Como conocer el consumo eléctrico de una forma barata


La potencia consumida , es la potencia capaz de transformar la energía eléctrica en trabajo dado que los diferentes dispositivos eléctricos existentes convierten la energía eléctrica en otras formas de energía(mecánica, lumínica, térmica, química, etc) .Esta potencia se designa con la letra P y se mide en vatios —watt— (W) o kilovatios —kilowatt— (kW). De acuerdo con su expresión, la ley de Ohm y el triángulo de impedancias:

{\displaystyle P=I_{e}\cdot V_{e}\cdot \cos \phi =I_{e}\cdot Z\cdot I_{e}\cos \phi =I_{e}^{2}\cdot Z\cdot \cos \phi =I_{e}^{2}\cdot R\,\!}

Debido a la gran importancia de la potencia eléctrica sobre las características del suministro eléctrico , hay algunos casos en los que puede ser conveniente cambiar la potencia contratada pues en la practica nos limitara o permitirá usar un determinado numero de dispositivos  eléctricos  simultáneamente

En este sentido, deberíamos estudiar  si necesitamos  un aumento o una reducción de la potencia contratada pues según la potencia que tengamos contratada con nuestra compañía suministradora     pagaremos  mas o menos  en nuestra factura mensual en concepto de potencia contratada  ademas de los kw/h que consumamos.

Precisamente para controlar este termino surge.el  Interruptor Controlador de Potencia o llamado también ICP  que corta el suministro  cuando detecta que la instalación eléctrica de la vivienda está haciendo uso de más cantidad de energía de la que tiene contratada obligando a  desconectar  aparatos y volver a subir el interruptor. Tradicionalmente estos dispositivos se instalaban  la derecha del cuadro de distribución de ca sellándose el  acceso a este en un compartimiento aparte, pero actualmente van integrados en los llamados contadores inteligentes , los cuales incluso pueden ser programados para aumentar o reducir la potencia contratada sin tener que cambiar físicamente el dispositivo

 

Si el limitador sea del modelo que sea  salta continuamente significa que hay menos potencia de la necesaria por lo que habrá que solicitar un aumento  (  y tendremos que pagar un poco mas en concepto de potencia contratada )  pero, si no es así ,y  se quiere ahorrar en las facturas de luz se puede  solicitar una reducción de la potencia contratada , !pero ojo si realmente se ha comprobado que hay más potencia contratada de la que se necesita ! ( por ejemplo instalando en casa  un watimtro como vamos a ver)  

 

Precisamente para concienciarnos  de lo que consumimos en nuestra vivienda en tiempo real  para poder tomar medidas correctoras  o para contratar mayor o menor potencia , existen unos sencillos  comprobadores multifuncionales , que nos pueden aportar esa información instantáneamente  de un modo bastante sencillo y económico , pues el  modelo que vamos a ver KKmoon AC 80-260 V 100A es muy económico  ofreciéndonos en tiempo real la siguiente información: 

  • Tensión de entrada de ca de la red de ca en voltios
  • Intensidad  de entrada expresada en amperios
  • Potencia activa expresada en watios
  • Potencia acumulada en Watios/Hora
  • Alarma en caso de sobrepasar un determinado umbral de potencia activa programada previamente

 

Este modelo con gran pantalla retroiluminada   y persistente (almacena los datos cuando cesa el suministro ) , como vemos se aleja de los anticuados instrumentos de aguja  no solo ofreciendo mas información integrada en un único aparato,pues  también incluye al función de alarma de sobrecarga pudiéndose programar  la  potencia a partir de la cual  dará un aviso visual cuando se superan el valor por defecto.

Este instrumento se controla con un solo pulsador  que esta a la izquierda de la pantalla  permitiendo    controlar la pantalla, energía, límite de alarma activada por defecto de energía de la nueva colocación.

Estos son los tres modos de operación actuando  sobre ese pulsador:

  • RETROILUMINACION:Mediante   una pulsación corta se activa o desactiva la retroiluminación  estando  por defecto encendida. En caso de programar alarma de umbral  solo se enciende  unos instantes
  • RESET;Mediante una pulsación larga de 5 segundos hasta que el numero en el display empiece a parpadear entonces liberar ,pulsar otra vez  y entonces el valor de la energía se borrara y dejara de parpadear ( sino quiere esto vuelva a pulsar por 5 segundos  hasta que el numero deje de parpadear lo que significara que el el valor de energía no se ha borrado  y saldrá del estado de reset
  • PROGRAMACIÓN DEL UMBRAL:Pulsando hasta que aparezca SET CLr  y después liberando  entramos en modo programación del umbral de la alarma. En la pantalla  se visualizara el valor de la alarma y el ultimo dígito parpadeando, entonces si pulsa cambiara el valor ,pero si no se pulsa en tres segundos cambiara al siguiente dígito automáticamente y así sucesivamente. Se finaliza la programación si pulsamos mas de 5 segundos  lo cual automáticamente salvara el umbral  y quedara configurado ese valor.

 

 

Instalación

Realmente es bastante sencillo de instalar  ese  dispositivo  kkmon  pues funciona de manera parecida a una pinza amperimetrica y solo necesita que pase por el interior de l a bobina que suministran  SOLO  uno de los cables que alimenta la vivienda  para poder dar las medidas.

En  primer lugar habrá que decidir el lugar   donde ubicarlo , siendo lo mas aconsejable que este cerca del cuadro de distribución de ca pues necesitamos atravesar uno de los cables  de la distribución de  ca  (no importa que sea la fase o el neutro)  por la bobina del instrumento

En el esquema de mas abajo de una instalación típica de una vivienda  podemos ver   algunos de los puntos donde podríamos intercalar la bobina ( solo debe pasar  un cable  por la bobina de medición)

Recordamos  que  como hay que soltar el cable en los puntos mencionados ,hacer pasar por el cable la bobina  y volverlo a colocar en su lugar el citado cable , debe extremar las medidas de seguridad  para evitar exposición a la c.a. asi que si no tiene experiencia, rogamos solicite la ayuda de un profesional.

En todo caso ,antes de desconectar algunos de los cables propuestos   en alguno de estos puntos, desconecte el interruptor general  ( en el dibujo es el magnetotérmico  que esta mas a la izquierda)y compruebe con un buscapolos o un multimetro que efectivamente no hay tensión en el cable a desconectar . Hecho este desconecte , intercale la bobina entre el cable  , vuelva a conectar en el original  y ya puede volver a conectar la ca

 

instalacion

Una vez decido el punto donde intercalar la bobina, soltaremos ,pasaremos el cable  y volveremos a conectar   y luego si estaba protegido con cinta volveremos a cubrir la conexión con este

IMG_20180914_191355[1]IMG_20180912_124923[1].jpg

En el montaje hemos decidido instalar en la vieja caja ict , ya que al contar con contador inteligente el ict esta integrado en este, así que practicaremos un agujero de d 89,6 x 49,6 aprox.   en el frontal de dicha caja

 

IMG_20180914_191058[1]

Opcionalmente se puede colocar otros elementos  como por ejemplo un cargador usb  para alimentar en un futuro algún dispositivo que envié las mediciones  para  poder ser consultadas remotamente.

 

IMG_20180914_191050[1]

Ahora ya insertaremos el medidor en el frontal de la caja ict

IMG_20180912_124844[1].jpg

La iluminación de la pantalla es genial y permite ver en todo momento con claridad.

IMG_20180914_191623[1]

Nos  queda conectar  también el  aparato de medición a la ca , bien a una toma de ca con un enchufe , o bien , ya que estamos en el cuadro de distribución de ca,  a la salida de alguno de los magnetotérmicos de salida  de los circuitos  de la vivienda.

RECODAMOS TENGA MUCHA PRECAUCIÓN A LA HORA DE MANIPULAR LOS CABLES DE CA

IMG_20180914_191708[1]

Probaremos como va antes de atornillar la   tapa a la caja

IMG_20180914_192512[1]

!Trabajo  finalizado!  Con esto concluimo la instalacion del dispositivo

IMG_20180914_192105[1]

Ajustes  finales

Mediante   una pulsación corta  de 5  segundos del pulsador de la izquierda del instrumento se activa o desactiva la retroiluminación  estando  por defecto encendida. En caso de programar alarma de umbral  solo se enciende  unos instantes

Mediante una pulsación larga de 5 segundos del mismo pulsador hasta que el numero en el display empiece a parpadear entonces liberar ,pulsar otra vez  y entonces el valor de la energía se borrara y dejara de parpadear ( sino quiere esto vuelva a pulsar por 5 segundos  hasta que el numero deje de parpadear lo que significara que el el valor de energía no se ha borrado  y saldrá del estado de reset

Pulsando hasta que aparezca SET CLr  y después liberando  entramos en modo programación del umbral de la alarma. En la pantalla  se visualizara el valor de la alarma y el ultimo dígito parpadeando, entonces si pulsa cambiara el valor ,pero si no se pulsa en tres segundos cambiara al siguiente dígito automáticamente y así sucesivamente. Se finaliza la programación si pulsamos mas de 5 segundos  lo cual automáticamente salvara el umbral  y quedara configurado ese valor.

 

 

Por cierto, si le interesa este instrumento , se puede comprar en Amzon  por menos de 14€

Anuncio publicitario

Trucos para ahorrar energia


  1. Sustituya todas las lámparas basadas en  luminarias tradicionales ( alógenas,incandescentes  e incluso las de bajo consumo tipo CFL )  por las nuevas  basadas en led de alta potencia SMD .En este  post demostraba como se puede ahorrar hasta  62,96€  por luminaria   al sustituir las viejas lamparas por otras basadas en leds. 
  2. Apagar los dispositivos electrónicos, completamente con un adoptador de corte  o desenchufándolos de la red para evitar el consumo en ‘stand by’  tal como se explicó en este post  en el no sólo se incluyen los aparatos electrónicos de entretenimiento:también es extensible  a electrodomésticos serie blanca:horno,vitro,etc.
  3.  Poner la lavadora con el agua fría y totalmente llena. Este sencillo gesto también recorta bastante nuestro gasto a final de mes. Y no sólo eso. También es recomendable apagar la vitrocerámica un ratito antes de que esté hecha la comida, pues con el calor que se ha concentrado se termina de cocinar
  4. Usar el microondas en lugar del horno. Aunque no lo creas, si utilizas el hermano pequeño del horno de toda la vida puedes ahorrarte hasta un 70%. El uso de la olla a presión también es una buena fórmula de ahorro.
  5.  Con la calefacción y el aire acondicionado hay que cerrar bien las ventanas y las puertas para que no se malgaste la energía.
  6.  En la cocina aleja el horno del frigorífico, pues el calor que desprende el primero obliga a la segunda a gastar más energía. Tampoco metas alimentos calientes en la nevera y mantén limpia la parte trasera del frigo porque la nevera gasta el 20% de electricidad del hogar.
  7. Baja tu termostato  3 grados!Como regla general, debe calcular que para cada grado que bajes la temperatura tendrás un ahorro del 3% en tu factura.¿Cómo poner en práctica este consejo?Seguro que ya has pensado en esto varias veces… Pero… Lo has puesto en práctica? Seguramente un poco… Pero no como debes! Empieza pensando en que hace que subas la calefacción! Tener frío, no? Pues ya tienes la solución: al llegar a casa ponte ese jersey que te gusta y unas buenas zapatillas calentitas. Así evitarás subir tu calefacción.
  8. Calentadores eléctricos .Es de los elementos que mas pueden influir en el total de la factura :

1-Si solo usamos el termo durante las duchas/baños en el mismo momento, concentradas, ahorraremos 1,39 KWh cada día por no mantenerla siempre a tope de temperatura por los que podemos optar por un cronostato que encienda el calentador unas horas antes de cada uso.Si suponemos solo ese consumo con impuestos  ,etc podria llegar a ser del orden de 19€ al mes:

  • facturacion del Consumo=1,39 *30 *0,132592= 5,5
  • Potencia=3,3 * 30dias*0,079423=7,86
  • subtotal fact+pot=13,39€
  • impuesto electricidad=13,39*1,05113 x4,864/100=0,68€
  • total 15,72
  • impuestos =21*15,72=3,30€
  • suma=19,02€

2- Si vamos consumiendo agua durante todo el día, a ratos, debemos mantener el termo conectado siempre, para que se disponga en todo momento del agua caliente necesaria.

3-Las pérdidas en 24 horas serán diferentes  según el modelo de calentador .Como ejemplo para un calentador Ariston de 95 litros de 1400W .pueden seer  de 1,39 KWh al día. Al mes serían 1,39 x 30 = 41,7 KWh. Su coste sería, en números redondos, de 8 € al mes, O seá 96 € al año. Este es el máximo ahorro obtenible. 

  1. Capacidad  de calentadores electricos: es muy  importante ajustar la capacidad del termo al gasto de agua y al numero de personas que lo utilizaran .Una situación ideal sería que cada vez se consumiera la totalidad del agua caliente, ya que en ese caso, podrías desconectar el aparato y dejarlo con el agua fría, que no produce pérdidas de calor, y programar que se conecte las horas anteriores a la nueva disposición de agua caliente .Por ejemplo cambiar el termo de 200 litros a uno de 80 litros te consumiría, para calentar toda la cantidad de agua, un 40 % menos. Y la misma proporción te ahorraría en pérdidas de calor.

 

Es posible ahorrar en tu factura eléctrica


El consumo fantasma es el consumo eléctrico de los aparatos que albergan  algún tipo de electrónica en su interior y que están  conectados permanentemente a la red y que no se están usando  ,por ejemplo la TV cuando no se esta viendo, el Aire acondicionado «apagado», el horno  o vitrocerámica  cuando no los estamos  usando para cocinar e incluso  hasta un simple cargador cuando no lo estamos usando para su función  para la que  esta diseñado : es decir para cargar el móvil , el portátil . la cámara , etc , es decir ,en definitiva ,el consumo de  todos los aparatos cuando están en “stand by”, listos para ser usados en cualquier momento con un mando a distancia o pulsando un botón.

Se estima que el consumo fantasma supone entre un 7 y un 11% del consumo eléctrico de un hogar medio,aunque un experimento desarrollado por los autores de «El blog verde» durante tres meses demuestra que desconectando completamente la mayoría de los electrodomésticos y aparatos electrónicos de una casa cuando no se utilizan es posible ahorrar hasta un 75% del importe de la factura de la luz.

Para demostrarlo, instalaron un medidor de consumo instantáneo en el cuadro de distribución de corriente alterna  en   una vivienda con la instalación eléctrica recién reformada y se dedicaron a medir las lecturas que ofrecía a medida que desconectaban algunos de los aparatos habituales en cualquier vivienda. Así, tras identificar el consumo habitual de la vivienda con todos los electrodomésticos en reposo, que se situaba en 287W (Watios), que equivaldrían a unos 29 euros mensuales mas impuestos , comenzaron a desconectar los magnetotérmicos  del cuadro de ca  correspondientes a los principales electrodomésticos: lavadora, horno, vitrocerámica, microondas o televisión.

Tras desconectar toda clase de cables innecesarios como los de la televisión o cargadores de teléfonos móviles se redujo un ahorro de entre 3 y 10W por cada aparato. Del mismo modo, al bajar el interruptor de aire acondicionado en el cuadro de luces el ahorro instantáneo fue de 55W, lo que equivale a un consumo de 5,5 euros al mes.

Sin embargo, la mayor sorpresa llegó al cortar la corriente del enchufe que alimenta al horno y la placa vitrocerámica, que generalmente suele estar habilitado para soportar una potencia mayor que el resto. En ese caso, el ahorro alcanzó los 12 euros mensuales, más de un 40% del consumo total de la vivienda. En concreto ,respecto a las vitrocerámicas  de inducción, en algunos casos un amperimetro pueden dar una lectura de  250 mA en reposo(!es decir casi   unos  60W!)  ,lo cual al año  podría suponer casi  los 65€ suponiendo el precio del Kw/h en 0.13€( exactamente  0.124258€)

  • 0,25 A x 230 V =57,5 w/h de consumo  por hora (en w/h)
  • 57,5 w/h x 24 h =1380 w/h de consumo al dia (en w/h)
  • 1380 w/h al día x 30 =41400 w/h de consumo al mes (en w/h)
  • 41400 / 1000 =41,4  kw/h  de  consumo  al mes (en kw/h)
  • 41,4 Kw/h x 0,13 €=5.382 €/mes
  • 5,382€ mes x 12 = 64.6 € al año

!Es decir  podría suponer casi mas  de 100€   al año ( 65€  + impuestos)   podría suponer tener conectada la  vitrocerámica permanentemente  a la red. 

Por otro  lado, si nos vamos a aparatos electrónicos se estima que el consumo medio de un aparato en standby es de unos 5W, aunque la realidad es que hay mucha disparidad entre los diferentes aparatos e incluso entre diferentes marcas y modelos. A continuación tenéis una tabla con los valores aproximados según la OCU y los que obtiene n en  Xataka con mediciones  propias:

Estimado (W) Medición Xataka (W) Gasto anual estimado (€) Gasto Xataka estimado (€)
Televisión 2 0,7 2,98 1,04
Videoconsola 4 1,1 (Xbox), 2,3 (Wii) 5,96 5,07
TDT 5 7,45
Teléfono inalámbrico 4 1,2 (Philips) 5,96 1,79
DVD 4 5,96
Minicadena 6 4,5 (LG) 8,94 6,07
Ordenador 5 2 (iMac) 7,45 2,98
Portátil 4 1 (Macbook) 5,96 1,49
Monitor LCD 1 1,49
Router 8 7 (Vodafone) 11,91 10,43
Impresora 8 6 (HP) 11,91 8,94
Microondas 4 2,1 5,96 3,13
Maquina de café 5 1,7 7,45 2,53
Totales 60 29,6 89,40 44,10

Si bien  se sabe del consumo fantasma  asociado a  los aparatos electrónicos ,este experimento,también demostró   que el consumo fantasma  es ampliable   incluso  a todos los electrodomésticos de serie blanca   que no estan siempre funcionando , llegando a la conclusión de  que tan solo manteniendo bajados los  magnetotérmicos de los circuitos asociados  a esos electrodomésticos cuando no se utilizan ,es posible ahorrar hasta un 75% del consumo eléctrico habitual, cifra que podría elevarse aún más  si se posee un frigorífico de clase energética A+, ya que es el único aparato de la vivienda que necesita estar enchufado y funcionando las 24 horas del día.