Como instalar W10 desde cero


Las cosas han cambiado mucho desde el lanzamiento de Windows 10. Mientras que antes era muy complicado encontrar imágenes ISO oficiales, desde el lanzamiento de esta versión es la propia Microsoft quien nos permite descargar estas imágenes oficiales desde sus servidores para grabarlas a un USB o instalar el sistema operativo, de forma oficial, desde él.

Quizá en un principio muchos usuarios poco experimentados en el sistema operativo de Microsoft, piensan que la descarga y uso de estas imágenes ISO del propio Windows sea ilegal. Esto sucedía así en los inicios del propio software del todopoderoso Microsoft, pero en las últimas versiones del sistema operativo la cosa ha cambiado mucho en este sentido. Tal y como os vamos a mostrar a continuación, en los tiempos que corren la propia empresa pone a nuestra disposición multitud de ediciones y versiones de Windows para su descarga de manera directa a nuestro equipo. Esto nos permitirá realizar una instalación limpia en el PC o incluso crear una memoria USB arrancable con la versión de Windows descargada.

Modos de obtener la imagen de Windows

Microsoft permite a cualquier usuario descargar la imagen oficial de su sistema operativo. Esta imagen ISO se actualiza cada 6 meses, cada vez que Microsoft lanza una nueva actualización de características. Actualmente podemos descargar la ISO de Windows 10 versión 21H2.

Para ello, simplemente debemos acceder al siguiente enlace, a la web de descargas de Microsoft, y desde allí debemos hacer clic sobre «Descargar ahora la herramienta» para bajarnos la herramienta de creación de medios que nos permitirá forzar una actualización o descargar la última ISO.

También existe una herramienta llamada Rufus, una herramienta gratuita y de código abierto para crear unidades USB de arranque, como USB de arranque de Windows o una unidad de recuperación de sistema. Puede utilizarlo para instalar un sistema operativo en un ordenadores de una unidad USB, o para crear una unidad de rescate para reparar un sistema operativo existente. También es útil para crear unidades de arranque de Linux o de otras distribuciones de sistemas operativos.

Por otro lado Media Creation Tool es una herramienta gratuita de Microsoft que permite descargar e instalar la última versión de Windows 10 en una computadora. Puede utilizar esta herramienta para actualizar su sistema operativo actual a la última versión de Windows 10, o para crear una unidad de recuperación USB o DVD para instalar Windows 10 en una computadora nueva o formateada.

También puede utilizar esta herramienta para descargar una imagen ISO de Windows 10, que puede usar para crear una unidad de arranque USB o DVD, o para instalar Windows 10 en una máquina virtual.

Media Creation Tool es una herramienta sencilla de usar y es útil para actualizar o instalar Windows 10 en un ordenador, ya sea para fines personales o profesionales.

A continuación vamos a ver un script basado en MediaCreationTool.bat que nos hace aun mas sencillo crear esa imagen y que vamos a ver a continuación

Instalación con script MediacreationTool.bat

MediaCreationTool.bat es un archivo de script de Windows que automatiza el proceso de descargar e instalar la última versión de Windows 10 utilizando la herramienta Media Creation Tool de Microsoft. Este archivo de script contiene un conjunto de comandos que automatizan la descarga de la imagen ISO de Windows 10, la creación de una unidad de recuperación USB o DVD, y la instalación del sistema operativo.

Al ejecutar MediaCreationTool.bat, se iniciará el proceso de descarga e instalación de forma automática, sin tener que interactuar manualmente con la herramienta Media Creation Tool. Esto puede ser útil para las personas que desean automatizar la instalación de Windows 10 en varias computadoras o para los administradores de sistemas que deseen automatizar el proceso de actualización de Windows.

Cabe destacar que el archivo MediaCreationTool.bat no es un archivo oficial de Microsoft, puede ser creado por cualquier persona y puede contener código malicioso, por lo que es importante descargarlo solo de fuentes confiables y escanearlo con un software de seguridad antes de ejecutarlo.

Necesitamos un pen-drive de al menos 8GB y una cuenta de Microsoft ( por ejemplo una cuenta de correo de hotmail). Si no tenemos ningun contenido lo insertaremos en nuestro pc desconectando cualquier otra USB de almacenamiento.

Descargaremos el script oficial desde su pagina de github mediante la opción de «Download Zip» desde el siguiente enlace https://github.com/AveYo/MediaCreationTool.bat

Ejecutamos el archivo bat, es decir MediaCreationTool.bat.

Seleccionamos la versión 2104 (21H2) y este script se encargará de todo. Él bajará de los servidores de Microsoft la herramienta de creación de medios, preparará nuestro sistema y nos permitirá bajar la nueva ISO a nuestro ordenador o, si queremos, actualizar nuestro equipo. Es mejor bajar la ISO de Windows en lugar de usar este asistente para actualizar, a no ser que estemos usando una versión muy antigua de Windows, anterior a la 2004, en cuyo caso no nos vendría mal actualizar.

El asistente nos pregunta si deseamos crear la imagen desde un USB conectado a nuestro ordenador ( opción sin duda mas usada)

Seleccionamos AUTO USB.

Asimismo nos pedirá permisos para escribir sobre el USB ( ojo porque perderemos todo su contenido).

Tras unos minutos nos pedirá nuevamente que aceptemos que esa es la unidad correcta y empezará la creación de la unidad de instalación.

Una vez seleccionada la unidad extraíble , ya debería empezar a descargar la imagen ISO correspondiente.

Tras unas media hora aproximadamente (dependiendo de la velocidad de transferencia y del equipo donde generamos la imagen), el trabajo habrá finalizado.

Concluida la generación de la imagen, a continuación podemos ver desde el explorador de archivos el contenido del pen-drive donde vemos que no solo se ha creado un disco auto arrancable, sino que también es posible, si el ordenador arranca con una versión previa de Windows, poder actualizarlo ejecutando el programa setup.exe.

Expulsamos el pen drive del PC donde hemos creado la imagen y configuramos la BIOS para que arranque en el PC donde vamos a instalar W10 para que se inicie de forma primaria desde una unidad USB ( normalmente esta opción suele estar por defecto).

Pinchamos la unidad USB que hemos creado y seguimos las instrucciones teniendo a mano la licencia de W10, pues nos pedirá esta como primer paso para instalar W11).

En unos momentos ya aparecerá la opción de instalación o tambien la de reparacion , en caso de qeu nuestra instalacion de W10 no se inicie adecuadamente. En nuestro caso pulsaremos pues «Instalar ahora».

Nos preguntara antes de continuar temas relacionados con personalización del equipo como es el Idioma, el formato de hora o el teclado

Justo ya en este momento nos pedirá la licencia de W10. Si no cuenta en este momento con la licencia puede optar por la opción «No tengo clave de producto» o usar alguna de las licencias genéricas que Microsoft ofrece de forma legal ( ver al final de este post).

Una vez aceptada la clave , en caso de que sea válida, continuara el proceso de instalación donde muy resumidamente al final nos va a pedir la conexión a la red wifi ( sin nos vamos a conectar de forma inalámbrica) así como la cuenta de Microsoft para iniciar el equipo y se actualizaran los ultimo parches del SO y de los drivers desde widows update de haberlos.

Resumimos ahora los pasos para poder realizar la instalación de w11 en un equipo que en principio no lo permitía:

  • Necesitamos un pen-drive de al menos 8GB y una cuenta gratuita de Microsoft ( por ejemplo una cuenta de correo de hotmail)
  • Descargaremos el script oficial desde su pagina de github mediante la opción de «Download Zip» desde el siguiente enlace https://gist.github.com/AveYo/c74dc774a8fb81a332b5d65613187b15#file-mediacreationtool-bat-md
  • Descomprimimos el contenido del fichero en una carpeta.
  • Buscamos el fichero MediaCreationToool.cmd y ejecutamos ahora el citado script con permisos de administrador
  • Seleccionamos cuando nos lo solicite la unidad exacta donde hayamos enchufado el pen-drive ( por ejemplo D:\) ,la cual será la ubicación en la que crearemos la unidad de instalación.
  • Seleccionamos la ultima opción («21H2») dado que las versiones superiores sirven para instala versiones de windows 10 siempre que se cuente con licencias para ello.
  • Esperamos a que se complete el proceso en el que básicamente se descargara la imagen correcta , se instalaré ésta en el pen -drive y finalmente borrara los archivos temporales.
  • Apagamos el equipo y configuramos la BIOS para que arranque el PC desde una unidad USB .
  • Pinchamos la unidad USB que hemos creado y seguimos las instrucciones teniendo a mano la licencia de W10 pues nos la pedirá esta como primer paso para instalar W10)
  • SUERTE pues ya nos debería dejar instalar Windows 10

Claves genéricas de Windows

Windows, es un producto de pago de Microsoft que requiere de una clave de producto para poder usarlo. Estas claves se pueden encontrar en la web oficial de Microsoft, pero también adquirirlas de una forma muchísimo más económica con las OEM, que es un tipo de licencia de Windows que cada vez se usa con más frecuencia pues su costo puede llegar a ser de 10 veces menor que el precio oficial .

Todos al instalar Windows en un PC hemos pasado por la pantalla en la que se solicita que se introduzca la clave de activación del sistema operativo. En el caso de no tener la licencia a mano se puede optar por pulsar en ‘No tengo clave de producto’ para pasar esta ventana e instalar Windows . Es importante destacar que en ese caso no contaremos con sus características principales, como por ejemplo personalizar fondo de pantalla, opciones de energia, etc y al cabo del tiempo aparecerá un mensaje en pantalla fijo para que compremos una licencia. Ciertamente a veces no aparece la opción de saltar si no se tiene la clave de producto así que, para estas situaciones existen las claves genéricas con las que se podrá activar Windows únicamente para poder realizar la instalación. El problema llega que al momento de terminar la configuración y cuando el PC se conecta a internet, esta clave va a dejar de funcionar. Esto se materializará en que se perderán muchas características y aparecerá el clásico mensaje en la esquina inferior derecha en el que se recuerda la necesidad de activar Windows.

Pero en definitiva, estamos ante una interesante forma de poder instalar Windows 10 sin ningún tipo de problema aunque debe tener en cuenta que posteriormente estas claves que son proporcionadas por Microsoft no van a permitir que tenga Windows de por vida activado.

Estas claves están proporcionadas por la propia Microsoft y las hace públicas en su propia web. Estas claves se deben introducir durante la instalación del sistema operativo, cuando se solicite la clave de activación del producto que estás instalando. Hay que tener en cuenta que cada una de las claves cambia dependiendo de la versión que se va a instalar, y que todas las versiones comparten clave entre Windows 10 y 11.

Las principales claves, dependiendo de la versión a instalar en su ordenador son las siguientes:

  • Windows 10 Home / Windows 11 Home: TX9XD-98N7V-6WMQ6-BX7FG-H8Q99
  • Windows 10 Pro / Windows 11 Pro: VK7JG-NPHTM-C97JM-9MPGT-3V66T
  • Windows 10 Enterprise / Windows 11 Enterprise: NPPR9-FWDCX-D2C8J-H872K-2YT43
  • Windows 10 Education / Windows 11 Education: 6TP4R-GNPTD-KYYHQ-7B7DP-J447Y

LICENCIAS OEM

Para comprar una licencia OEM de Windows, deberiamos contactar a un distribuidor autorizado de Microsoft o a un fabricante de ordenadores que incluya la licencia OEM de Windows con su ordenador. Al comprar una licencia OEM, debe estar seguro de que cumple con las políticas de Microsoft para licencias OEM, que incluyen que la licencia solo se puede usar en un dispositivo y no se puede transferir a otro dispositivo.

Por favor, tenga en cuenta que las licencias OEM solo están disponibles para los fabricantes de ordenadores y distribuidores autorizados, no para el consumidor final, aunque en la práctica desde Internet sea posible adquirirla sin muchos problemas.

Además, es importante asegurarse de que está comprando la licencia de Windows de una fuente confiable, ya que las licencias de software falsificadas o piratas no solo son ilegales, sino que también pueden incluir software malicioso y no proporcionar actualizaciones ni soporte técnico.

Anuncio publicitario

Como instalar windows 10 desde cero sin claves de forma legal


 Windows 10 vino con muchos cambios en cuanto a actualización o instalación se refiere, pues  de entrada por ejemplo , el sistema operativo al completo  se pudo instalar por Windows Update desde una versión  previa, algo que nunca había pasado y mucho menos de forma gratuita. Aunque el método era muy sencillo, automático, y funcionó bastante bien, con la actualización a W10 hay un agravante: para  todas aquellas personas que tenían una partición de recovery con su antigua imagen de Windows 8 , si se le estropeaba el disco o deciden cambiarlo por uno SDD,  a pesar de tener una copia del SO legal   ya no disponen no de un medio de instalación ni tan siquiera un cd key de instalación.

Siempre para empezar desde cero , lo  primero siempre es obtener una copia de seguridad del sistema, ya sea en Windows 7 , 8.1 o incluso w10 , pues  en cualquiera de éstos SO  se puede hacer manualmente (pasando los archivos a un disco duro externo, USB o DVD) o con la herramienta dedicada a ello que hay en el Panel de Control  . Veamos a continuación los pasos para obtener un medio de instalación de   W10  , así como la correspondiente  clave de instalación  para  que el caso perdamos nuestro disco ( o lo reemplacemos por otro) tengamos un medio para reinstalar w10   con nuestra licencia y adquirida  y legal . Asimismo si hemos notado un comportamiento anormal (lentitud, cuelgues , no responde  ,etc)   también podemos reinstalar W10 incluso sin CD sin perder nada  y sin formatear el disco tal  y  como vamos a ver a continuación. 

 Y ya «para  rizar el rizo» incluso sin licencia es posible obtener una copia   legal  y gratuita del SO. W10 con ciertas  restricciones ¿a que le parece interesante?  

 

OBTENER  MEDIO INSTALACIÓN W10

Si necesita instalar  Windows 10 con un DVD o USB  lo primero es que necesitamos un medio de instalación para arrancar desde este, y con el realizar la instalación del SO al completo . Si no dispone de éste , desde cualquier equipo que ejecute W10  puede usar la herramienta de creación de medios para crear sus propios medios de instalación con una unidad flash USB o un DVD. La herramienta proporciona formatos de archivo optimizados para la velocidad de descarga y puede usarse para crear archivos ISO.

La herramienta proporciona formatos de archivo optimizados para la velocidad de descarga y puede usarse para crear archivos ISO pero también para hacer una reinstalacion del sw de windows sin necesidad de formatear el equipo

Compruebe estas cosas en el equipo donde desee instalar Windows 10:

  • Procesador de 64 bits o de 32 bits (CPU). Creará la versión de 32 bits o de 64 bits de Windows 10 apropiada para la CPU(para comprobar esto en su PC, vaya aInformación de PC en Configuración de PC o Sistema en el Panel de Control y busque Tipo de sistema).
  • Idioma en Windows. Tendrá que elegir el mismo idioma cuando instale Windows 10 (para saber qué idioma usa actualmente, vaya a Hora e idioma en Configuración de PC o Región en el Panel de control).
  • Edición de Windows. También debe elegir la misma edición de Windows (para averiguar qué edición estás utilizando, vaya a Información de PC en Configuración de PC o Sistema en el Panel de Control y busque Edición de Windows). Tenga en cuenta que Windows 10 Enterprise no está disponible  a través de esta herramienta

Antes de empezar asegúrese de que tiene:

  • Una conexión a Internet (pueden aplicarse tarifas del proveedor de servicios de Internet).
  • Espacio de almacenamiento suficiente disponible en un equipo, USB o una unidad externa para la descarga.
  • Un USB o un DVD vacío (y una grabadora de DVDs) con al menos 4 GB de espacio si quieres crear medios. Te recomendamos que uses un USB o un DVD vacío ya que se eliminará todo el contenido.

Los  pasos  para obtener la copia también son bien sencillos:

licencia

  • Paso 4:En esta elegimos la segunda opción (crear un medio de instalación para otro PC) .

quede desea

  • Paso 5 : Confirmar el Idioma, edición y arquitectura

idioma

  • Paso 6 : Elegimos USB o DVD, lo que vayamos a usar
  • Paso 7: Esperar a que concluya el proceso

windows10ccc

 

 

NOTA :  Lamentablemente ,si tiene una edición Enterprise, la herramienta de creación de medios no funcionará para la actualización.

 

 

OBTENER LA CLAVE DE INSTALACIÓN

Como  ya adelantamos en el caso  de que se le estropee el disco de arranque con su distribución de W10   o decida cambiarlo por uno SDD,  a pesar de tener una copia legal   del SO legal obtenida  en los pasos anteriores , también podría necesitar  una clave de instalación de  W10 ya que cualquier reinstalación de Windows  requiere tener la clave de producto original.

Precisamente para este cometido, Windows Product Key Viewer es un aplicación gratuita muy interesante si alguna vez tiene que averiguar la clave de producto de Windows (CD) pues Windows no proporciona una forma de ver la clave de producto instalado, asi que si ha perdido su llave o la tarjeta de registro, usted está de suerte  gracias a esta aplicación, ya que esta utilidad  mostrará la clave de producto de Windows instalada (cd key) así como la información importante del sistema de Windows. Este producto de Windows Key Viewer funciona con todos los sistemas operativos Windows (95, 98, ME, NT, 2000, 2003, XP, Vista, 7, 8, 2008, 10), de 32 bits y de 64 bits. Ademas el programa  permite guardar esta información en un archivo de texto, copiar el código de la llave o imprimir la información Windows para su uso posterior. Incluyendo la clave de producto de Windows, también la aplicación muestra la versión completa de Windows, paquetes de servicio, identificación del producto, la fecha y el tiempo de instalación, usuario registrado, VMWare y la organización y el  tiempo de funcionamiento de Windows. Los  pasos  para obtener dicha clave  también son bien sencillos:

w10

Reinstalación W10

Una vez tengamos el medio de instalación los  pasos  para reinstalar  también son bien sencillos:

  • Paso 1: Insertar el medio de instalación y reiniciar el equipo 
  • Paso 2:En caso de que no arranque desde el medio de instalación habrá que entrar en la BIOS ( normalmente pulsando F10 en el inicio )  y activar la opción de arranque desde DVD o USB  según corresponda  así como  alterar el orden de arranque desde estoi
  • Paso 3: Una vez se  hay iniciado Windows  aceptar los términos de la licencia
  • Paso 4:En esta elegimos la primera opción (actualizar su PC ahora)
  • Paso 5: Esperar  hasta que descargue la imagen, actualizar parches  y se reinicie
  • Paso 6: Reconfiguración de algunas  ajustes e inicialización de Cortana

 

Claves  genéricas de W10

Para instalar Windows 10 de forma total y definitiva es necesario activar el sistema por medio de una clave, que es la que se nos facilita al hacer la compra de la licencia correspondiente. Sin embargo, son muchos los que buscan la manera de instalar Windows 10 sin claves o a través de claves genéricas para no tener que pagar por la licencia oficial.Lo cierto es que la licencia del sistema operativo de los de Redmond es algo cara en caso de que el ordenador no sea nuevo con licencia OEM , de ahí que muchos usuarios recurren a la compra de licencia de segunda mano por Internet. Sin embargo, es conveniente saber que esto conlleva muchos riesgos, ya que es probable que la licencia que adquiramos no funcione, que contenga algún tipo de malware que infecte nuestro equipo con otros objetivos o incluso que nos puedan robar nuestros datos bancarios a la hora de realizar el pago.

Es por esto, que resulta mucho más recomendable y seguro instalar Windows 10 sin hacer uso de una licencia o bien echar mano de alguna de las claves genéricas que ofrece el propio Microsoft. Esto quiere decir, que hay diferentes formas de contar con la última versión del sistema operativo de Microsoft en nuestro equipo y poder probar la última versión del sistema, sin tener que pasar previamente por caja. Eso sí, también es importante saber que en cualquier caso, nos encontraremos con ciertas limitaciones en lo que al acceso a ciertos ajustes se refiere.

Las claves genéricas de Windows 10 son una licencias facilitadas por Microsoft para ofrecer la posibilidad de instalar el sistema operativo sin necesidad de comprar un licencia oficial. Esto nos permitirá instalar, activar y utilizar el sistema de forma totalmente gratis.

Las claves  genéricas para instalar la última versión de Windows en sus diferentes versiones son:

  • Windows 10 Home: TX9XD-98N7V-6WMQ6-BX7FG-H8Q99
  • Windows 10 Pro: VK7JG-NPHTM-C97JM-9MPGT-3V66T
  • Windows 10 Home Single Language: 7HNRX-D7KGG-3K4RQ-4WPJ4-YTDFH
  • Windows 10 Enterprise: NPPR9-FWDCX-D2C8J-H872K-2YT43

Con estas claves, ya podemos instalar la última versión del sistema operativo de Microsoft en nuestro equipo con total normalidad. En el momento en el que nos soliciten la clave de producto tendremos que indicar la clave genérica correspondiente y finalizar el proceso.

Posteriormente, en el momento que adquiramos nuestra clave de activación al comprar la licencia de Windows 10, lo único que tendremos que hacer es activarla. Para ello, debemos seguir los siguientes pasos:

  • Ir a la página de Configuración del sistema (Win+I)
  • Navegamos hasta la opción Actualización y seguridad > Activación
  • Pulsamos sobre la opción Cambiar la clave de producto
  • Introducimos la clave de producto y pulsamos en siguiente
  • Finalizamos el proceso y el sistema habrá quedado activado correctamente
activar Windows 10

Cómo instalar Windows 10 sin claves

Durante las versiones anteriores del sistema operativo de Microsoft, era imprescindible contar con una clave para instalar y activar Windows en nuestro equipo. Si no contábamos con la clave de activación que obtenemos después de comprar la licencia del sistema, entonces no nos quedaba más remedio que echar mano de las claves genéricas de la versión correspondiente del sistema.

Sin embargo, con la llegada de Windows 10, los de Redmond añadieron la opción de completar la instalación del sistema sin tener que indicar la clave de activación. De esta manera, ofrecen la posibilidad de probar, por tiempo ilimitado, la última versión del sistema de forma totalmente gratuita.

Para ello, basta con pulsar sobre la opción que nos permite indicar que no tenemos clave de producto o que queremos introducirla más tarde en el momento que nos solicite introducir la clave de producto. Esto nos permitirá completar la instalación sin necesidad de meter ninguna clave y podremos probar la última versión del sistema.

Limitaciones a la hora de usar Windows 10 sin clave

Cuando completamos la instalación del sistema sin haber introducido una clave de producto, lo primero que veremos es que nos aparece un mensaje recordándonos que debemos activar Windows 10 y que nos llevará a la página de configuración para que procedamos con ello. Sin embargo estas son el resto de limitaciones que encontraremos:

  • Acceso a ciertas opciones de la página de configuración.
  • Cambiar el fondo de pantalla
  • Modificar lo colores del sistema
  • Cambiar de tema
  • Elegir otras fuentes
  • Personalizar la pantalla de bloqueo
  • Ajustes de personalización del menú Inicio
  • Acceso a algunas opciones de configuración de la barra de tareas