Raspberry Pi 4 ya a la venta en España


Después de  varios meses de espera  en efecto ya esta disponible  en Amazon España la nueva Raspberry Pi 4  a 59,99 €,  siendo compatible con el envío gratuito, si bien  por el momento no hay  disponible   ningún descuento, el precio de la placa es lo suficientemente bajo  (  solo  unos 20€ mas por la version anterior ) como para atreverse con la compra, aunque debería ser consciente de que en principio  tarde en llegar a su hogar (algunos usuarios hablan de  entre  dos a cinco semanas ) ,pero en todo caso, si acaban entrando unidades durante los próximos días, probablemente Amazoon  la podría enviar antes de dicho plazo.

Estas son algunas de las características mas destacables de esta nueva placa:

  • CPU ARM Cortex-A72 de cuatro núcleos y 1,5 GHz de 64 bits (rendimiento ~ 3)  .Recordad  que Raspberry Pi 3, contaba  un procesador bastante inferior del fabricante BroadCom  quad-core de 64 bits con 1,4 GHz
  •  4 GB de SDRAM LPDDR4 frente a 1GB de RAM máxima admitida en la Raspberry pi 3
  • Gigabit Ethernet de rendimiento completo
  • Redes inalámbricas de doble banda 802.11ac. La LAN inalámbrica de doble banda viene con certificación de cumplimiento modular, lo que permite que la placa se diseñe en productos finales con pruebas de cumplimiento de LAN inalámbrica significativamente reducidas, lo que mejora tanto el costo como el tiempo de comercialización.
  • Bluetooth 5.0
  • Dos puertos USB 3.0 y dos puertos USB 2.0
  • Gráficos VideoCore VI, compatibles con OpenGL ES 3.x Decodificación de hardware 4Kp60 de video HEVC
  • Compatibilidad completa con productos Raspberry Pi anteriores
  • La Raspberry Pi 4 NO   mantiene la misma huella mecánica que la Raspberry Pi 2 Model B y la Raspberry Pi 3 Model B. Además de ser más potente, es algo más grande ,lo que queda patente  en las cajas  que no servirán de los modelos  Pi 3 Model B+o anteriores,
  • Se mantiene  el conector ethernet  y los 4 conectores USB ( dos de tipo 3.3) ,cabecera GPIO estándar de 40 pines de Raspberry Pi, el Puerto de pantalla MIPI DSI de 2 carriles, el puerto de cámara MIPI CSI de 2 carriles, el puerto de audio compuesto y vídeo compuesto de 4 hilos de 3 1/2″
  • Soporte de monitor dual, a resoluciones de hasta 4K   motivo por el que se ha sustituido la salida de vídeo por dos  conectores  puertos micro-HDMI (hasta 4kp60 compatibles ) para conectar hasta dos monitores   , 
  • Ranura para tarjeta micro SD para cargar el sistema operativo y el almacenamiento de datos
  • Alimentación  via 5 V CC a través del conector USB-C (mínimo 3 A *) , 5V DC a través del encabezado GPIO (mínimo 3A *)o  alimentación a través de Ethernet (PoE) 

 

Esta placa no solo tiene un procesador mas potente( hasta tres veces más potencia de procesamiento que su antecesor)  y mas RAM, tambien  es más rápida tanto por Ethernet ( que por cierto no seta limitado, como la version anterior, por lo que tenemos una conexión Gigabit en la que no entra en juego el cuello de botella del procesador y del propio  RJ45), como por Wi-Fi+  y en los puertos USB. Por  ejemplo, gracias a los USB 3.0 , podemos conectar un SSD externo y aprovechar el ancho de banda perfectamente para transferir datos.

Igualmente el puerto para la tarjeta microSD también es más rápido que en anteriores versiones.

Lo mas destacable es  su rendimiento , pues su análisis, según Halfacree   la capacidad de cálculo de la placa, así como el ancho de banda de la memoria LPDDR4   es muy superior  frente a la LPDDC2 de la Raspberry Pi 3 Model B+

 

Utilidades

Lo de hackear la NASA con una Raspberry Pi es totalmente cierto, algo que se ha descubierto hace poco, pero además de para eso, sirve para mucho más. Es una excelente herramienta en entornos educativos, un »juguete» para enseñar a programar, se puede usar para desarrollar proyectos de IA y robótica, para crear tablets y portátiles y hasta como consola, además de como ordenador de sobremesa, claro

Aquí  algunas  ideas  para sacarle el máximo partido:

  • Aplicaciones  a la enseñanza y a la educación: Programación de software, robótica, arte inteligente, diseño de electrónica, juegos – desarrollo de aplicaciones, computación en la nube, redes neuronales – AI.
  • Aplicaciones  relacionadas con la domotica (a casa inteligente):Control de calefacción – iluminación, detección ambiental, cámara IP – CCTV, transmisión de audio – video, asistente digital -Alexa, Google, puntos de acceso inalámbrico, radio definida por software, conectividad en la nube, juguetes – robots interactivos.
  • Aplicaciones en vehículos conectados: entretenmiento en el automóvil, drones autónomos, seguimiento – navegación GPS, detección ambiental, cámara IP, asistente digital – Alexa, Google, puntos de acceso inalámbrico, radio definida por software, conectividad en la nube, redes neuronales / AI
  • Aplicación en edificios y a la industria 4.0: Control de calefacción – iluminación, detección ambiental, cámara IP – CCTV, señalización – publicidad digital, puntos de acceso inalámbrico, transmisión de audio – video, punto de venta electrónico, conectividad en la nube, LoRaWan y SigFox, redes neuronales – AI, máquinas conectadas, radio definida por software, prueba automatizada, control del motor, montaje robótico.
  • Cluster de procesadores: hay personas que estan lanzando a construir un Cluster dado que la versión más nueva es más rápida , mayor cantidad de RAM y ademas pensando en la capacidad de computo  resultante  es mas asequible que cualquier otra solución 

 

 

 

Como vemos  , a pesar del ruido generado especialmente por su mayor calentamiento  frente a las versiones anteriores ( en parte debido a  su cpu que proporciona  hasta tres veces más potencia de procesamiento que su antecesor ) ,se trata de la Raspberry Pi más potente lanzada hasta la fecha,  que no solo  se queda ahí pues incluso es capaz de soportar dos monitores  4K independientes de manera simultánea y  mejores comunicaciones  a todos los niveles  . .. 

 

Anuncio publicitario

Ya disponible la Raspbery Pi 4


En efecto  ya esta disponible  desde la pagina oficial  de la fundacion Raspberry  , la nueva version de Raspberry Pi   4 ,la cual   repite precio manteniendo el factor de forma , por lo que simplemente puede colocar su nueva Raspberry Pi 4   en sus proyectos anteriores  gracias  a como siempre que  han  mantenido todo el software compatible con versiones anteriores, por lo que lo que se desarrolle para  una Raspberry Pi 4 funcionará en cualquier version  más antigua que tenga .

 

La Fundación Raspberry Pi ha presentado un nuevo modelo de su minipc  : Raspberry Pi 4 (modelo B), con algunas novedades interesantes partiendo del mismo bajo precio de 35 dólares.

Exactamente se comercializa tres diferentes sabores dependiendo de la cantidad de RAM que necesite: 1 GB, 2 GB o 4 GB.;

  • El modelo de 1 GB cuesta los habituales 35 dólares,
  • El de 2 GB cuesta 45 dólares
  • El de 4 GB tiene un precio de 55 dólares, y ya está a la venta.

Estos precios, como en versiones anteriores,  no incluyen el precio de la tarjeta micro-SD o la fuente de alimentación necesarios para ponerla en marcha y tampoco  coinciden exactamente con los ofrecidos por Amazon ( por el momento no disponibles en muchos paises) 

No solamente   tenemos disponible mas memoria (de tipo LPDDR4-2400.)  , ya que con  el avance de la potencia de la arquitectura ARM,  y  el  abaratamiento del coste de los tipos de núcleos de años pasados, la Raspberry Pi 4 aporta hasta tres veces más potencia.   gracias a  su procesador BCM2711 de Broadcom, que es un modelo de cuatro núcleos Cortex-A72 a 1.5 GHz  que la hace  superar tres veces en rendimiento al usado en la Raspbery Pi 3.

Ademas aunque externamente presenta  el mismo factor de forma que la Rasberry Pi 3  la mejora más interesante es la unidad gráfica integrada  ya que ahora  el clásico conector hdmi ha sido  reemplazado por dos conectores micro-hdmi ,para soportar dos monitores simultaneos  que puede mover incluso con resolución  4K simultáneamente 

 También  la nueva Raspberry Pi 4 ha mejorado la capacidad USB: junto con dos puertos USB 2, encontrará dos puertos USB 3, que pueden transferir datos hasta diez veces más rápido. 

Asimismo para alimentar la  placa   cuenta con un conector usb-c 

 

Raspberry Pi 4 Specifications

 

 

La Raspberry Pi, sin ventilador y energéticamente eficiente, se ejecuta de manera silenciosa y consume mucha menos energía que otros ordenadores.

La velocidad y el rendimiento de la nueva Raspberry Pi 4 es un paso más que los modelos anteriores pues por primera vez, se ha construido una experiencia de escritorio completa permitiendo  editar documentos, navegar  por la web con un montón de pestañas abiertas, haciendo malabares con hojas de cálculo o dibujando una presentación, su creadores afirman que encontraremos la experiencia fluida y muy reconocible, pero de una forma más optima  gracias   aun hw   más eficiente en cuanto a consumo de energía y desde luego a un precio mas  asequible y eso contando con conectividad a redes rápidas  ( viene con Gigabit Ethernet, junto con redes inalámbricas a bordo y Bluetooth).

 

 

Por ultimo no debemos olvidar el conector de expansión , pues mantiene los cuarenta pines GPIO para los que deseemos controlar dispositivos  gracias a sus 12 puertos binarios de   E/S 

Para estar creado en una placa impresa de solo 85 mm × 49 mm, es un mini-equipo extremadamente versátil, y cada vez más potente para usarlo como centro multimedia, que en este caso el poder mover una pantalla 4K será muy útil, ya que decodifica por hardware el códec H.265 (4K y 60 f/s), si bien codifica hasta a FHD y 30 f/s en H.264. Además, la unidad gráfica ahora es compatible con OpenGL 3.0.

No debemos olvidar  que  para poner  en funcionamiento  esta placa necesitaremos

  • Una fuente de alimentación USB-C de 15W: recomendamos la fuente de alimentación USB-C Raspberry Pi oficial
  • Una tarjeta microSD cargada con el SO ya instalado  o bien con  NOOBS, el software que instala el sistema operativo (se puede comprar una tarjeta SD precargada junto con la Raspberry Pi o descargar NOOBS para cargar una tarjeta usted mismo)
  • Un teclado y un ratón
  • Cables para conectarse a una o dos pantallas a través de los puertos micro HDMI de Raspberry Pi 4

Este pequeño PC también tiene dos USB 2.0, dos USB 3.0, wifi 802.11ac, Bluetooth 5.0, un RJ-45, un conector de 3.5 mm y lector de tarjetas micro-SD.

 Para proyectos a largo plazo, prometen mantenerla en producción hasta al menos enero de 2026.

 

Mas informacion  en https://www.raspberrypi.org/products/raspberry-pi-4-model-b

LLega la Raspberry Pi 3


Con  más de ocho millones de unidades vendidas , incluyendo tres millones de unidades de Raspberry  Pi 2 , nadie duda  que Raspberry es una plataforma  muy exitosa ,  tanto que de hecho la Fundación Raspberry Pi ha crecido de un puñado de voluntarios a llegar a más de sesenta empleados a tiempo completo, ! e incluso  han enviado un Frambuesa Pi a la Estación Espacial Internacional !

Desde hace unos meses por fin ya  esta disponible en Amazon  la nueva Raspberry Pi 3 Modelo B   ,la última placa de la familia de Raspberry Pi  ,una placa 10 veces más potente que la original (es decir la primera versión) ,  donde   lo mas destacable  es que se ha añadido   conectividad inalámbrica integrada tanto por wifi (soportando los estándares  802.11 b/g/n) ,  como  por  Bluetooth ( versión 4.1).

Hablando de conectividad ,la nueva placa  incorpora el chip BCM2837 junto el chip inalámbrico «combo» BCM43438 . Gracias  a esta combinación de CI,  ha permitido  adaptar la funcionalidad inalámbrica en casi el mismo factor de forma de los modelos anteriores como el Raspberry Pi Modelo B + 1 y Raspberry Pi 2 Modelo B. De  hecho  el único cambio es que la posición de los LEDs los  han trasladado al otro lado de la ranura de la tarjeta SD para hacer espacio para la antena.

Ademas,para Raspberry Pi 3 Modelo B , Broadcom  ha apoyado un nuevo SoC, el  BCM2837, el cual  conserva la misma arquitectura básica que sus predecesores BCM2835 y BCM2836, por lo que todos los proyectos y tutoriales que se basan en este  hardware de la Raspberry  Pi continuarán funcionando.

broadcom

Comparable con el modelo  anterior (Raspberry pi 2 model b  ) , esta nueva placa   destaca  por usar un procesador   de  64  bits : un  ARM Cortex-A53  de  cuatro núcleos  a una velocidad de reloj  de 1,2 GHz  en lugar de un  Quad-Core Cortex A7 de 32 bits  a 900 MHz de su antecesor ( Raspberry Pi  2 modelo B), por lo  que vemos que el cambio de procesador  ha sido espectacular no solo por la velocidad de reloj superior (de 900 Mhz  a   1,2 GHz) ,  sino básicamente  por el cambio de arquitectura también ARM ,pero  de 64 bits en lugar de la antigua de 32 bits .

La combinación final   de un aumento del 33% en la velocidad de reloj con varias mejoras en la arquitectura, ha permitido  proporcionar un aumento del 50-60% en el rendimiento en el modo de 32 bits frente a la Raspberry Pi 2, o aproximadamente un factor de diez sobre el original Raspberry Pi.

Sobre la memoria  RAM cuenta  con 1GB LPDDR2 ( la versión anterior también contaba con 1GB)  y a nivel de gráficos también han mejorado   pues cuenta con  un Dual Core VideoCore IV ® Multimedia Co-procesador.

Sobre los conexiones disponibles sin embargo ,  no ha cambiado sustancialmente  , contando  como en la versión anterior  con las siguientes posibilidades:

  • 4 Puertos  USB 2.0
  • Puerto de  GPIO de 40  pin,
  • Salida HDMI rev 1.3 y 1.4
  • Toma  Ethernet
  • Jack de audio de 2  1/2″ ,
  •  Interfaz de cámara (CSI)
  • Interfaz de Pantalla (DSI)
  • Lector  micro SD

 

Todos los conectores anteriores  están en el mismo lugar y tienen  la misma funcionalidad, y para alimentar la placa  todavía se puede usar un  adaptador de alimentación de 5V micro-USB, pero en esta ocasión, están recomendando un adaptador 2.5A por si desea conectar dispositivos USB que consumen mucha energía  de la Raspberry Pi.

Usted necesitará una imagen reciente NOOBS o de Raspbian  que puede descargar desde la pagina  de  descargas . En el lanzamiento, están utilizando el mismo espacio de usuario de 32 bits Raspbian usada en otros dispositivos Raspberry Pi; pero en los próximos meses van a trabajar  el movimiento al modo de 64 bits.

 

La nueva placa no es solo un dispositivo estupendo para programar sino que también es   ideal para jugar y experimentar incluso  para sus futuros proyectos de IoT.

Algunas dudas 

¿Está versión descontinúa modelos anteriores Frambuesa Pi? No  sus fundadores  tienen  gran cantidad de clientes industriales que querrán seguir con Raspberry  Pi 1 o 2 por el momento  así qeu van  a mantener la construcción de estos modelos durante el tiempo que haya demanda. 

¿Qué pasa con el Modelo A +? Modelo A + sigue siendo el nivel de entrada económico de Raspberry  Pi por el momento.Su fundadores  esperan producir una 3 Raspberry Pi Modelo A, con el factor de A +  durante el 2016.

¿Qué pasa con el módulo de cómputo? Esperan introducir un módulo de cómputo basado en BCM2837 3 en los próximos meses.

¿Todavía usa VideoCore?Sí. VideoCore IV 3D es el único núcleo de gráficos de  3D para SoC basados ​​en ARM documentado públicamente, y quieren  hacer una Rspberry Pi más abierta con el tiempo. BCM2837 ejecuta la mayor parte del subsistema VideoCore IV a 400MHz y el núcleo 3D a 300 MHz (250 MHz frente a los dispositivos anteriores).

¿De dónde viene la cifra «10 veces más rendimiento» viene?10x es una figura típica de un punto de referencia de la CPU multi-hilo como SysBench. Las aplicaciones del mundo real verán un aumento de rendimiento de entre 2,5x (para aplicaciones de un solo subproceso) y> 20 veces (para los códecs de vídeo NEON habilitado).

 

Sin duda el producto es muy recomendable para muchas aplicaciones, incluso   supliendo  funciones de automatización que antes requerían un ordenador de sobremesa o por ejemplo como potente centro multimedia

Por cierto, si le   interesa este modelo,   por menos  de 50€  con gastos de envío incluido puede conseguirlo  en Amazon