Una app para ayudar a los ciclistas ,peatones y conductores


La seguridad de los ciclistas, viandantes  y conductores  se está convirtiendo en una prioridad para la circulación vial  en todos los países  sobre todo a raíz del aumento inquietante de desafortunados accidentes tanto en España como en el resto de países por lo que urge replantearnos qué medidas podemos tomar para minimizar estos riesgos , por ejemplo  usando una app  de la DGT  basada  en la colaboración de los usuarios así como la información de que dispone la propia DGT.

 

Presentamos una app veterana en España que tiene una doble finalidad:  en primer lugar   proteger a ciclistas, peatones y conductores en carretera y ciudad y  en segundo lugar mejorar la movilidad .

Hace ya dos  años (en 2015) , la DGT (Dirección General de Tráfico)  lanzó la aplicación gratuita  Comobity   que  permite a los conductores, ciclistas y peatones que van circulando por la vía publica en España  ,  la posibilidad de informar de su presencia para que el resto de usuarios que lleven la app  realice una conducción adecuada   basándose por tanto en la colaboración de todos los usuarios

Obviamente como  no todo el mundo lleva la app , también  la app usando los servicios de la DGT avisa de accidentes, obras o de cualquier incidente meteorológico  buscando mejorar la información que poseen los usuarios del estado de las carreteras y de las calles.

 

Resumidamente estos son los puntos fuertes des esta aplicación:

  • Hace visible  a los ciclistas y peatones
  • Se puedes indicar  que se  ha tenido una incidencia
  • Avisa sobre eventos que se pueden  encontrar en su trayecto
  • No se requiere  ninguna validación en la app  ni permisos especiales  protegiendo asi el anonimato de los usuarios
  • Se ha creado  para ayudar no para distraer  por lo que puede funcionar en segundo plano y con alertas por voz

 

Modo de uso

 

Aparte de la sencillez en lo que a su interface se refiere, la aplicación además es muy intuitiva, lo que facilita mucho su uso. Además, el anonimato está garantizado, por lo que, al utilizarla, ningún usuario verá violada su intimidad ya  que no se pide ningún tipo de credencial.

Como todos sabemos, para la DGT lo más importante es nuestra seguridad, circulemos por dónde circulemos. Por ello, la aplicación no necesita de ningún tipo de intervención del usuario, y simplemente al comienzo de la ruta, el usuario seleccionará si es un peatón, un ciclista o un conductor:

 

pedalea.PNG

Una vez seleccionado  el modo de funcionamiento , nos pedirá la activación del GPS ( si no lo tenemos activado   )  y simplemente al activarlo , las alertas en caso de que se produzcan nos irán apareciendo para que podamos mejorar nuestra forma de actuar

 

Esta  app  es compatible con otras aplicaciones de modo que puede ( o debe)  usarse  en segundo plano, ya que cuenta con notificaciones de voz que ayudan a estar más alerta cuando es necesario.

verde.PNG

 

 

Todos los peligros que se pueden encontrar en un trayecto en vías urbanas e interurbanas, están integrados avisando de la presencia de ciclistas, peatones y conductores que han tenido que detener su vehículo porque han tenido un problema  de modo que si le pasa algo, puede indicar que ha tenido una incidencia pulsando el botón rojo.

rojo.nPNG.PNG

Además, avisa sobre eventos proporcionados directamente por la DGT, como retenciones, alertas meteorológicas, obras u otras incidencias que encontrarás en la carretera durante un trayecto

rojo.PNG

 

Gracias a la participación de personas concienciadas con la seguridad vial, Comobity por tanto es capaz de:

  •  Proteger a las personas que indican que han tenido una incidencia haciéndolos visibles para el resto de usuarios.
  •  Detectar grupos de ciclistas y peatones en carretera, para alertar de su existencia a los que se van a encontrar con ellos.
  •  Alertar de problemas meteorológicos, retenciones, obras y otra información de interés para tu seguridad.

 

En  este vídeo podemos ver resumidamente el  funcionamiento de esta app:

 

 

 

 

 

 

 

 

Por cierto la app,  se puede descargar en Google Play   https://play.google.com/store/apps/details?id=com.inspide.comobity

 

Una app que mejorará la comunicación con los cuerpos de seguridad del estado


AlertCops es el servicio de alertas de seguridad ciudadana de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE)basado en  una nueva aplicacion   para  Android   que va    a permitir  en España   a los ciudadanos testigos o víctimas de un delito pueden avisar a la Policía instantáneamente del suceso, después de que el sistema se haya implantado en Cantabria, Castilla y León, Galicia ,Asturias,Comunidades Autónomas de Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Baleares, Madrid, Murcia y Comunitat Valenciana, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Este servicio permite que, desde un terminal Android, un ciudadano pueda enviar una alerta, con la posición geográfica, directamente a los cuerpos policiales, de una forma sencilla e intuitiva, con el objetivo de ser atendido de manera rápida y eficiente.

Este servicio permite, de una forma sencilla e intuitiva, enviar una alerta a los cuerpos policiales en la que se especifica el lugar donde se encuentra la persona denunciante, explican desde  el Ministerio del Interior en un comunicado en el que apunta que se trata de un servicio pionero en la Unión Europea.

El sistema se implantó a principios de agosto en las provincias de Málaga, Alicante y Madrid, y se posicionó rápidamente entre las aplicaciones gratuitas más descargadas (65.000 ciudadanos ya la tienen en su smartphone) y mejor valoradas.

Los objetivos perseguidos   con esta app  son:

  • Facilitar un nuevo canal de comunicación entre los ciudadanos y las FFCCSE, complementario a los existentes
  • Ofrecer a las personas extranjeras que visiten o residan en nuestro país un canal en su idioma para acceder a los servicios de emergencia de seguridad
  • Mejorar los tiempos de respuesta al ciudadano y del proceso de información
  • Agilizar el protocolo de demanda de información y respuesta, obteniendo desde el inicio información del demandante de ayuda, tales como: posicionamiento, tipo de incidente que está sufriendo u otros datos relevantes
  • Garantizar la accesibilidad a estos servicios de personas con discapacidades de comunicación.

Actualmente va por  la  version 1.0.4 donde se ha añadido soporte para Android 5 (Lollipop).

Dado su novedad   se he descargado  entre  10.000 y  50.000  siendo la opinión de 4.4 sobre 5 lo cual la hace una aplicacion  muy bien aceptada por las personas que ya la han instalado

Puede descargarse desde aqui en Google Play

Mas  información aqui