En este sencillo post intentaremos darle una nueva oportunidad a los famosos mini altavoces de bajo coste que cada vez estan presentes en cualquier parte reciclando la electronica asociada para añadir conectividad Bluetooth a cualquier equipo de audio que disponga de entrada de audio y no disponga de conectividad inalmbrica y de este modo actualizamos equipos antiguos y reciclamos estos altavoces que probablemente ya no use quizas por la mala calidad de su bateria ( suelen estropearse muy rápido)
La entrada Phono
Phono es la abreviatura de fonógrafo. Un fonógrafo era esencialmente solo un dispositivo mecánico para el sonido de grabación y reproducción, lo cual como todos sabemos evoluciono a productos como el gramófono, el tocadiscos , el giradiscos o por ejemplo el plato.
El funcionamiento de estos dispositivos es completamente analógico de modo que cuando esta reproduciendo un tema, una pequeña aguja sigue la ranura a lo largo de un disco grabado, causando vibraciones mínimas, las cuales son amplificadas aún más mediante una electronica muy especial : el previo RIAA, antes de ser enviadas a la entrada de audio del amplificador de BF del tocadiscos.
Esta señal es pues de muy bajo voltaje, por lo que para que fuese factible trabajar con ella, los equipos estéreo antiguos solian incluir una entrada PHONO a la que se conecta un amplificador dedicado por separado (pevio RIAA) para aumentar la señal a un voltaje adecuado con el que puede funcionar el circuito del amplificador principal.
Esta es la razón por la cual si accidentalmente (o experimentalmente) si ha intentado introducir una señal de audio desde la entrada phono, se oirá mucho más fuerte (posiblemente distorsionado) que si hubiera usado la entrada apropiada, de modo que normalmente esta entrada no es muy útil para aplicaciones como la descrita pues esta pensada para conectar una señal de muy bajo nivel, de modo que lo ideal es usar la entrada AUX .
Desmontaje del minialtavoz
Para añadir conectividad inalambrica vamos a usar un barato minialtavoz, los cuales en su mayoría incluyen conectividad Bluetooth .
Lo primero que tenemos que hacer es tirar del cono superior con fuerza con lo quedara libre el cilindro interior que contiene el altavoz en la parte superior y abajo aislado su electrónica con la minibateria.
Como vemos , desmontarlo es sencillo pues se limita a quitar unos tornillos y un poco de pegamento caliente y ya se tiene acceso completo.
Respcto a la placa conel bluetooth y el audio es muy básica, con cconexiones externas solo para el cargador USB, la batería y el altavoz .
En realidad, no hay ningún peligro a tener en cuenta al desmontar algo tan pequeño, debido al bajo voltaje de funcionamiento. El mayor daño que probablemente podría hacer es cortocircuitar la batería ( las cuales suelen ser de muy mala calidad), y aún así, hacer esto no causaría daños a largo plazo, siempre y cuando la ruta del cortocircuito se elimine rápidamente (es decir, si simplemente pincha ambas terminales con un destornillador, no debería formar puente de soldadura a través de las terminales).
Sección de audio
El chip de audio usado en casi estos minialtavoces es el 8002 , un amplificador de potencia de audio Clase-AB. Es capaz de entregar 2.0 vatios de potencia promedio continua a una carga de 4Ω BTL con menos del 10% de distorsión (THD + N) alimentado con 5VDC, o una potencia promedio continua de 1.5 vatios a una carga de 8 Ω BTL con menos de 1% de distorsión.
Este chip está diseñado específicamente para proporcionar una potencia de salida de «alta calidad» con un mínimo componentes externos pues no requiere condensadores de acoplamiento de salida o bootstrap ,por lo que es ideal para altavoces de audio y otras aplicaciones de bajo voltaje.
Con un circuito eliminador de pop-click especial, el 8002 proporciona una característica perfecta de clic y clic durante las transiciones de encendido y apagado.
Asimismo el 8002 tiene estabilidad de ganancia unitaria y se puede configurar mediante resistencias de ajuste de ganancia externas.
A continuación detallamos la descripción de los pines:
Pin Description
No. Pin Name I/O Description
1 SHD I Shut-down Logical Control, ‘1’ is active.
2 BP I/O Analog ground for inner OPAs. It’s about a half of VDD.
3 INP I Positive Input
4 INN I Negative Input
5 Vout1 O Negative BTL Output
6 VDD I/O Power Supply (2.2 – 5.5 V)
7 GND I/O Ground
8 Vout2 O Positive BTL Outp
Sección de control
En cuanto la placa Bluetooth nos interesan 3 conexiones:
- ALTAVOZ ( + y – )
- BATERÍA ( + y – )
- CARGA ( + y – )
Para que el módulo Bluetooth funcione, necesita 5 V para funcionar. Si lo va a conectar a un equipo de audio puede tratar de encontrar un regulador de 5V cerca de la sección de suministro de energía, pero probablemente encontrara tensiones mayores ( por ejemplo una saluda de 15V) asi que puede agregar un divisor de voltaje para obtener los 5V DC.
La fórmula para un divisor de voltaje es: V (salida) / V (entrada) = R (2) / (R (1) + R (2))
Puede conectar los cables desde el divisor de voltaje a los terminales del cargador de la placa Bluetooth, pere esto significa que cada vez que se encienda el estéreo (y por lo tanto el regulador), la batería se cargará constantemente ( NOTA: si aplica energía de manera constante a la batería durante un período prolongado, la capacidad máxima de carga se deteriorará con el tiempo).
Un consejo importante es que NO trate de operar la placa Bluetooth solo alimentando a 5V y eliminando la bateria ( aunque este agotada ) , pues esto normalmente no funcionará y puede quemar el chip principal , así que dejé la batería conectada ya que ademas no ocupa mucho espacio.
En resumen pues , las conexiones necesarias se limitan a soldar dos cables desde los terminales del altavoz del minialtavoz a los conectores de entrada de audio AUX y otros dos cables de alimentación procedentes de 5V DC obtenidos del propio equipo hacia la entrada de 5V del conector minisub de la placa del minialtavoz.
Debe estar conectado para enviar un comentario.