LLegan los guantes de realidad aumentada


En el CES de las Vegas,una spin off española     llamada  NeuroDigital Technologies  afincada  en Almeria , fundada por Francisco Nieto (Almería, 1971) y Luis Castillo (Almería, 1984), acaban de presentar  un  nuevo  guante mejorado de realidad virtual  que lo han bautizado con el nombre de   «GloveOne» al que  ya han solicitado la patente de la tecnología en Estados Unidos, China y Europa y que están realizando los ensayos con personas desde antes del verano con el objetivo de publicar un estudio. La siguiente parada será en el Mobile World Congress que se celebrará en marzo en Barcelona.

Aunque  tienen previsto  presentarlo  la división de capital riesgo de Intel en Estados Unidos antes de que acabe este año,su principal vía de financiación la quieren obtener  por  Kickstarter, en la que esperan conseguir al menos unas 700 reservas iniciales.  El objetivo es poder ofrecer una versión del guante para desarrolladores a 199 €, aunque  a mediados del próximo año tienen previsto lanzar una versión mejorada y lanzarían la versión definitiva en enero del año  que viene.

Asimimo también  están  en conversaciones con Panasonic y Sony para ver la posibilidad de integrar su tecnología en la electrónica de consumo y los productos de realidad virtual de estas marcas -como sería el casco de VR de Sony, Morpheus-.

Aunque los guantes de realidad aumentada ya existían (de hecho hay un prototipo con ese mismo nombre ) ,el gran factor diferencial es  su característica de  transmitir sensaciones táctiles de  forma inalámbrica   al portador del guante  gracias a unos pequeños sensores que toman contacto con cada dedo.

Aunque    tiene interesantisimas  aplicaciones en el campo del e-health han decidido  darlo a conocer primero  a través de los videojuegos ya que  el guante se puede integrar con juegos que ya existen sin tener que rehacerlos y, de ese modo, «enriquecer la experiencia de los títulos que están en el mercado».

El guante permitiría tocar y sentir lo que aparece en la pantalla. Por ejemplo, si ve una fruta puedes sentir su textura, el volumen,e  interactuar con ella. Y si está con un videojuego de lucha por ejemplo  puede sentir el impacto de un golpe en la mano. Si además usa unas gafas de realidad virtual, la inmersión ya sería  total de  modo que GloveOne podrían revolucionar el sector de los videojuegos (de hecho, aspiran a es que la industria del videojuego “adopte el guante” a sus títulos punteros, de forma que el usuario sólo tenga que conectarlo a la consola. )

 

Especialmente interesante  es  todo lo relacionado  con  el campo de la biomedicina, pues de hecho  ya cuentan con una aplicación para rehabilitación oftalmológica que consigue que pacientes de ojo vago, hasta ahora irrecuperables, vuelvan a ver. Para ello, a través de un videojuego, permiten que el paciente pueda entrenar de forma diferenciada cada uno de los ojos.  Por otra parte, también han realizado pruebas con terapia de la enfermedad de Alzheimer recreando entornos familiares para los pacientes.

Asimismo, GloveOne se podría usar en líneas de rehabilitación física, visual y neurológica.

Ojalá todas esas ideas especialmente een el campo de la salud muy pronto se hagan una realidad

Mas información aqui

 

Anuncio publicitario

Nuevas smart glasses de Epson


Moverio BT-200: Este nuevo modelo de gafas incorpora funciones para realidad aumentada “con una visión del mundo real mejorada digitalmente” .Posee tecnología de detección, que incluye una cámara frontal, giroscopio, sistema GPS, brújula y acelerómetro, lo que  permite al dispositivo entender con precisión los movimientos del usuario y del entorno que le rodea.

Según Hans Dummer, director de visual imaging de Epson Europe, el BT-200, es el único dispositivo transparente binocular de su clase,  capaz de proyectar contenido en todo el campo de visión del usuario.

Vuzix M100: Se trata de unas gafas que ofrecerá información ampliada sobre lo que nos rodea. También harán las veces de pantalla secundaria de nuestro smartphone Android o iOS, presentándonos otra imagen en la pantalla frente a nuestro ojo, de unas dimensiones parecidas a las de la pantalla del smartphone. Este dispositivo Incorpora cámara de fotos y de vídeo (con resolución 720p para éste), y cuenta con una memoria interna de 4 GB ampliable mediante tarjetas de memoria MicroSD de hasta 8 GB, una memoria RAM de 1 GB. En cuanto a su procesador, lleva un OMAP4430 de 1 GHz, funcionando con el Sistema Operativos  Android Ice Cream Sandwich. La pantalla cuanta  una resolución de 800×480 píxeles. Posee giroscopio, acelerómetro y brújula,  con el objetivo de mejorar la experiencia de realidad aumentada al mover nuestra cabeza y observar nuestro entorno.

Llega la realidad aumentada a los fabricantes de equipos


Según la wikipedia la realidad aumentada el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real.
Ronald Azuma en 1997 dice que la realidad aumentada:

  • Combina elementos reales y virtuales.
  • Es interactiva en tiempo real.
  • Está registrada en 3D.

Además Paul Milgram y Fumio Kishino definen en 1994 la realidad de Milgram-Virtuality Continuum como un continuo que abarca desde el entorno real a un entorno virtual puro estando entre medio la  Realidad Aumentada (más cerca del entorno real)  y mas lejos la Virtualidad Aumentada (está más cerca del entorno virtual).

La realidad aumentada es pues la incorporación de datos e información digital en un entorno real, por medio del reconocimiento de patrones ( realizado  mediante  software),  constituyendo una herramienta interactiva  con el  mundo real

La realidad aumentada  esta avanzando de forma espectacular  en los ultimos  tiempos  alcanzando todas las disciplinas: videojuegos, medios masivos de comunicación, arquitectura, educación e incluso en la medicina, trayendo un mundo digital inimaginable a nuestro entorno real.

La  gran diferencia con la realidad virtual, es que ésta nos extrae de nuestro entorno para llevarnos a una realidad , consistiendo en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadiendo una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real:con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital.

En este post vamos a como se están explorando gracias a  a la realidad aumentada  tres campos relacionados  con el montaje:

Realidad Aumentada para la Formación Profesional

Desde  equipcodes.com  nos proponen dos aplicaciones muy interesantes para Android e  iPad  proporcionando una herramienta de entrenamiento mejorado, mostrando información del mantenimiento y operación de orientación superpuesta directamente en el equipo real.

En este video  vemos como la aplicación para el IPad muestra  las plantillas y animaciones que sirven de guía de reparación de la bomba real. Además, se da la explicación de funcionamiento de la bomba en una animación asi como la la vista de Materiales.

Montaje de circuitos elctronicos  y solución de problemas

Esta aplicación disponible  por ahora  sólo para iPad proporciona un recorrido con instrucciones para crear un circuito simple en una típica placa protoboard. La app  nos puede ir indicando donde hay que montar cada componente y también el cableado. También podremos consultar las características de cada componente simplemente con tocarlo en la pantalla. Una vez realizado el circuito, piezas en las imágenes de vídeo se pueden tocar para mostrar información adicional, como salidas de pines y especificaciones importantes. Para la prueba o diagnóstico de un circuito se ve asimismo  información superpuesta al real   mostrando de  que partes están en tensión.

Es una utilidad originalmente creada para el mundo industrial donde por ejemplo se puede utilizar en cadenas de montaje para seguir unos pasos predefinidos y guiados de manera muy cómoda.

 

Realidad Aumentada aplicada al  Marketing 

Con esta app se puede dar  a los típicos catálogos  vistas de  Realidad Aumentada de equipo agregando modelos 3D de alta resolución de catálogos de papel estáticos e información emergente adicional.

En el vídeo podemos ver  un catálogo a través de una aplicación de realidad aumentada para el iPad observando como al abrir la tapa se revela una bomba incrustada en la mesa

Fuente aqui