazon Music, Napster, TIDAL – High Fidelity Music Streaming, AIMP y Deezer (además, es compatible con muchas otras aplicaciones de música, radio, noticias, noticias deportivas, audiolibros y podcasts).

¿Que hacer si su coche no es compatible con Android Auto?

Para utilizar Android Auto, necesitamos un smartphone con al menos Android 5.0 o una versión posterior (Lollipop, Marshmallow, Nougat u Oreo) , una conexión de datos activa y que su coche tenga un sistema multimedia compatible (más de 400 modelos de coches ya admiten Android Auto). Para saber si la pantalla de su coche es compatible y cómo puede habilitarla, consulte el manual del fabricante o póngase en contacto con él.

Comentar que aunque su sistema de audio del coche no sea compatible con Android Auto, han aparecido sistemas alternativos para substituir los viejos autorradios ( o radio-cd), por lo que prácticamente cualquier vehículo, por muy antiguo que sea, se pueda actualizar a la versión Android Auto para llevarlo al siglo XXI y que quede casi como un coche moderno que lo integre de serie. Si bien sustituir el equipo de audio del coche por otro compatible con Android Auto puede ser una idea interesante, hay ciertos problemas como el conexionado, que encaje exactamente en el salpicadero, la instalación, el coste y sin duda que no quedara tan accesible como un Android auto de serie, dado que la posición del radio cd suele ser mas baja y otros inconvenientes.

Además de los nuevos auto-radios compatibles con Android Auto, también existen unos adaptadores que aun mantienen el sistema de audio del vehiculo (por lo que no hay que reemplazar nada), pero permiten interactuar de una forma similar a un modelo con Android Auto de serie, y realmente simplifican mucho la instalación puesto que mantienen el sistema de audio original del coche.

Estos adaptadores suelen ser compatible con Carplay o con Android Auto tanto con cable como inalámbrico, de modo que puede usar fácilmente las funciones iOS CarPlay o Android Auto con cable e inalámbrico. Mientras conduce, puede usar el reconocimiento de comando de voz incorporado de su teléfono (como Siri) en la pantalla de nuestro reproductor para usar aplicaciones de su teléfono, como navegador GPS de mapas en línea, música, mensajes, llamadas y más aplicaciones sin tocar la pantalla.

Este tipo de dispositivo puede ser más conveniente que instalar una radio tradicional para coche porque en vez de buscar radios dedicados y arneses dedicados de cableado, para instalarlos, solo se necesita conectarlo al encendedor ( suelen llevar dos soportes en el paquete: soporte de ventosa o soporte autoadhesivo de modo que se puede elegir montarlo en el salpicadero o en el parabrisas).

Por tanto esta clase de dispositivo es más inteligente que un navegador GPS tradicional para coche: después de conectarlo a su teléfono y activar la función Caplay/Android Auto/iOS Mirror/Auto Link, puede ver o usar los contenidos de las aplicaciones de mapas en su teléfono en esta pantalla por lo que no tendremos las mismas preocupaciones sobre el navegador gps tradicional para coche, como la actualización de mapas es inconveniente, la señal de GPS es débil y la falta de soporte para el control por voz y etc.

APPS MAS POPULARES EN ANDROID AUTO

Android Auto tiene una gran variedad de aplicaciones compatibles que permiten a los conductores aprovechar al máximo su experiencia de conducción, pero algunas de las aplicaciones más interesantes que puedes usar en Android Auto son:

  1. Google Maps o Waze: aplicaciones de navegación que te brindan las mejores rutas y direcciones mientras conduces.
  2. Spotify o Google Play Music: aplicaciones de música que te permiten escuchar tus canciones y listas de reproducción favoritas mientras conduces.
  3. WhatsApp o Telegram: aplicaciones de mensajería que te permiten enviar y recibir mensajes de texto y de voz sin tener que mirar o tocar tu teléfono.
  4. Podcast Addict: aplicación de podcast que te permite escuchar tus podcasts favoritos mientras conduces.
  5. TuneIn Radio: aplicación de radio en línea que te permite escuchar emisoras de radio de todo el mundo mientras conduces.
  6. Yelp: aplicación de reseñas y recomendaciones de restaurantes, bares, tiendas y otros lugares cercanos mientras conduces.
  7. Tidal o Deezer: aplicaciones de música que ofrecen calidad de sonido de alta definición para disfrutar de una experiencia de audio inigualable en el coche.
  8. Parkopedia: aplicación que te ayuda a encontrar lugares de estacionamiento cerca de ti mientras conduces.

Dada la lista anterior, parece inevitable que el binomio Google-Maps y Spotify sean las candidatas perfectas para sustituir o ser las mas representativas, pero nada mas lejos de la realidad, porque siendo también de Google, la aplicación Waze mejora mucho mas en prestaciones para el automóvil que Google Maps, y en cuanto a reproducción musical dado que no siempre es posible cuando vamos conduciendo tener una conexión de datos, hay un gran abanico de aplicaciones compatibles con Android Auto para reproducir musica en local.

Veamos en que consiste esas aplicaciones que no debemos olvidar , o por lo menos darle una oportunidad y probarlas:

Waze

Waze y Google Maps son dos aplicaciones de navegación y tráfico populares (ambas del propio Google) que ofrecen diferentes enfoques para ayudar a los conductores a llegar a su destino de manera segura y eficiente. Algunas de las ventajas de Waze frente a Google Maps incluyen:

  1. Información de tráfico en tiempo real: Waze utiliza información en tiempo real proporcionada por su comunidad de usuarios para ofrecer rutas alternativas y evitar el tráfico en tiempo real. Google Maps también proporciona información de tráfico, pero no es tan precisa como Waze.
  2. Alertas de peligros en la carretera: Waze permite a los conductores reportar accidentes, peligros en la carretera, y otras incidencias para que otros conductores puedan evitarlas. Google Maps también ofrece información de accidentes y otros peligros, pero no permite que los conductores informen sobre ellos.
  3. Enfoque en la comunidad: Waze se centra en la comunidad de usuarios para mejorar la precisión y la actualidad de la información proporcionada por la aplicación. Los conductores pueden informar sobre cualquier cosa, desde el tráfico hasta la ubicación de los radares de velocidad, lo que puede ayudar a otros conductores a evitar problemas en la carretera.
  4. Personalización de la voz de navegación: Waze permite a los usuarios personalizar la voz de navegación con opciones divertidas y únicas. Google Maps ofrece opciones de voz, pero no tiene la misma variedad.

Waze utiliza información en tiempo real proporcionada por la comunidad de usuarios de Waze para ofrecer las mejores rutas y evitar el tráfico en tiempo real asi como también permite a los conductores reportar accidentes, peligros en la carretera, y otras incidencias para que otros conductores puedan evitarlas.

aspecto de waze

En Android Auto, Waze muestra una interfaz simplificada diseñada para su uso mientras se conduce. Los conductores pueden acceder a las funciones principales de la aplicación, como buscar direcciones y ajustar la ruta en tiempo real, mediante comandos de voz o a través de la pantalla táctil del automóvil. Además, Waze puede integrarse con otras aplicaciones de Android Auto, como Spotify o Google Play Music, para que los conductores puedan controlar la música directamente desde la aplicación.

Waze es especialmente útil para los conductores que buscan evitar el tráfico y ahorrar tiempo en sus desplazamientos diarios, y su enfoque en la comunidad de usuarios lo convierte en una de las aplicaciones de navegación más actualizadas y precisas disponibles en Android Auto.

En resumen, Waze es una buena opción para los conductores que buscan información en tiempo real sobre el tráfico y que quieren estar informados sobre peligros en la carretera. Además, su enfoque en la comunidad lo convierte en una aplicación dinámica y actualizada. Sin embargo, Google Maps sigue siendo una excelente opción para una navegación básica y precisa, especialmente si está buscando una vista de mapa más amplia o si prefiere una interfaz de usuario más simple.

REPRODUCTORES MUSICALES

No siempre es posible contar con una conexión de datos que nos permita disfrutar en nuestros viajes de la musica en e con aplicaciones como Spotify o Amazon Music así que se hace interesante, especialmente para los viajes largos, contar con una biblioteca local de nuestra musica favorita, para lo cual necesitaremos una app compatible.

Apps como YouTube Music permiten escuchar la biblioteca de MP3 del móvil en el coche, aunque no es lo más práctico para ello (se orientan a su propio contenido descargado). Por eso, vale la pena tener más opciones a mano, será por número de ellas.

Música gratis en tu Android Auto con ViMusic, un completo reproductor de Youtube y Open Source

A continuación veremos cinco aplicaciones súper recomendables con las que puede escuchar su música en el coche gracias a Android Auto.

VLC

Vlc Android Auto

El reproductor musical de cabecera para la mayor parte de dispositivos, tanto de escritorio como móviles. Y sí, ofrece compatibilidad nativa para Android Auto: puede escuchar en el coche todo lo que tenga descargado en el smartphone. Para acceder al contenido basta con que abra la aplicación desde la consola del vehículo: navegue hasta las canciones o listas que desee y sonarán por el equipo de audio.

Musicolet

Musicolet Android Auto

Completísimo reproductor musical para archivos locales con el que no sólo puede llevar a buen recaudo tu colección de MP3, también escucharla con la máxima calidad en el móvil. Por extensión, y dado que Musicalet es compatible con Android Auto, también sirve para el coche: es una gran opción para su biblioteca descargada. Sin anuncios, personalizable y con gran cantidad de opciones.

Pulsar

Pulsar Android Tv

Fantástico reproductor de música que da acceso a la biblioteca del teléfono con un sencillo toque en la pantalla del coche. La aplicación ofrece una experiencia de escucha intuitiva y personalizable con una interfaz fácil de usar y un diseño moderno.

Permite a los usuarios navegar y reproducir su colección de música, así como descubrir nueva música mediante la exploración de las canciones recomendadas por la aplicación. La aplicación también cuenta con una función de búsqueda para encontrar rápidamente canciones o artistas específicos.

Además de su diseño elegante y fácil de usar, Pulsar ofrece una amplia gama de características útiles, incluyendo la capacidad de personalizar la apariencia de la aplicación mediante una variedad de temas, la capacidad de editar las etiquetas de la canción y las ilustraciones de álbum, y la capacidad de crear y editar listas de reproducción personalizadas.

Pulsar también ofrece soporte para una amplia gama de formatos de audio, incluyendo MP3, AAC, FLAC, OGG, WAV y más, y cuenta con una función de ecualizador integrado para ajustar el sonido a tu gusto.

En general, Pulsar es una aplicación de reproductor de música sólida y fácil de usar para dispositivos Android que ofrece una amplia variedad de características personalizables y una experiencia de escucha intuitiva.

Como los demás, no tiene demasiada complicación en este sentido; aunque sí ofrece detalles propios en la app Android: diseño muy cuidado, temas de personalización y ecualizador. Pulsar es muy recomendable: ! ni siquiera tiene anuncios !.

BlackPlayer

Blackplayer Android Auto

Una app Android muy completa que ofrece soporte para los archivos de la biblioteca musical. Diseño Material con navegación inferior por menús, incluye todo lo necesario para controlar la reproducción desde el coche y con la opción de personalizar a fondo toda la interfaz del teléfono. Es la más completa de todas las de la lista en lo que se refiere a la reproducción musical, una joya incluso aunque no la use en Android Auto.

AIMP

Aimp Android Auto

Gran reproductor de música sin anuncios que incluye una interfaz de aspecto sencillo y buena variedad de personalizaciones para el sonido. AIMP permite una amplia personalización en el teléfono, puede cargar archivos de música desde URLs (no es sólo compatible con las canciones descargadas en el teléfono) y, como buscamos en este artículo, es compatible con Android Auto. La interfaz en el coche permite la búsqueda y control de canciones, no se distancia en exceso de sus competidores.

Todas las apps comentadas tiene acceso a los ficheros MP3 almacenados de forma local en su smartphone, pero también otros archivos similares de audio. Todas comparten una interfaz muy parecida en el coche: acceso a las listas y control básico de reproducción y se integran perfectamente en Android Auto: elija la que le vaya mejor y aprovéchela como quiera.

Notas

Si necesita mas información sobre Android Auto y los vehículos compatibles, acceda a la página http://android.com/auto o si necesita ayuda, accede a la página http://support.google.com/androidauto.

Si quiere ver una lista completa de aplicaciones compatibles, acceda a la página http://g.co/androidauto.

AUTOMATIZACION DE TAREAS EN WINDOWS


Quienes utilizamos el ordenador como herramienta de trabajo, probablemente repitamos ciertas acciones a diario, o incluso varias veces a lo largo del mismo día. Y quienes lo utilizan para otros fines, probablemente también, por ejemplo, abrir dos o tres -o más- páginas web para consultar las noticias en diferentes portales, o acceder a los servicios web de nuestro banco, o cualquier otra acción, en definitiva, que se repite con alta frecuencia, pues bien rescato desde estas líneas un breve post que resume algunas herramientas que nos pueden ayudar  precisamente a eso: automatizar tareas repetitivas.

IMACROS

Esta extensión para Google Chrome  ( pero que también se puede ejecutar en Microsoft Edge), permite que todas estas acciones habituales se automaticen, y se hagan todas ellas sin necesidad de interacción por parte del usuario, cuando nosotros queramos. Es por tanto  una extensión para nuestro  navegador web   (Google Chrome o Edge ) que automatiza cualquier acción y tarea  que podamos hacer en la web para ahorrar tiempo frente al ordenador.

La extensión en cuestión se llama «iMacros» y se puede descargar gratis desde la Chrome Web Store. Una vez descargada e instalada, abriéndola desde la parte superior derecha del navegador web se despliega como una pequeña pestaña independiente en la que encontramos funciones como ‘Play’, ‘Record’ y ‘Manage’. Las dos primeras, como es evidente, sirven para reproducir acciones automatizadas ya guardadas y para empezar a grabar cualquiera de estas acciones que queramos dejar almacenada para su posterior ejecución.

Se pueden automatizar tareas como la apertura de páginas web en una misma pestaña o en pestañas independientes, así como el cierre de las mismas, y también se incluyen otras opciones más avanzadas como la introducción de información en los formularios que corresponda. Así, por ejemplo, para estudiantes a distancia es posible abrir el portal de la universidad, introducir el usuario y la contraseña, y que esté todo disponible para ponerse a ‘trabajar’ desde el primer momento.

Esto es extensible a otros ámbitos. En redes sociales, por ejemplo, se puede programar la apertura de los perfiles de una compañía en todas ellas, de forma que cuando nos sentemos a trabajar todo esté preparado. Y para este tipo de tareas, únicamente hay que darle a ‘record’ y actuar según lo que queramos automatizar. Una vez terminado, pulsaremos de nuevo este botón para parar la grabación, y ya podremos guardar en la sección ‘Bookmarks’ la tarea automatizada con el nombre deseado. Y al pulsar sobre ella, todo el flujo de trabajo anterior se reproducirá de forma exacta.

siKULI

Sikuli automatiza todo lo que vea en la pantalla utilizando el reconocimiento de imágenes para identificar y controlar los componentes de la GUI. Es útil cuando no hay un acceso fácil al código fuente o interno de una GUI. Sikuli  por cierto era un proyecto de investigación de código abierto en el Grupo de Diseño de Interfaz de Usuario en el MIT . La línea de paquete SikuliX ahora se mantiene y se desarrolla aún más mediante Raimund Hocke (también conocido como RaiMan) junto con la comunidad de código abiertoSikuli Slides es desarrollado por Sikuli Lab en la Universidad de Colorado Boulder . Es apoyado en parte por la National Science Foundation con el número de adjudicación IIS-0447800 y por Quanta Computer como parte del proyecto TParty. Los paquetes de software Sikuli y SikuliX se publican bajo la licencia MIT.

Para obtener una primera impresión sobre SikuliX , Hello World Example es un buen punto de partida. Puede continuar siguiendo los ejemplos en los tutoriales y los videos . Puede aprender más sobre SikuliX leyendo la documentación .

SikuliX actualmente usa Python como lenguaje de scripting.  El script de Python es bien soportado por el Sikuli-IDE (JRuby está disponible con la versión 1.1.0 y hay más lenguajes de scripting por venir). Puede usar las características de Sikuli en sus programas Java, así como también usar la API SikuliX y en muchos otros lenguajes y entornos de scripts Java (más información: comience aquí ). Para Sikuli Slides , puede encontrar todo lo que necesita en la página de inicio .

AUTOIT

Realizar actividades reiterativas, como rellenar formularios, lanzar aplicaciones o interactuar con diferentes programas, a veces resulta desesperante. Veremos cómo automatizarlas mediante AutoIt.

AutoIt es un programa con el que podrá automatizar tareas en su PC. Funciona mediante la creación de unos ficheros basados en macros (conjunto de comandos para realizar una determinada tarea), y utiliza un lenguaje de instrucciones parecido al C#, mediante el cual es posible definir las acciones a realizar cuando la macro sea ejecutada. Así, puede resultar muy útil para acceder al correo electrónico web, crear un programa que copie datos de Excel y los vuelque en Word o automatizar rutinas en SAP; así como crear utilidades que rellenen formularios web.

Para usar esta aplicación lo ,lo primero que tiene que hacer es acceder a la página oficial. Allí encontrará distintos tipos de instaladores, documentación, versiones beta, e incluso iteraciones anteriores del programa. Dependiendo del tipo de instalación que desee, le interesará descargar una u otra opción , pero sin duda  la mas interesante es bajar la ultima versión (en el momento de escribir este post es la v 3.3 ), pulsando para ello sobre Download AutoIt V3. A continuación, guarde el programa instalador en su PC, que posteriormente ejecutará para proceder con su instalación.

Automatiza tareas AutoIt 1

Para lanzar el instalador de AutoIt, deberá pulsar sobre el programa de Setup denominado autoit-v3-setup.exe. Verás abrirse el Wizard que le guiará a lo largo de todo el proceso. Para comenzarlo, pulse sobre el botón Next. En la ventana que se abre a continuación, debe aceptar los términos de uso pulsando sobre el botón I Agree; mientras que, en el siguiente paso, el asistente le pedirá que seleccione la acción que quiere realizar, tras hacer doble clic sobre los ficheros con código fuente *.au3 de Autoit.

Es posible elegir entre Run the script, que por defecto ejecutará los ficheros *.au3al pulsar sobre ellos; o Edit the script, que abrirá el editor de scripts cuando haga doble clic sobre el fichero. Por defecto, es  mejor  dejarlo en la opción Run the script y pulsar sobre el botón Next.

Automatiza tareas AutoIt 2

A continuación, llega el momento de instalar o no los ejemplos, lo cual es interesante por lo que recomendamos dejar las opciones que encuentras por defecto, que los instalarán. Tras pulsar sobre Next, en la ventana que se abre, deja la ruta que se encuentra marcada por defecto para el programa instalador y pulsar sobre el botón Install para lanzar la instalación.

Verá una ventana y una barra de progreso con información sobre el proceso de instalación. Concluida con éxito la instalación, pulse sobre el botón Finish. Si ha dejado marcada la opción Show release notes (check for script breaking changes), al finalizar, verá abrirse una ventana con información sobre las mejoras añadidas en la revisión que acabas de instalar.

Una vez instalado el programa, la mejor forma de comenzar a utilizarlo es ejecutando AU3Record.exe, que graba las pulsaciones de teclado y ratón, y las convierte en comandos script de AutoIt. Encontrarásel programa en la ruta C:\Program Files\AutoIt3\Extras\Au3Record.exe. Una vez ejecutado, verá abrirse una ventana en la que deberás configurar el funcionamiento del grabador de acciones de teclado y ratón. Pulsando en Click to record, comenzará la grabación de acciones, que se irá registrando en la ventana inferior.

La opción Shrink Window During Record minimiza la ventana durante la grabación de la macro, dejando únicamente abierto el botón para iniciar/detener la grabación. Además, mediante la opción Record Mouse, podrás registrar o descartar el registro de pulsaciones del ratón. Por su parte, con Record Window Text, activará o descartará las pulsaciones de teclado. Finalmente, puede lanzar la aplicación sobre la que va a interactuar escribiendo el nombre del ejecutable del programa en Run.

Automatiza tareas AutoIt 3

Para terminar , los botones SaveSave As y Exit se corresponden con las opciones de salvar, salvar como y salir del programa, respectivamente. Después podrá ejecutar la macro con tan solo hacer doble clic sobre el programa *.au3. Cabe destacar que, antes de salvar el script para ejecutarlo, deberá quitar el carácter _ del comando inicial _Au3RecordSetup() y dejarlo como Au3RecordSetup().

AutoIt  también dispone de un editor de texto propio, denominado SciTE.exe, ubicado en la ruta C:\Program Files\AutoIt3\SciTE, muy cómodo de utilizar, porque muestra en distintos colores las instrucciones que componen el programa. Asimismo, dispone de las típicas opciones de los editoresFile (gestión de archivos); Edit (edición); Search (búsqueda); View (formato de la ventana); Options (opciones de visualización); Language (idioma); Buffers (selección del programa sobre el que trabajar, en caso de haber múltiples abiertos); y Help (ayuda).

La diferencia se encuentra en la pestaña Tools. Allí encontrará las herramientas Compilar, para hacer lo propio con el script de la aplicación; Build, que crea un fichero independiente ejecutable .exeGo, para ejecutar un script; Tidy Autoit Source, destinado a organizar el código fuente; MsgBox(‘4096’,debug,…), que da acceso a la ventana de debugCtrl+ F Insert Bookmarked Line(s), para insertar líneas previamente; Stop executing, para detener la ejecución del script; Next message y Previous Message, para saltar al siguiente mensaje de error o al anterior mostrado en la ventana de comandos; Clear Output, que limpia la ventana de comandos; mientras que Switch Pane permite conmutar activando la ventana de comandos o la de código.

Automatiza tareas AutoIt 5

Disponemos de muchos programas de ejemplo y ayuda acerca de cada instrucción en la web del diseñador y en la ayuda del programa, e ! incluso hay un foro disponible para desarrolladores! . Se trata de un programa muy completo, con el que se puede hacer de todo con el PC. Así, cuanto más lo uses, más comandos nuevos descubrirá. Existen editores en Internet para crear GUIs (interfaces gráficas de usuario) y generar el código para AutoIt. Puede encontrar más información en esta dirección.

Otras Herramientas

Hay  asimismo  otros  programas para automatizar tareas en Windows  aparte de las que ya se ha comentado. Algunas otras interesantes  y  más populares son las siguientes:

  1. Task Scheduler: Es una herramienta incorporada en Windows que le permite programar tareas para que se ejecuten automáticamente en fechas y horas específicas.
  2. AutoHotkey: Es un programa gratuito y de código abierto que te permite crear macros y automatizar tareas en Windows. Puede grabar sus propias macros o escribirlas desde cero utilizando un lenguaje de programación fácil de aprender.
  3. RoboTask: Es un programa de pago que le permite automatizar tareas en Windows utilizando una interfaz gráfica de usuario. Puede crear tareas que involucren la manipulación de archivos, el lanzamiento de aplicaciones, la gestión de ventanas y más.
  4. Zapier: Es un servicio en línea que le permite automatizar tareas en Windows (y en otros sistemas operativos) mediante la integración de diferentes aplicaciones y servicios en línea. Puede crear flujos de trabajo que involucren el envío de correos electrónicos, la publicación de contenido en redes sociales y más.
  5. IFTTT: Es otro servicio en línea que le permite automatizar tareas en Windows mediante la integración de diferentes aplicaciones y servicios en línea. Puede crear «recetas» que involucren la automatización de tareas como la copia de archivos, la sincronización de contactos y más.

Asimismo, para suprimir tareas repetitivas en nuestro  PC, podemos utilizar otros programas de automatización que  permiten programar tareas para que se ejecuten automáticamente en fechas y horas específicas, o en respuesta a eventos específicos. Además de los programas que  hemos visto anteriormente, hay otros que también podrían ayudarnos a eliminar tareas repetitivas en nuestro PC:

  1. WinAutomation: Es un programa de automatización de tareas de Windows que nos permite crear flujos de trabajo automatizados y personalizados. Puede automatizar tareas como la captura de pantallas, la descarga de archivos, la gestión de archivos y más.
  2. Macro Recorder: Es un programa que  permite grabar sus acciones en el PC y luego reproducirlas automáticamente en respuesta a eventos específicos. Puede grabar acciones como la apertura de aplicaciones, la navegación por la web y más.
  3. Advanced Task Scheduler: Es un programa de planificación de tareas que le permite programar tareas para que se ejecuten en fechas y horas específicas, así como en respuesta a eventos específicos. Puedesprogramar tareas como la ejecución de aplicaciones, la copia de archivos y más.
  4. Automation Anywhere: Es una herramienta de automatización de procesos robóticos (RPA) que le permite automatizar tareas repetitivas en su PC. Puede automatizar tareas como la entrada de datos, la generación de informes y más.

Amigo lector si conoce alguna herramienta que no este incluida en este post no dude en añadirla en los comentarios, y sin duda la iremos añadiendo en aras de que a todos podamos disfrutar  de una interacción con nuestro ordenador menos repetitiva.