Nuevas gafas inteligentes


Hablamos del proyecto Vue  que alcanzado y  superado con creces el limite de financiación  en quickstarter  hasta llegar a  los 2.171.559 de la meta de 50.000$ llegara a  mediados del 2017: unas gafas inteligentes con una clara vocación para usarse  diariamente teniendo en cuenta las adaptaciones ópticas que cada persona pueda necesitar.

La idea se  inspiró  de una frustración común  pues los diseños de gafas inteligente ,pues hasta ahora nunca se han diseñadas  para  la gente que realmente gafas de corrección. Con esto en mente, el equipo  diseño un par de gafas inteligentes  para todas  las personas que requieran corrección o no  añadiendo  funciones útiles que a todos nos encantaría usar cada día.

Como podemos ver en el vídeo  proporcional   Vue es una montura para gafas  tradicioneles que incorpora  novedades respecto a cualquier gafa convencional  ( de correccion o simplemente solar)  como pueden ser escuchar música,navegar  o   hacer llamadas   a través de la conducción osea  y el micrófono incorporado  , así como monitorizar y reportar nuestra actividad  física, encontrar la gafas , etc

Estas gafas utilizan tecnología de conducción ósea de audio para transferir sonido estéreo al oído interno sin el uso de auriculares permitiendo a los  oídos permanecer desconectados, para que pueda escuchar música, contestar llamadas y escuchar notificaciones de las gafas sin dejar de ser capaz de escuchar el mundo que nos rodea.
Esta novedosa tecnología  permite pues  escuchar el audio sin dejar de ser capaz de escuchar el entorno, lo cual es útil cuando desea escuchar gente hablando con nosotros  o escuchar el tráfico mientras conduce, pedalea o camina. Asimismo también es una alternativa para personas preocupadas por posibles daños a la audición causado por los auriculares.

Otra novedad que incorpora este diseño es una interfaz táctil conveniente incrustada en las patillas,  sin  puertos ni botones, asegurando que la experiencia sea lo menos intrusiva posible ,de modo que solo se necesita  pulsar para contestar llamadas o pasar el dedo para recorrer canciones por ejemplo . Gracias a la app ,que se comunica por bluetooth con el smartphone , ademas se le puede asignar la  función la forma que quiera. Se puede utilizar  la aplicación para asignar gestos  con acciones personalizadas asociadas  a su teléfono, como escuchar la hora actual, tiempo, Resumen de la actividad y más.

Gracias a este diseño los creadores de Vue aseguran  que el portador de las gafas si es un peatón, ciclista o conductor estara mas seguro  permitiendo escuchar navegación por audio  sin tener que buscar  o mirar  en el teléfono pues con el oído abierto se  pueden escuchar las indicaciones, música o llamadas sin bloquear los oídos, y ademas  todavía se puede oír tráfico y todo lo  que nos  rodea.

Otra utilidad mientras conducimos es comprobar  si busca  fuera de la ventana de la gafa durante largos períodos de tiempo  avisando con notificaciones LED y audio para ayudarnos a  captar nuestra atencion  evitando accidentes permitiendo llegar a casa seguros!

En el apartado de energía han buscado que sean fáciles de cargar: solo se meten en el estuche  durante la noche o cuando no se estén usando, y se cargaran  automáticamente permitiendo la batería de Vue que pueda durar hasta una semana gracias a que  se activan automáticamente sólo cuando se ponen ,entrando en modo de baja potencia cuando se quitan, permitiendo a las gafas conservar más energía.

Y nos queda una curiosa utilidad :la función de encontrar mis gafas,la cual puede ser muy útil en mucha ocasiones permitiendo que podamos relajarnos sabiendo que podemos encontrar nuestras gafas  mucho mas fácilmente.

Pero sus creadores aseguran que el lanzamiento es sólo el comienzo, razón por la que  están abriendo la API para que los desarrolladores puedan crear sus propios gestos personalizados y características permitiendo a estos acceder a los sensores de las patillas , como el acelerómetro, el giroscopio y el touchpad, para habilitar características completamente nuevas para Vue.

Algunas de nuestras características experimentales :

  • Guiño para contestar una llamada
  • Inclinar la cabeza para hacer un ciclo de canciones
  • Mover la cabeza para ignorar una llamada
  • Detectar la posicion de estar sentados y la postura de pie
  • Y muchos más…

Resumimos por ultimo  algunas de las características de estas gafas:

Por cierto, respecto a los cristales , se han asociado con un fabricante para o bien proporcionarlos ellos mismos si se le envia la graduación  o permitir que incluso nuestro  optico de confianza nos  las pueda adaptar

Si necesita corrección para un solo campo de visión (cerca o distancia), la visión única es el camino a seguir. Si necesita corrección tanto para la lectura como para la distancia, es probable que necesite lentes  progresivas. Si no necesita corrección de la visión, puede obtener la lente plana (no correctivo). Si usted está buscando gafas de sol, puede elegir entre las lentes teñidas para reducir el brillo, o las lentes polarizadas para protegerse de los destellos ásperos. Si está buscando lentes de transición, puede elegir la opción de la lente adaptable fotocromática, que está clara en el interior y se oscurece bajo la luz solar.

Recomiendan hablar con el optometrista para encontrar el tipo más adecuado  El fabricante de lentes con el que trabajan ofrece una amplia gama de opciones, como se mencionó anteriormente, y recopilaran la información de la receta una vez que termine la campaña

Mas información aqui
Anuncio publicitario

Nuevas smart glasses de Epson


Moverio BT-200: Este nuevo modelo de gafas incorpora funciones para realidad aumentada “con una visión del mundo real mejorada digitalmente” .Posee tecnología de detección, que incluye una cámara frontal, giroscopio, sistema GPS, brújula y acelerómetro, lo que  permite al dispositivo entender con precisión los movimientos del usuario y del entorno que le rodea.

Según Hans Dummer, director de visual imaging de Epson Europe, el BT-200, es el único dispositivo transparente binocular de su clase,  capaz de proyectar contenido en todo el campo de visión del usuario.

Vuzix M100: Se trata de unas gafas que ofrecerá información ampliada sobre lo que nos rodea. También harán las veces de pantalla secundaria de nuestro smartphone Android o iOS, presentándonos otra imagen en la pantalla frente a nuestro ojo, de unas dimensiones parecidas a las de la pantalla del smartphone. Este dispositivo Incorpora cámara de fotos y de vídeo (con resolución 720p para éste), y cuenta con una memoria interna de 4 GB ampliable mediante tarjetas de memoria MicroSD de hasta 8 GB, una memoria RAM de 1 GB. En cuanto a su procesador, lleva un OMAP4430 de 1 GHz, funcionando con el Sistema Operativos  Android Ice Cream Sandwich. La pantalla cuanta  una resolución de 800×480 píxeles. Posee giroscopio, acelerómetro y brújula,  con el objetivo de mejorar la experiencia de realidad aumentada al mover nuestra cabeza y observar nuestro entorno.

El clon de Google Glasses


Fabricado por la firma taiwanesa ChipSIP las similitudes con su  las Google Glasses    van más allá del diseño externo: de hecho  las propias lentes de ChipSIP han sido bautizadas con el ingenioso nombre de Smart Glass  y también funcionan gracias al sistema operativo Android, aunque hay una importante  diferencia: el clon llevara  Android  sin adaptar a las peculiaridades del nuevo dispositivo(al contrario de lo que sucede con  Google Glass  )

De todos modos aunque en principio se podría ver como un inconveniente, también tiene su parte positiva ya que todas las aplicaciones favoritas deberían correr  también en las gafas (  siempre y cuando las especificaciones técnicas del producto lo permitan). Y si no es posible , debido a qeu  las gafas de ChipSIP tienen la capacidad de replicar los contenidos de la pantalla de tu móvil o tableta como si fueran un espejo, podrían  hacerlo sincronizándose a través de WiFI de  modo que si una  aplicación está en Google Play,también podra estar ante tus ojos  con este clon

def1

Además, este clon  está diseñado de tal forma que lo podrás usar tanto si llevas gafas por prescripción médica como si no, a diferencia de las Google Glass, que todavía son incómodas para los que llevan otras lentes debao   ya  además gracias a que su forma también permite adaptarlas a otro tipo de soportes, se pueden acoplar a  gafas deportivas o incluso  instrumental médico.

Como el propio fabricante se afana en dejar claro en la documentación del producto, las características de ChipSIP ,según ellos  superarían en todos los apartados a las lentes de Google tal  y como lo han publicado en la siguinte tabla:.

def4

Como vemos ChipSIP afirma que sus gafas cuentan con una pantalla transparente de alta definición a una resolución de 1280 x 720 píxeles, la versión 4.2.2 de Android, un procesador de doble núcelo a 1.2 GHz, auriculares con sonido en estéreo, cámara de 5 megapíxeles capaz de grabar vídeo a 1080p y sensores de velocidad, altitud, temperatura, luz y localizació,etc    !y todo por el módico precio de 500 dólares!,(mucho   más barato que la mayoría de ‘smartphones’ de gama alta).

Google desgraciadamente  aun  no ha anunciado el precio ni tampoco las especificaciones finales de sus famosas gafas  Glass, pero la versión con la que cuentan actualmente los desarrolladores  y otros profesionales parecen ofrecer  mucho menos que este clon y sobre todo a un precio mucho mayor (cuestan  actualmente los 1.500$  pero se oyen rumores que podrían costar mucho menos cuando se lancen masivamente al mercado de consumo)

Fuente aqui