Arduino Yun


Arduino YÚN es el primero de una nueva línea innovadora de productos wifi que combinan la potencia de Linux con la facilidad de uso de Arduino,combinando un clásico Arduino Leonardo (basado en el procesador ATMEGA32U4) con un sistema de un chip Wifi que usa Linino (un MIPS GNU / Linux basada en OpenWRT y que por tanto incorpora la máquina Linux directamente en la PCB)

En la nueva placa  se ha incorporado soporte Ethernet y e WiFi, un puerto USB-A, ranura para tarjeta micro-SD, 20 pines de entrada / salida digitales (7 de las cuales se pueden utilizar como salidas PWM y 12 como entradas analógicas), un cristal de 16 MHz oscilador, una conexión micro USB, un conector  ICSP, y un 3 botones de reinicio.

El Yun se distingue de otras placas Arduino, de que puede comunicarse con la distribución Linux a bordo gracias  a un puente que conecta Arduino (Atmega32) con Linino(Ar9331) , ofreciendo un poderoso equipo conectdo a la red con la facilidad de Arduino. Además de los comandos de Linux como cURL, usted puede escribir su propios scripts de Python para las interacciones fuertes.

En resumenn pues el Yun es similar a Leonardo en la ademas se ha incorporado el ATMEGA32U4  que incorpora comunicación USB, eliminando de esta forma la necesidad de un procesador secundario permitiendo que el Yun parezca como  ordenador conectado como un ratón y un teclado, además de un puerto serie / COM virtual (CDC).

La biblioteca puente facilita la comunicación entre los dos procesadores,ofreciendo la posibilidad de ejecutar scripts de shel para  comunicarse con las interfaces de red y recibir información desde el procesador AR9331. El anfitrión USB, interfaces de red y la tarjeta SD no están conectados a la 32U4, pero el AR9331, y la biblioteca de puente también permite el Arduino una interfaz con dichos periféricos.


Especificaciones Técnicas

  • AVR Arduino microcontroller
  • Microcontroller ATmega32u4
  • Operating Voltage 5V
  • Input Voltage 5V
  • Digital I/O Pins 20
  • PWM Channels 7
  • Analog Input Channels 12
  • DC Current per I/O Pin 40 mA
  • DC Current for 3.3V Pin 50 mA
  • Flash Memory 32 KB (of which 4 KB used by bootloader)
  • SRAM 2.5 KB
  • EEPROM 1 KB
  • Clock Speed 16 MHz
  • Linux microprocessor
  • Processor Atheros AR9331
  • Architecture MIPS @400MHz
  • Operating Voltage 3.3V
  • Ethernet IEEE 802.3 10/100Mbit/s
  • WiFi IEEE 802.11b/g/n
  • USB Type-A 2.0 Host/Device
  • Card Reader Micro-SD only
  • RAM 64 MB DDR2
  • Flash Memory 32 MB
  • PoE compatible 802.3af card support

Fuente aqui

Anuncio publicitario

Sobre el uso de las micro-SD


El  tema del almacenamiento es cada vez mas recurrente en todo tipos de dispositivos electrónicos desde los mas lógicos  (cámaras digitales, videocámaras,reproductores mp3,mp4 y mp5,smarphone,tabletas, etc)  hasta nuevos dispositivos que poco a poco inundan el mercado:data-loggers, localizadores,sistemas de motorización,etc

Precisamente para dar respuesta a la necesidad de almacenamiento en un espacio reducido,surgieron las tarjetas microSD o Transflash, que  corresponden a un formato de tarjeta de memoria flash más pequeña que la MiniSD, desarrollada por SanDisk y  adoptada por la Asociación de Tarjetas SD bajo el nombre de «microSD» en julio de 2005.

Todas ellas  miden tan solo 15 × 11 × 1 milímetros, lo cual le da un área de 165 mm²,que significa  es tres veces y media más pequeña que la miniSD y  alrededor de un décimo del volumen de una tarjeta normal SD(Secure Digital).

Sus tasas de transferencia no son muy altas, sin embargo,empresas como SanDisk han trabajado en ello, llegando a versiones comerciales  que soportan velocidades de lectura de hasta 15 Mb/s . Actualmente Panasonic ha desarrollado tarjetas microSD  que alcanzan los 90 Mb/s de lectura y los 80 Mb/s de escritura y que pronto estarán en el mercado.

El uso de las microsd, se basa en la diversidad, determinada en su velocidad de transmisión, para lo cual tenemos las siguientes clases :

CLASE
DE
MEMORIA
TASA DETRANSFERENCIA
SD Clase 2    2 Mb/s
Clase 4 4 Mb/s
Clase 6  6 Mb/S
Clase 10 10 Mb/s
SDXC 15 Mb/s

A su vez tenemos las capacidades, las cuales están determinadas por el formato de memoria, tasa de transferencia (MB/s), y los fabricantes con su diversidad y capacidad como observamos :

  •  MicroSD / SD Micro 32 MB, 64 MB, 128 MB, 256 MB, 512 MB, (*)1 GB, 2 GB, 4 GB, 8 GB, 16 GB
  • MicroSD HC (Clase 2)  16 GB
  • MicroSD HC (Clase 4) 4 GB, 8 GB, 16 GB
  • MicroSD HC (Clase 6)  8 GB, 16 GB
  • SDXC (eXtended Capacity)32 GB, 64 GB

(*)Las  versiones de 16 MB,32 MB,64 MB ,128 MB ,256 MB y 512 MB actualmente están fuera de venta

Ahora con la emergente necesidad de almacenamiento necesitamos prestar en consideración a los fabricantes al momento de seleccionar la memoria apropiada para cada dispositivo  permitiendo el manejo óptimo de transferencia entre el  dispositivo y la memoria, ya que si hacemos caso omiso podemos tener los siguientes problemas:

  • Problemas en la transferencia
  • Puede aparecer errores  en el funcionamiento del dispositivo
  • Puede que  el software del dispositivo  vaya excesivamente lento
  • Puede  aparecer un calentamiento excesivo
  • Fallos en la lectura de datos,
  • Pérdida de datos,
  •  Archivos incompatibles por diferencia de fabricantes
  • Problemas de encendido.
  • Cuidado con la presencia de archivos corruptos y contenido malicioso (Caballo de Troya, Gusano, Virus de macros, Virus Residentes, Virus Múltiples, etc), el cual se puede transmitir por el cambio de memorias entre diferentes unidades y también por la interacción propia con la red, derivando esto en problemas con el software de los dispositivos
  • Por ultimo y no menos importante :pagaremos mucho más por algo que quizás no le mejore el rendimiento si el fabricante del dispositivo lo ha especificado así

Por tanto ,es necesario seguir las indicaciones de los fabricantes de los dispositivos en cuanto a los variedad del  tipo y tamaño de  almacenamiento en estos tipos de memoria, de modo  que sean tomadas en cuenta para un mejor uso y funcionamiento de estos.