Cómo añadir una entrada de audio externa a un equipo que no la tiene y añadir otras mejoras


Aunque pueda parecer inverosímil, en efecto existen multitud de equipos de audio de diferentes marcas y modelos que contando con diferentes fuentes de salida ( euroconector, s-video , RCA , vídeo por componentes , etc ) así  como entradas de audio/video como pueden : conector USB, DVD,conectores  de  TV ,conector de antena de FM,etc   los  fabricantes «han olvidado», no sabemos si de forma intencionada o no, la entrada auxiliar de audio  analogico  para conectar una fuente externa  de  audio   como puede ser por ejemplo nuestro smartphone, lo cual en estos tiempos  puede que los haga completamente inservibles  dada  la forma de consumir contenido  multimedia  por ejemplo  usando servicios de streaming ( amazon music, spotify, google music, youtube , ect  ) usando por ejemplo nuestro teléfono inteligente.

En estas líneas   vamos   a ver cómo es posible añadir una entrada de audio a un equipo de audio incluso de alta gama  siempre  que este cuente con receptor de FM   en un modulo de RF externo , lo cual lo  intui reímos   si en la parte trasera  cuenta con una entrada  de antena de FM  aparte del resto de conectores  .  Si es ese su caso o simplemente tiene curuiosidad  de como hacerlo  , continue leyendo pues  veremos que en realidad  es un trabajo bastante sencillo

 

 

 

 

En el ejemplo que  hoy vamos a  ver del fabricante italiano  Supratech , un estupendo reproductor multimedia  con pantalla  TFT  de  7″  rato  que incluye  lector de DVD, entrada USB  y doble sintonizador de TV y FM.   Este  modelo  además este puede visualizar video  en múltiples formatos ( mpeg-1/mpeg-2/mpeg-4/divx 9) asi como     audio en formatos habituales ( cd/mp3/wma)  e incluso  fotos  con extensión  jpeg.

Respecto a  la potencia de salida   tampoco está mal  pues llega a unos  2×30 w rms  que consigue reproducir  gracias a dos bafles exteriores de madera de  doble vía(agudos y medios/graves),

Y ahora  viene el tema de las conexiones,   pues  cuenta con  conexiones de   salida de  a/v rca/s-video/yub/euroconector/auriculares/spdif(digital)    y las correspondientes de entrada de antena de TV y FM pero como decía al principio de este post , no han añadido entrada de audio alguna  ( de hecho solo hay salidas de audio y video ) , lo cual es un problema si queremos usar este para reproducir sonido desde una fuente exterior 

 

Aunque   la mejora    la vamos   a hacer con el modelo  Suprasound  Thalia de Supratech , esta mejora es extensible   a cualquier otro dispositivo de audio   que  cuente  con un sintonizador de FM en un módulo aparte  el cual debería  para esta  mejora contar  con un sintonizador de FM en un módulo aparte blindado 

 

Bien empecemos  desmontando el equipo de audio  que   como podemos  ver  en la siguiente imagen es un módulo aparte  blindado

 

Como vemos   queda claramente  visible  al desmontar la carcasa   en la parte trasera  en la parte  derecha de  abajo, que seria  justamente en la parte trasera donde se conectaria la antena de FM

 

 

Bien  , este tipo de módulos  receptores  integrados de FM que suelen llevar  equipos de audio  de cierta calidad ,  suelen usar varios  conectores para la alimentacion , señales de control y la salida de auddio  ( en este ejemplo precisamente usa  dos  )  .  Por tanto , iremos precisamente en uno de ellos donde  este la salida de audio analogica , el cual es claramente distinguible por el tipo de cable que es coaxial stereo ( malla, blanco y rojo )

 

Pues bien, cómo querido  lector   podría  inferir , la mejora consiste( o «hack»)   precisamente en capturar ese cable  coaxial para  poder introducir la señal de audio externa por ahí  cortando lógicamente la salida de FM dado que introduciría mucho ruido . Hay una condición extra  también importante : y es que vuelva a estar disponible la radio FM siempre que desconectemos la señal externa

 

 

Cómo debemos desviar  la señal de audio  lo podemos hacer en la salida del tuner de FM  o en la entrada de la placa base  ( ambos unidos por un cable coaxial  y varios hilos auxiliares  )  ,pero por simplicidad en vez de hacer la mejora  sobre el tuner, lo haremos sobre el conector de la placa  base    cortando los tres cablecillos de audio  y soldando a estos tres nuevos cables   procedentes del   Tuner  a  un jack externo  y los del conector de la placa madre   nuevamente al jack .

 

Es decir primero identificamos el cable

 

Si tiene  dudas , con mucho cuidado puede soltar el extremos del lado del tuner  , y conectar la radio   (y ya no debería oírse el  típico ruido blanco, que volvería a oírse en cuanto lo volvamos a conectar )

Una vez  lo tenemos claro entonces cortaremos el cable  por el lado de la parte del conector de la placa madre

 

En esta imagen se  aprecia  como se ha cortado añadiendo dos nuevos cables coaxiales :

 

 

Y ahora  vamos  a ver  el  problema  del jack  o conector de audio analógico («Plug» en inglés para señalar al conector macho, o «Jack» para señalar al conector hembra de este tipo) de señales analógicas se utiliza para conectar micrófonos, auriculares y otros sistemas de señal analógica a dispositivos electrónicos, aunque sobre todo audio.  Se le denomina también conector TS (tip-sleeve, punta-funda), de tipo desbalanceado, o conector TRS (tip-ring-sleeve, punta-anillo-funda), de tipo balanceado. ​ Los hay en distintas medidas, pero el más popular es el conector de 3,5 mm usado en la mayoría de los smartphones.En dispositivos móviles, donde los auriculares también incluyen micrófono, se denomina conector TRRS (tip-ring-ring-sleeve, punta-anillo-anillo-cuerpo) precisamente porque lleva una nueva conexión :R,L y micro   (además de la masa común).

Es por tanto un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico.  Las siglas TS, TRS y TRRS, son el resultado del tipo de conector según su construcción. Hay conectores de varios diámetros:

  1. El conector original de 6,35 mm (¼″, es decir, un cuarto de pulgada). Año de aparición 1878, usado inicialmente por las operadores de telefonía para intercambios de líneas. Más tarde se usó para conexión de instrumentos musicales y micrófonos con amplificadores.
  2. El miniaturizado de 3,5 mm (aproximadamente ⅛″): es el tipo de conector más utilizado, usado para la salida de auriculares en dispositivos portátiles, como reproductores de mp3. Apareció en 1964 aunque su popularidad creció con la aparición la radio EFM-117J de Sony en 1979. Este diámetro de conector es también conocido informalmente como «minijack». Por su facilidad de localización  , es este el conector  que precisamente usaremos en este montaje 
  3. El conector de 2,5 mm (aproximadamente 3/32″): es el jack menos utilizado, también en dispositivos pequeños.

 

Bueno, pues  sabiendo   donde están las conexiones   y el conector a emplear ( hembra  de 3. 5mm stereo )  ya  solo nos queda  conectar los 4 cablecillos junto con la masa al jack .  Obsérvese  en el esquema que cuando el conector esta en reposo las dos  señales de audio tienen continuidad desde la placa base al módulo receptor , por lo que si no conectamos nada aquí el equipo de audio se comportara  como si no hubiese hecho ninguna mejora en el 

 

 

 

 

En el caso de que conectemos un jack macho a nuestro conector  como vemos la señal de tuner  queda interrumpida pasando ahora la  señal externa  a la entrada de audio de la placa madre   reproduciendo en el equipo de audio ( lógicamente la fuente  de entrada deberá ser FM  )

 

 

Para añadir el jack simplemente agrandamos  con una lima una ranura lo suficiente   para que quepa el jack 

 

Y  hecho el orificio  y soldado los 4 cablecillos coaxiales ( las masas  todas  unidas  )  solo queda atornillar el jack hembra al chasis  y por último conectar  un cable stereo a este y a una fuente de señal ( por ejemplo nuestro smartphone)    , seleccionar la fuente  de origen  FM ( en el equipo )  y  ya solo reproducir nuestro tema favorito .

 

 

Y por cierto ,en algunos modelos ( como en este del análisis  de Supratech) podemos  apagar la pantalla desde el mando  con desde una tecla especifica  ya que no sera necesario que el TFT esté encendido mientras lo  usamos como amplificador de audio

 

 

Integración de nuevos altavoces

 

Puestos a mejorar , si cuenta  con altavoces reciclados de otros  equipos , en este modelo hay espacio suficiente para colocar los altavoces de forma interna  para  que podemos usar este equipo sin tener que ir dependiendo de los molestos  y pesados bafles

En este modelo en la parte  trasera  hay espacio para colocar un altavoz elíptico de 30W  reciclado de un viejo TV

Fijamos con tornillos este al chasis    y el  cable lo haremos pasar  la bandeja del DVD   sacándolo al exterior por una ranura para conectarlo  al conector externo de altavoces a uno de los canales.

 

 

Para el segundo canal  conectaremos  dos altavoces en paralelo que fijaremos a las ranuras  del fondo del panel inferior ( en este modelo precisamente también tiene dos filas de ranuras de ventilación longitudinales )    y el cable  lo sacaremos al exterior por una ranura para conectarlo  al conector externo de altavoces del otro canal

 

 

Como vemos en esta última imagen , en realidad la modificación es muy pequeña  en si ,pero está  claro que añadirle una entrada de audio externa  e incorporar los altavoces  internamente , hace  que  podemos sacarle mucho partido pues podemos dar un nuevo uso al equipo

 

Anuncio publicitario

Reproductor de streaming para RPi


Es  sabido   la gran polivalencia de  las Raspberry Pi    para cumplir todo tipo de cometidos  tan variados,llamativos  y diferentes  que  cuesta trabajo enumerarlos (entretenimiento, domotica, automatizacion, educación,control, etc)  . No obstante entre todas hay una utilidad que es incansable   en cuanto a  posibilidades , pues  supone  la auténtica navaja  del ejército suizo de música en streaming  y si es  usando una Raspberry Pi ( por el momento sobre versiones 2 y 4)  .

En efecto con el software  de Pi MusicBox se  puede crear un reproductor de música de streaming independiente barato (similar a Sonos) para Spotify, Google Music, SoundCloud, Webradio, Podcasts y otros servicios de streaming  desde la nube. Obviamente  también  se pueden  reproducir música en formatos standard  su propia colección desde un dispositivo de su red o desde una unidad USB. No agotará la batería del teléfono al jugar. La música no se detendrá si juegas un juego en tu teléfono.
Conecte un Raspberry Pi de 25$ a su sistema de audio (DIY), ¡configure fácilmente MusicBox y  listo! Controla la música desde tu sofá usando un teléfono, tableta, laptop o PC, sin necesidad de retoques. AirPlay y DLNA streaming también incluido!

 

Pi MusicBox  permite escuchar su música a través de su equipo HiFi. Soporta Spotify, Google Music, Soundcloud, YouTube, Podcasts, Apple Airplay, UPnP/DLNA, Internet Radio, y como no, su amplia colección de archivos mp3. Un reproductor de música con el que podrá controlar todo usando una tableta, un smartphone, un ordenador portátil o un pc tipo torre ( siempre que estén conectados a la misma red) desde un navegador Chrome 14+, Safari 6+, Firefox 11+, Internet Explorer 10+ aunque también puede  conectar un teclado o botones para controlarlo localmente si lo desea.

Esta funcionalidad lo logramos gracias a la Raspebrry PI  de modo   que Pi MusicBox es la navaja suiza de la música en streaming para Raspberry Pi. Con Pi MusicBox, podrá crea un económico (como Sonos) reproductor de música en streaming para Spotify y otros servicios de música Online pues  en esencia solo necesitamos conectar su Raspberry Pi a su sistema de altavoces, instalar el software y disfrutar escuchando toda su música

Se  puede conectar   altavoces directamente por la salida de audio de linea, HDMI o a través de una tarjeta de sonido externa USB ( por cierto la opción mas recomendable  dado que  la calidad del sonido de las versiones 1, 2 y 3  no es muy buen  ) .

El sw reproduce música desde tu tarjeta SD , disco  USB , unidad de red y usa WiFi/ethernet para acceder a música en carpetas compartidas en red, internet radio al igual que música desde una colección de servicios de streaming soportados. Ademas  el software detectará todo lo que permite la configuración al iniciar y configurar el sistema para usted  automáticamente.

Sus  requisitos son los siguientes:

  • Raspberry Pi  3 (al cual por cierto ha bajado a su mínimo histórico de 22€)
  • Altavoces, amplificadores o auriculares (analógicos o USB)
  • Tarjeta SD, 1 GB como mínimo, 2 GB+ preferido
  • Ordenador  con un navegador moderno; tableta o teléfono. La interfaz web se prueba con versiones recientes de Firefox, Chrome, Internet Explorer e iOS (iPad/iPhone), versiones modernas de Android (Chrome Mobile, Firefox Mobile). Internet Explorer versión 10 funciona, las versiones anteriores no. También puede utilizar un cliente MPD para conectarse.
  • Un monitor/televisión no es necesario, pero puede ser muy útil si necesitas resolver problemas al iniciar el sistema.
  • Spotify Premium,Google Music (Todo acceso) o una cuenta SoundCloud para streaming.

Las  funciones de este sw , aunque ya se han citado , por resumir estas son algunas de las soportadas:

  • Reproductor de audio  basado en Mopidy (sin necesidad de un monitor),
  • Streaming de música de Spotify, SoundCloud, Google Music, Podcasts (con iTunes, directorios gPodder), archivos de música locales y en red (MP3/OGG/FLAC/AAC), Webradio (con TuneIn, Dirble, AudioAddict, soma directorios FM).
  • Control remoto mediante una buena interfaz web o utilizando un cliente MPD (como MPDroid para Android).
  • También incluye Spotify Connect, AirTunes /AirPlay y DLNA / OpenHome streaming desde su teléfono, tableta (iOS y Android) o PC utilizando software como BubbleUPnP.
  • Soporte de audio USB, para todo tipo de tarjetas de sonido USB, altavoces, auriculares debido  a que la calidad del sonido de la Raspberri Pi en sí no es tan buena…
  • Soporte Wifi (WPA, para adaptadores wifi compatibles con Raspbian)
  • No hay necesidad de retoques, no hay necesidad de utilizar la línea de comandos de Linux
  • Reproducir archivos de música desde la tarjeta SD, USB, red.
  • Last.FM escrobbling.
  • Varias tarjetas de sonido Pi compatibles (HifiBerry, JustBoom, IQ Audio)

 

Instalación

En los dos siguientes enlaces puede encontrar una imagen de tarjeta SD para usar en su Pi. Pesa alrededor de 300MB para descargar y cabe en una tarjeta SD de 1 GB o más(cambios):

La descarga puede tomar un tiempo, así que mientras tanto,sea paciente  y  espere

Una vez descargadas , extraiga el archivo zip.

Coloque la imagen resultante en su tarjeta SD utilizando la maravillosamente simple utilidad de imagen de la tarjeta SD Etcher o siguiendo estas instrucciones.

La imagen cabe en una tarjeta de 1 GB, pero usted debe utilizar una más grande si puede, ya que esto dejará más espacio para sus archivos de música.

Los manuales más recientes se incluyen en la página de lanzamiento.

 

Configuración

  1. Puede editar todos los ajustes en la nueva página de configuración desde el cliente web. Para acceder a ella, necesita una conexión de red.
  2. Para habilitar Wifi, primero puede conectar el Pi usando un cable y utilizar la página de configuración, o rellenar los ajustes wifi en el archivo ini en la tarjeta SD. Para eso coloque la tarjeta SD en su ordenador ,abra el contenido de la carpeta ‘config’ de la tarjeta SD en su explorador de ficheros  y añada su red Wifi y contraseña al archivo (y editar otros ajustes si lo desea) Tiene instrucciones sobre qué poner donde /boot/config/settings.ini
  3. MusicBox detectará automáticamente tarjetas de audio USB / altavoces / cajas y hdmi. Es posible anular esto en la configuración. Por ejemplo, si desea utilizar analógico mientras tiene hdmi conectado.
  4. Las instrucciones detalladas se pueden encontrar en los manuales correspondientes ( están disponibles en ingles, español, frances entre otros idiomas).

Primera puesta  en marcha

  1. Ponga la tarjeta en su Raspberry Pi
  2. Conectar cables (No tiene que conectar un monitor al Pi si no desea)
  3. Para usar Wifi y USB-Audio tienes que pluginar los dispositivos antes de iniciar el Pi. Reinicie si los conecta más tarde.
  4. Encienda su Pi

 

 

Acceso a la música

  1. Apunte su navegador al Pi. Dependiendo de su red y ordenadores, estará disponible en esta dirección: http://musicbox.local
  2. La mayoría de los dispositivos OS X/iOS y Windows probablemente lo encontrarán inmediatamente. Si no funciona, podrías intentar instalar Apple Bonjour/iTunes en Windows para que funcione. Linux también debería funcionar si Avahi o Samba/Winbind está instalado.
  3. Usando Android, usted tiene que apuntar su navegador a la MusicBox utilizando la dirección IP de su Pi, por ejemplo. (¡rellene el suyo propio!). No hay manera de cambiar eso por ahora, a menos que Android lo admita, la dirección IP se imprime en la pantalla cuando se inicia MusicBox. Conecte un monitor/tv para averiguarlo. O utilice una utilidad de escaneo de red/bonjour como Zentri Discovery. http://192.168.1.5/

Seguridad

Este es un sistema no totalmente asegurado. ¡No lo ejecute fuera de un cortafuegos!

  • El servidor de música Mopidy no está completamente protegido
  • Además, las contraseñas de Spotify y wifi se almacenan en texto sin formato en la tarjeta SD.
  • Es fácil iniciar sesión en el servidor con el inicio de sesión raíz y la caja de música de contraseña (el inicio de sesión remoto no está habilitado de forma predeterminada).

 

Por cierto , puede  consultar  sus dudas de uso  o de instalación en su página de github en la parte de  las preguntas frecuentes . Asimismo puede discutir características y problemas en el foro. y  por supuesto  puede  informar de errores sobre MusicBox en el repositorio en Github. También puede probar el canal en Freenode,o los foros de Raspberry Pi para problemas más generales de Pi. #mopidy

 

Pi MusicBox se basa en los siguientes grandes proyectos:

Ademas , por  supuesto ,no olvide la pagina principal del proyecto https://www.pimusicbox.com/

6 herramientas de domótica de código abierto


El Internet de las cosas no es sólo una palabra de moda, es una realidad que se ha expandido rápidamente desde la última vez que publicamos un artículo de revisión sobre las herramientas de domótica en 2016. En 2017, el 26,5% de los hogares estadounidenses ya tenían algún tipo de tecnología para hogares inteligentes en uso; en un plazo de cinco años, se espera que ese porcentaje se duplique.

Con un número cada vez mayor de dispositivos disponibles para ayudarle a automatizar, proteger y monitorear su hogar, nunca ha sido más fácil ni más tentador probar su mano en la automatización del hogar. Ya sea que esté buscando controlar su sistema HVAC de forma remota, integrar un cine en casa, proteger su hogar de robos, incendios u otras amenazas, reducir su consumo de energía o simplemente controlar algunas luces, hay innumerables dispositivos disponibles a su disposición.

Pero al mismo tiempo, muchos usuarios se preocupan por las implicaciones de seguridad y privacidad de traer nuevos dispositivos a sus hogares, una consideración muy real y seria. Quieren controlar quién tiene acceso a los sistemas vitales que controlan sus aparatos y registran cada momento de su vida cotidiana. Y es comprensible que en una época en la que incluso su refrigerador ahora sea un dispositivo inteligente, ¿no quiere saber si su refrigerador está llamando a casa? ¿No querría sin dudar en ello de que, incluso si concede permiso a un dispositivo para comunicarse externamente, solo es accesible para aquellos que están autorizados explícitamente?

Las preocupaciones de seguridad son algunas de las muchas razones por las que el código abierto será crítico para nuestro futuro con los dispositivos conectados. Ser capaz de comprender completamente los programas que controlan su hogar significa que puede ver, y si es necesario modificar, el código fuente que se ejecuta en los propios dispositivos.

Si bien los dispositivos conectados a menudo contienen componentes propietarios, un buen primer paso para incorporar código abierto a su sistema de domótica es asegurarse de que el dispositivo que une sus dispositivos y le presenta una interfaz para ellos (el «hub») está abierto Fuente. Afortunadamente, hay muchas opciones por ahí, con opciones para ejecutar en todo, desde su computadora personal siempre activa a una Raspberry Pi.

Estos son solo algunos ejemplos de plataformas disponibles

 

 

Calaos

Calaos es una solución completa para domótica. Primero fue un sistema desarrollado por una empresa francesa del mismo nombre. Cuando la compañía fue cerrada durante 2013, toda la base de código fue de código abierto y lanzado como GPL. Una pequeña comunidad comenzó en torno al proyecto para continuar el desarrollo. La comunidad está creciendo cada día, el wiki y el foro están aquí para compartir información y buenas idea

Calaos está diseñado como una plataforma de domótica de pila completa, que incluye una aplicación de servidor, interfaz de pantalla táctil, aplicación web, aplicaciones móviles nativas para iOS y Android, y un sistema operativo Linux preconfigurado para funcionar debajo. El proyecto Calaos surgió de una empresa francesa, por lo que sus foros de apoyo están principalmente en francés, aunque la mayor parte del material instructivo y la documentación han sido traducidos al inglés.

Algunos ejemplos de lo que se puede hacer:

  • Bienvenido a casa! Después de un largo día de trabajo, ¡relájese! Cuando se vaya a casa, Calaos preparará un ambiente dulce. Las persianas están cerradas, las luces atenuadas, la música favorita comienza a reproducirse.
  • Controla su música.Comparta toda Su música en toda la casa. No mire donde lo tiene, no  transfieras más, simplemente presionE play en la habitación que debe escuchar Sus listas de reproducción favoritas.
  • Crear escenario: Todos los artículos vinculados a Calaos se pueden automatizar por tiempo, ambiente o estado de ánimo. Su hogar se vuelve inteligente a partir de hoy. La creación de un escenario se realiza en unos pocos clics en la pantalla táctil.
  • Configurar :Tiene herramientas escritas que le permiten configurar fácilmente su casa directamente desde su computadora. ¿Desea agregar más elementos a su sistema? Sólo tiene que instalar Calaos Installer.

Calaos está licenciado bajo la versión 3 de la GPL y puede ver su fuente en GitHub.

 

Domoticz

Domoticz es un sistema domótico con una biblioteca bastante amplia de dispositivos compatibles, que van desde estaciones meteorológicas hasta detectores de humo y controles remotos, y un gran número de integraciones adicionales de terceros se documentan en el sitio web del proyecto. Está diseñado con un front-end HTML5, por lo que es accesible desde los navegadores de escritorio y la mayoría de los teléfonos inteligentes modernos, y es ligero, se ejecuta en muchos dispositivos de baja potencia como raspberry Pi.

 

Es libre  y Open Source   y ademas esta diseñado para funcionar en varios sistemas operativos(es compatible con dispositivos Linux ,windows   embebidos ). La interfaz de usuario es un front-end web HTML5 escalable y se adapta automáticamente para dispositivos de escritorio y móviles.
Es compatible con todos los navegadores aunque  para los usuarios de Internet Explorer se necesita la versión 10+.

Algunas características destacables:

  • Hardware: Transceptor RFXCOM, Z-Wave, P1 Smart Meter, YouLess Meter, Contadores de pulsos, 1-Wire, EnOcean, y mucho más….
  • Registro extendido
  • Notificaciones push de iPhone / Android
  • Sensores/interruptores de aprendizaje automático
  • Creación manual de códigos de conmutación
  • Compartir / Usar dispositivos externos
  • Diseñado para la simplicidad

Domoticz está escrito principalmente en C/C++ bajo la GPLv3, y su código fuente se puede examinar en GitHub.

 

Home Assistant

Home Assistant es una plataforma de domótica de código abierto diseñada para implementarse fácilmente en casi cualquier máquina que pueda ejecutar Python 3, desde una Raspberry Pi hasta un dispositivo de almacenamiento conectado a la red (NAS), e incluso se suministra con un contenedor Docker para realizar la implementación en otros sistemas una brisa. Se integra con un gran número de ofertas comerciales y de código abierto, lo que le permite vincular, por ejemplo, IFTTT, información meteorológica o su dispositivo Amazon Echo, para controlar el hardware desde bloqueos hasta luces.

 

Home Assistant se publica bajo una licencia mIT,y su fuente se puede descargar desde GitHub.

 

 

 

Misterhouse

MisterHouse ha ganado mucho terreno desde 2016, cuando era «otra opción a considerar» en esta lista. Utiliza scripts Perl para monitorear cualquier cosa que pueda ser consultada por un ordenador o controlar cualquier cosa capaz de ser controlada a distancia.

Responde a los comandos de voz, hora del día, clima, ubicación y otros eventos para encender las luces, despertarte, grabar tu programa de televisión favorito, anunciar a las personas que llaman, advertir que tu puerta principal está abierta, reportar cuánto tiempo ha estado tu hijo en línea, te dicen si tu el coche de su hija está acelerando, y mucho más. Se ejecuta en ordenadores Linux, macOS y Windows y puede leer/escribir desde una amplia variedad de dispositivos, incluidos sistemas de seguridad, estaciones meteorológicas, identificador de llamadas, enrutadores, sistemas de ubicación de vehículos y más

MisterHouse está licenciado bajo la GPLv2 y puede ver su código fuente en GitHub.

OpenHAB

OpenHAB (abreviatura de Open Home Automation Bus) es una de las herramientas de domótica más conocidas entre los entusiastas del código abierto, con una gran comunidad de usuarios y un buen número de dispositivos e integraciones compatibles.

Escrito en Java, openHAB es portátil en la mayoría de los principales sistemas operativos e incluso funciona muy bien en Raspberry Pi. Compatible con cientos de dispositivos, openHAB está diseñado para ser independiente del dispositivo, al tiempo que facilita a los desarrolladores agregar sus propios dispositivos o plugins al sistema. OpenHAB también incluye aplicaciones iOS y Android para el control de dispositivos, así como herramientas de diseño para que pueda crear su propia interfaz de usuario para su sistema doméstico.

Con su arquitectura conectable openHAB soporta más de 200 diferentes tecnologías y sistemas y miles de dispositivos permitiendo además  automatice con facilidad . POr ejemplo puede utilizar un motor potente y flexible para diseñar reglas,con disparadores basados en tiempo y eventos, scripts, acciones, notificaciones y control de voz.

El sw puede  correr  en todas partes :Linux, macOS, Windows, Raspberry Pi, PINE64, Docker, Synology… accediendo a él con aplicaciones para la web, iOS, Android y otros.

Por cierto openHAB se ejecuta en su hardware, no requiere ningún servicio en la nube para funcionar, mantiene sus datos de forma privada en casa y habla directamente con sus dispositivos locales siempre que sea posible. En el centro de sua filosofía es que siempre el usuario tiene el control  aunque es amigable con la nube pues las integraciones están disponibles para las plataformas de hogar inteligente basadas en la nube más populares, como Google Assistant, Amazon Alexa, Apple HomeKit e IFTTT. Utilice el conector openHAB Cloud con el servicio de myopenhab.org gratuito o hospede el suyo propio

 
Una opción deseable es probar  la imagen openHAB  proporcionada para Raspberry Pi, una opción de hardware ampliamente utilizada y recomendada. Flashee una tarjeta SD, arranque y disfrute de su configuración openHAB actualizada con ajustes del sistema y software convenientemente preconfigurados como Samba, Grafana y Eclipse Mosquitto.

Puede encontrar el código fuente de openHAB en GitHub con licencia bajo la licencia pública Eclipse.

OpenMotics

OpenMotics es un sistema domótico con hardware y software bajo licencias de código abierto. Está diseñado para proporcionar un sistema completo para controlar dispositivos, en lugar de unir muchos dispositivos de diferentes proveedores. A diferencia de muchos de los otros sistemas diseñados principalmente para un fácil reacondicionamiento, OpenMotics se centra en una solución cableada. 

La plataforma de OpenMotics combina hardware de código abierto asequible con soluciones modernas en la nube. La plataforma intuitiva aprende de su comportamiento y puede expandirse a sus necesidades personales suscribiéndose a servicios adicionales.

Tambien openMotics  esta disponible para profesionales :Smart Homes ofrece beneficios significativos durante las fases de planificación, diseño y construcción de cualquier nuevo hogar, oficina u otro edificio.

El código fuente de OpenMotics está licenciado bajo la GPLv2 y está disponible para su descarga en GitHub.

 

 


Estas no son las únicas opciones disponibles, por supuesto. Muchos entusiastas de la domótica van con una solución diferente, o incluso deciden rodar la suya propia. Otros usuarios eligen utilizar dispositivos domésticos inteligentes individuales sin integrarlos en un único sistema integral.

Si las soluciones anteriores no satisfacen sus necesidades, estas son algunas alternativas potenciales a tener en cuenta:

  • EventGhost es una herramienta de automatización de cine en casa de código abierto (GPL v2) que funciona solo en equipos Microsoft Windows. Permite a los usuarios controlar los EQUIPOS multimedia y el hardware adjunto mediante el uso de plugins que activan macros o mediante la escritura de scripts de Python personalizados.
  • ioBroker es una plataforma IoT basada en JavaScript que puede controlar luces, cerraduras, termostatos, medios, webcams y más. Se ejecutará en cualquier hardware que ejecute Node.js, incluidos Windows, Linux y macOS, y sea de código abierto bajo la licencia MIT.
  • Jeedom es una plataforma de domótica compuesta por software de código abierto (GPL v2) para controlar luces, cerraduras, medios y más. Incluye una aplicación móvil (Android e iOS) y funciona en PC Linux; la compañía también vende centros que, según según él, proporcionan una solución lista para usar para configurar la automatización del hogar.
  • LinuxMCE se presenta a sí mismo como el «pegamento digital» entre sus medios y todos sus aparatos eléctricos.» Se ejecuta en Linux (incluyendo Raspberry Pi), se lanza bajo la licenciade código abierto Pluto, y se puede utilizar para la seguridad del hogar, telecomunicaciones (VoIP y correo de voz), equipos audiovisuales, domótica, y, de forma única, para jugar videojuegos.
  • OpenNetHome,al igual que las otras soluciones de esta categoría, es un software de código abierto para el control de luces, alarmas, electrodomésticos, etc. Se basa en Java y Apache Maven, funciona en Windows, macOS y Linux, incluyendo Raspberry Pi, y se lanza bajo GPLv3.
  • Smarthomatic es un marco de domótica de código abierto que se concentra en dispositivos de hardware y software, en lugar de interfaces de usuario. Licenciado bajo GPLv3,se utiliza para cosas como controlar luces, electrodomésticos y humedad del aire, medir la temperatura ambiente y recordar regar sus plantas.

 

 

 

 

 

Ahora es su turno: ¿Ya tiene un sistema de domótica de código abierto en su lugar? O tal vez usted está investigando las opciones para crear uno. ¿Qué consejo tendría para un recién llegado a la domótica y qué sistema o sistemas recomendaría?

Mejoras Movistar Home


La verdad es que es sorprendente la cantidad de mejoras que han incorporado a  lo largo estos primeros años de  la pantalla inteligente de Movistar  , pues de hecho en esta última actualización de Movistar Home  con la actualización 1.3 para AURA  de este mes de Septiembre sobre el dispositivo Movistar Home se han  avanzado en  bastantes aspectos muy llamativos .

Entre las  nuevas funcionalidades a destacar  son  la previsión meteorológica, ( algo que era muy demandado por los usuarios para alejarse de la simple  información de  la hora y la fecha  que hasta ahora nos estaba ofreciendo ),   la radio y las noticias, además de novedades en cuanto al diseño y la usabilidad de los servicios que ya estaban integrados en el dispositivo.

 

 

 

 

Asimismo  algo realmente útil pensando en nuestros mayores  o los mas pequeños  , Aura puede hacer llamadas a emergencias o a la policía cuando el usuario lo necesita a través del comando vocal OK Aura, llama a la policía”.

 

El tiempo

Una de la  mejoras más esperados  incluso   saltando el tema del control de las luminarias  mediante el puente Phlips Hue , ha sido históricamente   la visualización del clima   actual   que se hará  según el prefijo del número  telefónico accediendo a la información meteorológica de las próximas horas y en días posteriores con la petición “Ok Aura, ¿qué tiempo va a hacer mañana»

La información que nos da es  valor de temperatura actual ( en grados centigradpos  )  junto con   el pronóstico del tiempo para 3 días  usando como fuente Aemet. También  es configurable a poblaciones específicas.

 

Noticias

Ahora   podemos disfrutar  de  la actualización periódica (cada hora) de Momentos de Twitter publicados.

Cada mañana, Movistar Home muestra al usuario las noticias más destacadas de Twitter. Esta funcionalidad se mostrará de forma automática en las cards de inicio de Movistar Home que salen a modo carrusel en el dispositivo y van cambiando de noticias a lo largo del día. También se puede acceder a ella a través del comando de voz Ok Aura, dime las noticias”.

 

El Corte Inglés

El usuario ahora puede  hacer clic en un botón específico para visualizar un producto de la lista de deseos

 

Radio

Movistar Home muestra una lista de estaciones de radio y se podrá reproducir una estación específica mediante Aura, con la orden: “Ok Aura, pon la radio”.

En esta nueva actualización, el usuario podrá disponer de un amplio catálogo de emisoras de radio en directo gracias a la tecnología de la plataforma iVoox, implementada de forma exclusiva en Movistar Home. Cuando se accede a esta funcionalidad se puede hacer a través de la card de radio y seleccionando de manera táctil la emisora que se desee, o bien pidiendo a Aura que reproduzca la cadena que se quiera escuchar en el momento, como por ejemplo OK Aura, pon Canal Sur”.

Ivoox es un espacio en el que podemos publicar, escuchar, compartir y descargar audios. También es una comunidad de oyentes en la que se pueden recomendar o descubrir nuevos programas, audios o podcasts. …

Además próximamente incluirá también el acceso a un amplio catálogo de podcasts de iVoo( recuerde que  podcast es un programa de radio que se puede bajar desde Internet y escucharlo donde y cuando desee)

 

Otras mejoras 

Entre las mejoras  más   visibles son   al eliminación del proceso  de autenticación Mobile Connect en el onboarding   asociado al número del teléfono móvil del usarios  que se hacia en la primer instalación  y que por tanto ya no será necesario.

Mobile Connect es un servicio gratuito que te permite autenticarse o hacer login en servicios y aplicaciones online. Simplemente introduciendo el número de teléfono móvil , se puede  confirmar con el terminal   la identidad y acceder al servicio  sin preocuparse por las contraseñas!

Otras mejoras destacable es que  ahora se incluye una guía HTML (textos, imágenes) para resolución de errores por el usuario y se implementan filtros de funcionalidades que el equipo puede realizar por demarcación y/o por paquete comercial contratado.

Por cierto, también se ha incorporado en la zona de ajustes, barras de nivel de conectividad wifi del M. Home en función de la potencia recibida. Se refresca cada 5 segundos y se muestra un símbolo de admiración “!” cuando los valores son críticos para el uso del equipo. Los valores mostrados son:

  • 4 bars –  Max : > -30 dBm
  • 3 bars – Med high:  (-30 dBm, -67 dBM)
  • 2 bars – Med low: (-67 dBm, -70 dBM)
  • 1 bar – Min: <= -70 dBM

Por último , ahora se incluye una pestaña adicional  ( es decir a una nueva pantalla  que se accede deslizando a la derecha  hacia la izquierda desde la pantalla  principal  )  , esta vez con la  información adicional para las series Originales de Movistar

 

 

 

Algo notorio, por cierto que debemos tener cuidados es al  actualizarse a esta nueva versión,  el manos libres bluetooth ( el llamado handset) queda apagado. Para volverlo a encender y poder utilizar sólo se debe pulsar 3 segundos el botón de colgar hasta que se enciende el led en rojo.

 

 

Más información a través de la web.

Construya una alarma de proximidad a partir de un económico foco


 

En efecto  hoy en día hay soluciones muy económicas  debido a su gran escala comercial  que son   susceptibles de ser mejoradas para complementar con notoriedad  sus prestaciones y lo mas interesante !sin coste alguno!.

En el ejemplo de hoy  vamos  a  ver como de hecho una modesta  lámpara con sensor de movimiento para uso en exteriores  ideal (almacén, garaje, clóset, etc …,con un bajo consumo de sólo 10 vatios ( aunque existen  de muchas  potencias  más elevadas ) ,y  900 lúmenes de luz  garantizados   puede usarse   además de su cometido principal de encenderse  cuando el sensor detecta movimiento  en el exterior , que  también envíe   una alarma hacia el interior, para  que tengamos constancia  si no nos  hemos percatados por la activación de la luminara   de que puede que haya personas , animales o cosas merodeando por el exterior   .

Además  hay un aspecto interesante, en esta simple  modificación  pues mantendremos el  diseño moderno y compacto de la luminaria ,  ya que vamos a hacer una sencilla modificación   que apenas ocupa más espacio ( únicamente necesitaremos  añadir una regleta )  y que además no inhabilita su protección  impermeable (IP66), una característica fundamental para aquellos que desean montar esta luminaria en el exterior.

Respecto al interior de  la luminaria , esta se aleja de las convencionales halógenas al   incorporar uno de los últimos 30 chips súper brillantes de LED  que reemplazan a los  anteriores, ofreciendo una iluminación más brillante (900 LM, blanco frío de 6000 Kelvin ) ,  con un gran ahorro en la factura de la luz y una gran durabilidad (los LED tienen una vida media de 50000 horas).

El foco integra un sensor PIR   y la electronica necesaria para activar la luminaria  , la cual por cierto va integrada en el propio receptor del PIR

En est emodelos , se puede ajustar la iluminación utilizando los 3 botones de configuración de la parte de atrás del propio modulo del PIR 

Los ajuste son los siguientes:

  • HORA ;sirve  para establecer la duración de la iluminación (6-360 s);
  • SENS; sirve para ajustar el rango de detección (1-12m);
  • LUX :ajuste la fotosensibilidad (día y noche)

 

Aparte de ajustar  el sensor de movimiento ajustable hasta 10 metros, un ajuste especialmente interesante es el ajuste LUX pues no puede permitir que el foco  ( y  por tanto la alarma ) no se active de día ,pudiéndose accionar automáticamente solo de noche  , que es cuando la mayoría de las ocasiones los dueños de lo ajeno merodean por los exteriores de los inmuebles

Con la doble función de iluminación sorpresiva ( que el producto  ya lo contempla ) y la alarma sonora ( que vamos añadir tanto interior como exterior ) la idea   que se  busca con esta mejora es   una  detección anticipada que localizar los intentos de intrusión y antes de que el intruso haya conseguido entrar : así, decidimos antes a los intrusos y, ademas  tenemos un señal audible de que ha sucedido , señal que por cierto podemos contemplar con otros sistemas como camaras, alarmas remotas , etc

Bien veamos la mejora  de este foco con sensor que podemos comprar por unos 15€

 

 

La idea  de este post  es mejorar  un asequible  foco del fabricante  CLY  para poder usarlo para activar otras cargas ( no solo la de la propia luminaria) , para lo cual tendremos que abrirlo con cuidad  para capturar la señal de salida y devolverlo al exterior . Desgraciadamente  manipulaciones del producto nos  hará  perderas la garantia , pero por el precio que tiene creemos merece la pena puesto que nos puede ser muy útil desde el interur  saber si se ha activado el foco  o por ejemplo para enviar a una central de alarma

 

Empieza la acción: Paso a paso

Empezaremos  antes de desmontar el producto  probando la luminaria pues cualquier cambio de esta en su configuración nos hará perder la garantia, asi que  es nuestra última oportunidad para  probar de que funciona perfectamente este.

Bien si funciona ok , desmontamos  los 4 tornillos de la parte posterior  y sacaremos con cuidado el cristal protector  y luego con cuidado de no toca los leds  los otros dos tornillos  del reflector 

Como se observa en la imagen de más abajo  hay dos bloques  ,   diferentes : el chip compuesto por leds( en el centro )    y el convertidor ac/dc para este ( a la derecha)

Además  se observan claramente  tres conexiones que van al módulo PIR : 

  • Cable marrón; uno de los polos de la red para dar alimentación permanente al módulo PIR
  • Cable azul : otro de los polos de la red  para dar alimentación permanente al módulo PIR
  • Cable rojo ; el cable de detección del PIR   que permite alimentar al convertidor ac/dc 

 

Hemos visto que nuestro objetivo es cable rojo  de salida del módulo de  PIR   que permite alimentar al convertidor ac/dc de la luminaria , y que por tanto nos permite obtener la salida del rele interno del modulo PIR ,así que intentaremos capturar este hilo  para lo cual descubriremos el protector plástico del empalme 

 

Es muy poco ortodoxo , pero como no queremos que el módulo pierda la estanqueidad , y normalmente  para luces exteriores las instalación no suelen contar con este cableado, utilizaremos el cable amarillo de masa del cable de salida ( más adelante si nos interesa podemos exteriormente fijarle un tornillo al chasis y volverlo a conectar)

 

 

 

Ahora solo nos queda  usar una ficha de empalme para conectar el cable amarillo de la manguera exterior con  en emplame rojo-blanco procedente de la salida del modulo PIR hacia el convertidor ac/dc

 

 

 

Ahora ya cerraremos con cuidado la luminaria  : primero el reflector  y luego la junta de estanqueidad  , el cristal  y finalmente la tapa . Ahora ya podemos conectar la c. a.  al extremo de la manguera del foco  , pero con la  importante diferencia que en el  cable amarillo ya no conectaremos la masa  sino por ejemplo un zumbador o  un testigo  que  alojaremos  en el interior de la vivienda para tener constancia  visual    o sonora   de que el foco luz se ha encendido por movimiento de objetos extraños próximos al PIR . Por cierto si se pregunta  donde conectar el otro extremos del zumbador o luz auxiliar este irá conectado al cable marrón de la manguera .

En el esquema anterior, como se puede apreciar ,se complementa con un interruptor para anular el zumbador en caso de que sea demasiado molesto  .Asimismo se recomienda otro interruptor a la entrada de ca si este va estar conectado permanentemente  a la red de ca.

 

 

Hay muchas opciones de uso para esta salida de CA , el cual por cierto no debemos cargar con mucha potencia pues corremos el riesgo de estropear lso contactos del relé interno del modulo PIR

Algunos ejemplos de lo que podemos hacer con esta salida «extra»;

  • Un  relé  de potencia con bobinado de  220v de CA para conectar cargas mayores
  • Un segundo relé de 220V pero para utilizar los contactos para alarmas
  • Un  zumbador de 220V ( los hay por 2€ en Amazon)
  • Un timbre convencional
  • etc

Bueno ,como hemos visto   quizás sean una idea un tanto atrevida , que no todo el mundo esté dispuesto a realizar,  pero desde luego !la posibilidad está ahí   ! y eso sin casi ningún coste adicional !¿se le ocurre  alguna mejora adicional ? si es así no dude en compartirla con toda la comunidad ..!!GRACIAS!!

 

NOTA;Como hemos recibido consultas , en este nueva imagen creemos que se describe mejor la modificación que pasa por soltar el cable amarillo de masa y unirlo con una regleta o un empalme con la conexión marcada como salida del relé 

Reciclar un módem usb 3G y de paso mejorar la cobertura Wifi


En efecto  estos simples dispositivos de almacenamiento de datos que permiten conectarse   desde su  ordenador  a Internet mediante un puerto USB  mediante tecnología 3G o 4G a través de una de las redes del operador de telefonía móvil con el que tenga suscrito el contrato  también llamados « llaves 3G» o «pinchos 3G »   son dispositivos claramente en desuso  .

Estos  módem USB no solo son compatibles tanto con ordenadores  convencionales como con ordenadores  portátiles sino también con cualquier tipo de sistema operativo y además incluso  se pueden utilizar con tabletas, siempre y cuando estas dispongan de un puerto USB, por lo que en efecto son dispositivos bastante compatibles con una enorme cantidad de equipos  y diferentes sistemas operativos .

Estos dispositivos  ciertamente nos reafirmamos han dejado de sernos útiles desplazados por las facilidades de creación de zona wifi  de  todos los smartphone tanto Android como Ios, lo cual ha hecho que estos dispositivos queden definitivamente relegados  a ser olvidados en un triste cajón.

 

 

A pesar de sus puntos negativos, estos  módems USB aun pueden ser una gran solución si necesita conectarse de forma temporal a Internet. Entre sus grandes ventajas están:

  • Algunos operadores ofrecen tarifas para tener Internet móvil con un módem USB sin necesidad de contratar un plan de voz ni pagar una cuota de alta.  Este tipo de tarifas de Internet prepago era una gran solución  durante viajes  o en una segunda residencia.
  • La instalación rápida y sencilla. Nada de recibir al técnico ni añadir más cables a su salón. Los módem USB son auto-instalables.
  • Los módem USB multi-banda solucionan en gran parte el problema de la cobertura  ya que son capaces saltar de una red a otra buscando la mejor cobertura.

Debemos puntualizar que los módem USB se siguen utilizando en determinados ámbitos por su facilidad de transporte, pero sin duda , aparte de la facilidad de la zona wifi que cualquier smartphone  puede crear , en  el caso de necesitar algo mas especifico  hay opciones  como por ejemplo los router 4G, que no dejan de ser  dispositivos  similares, pero con evidentes mejoras pues no solo dotan de conexión a Internet a un solo dispositivo compatible con la conexión USB, sino que generan una red WiFi a la que pueden conectarse cuantos dispositivos sean necesarios.

 

Instalación de un módem 3G

Bien  si tenemos algún que otro módem 3g guardado en el cajón porque  ya no es util en su función principal ¿ para que nos puede servir?  pues  sencillamente como  adaptador wifi  pues la mayoría de estos pinchos también soportan este tecnología

Tomemos como  ejemplo un pincho Huawei E173 de la operadora Movistar dado que  el proceso sera muy similar con otros modelos

Si lo pinchamos en un puerto USB libre enseguida, debería aparecemos una unidad adicional con 0 bytes disponibles donde solo tenemos acceso a  lectura dado que se encuentran los drivers del módem usb.

 

Si hacemos doble click  sobre la unidad , enseguida se ejecutará el autorun que hará que comience la instalación del sw, la cual seleccionaremos que sea personalizada dado que solo queremos usar el módem como adaptador wifi 

 

Ahora solo seleccionaremos zona wifi ( ocupa unos 42,5Mb)   ,le daremos a siguiente para que lo instale en el directorio por defecto 

 

según las necesidades que tengamos si lo  deseamos podemos bien que se inicie automáticamente o  simplemente que se ejecute a demanda

Ahora ya simplemente se ejecutaría el escritorio donde lo importante  a la derecha del logo de movistar aparezca el nombre del módem ( en este caso HUAWEI) pues es señal de que se han instalado correctamente los drivers del módem y este esta funcionando correctamente

Para conectarnos por wifi, solo pulsaremos en Redes disponibles y acto seguido introduciremos  la clave de la red wifi  y desde ese momento ya podemos navegar mediante la red wifi  seleccionada  a través del viejo  pincho 3G  que teníamos  relegado  en un cajón  

 

 

Con total seguridad observara  que la calidad de la conexión es mucho mejor que  muchos adaptadores genéricos  e incluso propietarios incluidos en equipos de fabrica ( que quizás se hayan averiado  o no sean capaces de lograr conexiones estables) . Ademas sobre todo disfrutara  de una mayor   cobertura y mejor alcance  , todo ello reciclando equipamiento electrónico  que  ya nos era útil dándole ahora una segunda oportunidad ! reciclemos todos en pro de un mundo mejor!!

 

Movistar+ via Amazon Fire Stick


Movistar TV   lanzó ya hace algún tiempo la versión multipantalla del  famoso servicio  Imagenio    que permite sin decodificador  extra  y sin coste adicional  ,lógicamente a todas  aquellas personas que tengan contratado el  servicio Movistar TV ,  acceder  a una a selección de los  mejores canales de su televisión premium así como  a toda su videoteca (películas, series y documentales en modelo de suscripción ) a través de dispositivos conectados a Internet  como  pueden ser  tabletas, smartphones  y PC’s

Gracias  a este  servicio  se puede disfrutar de la oferta de TV en el ordenador  desde cualquier navegador, pero también es posible  disfrutar del servicio    desde  ciertos dispositivos Android y variantes   gracias a la aplicación Movistar TV. Precisamente esta peculiaridad   lo hace especialmente interesante para     poder disfrutar de nuestra suscripción de Movistar+   en un  segundo Televisor sin necesidad de descodificador   siendo ideal por ejemplo  para vacaciones  pues siempre que tengamos conectividad ,   gracias a un pequeño   dispositivo similar a un pincho  usb   (que puede comprase directamente   aqui  en Amazon) podremos disfrutar de todos los canales que tengamos contratados   pero ademas  convertiremos nuestra TV  en  una smart TV  convertiendos nuestra   TV  en un completo centro de entretenimiento que permite navegar sin limitaciones por Internet, visionar videos de youtube, oir  música ,ver nuestras fotos preferidas , acceder a redes sociales   y un largo etcétera

Los pasos para poder disfrutar de  este  servicio    son los siguientes:

PASO 1 : REGISTRO EN MOVISTAR TV

Para poder ver Multipantalla Movistar TV  :
• Entre en http://www.movistar.es/television/go,
• Regístrese  proporcionando sus datos de cliente y en un máximo de 24 horas debería recibir su clave en el correo.
• Una vez recibido el correo, no olvide activar su cuenta desde un PC o Mac, cuyo enlace aparece en ese mismo correo. Sólo una vez activada la cuenta, podrá empezar a disfrutar de los contenidos del servicio Multipantalla Movistar TV .

NOTA : Los usuarios con cuentas de Hotmail y Gmail, en caso de no recibir la clave,deberían  revisar la bandeja de  correo no deseado o de  promociones.Si tiene duda   en este link oficial puede encontrar  la mayoría de las dudas o problemas  que le puedan surgir en el proceso

PASO 2: PRUEBA DEL SERVICIO

Una vez que tengamos las credenciales , antes de instalar la aplicación en un dispositivo compatible podemos probar el servicio  desde un PC,Mac o IOS directamente desde su   Navegador  favorito accediendo a la url de  yomvi.

Una vez en la página vaya a la esquina superior derecha en » Iniciar»   e introduzca sus credenciales  de acceso a Imagenio multipantalla obtenidos en el paso anterior( el usuario probablemente coincidirá con la cuenta de correo que utilice para acceder a  Movistar).

Se recomienda, si esta usando su ordenador personal, pulsar Recordar para no tener que teclear  las credenciales cada vez que quiera usar este servicio.

movistartv3

Una vez validado simplemente sitúese en la columna  «Ahora»   y pinche sobre la imagen del contenido que le  interese ver.Tras un breve momento comenzará a verse  en streaming ese contenido.

Tenga en cuenta que para reproducir   Imagenio   el equipo que utilice para probar la conexión  deberá cumplir los siguientes requisitos mínimos:

  • Requisitos mínimos para PC: Windows XP SP2, Windows Server 2003 SP1 o superiores; MS Silverlight player( si no lo tiene instalado al conectarse al acceder a la url ,  nos proporcionaran  el link para su descarga)  ; IE 9, Chrome 25, FireFox 20 o superiores; Pentium 233 MHz con 128 MB de RAM mínimo.
  • Requisitos mínimos para MAC OS: MS Silverlight player; Safari 4; Macintosh Intel x86 o PowerPC con procesadores G3, G4, G5 y 256 MB de RAM mínimo.
  • Requisitos mínimos para IOS: Certificado a partir de IPhone 4 e Ipad 2, con sistema operativo IOS 6 o superior. Con el resto de versiones pueden producirse errores.

Asimismo tendrá también disponible un amplio catálogo de películas y series gratuitas  y de pago ; todo ello visible según el paquete que tenga contratado.

Paso 4: Amazon Fire TV Stick

Amazon Fire TV es uno de los dispositivos más originales de Amazon durante los últimos años. Al igual que hace Apple TV, este servicio permite llevar todo el material multimedia a un mismo punto, lo que garantiza una mayor comodidad

Para poder disfrutar del servicio Imagenio en   nuestra TV   gracias  al Fire TV Stick  podemos convertir nuestra TV  en  una smart TV  para disfrutar de Movistar + a pantalla completa  pero ademas  nos  permitirá navegar sin limitaciones por Internet usando un navegador que deseemos compatible con el Fire TV (Silk o Firefox) , ver videos de youtube, oir cualquier tipo de música que deseemos, ver nuestras fotos preferidas , acceder al correo de gmail  o de outlook , conectarse a redes sociales  y un largo etecétera

El Fire TV Stick ,dispositivo que hemos probado  en este blog  , pretende competir con el Chromecast  y clones chinos , pero  que lo cierto es  que  puede convertir cualquier  televisor o monitor con entrada  HDMI  en  un auténtico  Smart TV 

Este mini-dispositivo con procesador Quad-Core,8 GB de almacenamiento y  memoria de 1 GB  es  suficiente potente para  extender los servicios  de Amazon  a la TV  asi como ademas  disfrutar de otras

Resumidamente estas son algunas des sus posibilidades:

  • Con la suscripción a Amazon Prime, se tiene acceso a Prime Video, que ofrece miles de películas y episodios de series sin ningún cargo adicional. : ElysiumTED y No Strings Attached,series Amazon Originales, que incluyen brillantes títulos de comedia, drama y familiares, como The Grand TourAmerican Gods y la galardonada Man in the High Castle, solo están disponibles con Prime Video.
  • Puede cargar fotos en Prime Photos sin ningún coste adicional y verlas en su televisor HD con el Fire TV Stick Basic Edition.
  • Permite usarlo como plataforma de juegos causal gracias a apps disponibles en  el portal de Amazon  como  Stranger Things: The Game, Galaxy Zero, Asphalt 8 o incluso algún Final Fantasy como el III, V o VI , estas ultimas de pago ( lo ideal  usar un mando bluetooth),
  • Se pueden instalar otras miles  de aplicaciones  directamente desde el propio dispositivo  gracias  a la vinculación del Fire TV Stick , con su cuenta de Amazon
  • Se puede visitar también YouTube, Facebook, Reddit y millones de otros sitios web usando navegadores web como Silk o Firefox ya preinstalados en el propio stick .
  • Afortunadamente no todo son servicios de Amazon en el Fire Stick  pues también permiten  que los usuarios accedan a otros tan populares como Netflix, Youtube, Spotify y en nuestro caso particular Movistar +

Paso 5: INSTALACIÓN Fire TV Stick

Los  componentes  que  se  incluyen con  el  Fire TV Stick    aparte del dongle   y el mando son las dos pilas para el mando  y dos cables:uno  para  alimentarlo a 5v desde un usb ( ojo si  la tv no tiene usb  habrá que conectarle  un adaptador usb)    y  un extensor de hdpi para el caso de  que no entre el conector directamente en el conector del tv)

componentes

La instalación  como vemos es minimalista  pues en el caso ideal el dongle se conecta directamente a un conector hdmi del tv    y solo requiere la alimentación que se hace  por medio de cualquier conector usb que tenga el TV ( aprovechando los 5v DC de la conexión usb)

instalacion.PNG

Aunque sus dimensiones son reducidas  puede haber problemas a la hora de conectarlo por su anchura, para ellos a solución, usar el extensor HDMI que Amazon integra   permitiendo así  que el donde pueda ir  en otra posición .

El Fire TV Stick    viene con su propio mando que tiene todas las funciones necesarias para que use el dispositivo con total comodidad , pero  para mayor comodidad lo ideal es instalar en el smartphone la apk «FIre TV«, para así poder tener un teclado más cómodo que el del Fire TV Stick

Con todo listo y conectado , una vez encendida la TV y haya cargado el sistema operativo ,en primer lugar  tendremos que ir a la configuración de red  para conectarnos a nuestra red wifi ( el Fire TV Stick   cuenta s Wifi de doble banda y doble antena, compatible con 2×2 MIMO 802.11a/b/g/n/ac )   de modo que  una vez le hayamos configurado la red  y la contraseña ya  todo  ya estará listo

Respecto a las credenciales de Amazon nos las   podemos ahorrar el introducir nuestros datos de Amazon  ya  que al adquirirlo  incluye nuestra cuenta de Amazon ya configurada como ocurre con los Kindle ( si no queremos que ocurra  tendremos que marcarlo como regalo eliminar después los datos desde el fire tv).

Como valor añadido  gracias a la conectividad integrada  nos ofrece la posibilidad de conectar dispositivos bluetooth como auriculares, altavoces o mandos de juegos,

Como curiosidad   también puede mostrar el vídeo en espejo ( es decir girando el video  180º).

Paso 6 :  Instalar aplicación de Movistar TV

Movistar+ es el servicio de entretenimiento online en español   más completo del mercado donde  se  puede encontrar una amplia variedad de canales de cine, series, contenido infantil, documentales, programas de entretenimiento y las mejores competiciones deportivas.

Si se es  cliente de Movistar+ en cualquiera de sus modalidades, es posible ver contenidos de Movistar TV  también en el  Fire TV Stick   usadoe la app específicamente para esto que está disponible  gratuitamente en Amazon o bien directamente en el acceso directo  incluido  en el   Amazon Fire TV  ,el  cual instalará automáticamente ésta en el stick sin tener que usar un servicio intermedio.

Una  vez  descargada  la aplicación, tan solo habrá que identificarse con nuestras credenciales de Movistar + ( usuario y contraseña de movistar +  )  y con ello  ya podremos empezar a disfrutar de  los  contenidos   de Movistar +  en una TV  desde cualquier lugar  donde haya conectividad gracias   a este pequeño dispositivo pero que puede ser realmente útil

Paso 7: Instalar  app de mando (opcional)

Una de las características laterales claras del Fire TV es una aplicación  oficial que le permite usar su iPhone o Android como reemplazo del control remoto. Es particularmente útil si el control remoto de Fire TV termina ubicándose debajo del sofá, en la cocina o inexplicablemente en el retrete.

La aplicación es gratuita y también le permite hablar con su dispositivo Fire TV o Fire TV usando el micrófono de su teléfono.

Para disfrutar de Movistar+  con el Fire Stick es mas que suficiente el mando pero con la aplicación del Mando de Amazon Fire TV se mejora en gran medida el uso de las funciones y servicios de Fire TV, al ofrecer una navegación sencilla, un teclado de introducción de texto fácil (evitando la incomodidad de tener que escribir con uno o dos dedos solamente), acceso rápido a aplicaciones y juegos y búsqueda por voz.

La búsqueda por voz funciona con la misma tecnología que el motor de búsqueda por voz de Amazon Fire TV y es compatible con todos los productos integrados de Fire TV del catálogo (vídeo, aplicaciones y juegos).

Captura de pantalla

 

Algunos trucos Amazon Fire TV Stick

El Fire TV de Amazon se ha convertido rápidamente en una de las mejores formas de convertir un televisor tonto en algo inteligente. El Fire TV Stick basic Edition , que recientemente recibió una actualización de 2017, hace que cualquier televisor habilitado para HDMI sea mucho más capaz en términos de servicios y aplicaciones, mientras que Fire Box puede tomar el lugar de una consola de juegos y ahora es capaz de transmitir 4K  .

Veamos algunos ejemplos de trucos para sacarle el máximo partido a este dispositivo: 

Instalar apps de Google Play

El sistema operativo del Fire TV Stick (Fire OS) de forma muy similar a otros dispositivos de Amazon está basado en Android pero no permite usar los servicios de Google ni tampoco permite instalar por defecto cualquier aplicación disponible en la Play Store,pero hay un truco para instalar otras apps en el  Fire TV Stick   que no estén en Amazon:

  • Buscar en amazon la app  «ES File Explorer» enlazando con algún servicio de almacenamiento en la nube que use  (por ejemplo dropbox) .Esta app es un explorador de archivos ,es decir, se puede gestionar todo el contenido, desde copiar hasta eliminar o crear carpetas con títulos determinados.
  • En  el Fire TV   Stick Vvya a Configuración> Sistema> Opciones de desarrollador y habilite la depuración de ADB y las aplicaciones desde fuentes desconocidas
  • Buscamos en nuestro ordenador desde google la apk del la aplicación que nos interese
  • Subimos el fichero apk al almacenamiento en nube
  •  Con «Es File Explorer» nos  vamos  a nuestro servicio de almacenamiento en nube y desde allí  nos  bajamos  la app al Fire Stick
  •  Desde el mismo ES File Explorer da la opción de instalarlo.
  • Para mayor comodidad puede descargare Apps2fire en su teléfono pues  le permitirá instalar archivos APK (paquetes de aplicaciones de Android o aplicaciones de Android para usted y para mí) directamente en su Fire TV desde su teléfono.Las aplicaciones grandes tardan bastante en cargarse, por lo que es mejor configurar la pantalla de su teléfono para que se atenúe solo después de unos 10 minutos para evitar el cierre de la aplicación.

Downloader

A través de esta aplicación lo que se consigue es que “cualquier” archivo de Internet se pueda descargar. En otras palabras, imagine que quieres guardar un vídeo de Youtube en tu PC para verlo posteriormente.:pues a través de Downloader lo puede lograr.

Una vez tengas instalado Downloader podrás hacerte con Kodi, un asistente virtual que da acceso a miles de películas y series de todo el mundo gracias a las principales plataformas existentes.

Mejorar jugabilidad con un gamepad

Algunos títulos no funcionan tan bien cuando se juega con el control remoto del Fire TV. Es demasiado simplista para juegos estilo consola, pero puedes obtener un gamepad Fire TV que hace que estos títulos sean mucho más divertidos.

  • GTA: San Andreas (se requiere gamepad)
  • Minecraft: Edición de bolsillo (se requiere gamepad)
  • Asfalto 8
  • The Bard’s Tale (se requiere gamepad)
  • RipTide GP2
  • Star Wars: Caballeros de la Antigua República (se requiere gamepad)

Envíar música a sus auriculares Bluetooth

Fire TV es fantástico para películas en solitario a altas horas de la noche si tiene un par de auriculares Bluetooth. Puede conectar un conjunto en la parte Bluetooth de Configuración, con los dos conectados como un teléfono y los auriculares inalámbricos.

Es una característica fantástica dado lo populares que son los auriculares inalámbricos, sin embargo, muy pocos dispositivos de entretenimiento en el hogar ofrecen transmisión Bluetooth estándar; la PS4 y la Xbox One no, casi todos los televisores no, y solo los últimos receptores de home cinema lo hacen. ¡así que disfruta el hecho de que su Fire TV sí lo hace!

Reflejar  la pantalla de su teléfono en el Fire TV

Un Fire TV puede tomar lo que esté en la pantalla de su teléfono y pasarlo a su televisor usando el reflejo. Sabemos que a no es una tecnología de Amazon ( es Miracast,) pero  puede usarla con la mayoría de los teléfonos:simplemente mantenga presionado el botón de inicio en su control remoto de Fire TV para acceder al menú de acceso rápido, donde verá una opción de duplicación.

Ahora, solo tiene que encontrar la opción espejo correspondiente en su teléfono. Aparecerá en el menú de Configuración, y suele llamar Miracast, Mirrorshare o duplicación de pantalla, dependiendo de su modelo.

Esta funcionalidad  está lejos de ser perfecta, con retraso y mucha separación de imágenes, por lo que no querrá ver una película o jugar un juego como este,pero  si  la conexión a Internet de su hogar es rápida tanto en las cargas como en las descargas, puede que tenga más suerte, y pueda presumir de sus últimas fotos de vacaciones  desde su tv 

 

 

Por cierto , si le interesa este el link de Amazon:Fire TV Stick  (39,99€ para usuarios Prime)

Actualización de un viejo radiocasete


Esta claramente   de moda la reutilización  de electrónica antigua a nuevos tiempos acoplando   uno de los elementos mas versátiles que existen como son los smartphones

En este caso se trata de  conversión de  viejas pletinas analógica   donde se instala un smartphone que también puede ser reciclado o desuso   en el hueco originalmente destinado a la cinta de casete.

Para  dar mas  realismo ,mientras el reproductor está en funcionamiento sobre la pantalla del smartphone se muestra la imagen animada de una cinta de casete en movimiento sobre la que ademas podemos interactuar.

En realidad puede parecer ingenioso la conversión ,  pero el proceso  no es demasiado complejo sobre todo si  no se tiene nostalgia de mantener la parte mecánica del casete pues esta no sera útil  , pero  haciendo por tanto el proceso irreversible

 

 

Cada pletina actualizada con este sistema  está llena de posibilidades:

  •  Reproductor de MP3 y FLAC con simulación de casete animado
  •  Radio Internet
  • Reproductor  de Spotify, Tidal, Deezer, Pandora etc.
  •  Radio FM
  •  Carga y administración de música inalámbrica
  •  Control táctil
  •  Almacenamiento interno para archivos de música

 

En realidad como se comentaba ,los pasos para la conversión no son demasiado complejos:

Paso 1 :Elección de la pletina

El primer paso es encontrar una pletina grabadora que sea adecuada para la modificación y luego imaginar y planificar con precisión el efecto final.

Debido a la construcción sólida y duradera y la simplicidad, las pletinas  mecánicas vintage  con amplificador HIFI  incorporado son una de las  opciones preferidos   pues le daremos una segunda oportunidad  al menos a  la parte de BF y de paso recordaremos tiempos pasados.

Algunas grabadoras no son adecuadas para el procesamiento debido a su diseño mecánico y eléctrico. Las viejas y simples cubiertas vintage con teclas mecánicas son una opción favorita para la conversión .La cubierta destinada a la conversión debe ser eléctricamente funcional. Los circuitos de audio, las entradas / salidas, los medidores de nivel, las regulaciones, los interruptores, etc. deberían funcionar correctamente.

El motor, las correas y los engranajes no son importantes, pueden estar rotos o dañados.

 

Obviamente para poder partir de algo sobre lo que montar el smartphone al menos la parte de BF ( es decir la etapa de audio ) debería funcionar para poder continuar la conversión , aunque si esta parte  no funciona también podemos optar por reemplazar la vieja etapa de audio por un amplificador clase D ya montado, pues no ocupan nada de espacio y son realmente económicos .

 

 

Paso 2 Software

El corazón del sistema es un teléfono inteligente con pantalla táctil con software dedicado.

El teléfono debe estar equipado con suficiente memoria incorporada   a ser posible con una tarjeta de memoria adicional para almacenar música.

Es ademas necesario  un cargador adecuado  y  cables de audio de jack de 2 1/2″ stereo a dos conectores macho RCA

En cuanto al software  el abanico es inmenso,como pueden ser Casse-o-player, Cassete Tapes, Easy Music Player, etc

Uno de los mas realistas es Delitape   una app nº 1 para iPhone ahora disponible también para Android. Esta app  rememora el sentimiento de los viejos tiempos y convierte cualquier smartphone moderno en un walkman clásico

 

cintas

Esta app vintage de musica le devuelve a los viejos tiempos. Deslízese por las cintas más elegantes, hechas con pasión por los detalles. Durante la reproducción de los temas, la app simula la forma en que se reproducían las cintas de antes.

Esta app ademas tiene  Soporte de radio de Internet con más de 1000 de las mejores estaciones de radio del mundo web!

Otro app necesaria es Airdroid   pues esta app permite acceder y manejar su teléfono o tableta Android desde Windows, Mac o la web, sin cables, y de forma gratuita.

Cada platina sin cinta ofrece muchas posibilidades: reproductor MP3 / FLAC con animación de cassette, radio por Internet y radio FM (algunos modelos). Si lo desea, puede instalar cualquier aplicación de Android, por ejemplo, su servicio favorito de transmisión de música: Tidal, Spotify, Dezeer, Pandora … o lo que sea que necesite.

 

Paso 3 Montaje

Es hora de ensamblar y combinar componentes, incluidos trabajos mecánicos de precisión .

Lo más difícil es poner el teléfono inteligente en el compartimiento del casete  sin romper nada lo cual necesitara grandes dosis de paciencia  e ingenio

Durante el procesamiento, muchas partes mecánicas se eliminan para siempre, por lo que ya no podrá usar las casetes siendo la conversión irreversible.

Respecto a la electrónica , debemos conectar con cable estero apantallado  desde un jack macho stereo de 2 1/2″ hacia la entrada de auxiliar de la pletina ( bien con conectores RCA o bien soldando a la placa de BF).

Obviamente tampoco debemos olvidarnos de alimentar  al smartphone por lo  que situaremos el cargador en el interior de la pletina tomando  la alimentación de ca directamente desde esta (por ejemplo a la salida de interruptor mecánico de power que este tipo de equipos llevan)

La batería se cargara automáticamente cuando se encienda la plataforma. Si no usa la plataforma durante un período prolongado, recuerde apagar el teléfono para evitar descargar la batería por completo. En caso de que la batería esté descargada, simplemente encienda la plataforma y espere un momento hasta que el teléfono muestre signos de vida. Luego encienda el teléfono nuevamente.

Para  operar el teléfono dentro de la plataforma se hará al igual que un teléfono estándar, con una excepción, ya que el teléfono está integrado en la plataforma y el conmutador de encendido / apagado es de difícil acceso, por lo que  lo  «correcto» seria  conectarlo  eléctrica mente a una de las teclas de la plataforma y así funcionaria de la misma manera que el original.

El resultado como se podía  esperar  es bastante impresionante  dependiendo mucho de como seamos capaces de disimular el smartphone dentro de la pletina :

 

Finalmente, el dispositivo se ve y actúa como una platina de cinta real, que incluye una fascinante animación de casete, medidores de nivel de trabajo, señal de salida ajustable, etc. Hermosa pieza de artesanía hecha a mano. Además, cada TapeLess Deck MP3 es un dispositivo único y artesanal, el único en el mundo.

 

Paso 4: Subir y administrar música…

Para preparar  el smartphone , conecte  el  WiFi del smartphone e inicie sesión en su red doméstica. Recuerde que sin cubierta y ordenador  deben trabajar en la misma red.
 
Haga clic en el icono de AirDroid y espere pacientemente a la siguiente pantalla. En el primer uso toma algún tiempo…
Encuentre y haga clic en el icono azul de la AirDroid Web. A veces puede ser cubierto por los anuncios, así que mire con atención…
Espere al respuesta del servidor y escriba dado la dirección exactamente para el navegador de su ordenador.
Vaya a su ordenador  e introduzca  la url citada en un navegador .Ahora verá una página web generada por AirDroid. Contiene algunas informaciones útiles acerca de los teléfonos sin cubierta, como memoria disponible o estado de la batería y mucho mas
 
Haga clic en el icono de archivos y localize la carpeta MUSIC en la tarjeta SD o tarjeta SD externa (dependiendo de la configuración del teléfono). Es el momento para cargar música del ordenador a la memoria del smartphone:Abra la carpeta con la música en su ordenador  seleccione los archivos y sólo tiene que arrastrar a la! Ventana _MUSIC. Espere a que la transferencia hasta el final.

 

 

 

Por cierto esta idea se puede extender no solo a una pletina hifi, también  radiocasete , equipos compactos , etc ¿tiene alguno  de estas viejas leyendas en el trastero  y no sabe que hacer con estas pues con un viejo smartphone le puede dar otra nueva vida?

 

 

Fuente  http://www.mp3tapelessdeck.pl/

Sistema de aviso de accesos y cortes de suministro eléctrico sin coste


En efecto hoy en día ya no es necesario abonarse a un costosísimo sistema de alarma ni tampoco adquirir un nuevo sistema de alarma  pues hoy en día si tiene  un viejo smartphone  que ya no use, gracias a la nueva aplicación Seguricasa free    disponible  gratuitamente para su descarga en Google Play , se  pueden enviar  notificaciones automáticamente por correo electrónico  ( o por SMS en la version premium  )   en el momento que se detecte la apertura o cierre de la puerta gracias al sensor de proximidad que incluye cualquier Smartphone.  Asimismo, también puede enviar notificaciones si se detecta corte de red ya que dejaría de estar alimentado externamente el Smartphone (por el cargador del terminal), circunstancia que puede ser monitorizada y procesada dentro de la aplicación y que fácilmente podemos entender como falta de red de corriente alterna.

Seguricasa es una solución ideal por tanto  para aquellos que no están dispuestos a pagar una cuota por un sistema de alarma, pero les gustaría saber lo que ocurre en sus propiedades.

La solución es única, pues no es necesario adquirir ningún hardware adicional, ya que se basa en un Smartphone con SO Android 4.1 (Yelly Bean) o superior, para gestionar tanto los accesos, como los cortes de red del suministro eléctrico de una vivienda o local.

Basta con insertar una SIM en su viejo Smartphone, instalar la aplicación Seguricasa y   mantener el Smartphone conectado al cargador, para que desde ese momento, en cuanto defina el número del teléfono y las cuentas de correo de origen y de destino, pueda recibir   a voluntad   notificaciones por SMS o por mail, de cualquier anomalía que suceda en el suministro de corriente alterna de su vivienda.

En el caso de que se desee también monitorizar los accesos, tampoco se necesita ningún hardware especial: simplemente tendrá que fijar su viejo Smartphone   cerca de la puerta de acceso mediante un velcro o similar , y colocar un soporte solidario a la puerta que pueda cubrir aproximadamente al menos 1cm la parte superior del Smartphone, para  que en cuanto  abramos la puerta  automáticamente oculte el sensor  y de esta forma ser envíen según se defina,   notificaciones por SMS o por mail de cualquier acceso  ( obviamente si ha definido  el número del teléfono  y las cuentas de correo de origen y de destino dentro de la propia aplicación).

Montaje

Pare este montaje vamos a necesitar  instalar la aplicación “Seguricasa ” en un Smartphone con SO Android 4.1 (Yelly Bean) o superior. También es importante destacar que   si se desea almacenar las notificaciones de SMS o e-mail, el terminal debería contar al menos con 128MB de espacio en la SD externa para almacenamiento de logs.

 

El montaje es muy sencillo, pues solo habrá que descargar versión gratuita de la aplicación  Seguricasa  desde Google Play  aqui  (o bien  la versión premium   que por poco mas de  1€ permite enviar SMS’s en las condiciones que deseemos)

.

seguricasa.png

 

El terminal Android debe tener SO Android 4.1 (Yelly Bean) o superior y no  es fundamental  que tenga  la pantalla  perfecta ( o la batería)  ya que la interacción con el terminal solo sera necesaria para configurar cuales van a ser las notificaciones  y los destinatarios de estas ( es decir este terminal puede ser perfectamente reciclado  o incluso en mal estado ) .

El siguiente paso si vamos a enviar SMS ( versión premium)  o  si vamos a usar la conexión GPRS en caso de corte de la wifi por falta de suministro eléctrico ,  es insertar la SIM  en el terminal si es que vamos  a enviar SMS o emails estando sin suministro eléctrico  , ya que normalmente cuando no haya red eléctrica tampoco solo tenemos tener wifi. Dependiendo de lo que deseemos (sms o emails ) necesitaremos  un plan mas o menos ajustado ,pero ene general con una tarjeta prepago debería ser suficiente .

Ahora  lo siguiente debería ser fijar el terminal  a un extremo de la puerta si es que vamos a usarlo  también para notificar los accesos a la vivienda o local. Un buen sistema por ejemplo puede ser un belcro auto-adhesivo pegado en la parte de atrás del terminal  , aunque en el mercado  obviamente también existen soportes  para  fijar el terminal de forma vertical de una manera muy simple.

IMG_20170316_191402.jpg

Fijado el terminal   ya solo nos quedaría  si lo que deseamos es  controlar el acceso  fijando un cartón   al extremo de la puerta  con cinta  adhesiva de modo que  al abrir la puerta este  tape el sensor de proximidad del terminal tal y como se ve en la fotografía siguiente

Una vez fijados el terminal  y el cartón es hora de conectar  la alimentación  por medio del cargador original  o en su defecto cualquier cargador con salida micro-usb .En este sentido tenga en cuenta que el cargador debe permanecer siempre enchufado de modo que pueda ser motorizado  el estado de la red eléctrica por lo que este  debería ser preferentemente el original  o por lo menos de buena calidad.

Ya tenemos todo preparado , así que arrancaremos  la aplicación   y  podemos  configurar  todos los  parámetros como vamos a ver  a continuación.

Manejo de la aplicación

Para iniciar la aplicación basta con pulsar sobre el icono “Seguricasa”.

Inmediatamente al iniciar la aplicación, aparecerá la pantalla principal de la aplicación donde se muestra la información básica del estado de los sensores, la cual incluso cerrándola queda en segundo plano con objeto de seguir monitorizando la vivienda o inmueble.

v4new.png

La información mostrada por la aplicación en la pantalla principal es la siguiente:

  • Nivel de carga de la batería expresada en tanto por ciento.
  • Temperatura del terminal en grados centígrados.
  • Estado de suministro eléctrico expresado en voltios.
  • Estado del sensor de proximidad.

Bajo el icono del botoncito de la esquina superior derecha se muestra el nivel de batería expresado en tanto por uno

Asimismo, la aplicación cuenta con  tres botones gráficos:

  • Ayuda( ?): pulsando aquí se accede  al menú básico de ayuda en línea
  • Histórico(brujula): se accede al log de envíos de correos o SMS ’s enviados desde la propia aplicación.
  • configuración( caja de herramientas): se accede al menú de configuración de la aplicación

AYUDA EN PANTALLA

Desde la pantalla principal pulsando el menú ayuda, se accede a una pantalla auxiliar donde se explica sucintamente el sentido de esta aplicación.

Para volver a la pantalla principal,   pulsar el botón volver del terminal, o simplemente se puede pulsar el botón cerrar de esta pantalla.

LOG DE EVENTOS

Desde la pantalla principal, pulsando el menú histórico se pueden acceder al log de envíos de correos o SMS ’s enviados desde la propia aplicación.

Siempre que se haya definido un nombre valido de fichero en la pantalla de configuración,   y el terminal cuente con al menos con 128MB de espacio en la SD externa para almacenamiento de logs, se mostrara en cada línea del log la fecha y hora junto el tipo de notificación (SMS o e-mail) y los motivos (corte o vuelta de red y puerta abierta o cerrada).

Para volver a la pantalla principal   pulse el botón volver del terminal o simplemente pulsa el botón cerrar de esta pantalla.

Es interesante destacar que, en esta pantalla que , en cuanto se supera el tamaño visualizable en la pantalla del terminal, sobre esta se podrá hacer scroll vertical para poder acceder al resto de información.

En caso de no que no interese mantener este fichero de log, el usuario siempre puede acceder al administrador de ficheros y acceder a la raíz de la SD para proceder a mover o eliminar dicho fichero de log.

Obviamente si desea personalizar el nombre del fichero de log, simplemente deberá cambiar el nombre del fichero personalizado de fichero de log en la opción Fichero de Log→Carpeta

También si desea no registrar los eventos, simplemente deberá borrar el nombre del fichero personalizado de fichero de log en la opción Fichero de Log→Carpeta

CONFIGURACÓN DE LA APLICACIÓN

Hay una opción muy importante referida a la configuración de la aplicación, la cual se accede pulsando el botón contextual del terminal   de Android o directamente sobre el botón de la caja de herramientas.

Una vez ahí, pulsando sobre el ítem, se mostrara el submenú de configuración de la aplicación:

La pantalla está divida por seis secciones claramente identificadas:

  • Avisos por SMS.
  • Avisos por email.
  • Números de teléfono para SMS.
  • Correo electrónico destino.
  • Usuario Gmail para envíos.
  • Fichero de log.

Avisos por SMS.

Esta opción esta reservada  para la version premium  disponible en Google Play ( coste aprox 1€).

La conectividad a internet de los terminales de última generación junto con el crecimiento exponencial tanto de las redes sociales como los de servicios de mensajería no han frenado la expansión de los mensajes SMS a nivel comercial.

Está claro que  los nuevos métodos de comunicación han tomado la delantera en lo que se refiere a las comunicaciones personales y grupales  ,pero a cambio han dejado a los mensajes SMS cómo líderes absolutos  de las comunicaciones de empresas como bancos,  empresas de transporte público, empresas de telecomunicaciones , compañías de seguros, hospitales ,otras instituciones públicas y un largo etcétera las cuales han adoptado los mensajes SMS como método para enviar notificaciones, confirmar transacciones, recordar citas, etc.

Precisamente pensando en la gran seguridad, accesibilidad y confianza que ofrecen los SMS’s frente a otros servicios de mensajería, en esta aplicación se ha optado por permitir él envió de mensajes de forma selectiva según las necesidades de los usuarios.

Clicando en cualquiera de las tres opciones de este submenú automáticamente se enviaran   un SMS al número que se defina ante las siguientes circunstancias:

  • Corte de suministro de corriente alterna mediante la el suministro de tensión externa al terminal ( opción “Cortes de electricidad”)
  • Aperturas o  cierres de la puerta   ocultando el sensor de presencia(opción “Aperturas puerta”)
  • Al iniciar por primera vez la aplicación Seguricasa (opción “Al iniciar esta app”).

Avisos por e-mail.

Estar dado de alta en una cuenta de correo electrónico, hoy en día es una realidad pues todos los usuarios de la red disponen de una dirección de correo electrónico y lo utilizan diariamente.

En la actualidad, el uso del correo electrónico, se puede dividir en diferentes ámbitos como académico, laboral y personal, por lo que es muy interesante  también poder avisar  por e-mail ante cualquier evento de acceso  o anomalía en el suministro de corriente alterna desde el Core de esta aplicación.

Los avisos por e-mail en esta aplicación son personalizables mediante esta sección:

Clicando en cualquiera de las tres opciones del submenú de avisos por  e-mail, automáticamente se enviaran   un email a la cuenta de correo electrónico que se defina ante las siguientes circunstancias:

  • Corte de suministro de corriente alterna mediante la el suministro de tensión externa al terminal (opción “Cortes de electricidad”).
  • Aperturas o cierres de la puerta ocultando el sensor de presencia (opción “Aperturas puerta”).
  • Al iniciar por primera vez la aplicación Seguricasa (opción “Al iniciar esta app”).

 

Número de teléfono para envíos SMS

Complementando el submenú de avisos por SMS ’s disponible en la version Premium  se incluye esta sección, donde   se definirá el número de teléfono al que se deseen dirigir los mensajes de texto.

Tenemos que definir sobre todo el número del Teléfono hacia el que quieren dirigirán los SMS ‘s ante los eventos que se deseen auditar chequeados en   el submenú de avisos por sms’s.Opcionalmente,   también se puede asignar una cadena de texto en la opción Usuario que nos permita por ejemplo identificar el número de teléfono que hayamos asignado.

Es interesante destacar que si no informamos del número de teléfono destinatario de los SMS ‘s y clicamos alguna opción de SMS, nos saltara un error de número no definido.Si introducimos el numero o el nombre de usuario en esta sección, para volver a la pantalla principal, pulsar el botón volver del terminal o simplemente pulsa el botón cerrar de esta pantalla.

Correo electrónico destino

Complementando el submenú de avisos por mail, se incluye esta sección donde   se definirá la cuenta de correo electrónico al que se deseen dirigir los mails.

Tenemos que definir el correo electrónico destino hacia el que quieren dirigirán las e-mail ante los eventos que se deseen auditar chequeados en   el submenú de avisos por e-mail

Clicaremos en la copión E-mail y sobre la caja de texto cumplimentaremos el destinatario donde se dirigirán el e-mail ante los eventos que se deseen auditar chequeados en   el submenú de avisos por e-mail.

Es interesante destacar que si no informamos de la cuenta de correo y clicamos alguna opción de envíos de correos, nos saltara un error de mail no definido.

Para volver a la pantalla, el botón volver del terminal o simplemente pulsa el botón cerrar de esta pantalla.

Usuario Gmail para envíos

Complementando el submenú de avisos por mail, en esta sección   se definirá la cuenta de correo electrónico de Gmail desde donde se enviaran los mails.

Obviamente se podría haber definido otro tipo de servidor  de correo saliente, pero  por simplicidad dado que los usuarios de Android están obligados a tener una cuenta vinculada a una dirección de correo de Gmail para instalar nuevas aplicaciones en su terminal , este es el  candidato ideal como  servicio de envió de e-mails.

Dada la facilidad de envíos de correos electrónicos ante las circunstancias definidas, tenemos que definir el correo electrónico origen desde donde se dirigirán las e-mail ante los eventos que se deseen auditar chequeados en   el submenú de avisos por e-mail

La cuenta de Gmail pues se cumplimentara en la opción “cuenta” mediante el formato establecido completo (es decir con el formato [email protected]).

Para volver a la pantalla principal, basta pulsar el botón volver del terminal, o simplemente pulsar el botón cerrar de esta pantalla.

Dado que usaremos la cuenta de Gmail, para poder enviar correos desde esta cuenta, necesitamos cumplimentar en el apartado “Clave” la password de la cuenta de Gmail.

Como vemps en la pantalla anterior al cumplimentar la password de la cuenta de Gmail se ocultara su contenido tanto cuando estamos cumplimentándolo como cuando los revisamos pudiéndolo actualizar o eliminar en cualquier momento desde esta opción.

Es interesante destacar que si no informamos de la cuenta de correo y clicamos alguna opción de envíos de correos, nos saltara un error de mail no definido.

Para volver a la pantalla principal   pulsar el botón volver del terminal o simplemente pulsa el botón cerrar de esta pantalla.

Fichero de log

Es importante destacar que   si se desea almacenar las notificaciones de SMS o e-mail, el terminal debería contar al menos con 128MB de espacio en la SD externa para almacenamiento de logs.

Si deseamos registrar los logs de aviso por email o por SMS, simplemente necesitamos apuntar en el apartado “Carpeta” el nombre del fichero que deseamos usar para registrar todos estos eventos en el root de la microsd.

Para volver a la pantalla principal   pulsar el botón volver del terminal o simplemente pulsa el botón cerrar de esta pantalla.

En el siguiente vídeo  podemos ver  mas claramente el funcionamiento de todas estas opciones comentadas;

Requisitos

  • Smartphone Android con SO Android 4.1 (Yelly Bean) o superior.
  • Tarjeta SIM (puede ser de Prepago).
  • Cargador original.
  • Es importante destacar que si se desea almacenar las notificaciones de SMS o e-mail, el terminal debería contar al menos con 128MB de espacio en la SD externa para almacenamiento de logs.
  • Opcional: sistema para fijar el smartphone a la pared y soporte solidario a la puerta de acceso que tape parcialmente el sensor de presencia del Smartphone al abrirse.
  • Alguna  de estas aplicaciones : Seguricasa Free  Seguricasa Free  ( envio de emails) o  Seguricasa V4 Seguricasa V4(envio de emails o SMS’S)

Comparativa telegram -whatsapp


WhatsApp y telegram son esencialmente servicios muy similares en la base, ya que permiten enviar texto y contenido multimedia  con facilidad. Sin embargo, hay un montón de diferencias cuando se trata de otras características. Por lo tanto, vamos a hacer una comparación detallada para obtener una idea más clara de la diferencia entre Telegram y WhatsApp. 

Si hablamos de mensajería  sin duda el rey es WhatsApp, programado por  Jan Koum, un ucraniano que llegó a Silicon Valley huyendo del comunismo de su país,  y del estadounidense Brian Acton,los cuales se conocieron en Yahoo, donde trabajaron juntos una temporada hasta que  2009  abandonaron la compañía ,crearon su propia empresa y en 2010 lanzaron WhatsApp.

 

 

 

WhatsApp Messenger es sin duda el gigante en el espacio mensajería instantánea ,pero si hay un competidor que viene cerca  es Telegram, el cual  ha ido ganando poco a poco  base de usuarios, hasta llegar a los 100 millones usuarios activos mensuales actualmente. Aunque es evidente de Whatasapp su  superioridad numérica  , podríamos ver el principio del fin, debido a que  no son pocos los que se quejan de sus continuos problemas de seguridad o de las caídas de sus servidores 

Telegram vio la luz en 2013 como un proyecto sin ánimo de lucro. Fue creado por los hermanos rusos Nikolai y Pavel Durov, como un proyecto cuyo código es completamente abierto (lo cual permite que se descubran fallos de seguridad y que la comunidad haga aportaciones) ,  que pone un énfasis especial en la seguridad y la privacidad como respuesta a los proyectos de vigilancia electrónica de Estados Unidos y Rusia . Ademas no pone limite en el tipo o tamaño de ficheros a enviar , se puede usar en varios dispositivos al mismo tiempo ,  e incluye  los chats secretos, que se eliminan al cabo de un tiempo y es imposible reenviar lo que se diga en ellos.

En cuanto a facilidad de uso no hay ningún ganador claro aquí, pues  WhatsApp y telegram tanto realizan admiráblemente bien, aunque Telegram puede ser a veces más rápido en el envío de un mensaje debido a su característica de sincronización con  la nube,  pero al final son aplicaciones similares en cuanto a uso . Sin embargo, los gestos de telegram y stickers  basados en interfaz de usuario hacen  las cosas más rápidas y divertidas.

Veamos una comparación usando deferentes criterios  entre ambas plataformas:

 

Base de usuarios

++Telegram: no para de crecer llegando al alcanzar el hito de 100 millones de telegram ,pero todavía les falta mucho para llegar a la cifra del billón . Esta es la razón principal de que  no haya mas usuarios del telegram,  porque aunque nos encante Telegram, no tenemos suficientes amigos para conversar  en la plataforma base. 

++++Whatsapp :Lo que realmente hace una gran diferencia cuando se trata de la experiencia del usuario final es  la base de usuarios. No hay ningún punto en adivinar quién tiene la mayor base de usuarios pues WhatsApp actualmente cuenta con más de 1 billón de usuarios activos mensuales, lo cual lo hace el rey indiscutible  y el claro ganador en esta categoría.. El popular servicio propiedad de Facebook es el elegido por el 98,1% de los usuarios, lo cual es facil de ver en la calle !todo el mundo usa WhatsApp! 

Seguridad

++++Telegram: Es el gran ganador en cuanto  se refiere a seguridad  basándose en protocolo de MTP móvil y soportando  el cifrado end-to-end con «Chats secretos». También tiene la característica de autodestrucción así como  permitir notificaciones a los usuarios cuando una captura de pantalla se toma por el destinatario. Además, es código abierto, para que cualquiera pueda examinar código fuente de la aplicación, API o protocolos para encontrar algún defecto de seguridad. De hecho, telegram una vez ofreció $200.000 para quien pudiera hackear su protocolo cifrado.Todos los datos, sin importar su tipo, son cifrados de la misma manera, ya sean textos, archivos multimedia o documentos. Telegram está encriptado desde sus primeras versiones y permite la creación de canales secretos con aún mayor privacidad en los mensajes que se autodestruyen.

+++WhatsApp: Nunca ha destacado cuando se trata de seguridad, pero las cosas han cambiado con la última versión de la aplicación con el cifrado   motivadas   por las  críticas a su deficiente seguridad, incluyendo la aplicación el cifrado de extremo a extremo, un sistema que asegura que solo el emisor y el receptor puedan leer lo que se envía lo que significa que ni siquiera el WhatsApp puede leer sus mensajes. El cifrado de extremo a extremo siempre está activado para todos los usuarios que estén usando las últimas versiones de la aplicación. No existe forma para desactivar o apagar el cifrado de extremo a extremo cifrándose  tanto las conversaciones como los datos 

PRIVACIDAD

+++++Telegram: Entre sus funciones estrella están los chats secretos, que usan un cifrado cliente-cliente, sin pasar por un servidor intermedio. En esos chats, los mensajes que se eliminan lo hacen tanto para emisor como para receptor. Además, existe la opción de autodestrucción,donde a los mensajes e se añade un contador que, al llegar a cero, elimina el mensaje en ambos dispositivos. Incluso se avisa al interlocutor cuando se detecta que el otro ha hecho una captura de pantalla.

Por otro lado, en los grupos de Telegram solo se ven el nombre de usuario y la fotografía de los participantes, pero no su número de teléfono. Cada usuario puede identificar su propio número con un ‘alias’, de la misma manera que se realiza con una cuenta de usuario:así, el receptor podrá buscar e identificar por el ‘alias’, el nombre del receptor y su imagen de perfil, sin necesidad de tener agregado en sus contactos ni revelar su número.Eso sí, una de las opciones de Telegram es las de crear un alias público. A través de ese alias, cualquiera puede encontrar a un usuario y escribirle aunque no tenga su número, por lo que recomiendan no usar esa opción si se quieren evitar inconvenientes de ese tipo.

«Chat secreto»  es su gran baza ,pues permite tener una conversación con end-to-end cifrado entre otras opciones de seguridad. Hay notificaciones para imágenes tomadas y no puede reenviar un mensaje de una conversación secreta. También puede establecer un temporizador de autodestrucción, que se destruya sus mensajes después de un tiempo especificado. Si usted está buscando una experiencia de mensajería segura, chat secreto lo  tiene bien cubierto.

 

—WhatsApp: Las mayores críticas a la app suelen estar relacionadas con la privacidad. Por ejemplo, todo el mundo puede ver los números de teléfono de las personas incluidas en un grupo, aunque estas no estén ya en nuestra agenda. Para mejorar la privacidad, WhatsApp permite ocultar a otros usuarios la hora de la última conexión, la foto de perfil y el estado. También se pueden desactivar las confirmaciones de lectura de los mensajes recibidos, pero entonces tampoco se pueden ver las confirmaciones de lectura de los mensajes enviados.

 

 

ARCHiVOS

++++Telegram: Entre su muchas ventajas, Telegram permite añadir archivos  de todo tipo, es decir  no se limita a  fotos y vídeos , no teniendo ningún tipo de límite , con un máximo de 1,5 GB cada uno. La app permite compartir un número ilimitado de fotos, vídeos y archivos de infinidad de formatos (doc, zip, mp3, etc.) de hasta 1,5 GB. Además, si no se desea almacenar los datos en el dispositivo, también se pueden guardar en la nube.

— WhatsApp: La aplicación ofrece algunas restricciones respecto al tipo y tamaño de los archivos que se pueden enviar. El tamaño máximo de los vídeos que se pueden enviar es de 16 MB (unos 90 segundos en la mayoría de los casos). Los vídeos más pesados hay que cortarlos antes de que puedan enviarse. Hace solo unos meses, WhatsApp incluyo por fin la posibilidad de enviar documentos, aunque de momento solo en formato PDF. WhatsApp incluido recientemente la capacidad de enviar archivos PDF pero no es rival para capacidades de intercambio de archivos respecto a Telegram pues usted puede casi cualquier tipo de archivos incluyendo documentos, zip, PDF etc. en telegram junto con los archivos de los medios de comunicación habituales. También, puede enviar archivos de hasta 1,5 GB, a diferencia de WhatsApp, donde usted puede compartir archivos hasta un escaso 160 MB.

 

 

GRUPOS y CANALES

+++Telegram: Ofrece grupos, supergrupos y canales , veamos sus diferencias:

  • Los canales son cuentas de usuario separadas que permiten la difusión de contenido. Consiste en publicar material, similar a un blog, de forma lineal con un contador de visitas. Pueden ser administrados por uno o más miembros y escoger una audiencia libre o por invitación Los canales son como los chats públicos que ahora añadirá WhatsApp y pueden tener una cantidad ilimitada de miembros.
  • Los grupos pueden tener hasta 200 miembros y, por defecto, todos pueden añadir a otras personas  permitiendo comunicarse en círculos de hasta 5000 usuarios con administradores y respuesta de mensajes. Estos pueden mejorarse con los supergrupos, que aumentaría el límite inicial de 200 contactos con el historial completo, notificaciones desactivadas, eliminación y anclaje de mensajes y otras funciones.
  • Los supergrupos pueden tener hasta 5000 miembros y tienen un historial único, donde los mensajes borrados desaparecen para todos los integrantes. . Los canales son esencialmente difusión a un público más amplio y que puede contener a miembros ilimitados. Cuando usted envía un mensaje a través de un canal, el mensaje se envía a través del nombre de los canales. Un canal público tiene su propio nombre de usuario y puede ser buscado y se unió a cualquier usuario de telegrama. Un usuario puede enviar incluso silenciar mensajes en canales junto con la capacidad de editar enviado mensajes.

–WhatsApp: Actualmente, permite  chats de grupo de  hasta 256 personas a la vez. Cada grupo tiene al menos un administrador y solo los administradores pueden eliminar y añadir participantes al grupo. Los administradores también pueden añadir más administradores al grupo. Además, WhatsApp acaba de lanzar la versión beta de los grupos públicos, chats a los que puede entrar cualquier usuario a través de un enlace, aunque no esté entre los contactos de nuestra agenda.

 

 

Multidispositivo:

 

++++Telegram: Al ser un servicio basado en la nube con sincronización en tiempo real, Telegram permite acceder a los mensajes desde diferentes dispositivos a la vez, incluyendo tabletas y ordenadores.

Gracias a su función de sincronización basada en cloud, telegram soporta sesiones multi-device, para que pueda empezar a chatear en un dispositivo y continuar en otro., asi los mensajes también se sincronizan entre los dispositivos en tiempo real, de modo que  es rápido y eficiente. Incluso puede comprobar sus sesiones activas en la aplicación para conocer los dispositivos que su cuenta de telegram pueden  ser activas., telegram tiene clientes de escritorio para Windows, OS X y Linux incluso.

Por otra parte, también telegram cuenta con  una aplicación web disponible en la Chrome Web Store y  por  su naturaleza de código abierto  existen aplicaciones de terceros de telegrama . Por tanto , telegram gana aquí debido al hecho que ofrece aplicaciones independientes para todas las plataformas, a diferencia de WhatsApp, que requiere la aplicación móvil a ejecutar para que los clientes de escritorio y web trabajar.

–Whatsapp: No hace mucho la compañía estrenó su servicio para utilizar WhatsApp a través de una página web habilitada para ello((https://web.whatsapp.com/). Los mensajes que se envían y reciben en el ordenador y en el teléfono están sincronizados y pueden verse en ambos dispositivos pero hay un problema : deben estar conectados ambos equipos  a la misma  red  .

WhatsApp  por tanto está disponible en dispositivos móviles, web y recientemente comenzaron a ofrecer a clientes de escritorio para Mac y Windows pero con la peculiaridad  de necesitar tener el terminal encendido para que sea posible su acceso desde el mismo escritorio . 

LLamadas

– -Telegram : dicen que prefieren especializarse en el envío de mensajes y archivos para hacerlo «mejor que otros». Por el momento, Telegram pues no tiene intención de incluir llamadas ni videollamadas-

+++WhatsApp :recientemente lanzó su característica de llamadas para hacer la vida más difícil para los operadores. Puede parecer algo bueno , pero muchos usuarios olvidan que  hace uso de sus datos o ancho de banda WiFi para llamar a cualquier contacto disponibles en WhatsApp por lo que las llamadas sólo  funcionan si se tiene una conexión decente a internet. Por otra parte, también tiene un modo de uso de datos bajo  para que usted ahorre ancho de banda. También ha comenzado a probar ya los servicios de videollamada, de momento solo disponibles en prueba para algunos usuarios.

 

 

Chats

 ++++Telegram : gracias  a los  Hashtags se pueden  identificar mensajes, hacer menciones a usuarios y dar respuestas a mensajes concretos, que facilita enormemente la lectura y comprensión de los mensajes, especialmente en grupos de varios usuarios.

A diferencia de WhatsApp, telegram apoya las etiquetas engomadas. La aplicación  permite crear sus propios adhesivos mediante el bot @Stickers . Usted puede ver y elegir entre diferentes etiquetas engomadas disponibles a través de sitios web de terceros, Reddit hilos o incluso una aplicación de terceros.

Si con las menciones y los hashtags no tiene suficiente, la búsqueda en Telegram permite encontrar todo tipo de archivos y mensajes

La capacidad de ocultar el último visto en telegram es muy similar a la aplicación de WhatsApp pero hay un pequeño giro pues permite que  esconda  por última vez para contactos particulares. Así, en lugar de ocultar su pasado visto por todo el mundo, usted puede simplemente ocultarla de un único contacto o más. También, puede bloquear  chats  con la característica de contraseña, para que nadie lea sus mensajes personales.

¿Alguna vez ha querido editar el mensaje que acabo de enviar? Bueno, adiós oferta a errores tipográficos, como el telegrama ahora permite que editar mensajes enviaron. Usted puede simplemente presione mantenga presionado un mensaje que ha enviado y golpear el icono de «Editar» para empezar a editar el texto. Los mensajes editados tendrá un banner editado en ellos.

Además,  permite mencionar personas en grupos, por lo que recibirá una notificación si alguien te menciona en un grupo incluso si han silenciado ese grupo.

 

—WhatsApp  ofrece detallada información cuando se trata de mensajes como recibos de lectura, tiempo cuando leyó un mensaje y mucho más. La aplicación muestra las garrapatas doble cuando lse tiene pendientes  un mensaje en el dispositivo del destinatario y se vuelve azul cuando se lee. El messenger también le permite comprobar el tiempo exacto cuando un mensaje fue leído. Aunque telegram incluye leer recibos con doble garrapatas, carece de otras características mencionadas.

Usted puede poner mensajes de estado en su perfil en WhatsApp, que puede ser visto por cualquier persona en su lista de contactos. Estos mensajes vienen en útiles cuando desea transmitir algo a tu lista de contactos completa. Lamentablemente, telegram carece de esta característica muy fresca.

WhatsApp ha presentado recientemente la capacidad de formato de textos, que es una característica muy interesante. Ahora usted puede formatear textos en negrita (* texto ), cursiva (text), negrita y cursiva ( text *) y huelga (~ texto ~).

WhatsApp ha tenido la capacidad de copia de seguridad de los chast desde siempre, pero recientemente mejorado la función incorporando integración de Google Drive. Pueden respaldo tus chats a la cuenta de Google Drive de su elección, para que incluso cuando usted cambia su teléfono, usted puede restaurar sus chats mayores. También hay capacidad correo electrónico chats, chats de archivo o un mensaje específico, que viene muy bien a veces la estrella.

 

 

Bots de telegram

+++++Telegram : Bots son básicamente telegrama cuentas creadas para realizar determinadas tareas. Cada bot viene con su propio conjunto de comandos y características. Por ejemplo, el @Pollbot puede utilizarse para crear encuestas en grupos, @Storebot resulta útil si desea buscar más bots frescos. Hay toneladas de robots diferentes y útiles en bot de telegram  almacenadas o puede buscar los robots directamente desde la aplicación también.

–Whastsapp: por el  momento no esta previsto

 

 

 

 

Resumidamente pues para no alargarnos mas  Telegram es más rico en faclidadades pero WhatsApp tiene más usuarios. Hay  muchos mas criterios para decidirnos por uno u otro sistema de mensajería ,pero ya de forma concentradas estos son los puntos fuertes  y débiles de ambos sistemas

Si pensamos en Whataspap estos son sus puntos :

Pros:

  • Base de datos de usuarios
  • Llamadas
  • Chats de copia de seguridad
  • Base de usuarios masiva
  • Extremo a extremo cifrado en todas partes

Contras:

  • Uso compartido de archivos limitada
  • No tan rico como telegram

Y sin pensamos en Telegram son estos:

Pros:

  • En general más rica
  • Bots y compartir archivos grandes
  • Mejor compatibilidad de plataforma

Contras:

  • No llamadas de soporte o capacidad de copia de seguridad charlas
  • carece de base de usuarios

 

 

En cuanto a características, Telegram gana por un margen leve, ya que trae algunas características únicas que sin duda marcan la diferencia cuando se trata de usabilidad.

WhatsApp llamadas y copia de seguridad de chat para Google Drive son grandes características pero si se puede vivir sin ellos,  Telegram es claramente la opción superior con sus charlas secretas, soporte para múltiples dispositivos junto con toneladas de características pequeñas pero singulares (jugador de medios de comunicación interna, editor de imágenes). Sin embargo, WhatsApp lentamente añade un número de características interesantes y ya esta en   beta las pruebas de  llamadas de video y que sin duda podría hacer mejor que  telegram ( esperemos  telegram también sube la apuesta).