Sistema de aviso de accesos y cortes de suministro eléctrico sin coste


En efecto hoy en día ya no es necesario abonarse a un costosísimo sistema de alarma ni tampoco adquirir un nuevo sistema de alarma  pues hoy en día si tiene  un viejo smartphone  que ya no use, gracias a la nueva aplicación Seguricasa free    disponible  gratuitamente para su descarga en Google Play , se  pueden enviar  notificaciones automáticamente por correo electrónico  ( o por SMS en la version premium  )   en el momento que se detecte la apertura o cierre de la puerta gracias al sensor de proximidad que incluye cualquier Smartphone.  Asimismo, también puede enviar notificaciones si se detecta corte de red ya que dejaría de estar alimentado externamente el Smartphone (por el cargador del terminal), circunstancia que puede ser monitorizada y procesada dentro de la aplicación y que fácilmente podemos entender como falta de red de corriente alterna.

Seguricasa es una solución ideal por tanto  para aquellos que no están dispuestos a pagar una cuota por un sistema de alarma, pero les gustaría saber lo que ocurre en sus propiedades.

La solución es única, pues no es necesario adquirir ningún hardware adicional, ya que se basa en un Smartphone con SO Android 4.1 (Yelly Bean) o superior, para gestionar tanto los accesos, como los cortes de red del suministro eléctrico de una vivienda o local.

Basta con insertar una SIM en su viejo Smartphone, instalar la aplicación Seguricasa y   mantener el Smartphone conectado al cargador, para que desde ese momento, en cuanto defina el número del teléfono y las cuentas de correo de origen y de destino, pueda recibir   a voluntad   notificaciones por SMS o por mail, de cualquier anomalía que suceda en el suministro de corriente alterna de su vivienda.

En el caso de que se desee también monitorizar los accesos, tampoco se necesita ningún hardware especial: simplemente tendrá que fijar su viejo Smartphone   cerca de la puerta de acceso mediante un velcro o similar , y colocar un soporte solidario a la puerta que pueda cubrir aproximadamente al menos 1cm la parte superior del Smartphone, para  que en cuanto  abramos la puerta  automáticamente oculte el sensor  y de esta forma ser envíen según se defina,   notificaciones por SMS o por mail de cualquier acceso  ( obviamente si ha definido  el número del teléfono  y las cuentas de correo de origen y de destino dentro de la propia aplicación).

Montaje

Pare este montaje vamos a necesitar  instalar la aplicación “Seguricasa ” en un Smartphone con SO Android 4.1 (Yelly Bean) o superior. También es importante destacar que   si se desea almacenar las notificaciones de SMS o e-mail, el terminal debería contar al menos con 128MB de espacio en la SD externa para almacenamiento de logs.

 

El montaje es muy sencillo, pues solo habrá que descargar versión gratuita de la aplicación  Seguricasa  desde Google Play  aqui  (o bien  la versión premium   que por poco mas de  1€ permite enviar SMS’s en las condiciones que deseemos)

.

seguricasa.png

 

El terminal Android debe tener SO Android 4.1 (Yelly Bean) o superior y no  es fundamental  que tenga  la pantalla  perfecta ( o la batería)  ya que la interacción con el terminal solo sera necesaria para configurar cuales van a ser las notificaciones  y los destinatarios de estas ( es decir este terminal puede ser perfectamente reciclado  o incluso en mal estado ) .

El siguiente paso si vamos a enviar SMS ( versión premium)  o  si vamos a usar la conexión GPRS en caso de corte de la wifi por falta de suministro eléctrico ,  es insertar la SIM  en el terminal si es que vamos  a enviar SMS o emails estando sin suministro eléctrico  , ya que normalmente cuando no haya red eléctrica tampoco solo tenemos tener wifi. Dependiendo de lo que deseemos (sms o emails ) necesitaremos  un plan mas o menos ajustado ,pero ene general con una tarjeta prepago debería ser suficiente .

Ahora  lo siguiente debería ser fijar el terminal  a un extremo de la puerta si es que vamos a usarlo  también para notificar los accesos a la vivienda o local. Un buen sistema por ejemplo puede ser un belcro auto-adhesivo pegado en la parte de atrás del terminal  , aunque en el mercado  obviamente también existen soportes  para  fijar el terminal de forma vertical de una manera muy simple.

IMG_20170316_191402.jpg

Fijado el terminal   ya solo nos quedaría  si lo que deseamos es  controlar el acceso  fijando un cartón   al extremo de la puerta  con cinta  adhesiva de modo que  al abrir la puerta este  tape el sensor de proximidad del terminal tal y como se ve en la fotografía siguiente

Una vez fijados el terminal  y el cartón es hora de conectar  la alimentación  por medio del cargador original  o en su defecto cualquier cargador con salida micro-usb .En este sentido tenga en cuenta que el cargador debe permanecer siempre enchufado de modo que pueda ser motorizado  el estado de la red eléctrica por lo que este  debería ser preferentemente el original  o por lo menos de buena calidad.

Ya tenemos todo preparado , así que arrancaremos  la aplicación   y  podemos  configurar  todos los  parámetros como vamos a ver  a continuación.

Manejo de la aplicación

Para iniciar la aplicación basta con pulsar sobre el icono “Seguricasa”.

Inmediatamente al iniciar la aplicación, aparecerá la pantalla principal de la aplicación donde se muestra la información básica del estado de los sensores, la cual incluso cerrándola queda en segundo plano con objeto de seguir monitorizando la vivienda o inmueble.

v4new.png

La información mostrada por la aplicación en la pantalla principal es la siguiente:

  • Nivel de carga de la batería expresada en tanto por ciento.
  • Temperatura del terminal en grados centígrados.
  • Estado de suministro eléctrico expresado en voltios.
  • Estado del sensor de proximidad.

Bajo el icono del botoncito de la esquina superior derecha se muestra el nivel de batería expresado en tanto por uno

Asimismo, la aplicación cuenta con  tres botones gráficos:

  • Ayuda( ?): pulsando aquí se accede  al menú básico de ayuda en línea
  • Histórico(brujula): se accede al log de envíos de correos o SMS ’s enviados desde la propia aplicación.
  • configuración( caja de herramientas): se accede al menú de configuración de la aplicación

AYUDA EN PANTALLA

Desde la pantalla principal pulsando el menú ayuda, se accede a una pantalla auxiliar donde se explica sucintamente el sentido de esta aplicación.

Para volver a la pantalla principal,   pulsar el botón volver del terminal, o simplemente se puede pulsar el botón cerrar de esta pantalla.

LOG DE EVENTOS

Desde la pantalla principal, pulsando el menú histórico se pueden acceder al log de envíos de correos o SMS ’s enviados desde la propia aplicación.

Siempre que se haya definido un nombre valido de fichero en la pantalla de configuración,   y el terminal cuente con al menos con 128MB de espacio en la SD externa para almacenamiento de logs, se mostrara en cada línea del log la fecha y hora junto el tipo de notificación (SMS o e-mail) y los motivos (corte o vuelta de red y puerta abierta o cerrada).

Para volver a la pantalla principal   pulse el botón volver del terminal o simplemente pulsa el botón cerrar de esta pantalla.

Es interesante destacar que, en esta pantalla que , en cuanto se supera el tamaño visualizable en la pantalla del terminal, sobre esta se podrá hacer scroll vertical para poder acceder al resto de información.

En caso de no que no interese mantener este fichero de log, el usuario siempre puede acceder al administrador de ficheros y acceder a la raíz de la SD para proceder a mover o eliminar dicho fichero de log.

Obviamente si desea personalizar el nombre del fichero de log, simplemente deberá cambiar el nombre del fichero personalizado de fichero de log en la opción Fichero de Log→Carpeta

También si desea no registrar los eventos, simplemente deberá borrar el nombre del fichero personalizado de fichero de log en la opción Fichero de Log→Carpeta

CONFIGURACÓN DE LA APLICACIÓN

Hay una opción muy importante referida a la configuración de la aplicación, la cual se accede pulsando el botón contextual del terminal   de Android o directamente sobre el botón de la caja de herramientas.

Una vez ahí, pulsando sobre el ítem, se mostrara el submenú de configuración de la aplicación:

La pantalla está divida por seis secciones claramente identificadas:

  • Avisos por SMS.
  • Avisos por email.
  • Números de teléfono para SMS.
  • Correo electrónico destino.
  • Usuario Gmail para envíos.
  • Fichero de log.

Avisos por SMS.

Esta opción esta reservada  para la version premium  disponible en Google Play ( coste aprox 1€).

La conectividad a internet de los terminales de última generación junto con el crecimiento exponencial tanto de las redes sociales como los de servicios de mensajería no han frenado la expansión de los mensajes SMS a nivel comercial.

Está claro que  los nuevos métodos de comunicación han tomado la delantera en lo que se refiere a las comunicaciones personales y grupales  ,pero a cambio han dejado a los mensajes SMS cómo líderes absolutos  de las comunicaciones de empresas como bancos,  empresas de transporte público, empresas de telecomunicaciones , compañías de seguros, hospitales ,otras instituciones públicas y un largo etcétera las cuales han adoptado los mensajes SMS como método para enviar notificaciones, confirmar transacciones, recordar citas, etc.

Precisamente pensando en la gran seguridad, accesibilidad y confianza que ofrecen los SMS’s frente a otros servicios de mensajería, en esta aplicación se ha optado por permitir él envió de mensajes de forma selectiva según las necesidades de los usuarios.

Clicando en cualquiera de las tres opciones de este submenú automáticamente se enviaran   un SMS al número que se defina ante las siguientes circunstancias:

  • Corte de suministro de corriente alterna mediante la el suministro de tensión externa al terminal ( opción “Cortes de electricidad”)
  • Aperturas o  cierres de la puerta   ocultando el sensor de presencia(opción “Aperturas puerta”)
  • Al iniciar por primera vez la aplicación Seguricasa (opción “Al iniciar esta app”).

Avisos por e-mail.

Estar dado de alta en una cuenta de correo electrónico, hoy en día es una realidad pues todos los usuarios de la red disponen de una dirección de correo electrónico y lo utilizan diariamente.

En la actualidad, el uso del correo electrónico, se puede dividir en diferentes ámbitos como académico, laboral y personal, por lo que es muy interesante  también poder avisar  por e-mail ante cualquier evento de acceso  o anomalía en el suministro de corriente alterna desde el Core de esta aplicación.

Los avisos por e-mail en esta aplicación son personalizables mediante esta sección:

Clicando en cualquiera de las tres opciones del submenú de avisos por  e-mail, automáticamente se enviaran   un email a la cuenta de correo electrónico que se defina ante las siguientes circunstancias:

  • Corte de suministro de corriente alterna mediante la el suministro de tensión externa al terminal (opción “Cortes de electricidad”).
  • Aperturas o cierres de la puerta ocultando el sensor de presencia (opción “Aperturas puerta”).
  • Al iniciar por primera vez la aplicación Seguricasa (opción “Al iniciar esta app”).

 

Número de teléfono para envíos SMS

Complementando el submenú de avisos por SMS ’s disponible en la version Premium  se incluye esta sección, donde   se definirá el número de teléfono al que se deseen dirigir los mensajes de texto.

Tenemos que definir sobre todo el número del Teléfono hacia el que quieren dirigirán los SMS ‘s ante los eventos que se deseen auditar chequeados en   el submenú de avisos por sms’s.Opcionalmente,   también se puede asignar una cadena de texto en la opción Usuario que nos permita por ejemplo identificar el número de teléfono que hayamos asignado.

Es interesante destacar que si no informamos del número de teléfono destinatario de los SMS ‘s y clicamos alguna opción de SMS, nos saltara un error de número no definido.Si introducimos el numero o el nombre de usuario en esta sección, para volver a la pantalla principal, pulsar el botón volver del terminal o simplemente pulsa el botón cerrar de esta pantalla.

Correo electrónico destino

Complementando el submenú de avisos por mail, se incluye esta sección donde   se definirá la cuenta de correo electrónico al que se deseen dirigir los mails.

Tenemos que definir el correo electrónico destino hacia el que quieren dirigirán las e-mail ante los eventos que se deseen auditar chequeados en   el submenú de avisos por e-mail

Clicaremos en la copión E-mail y sobre la caja de texto cumplimentaremos el destinatario donde se dirigirán el e-mail ante los eventos que se deseen auditar chequeados en   el submenú de avisos por e-mail.

Es interesante destacar que si no informamos de la cuenta de correo y clicamos alguna opción de envíos de correos, nos saltara un error de mail no definido.

Para volver a la pantalla, el botón volver del terminal o simplemente pulsa el botón cerrar de esta pantalla.

Usuario Gmail para envíos

Complementando el submenú de avisos por mail, en esta sección   se definirá la cuenta de correo electrónico de Gmail desde donde se enviaran los mails.

Obviamente se podría haber definido otro tipo de servidor  de correo saliente, pero  por simplicidad dado que los usuarios de Android están obligados a tener una cuenta vinculada a una dirección de correo de Gmail para instalar nuevas aplicaciones en su terminal , este es el  candidato ideal como  servicio de envió de e-mails.

Dada la facilidad de envíos de correos electrónicos ante las circunstancias definidas, tenemos que definir el correo electrónico origen desde donde se dirigirán las e-mail ante los eventos que se deseen auditar chequeados en   el submenú de avisos por e-mail

La cuenta de Gmail pues se cumplimentara en la opción “cuenta” mediante el formato establecido completo (es decir con el formato [email protected]).

Para volver a la pantalla principal, basta pulsar el botón volver del terminal, o simplemente pulsar el botón cerrar de esta pantalla.

Dado que usaremos la cuenta de Gmail, para poder enviar correos desde esta cuenta, necesitamos cumplimentar en el apartado “Clave” la password de la cuenta de Gmail.

Como vemps en la pantalla anterior al cumplimentar la password de la cuenta de Gmail se ocultara su contenido tanto cuando estamos cumplimentándolo como cuando los revisamos pudiéndolo actualizar o eliminar en cualquier momento desde esta opción.

Es interesante destacar que si no informamos de la cuenta de correo y clicamos alguna opción de envíos de correos, nos saltara un error de mail no definido.

Para volver a la pantalla principal   pulsar el botón volver del terminal o simplemente pulsa el botón cerrar de esta pantalla.

Fichero de log

Es importante destacar que   si se desea almacenar las notificaciones de SMS o e-mail, el terminal debería contar al menos con 128MB de espacio en la SD externa para almacenamiento de logs.

Si deseamos registrar los logs de aviso por email o por SMS, simplemente necesitamos apuntar en el apartado “Carpeta” el nombre del fichero que deseamos usar para registrar todos estos eventos en el root de la microsd.

Para volver a la pantalla principal   pulsar el botón volver del terminal o simplemente pulsa el botón cerrar de esta pantalla.

En el siguiente vídeo  podemos ver  mas claramente el funcionamiento de todas estas opciones comentadas;

Requisitos

  • Smartphone Android con SO Android 4.1 (Yelly Bean) o superior.
  • Tarjeta SIM (puede ser de Prepago).
  • Cargador original.
  • Es importante destacar que si se desea almacenar las notificaciones de SMS o e-mail, el terminal debería contar al menos con 128MB de espacio en la SD externa para almacenamiento de logs.
  • Opcional: sistema para fijar el smartphone a la pared y soporte solidario a la puerta de acceso que tape parcialmente el sensor de presencia del Smartphone al abrirse.
  • Alguna  de estas aplicaciones : Seguricasa Free  Seguricasa Free  ( envio de emails) o  Seguricasa V4 Seguricasa V4(envio de emails o SMS’S)
Anuncio publicitario

Cómo iniciar un app automáticamente en Android


AutoStart es una interesante aplicación Android gratuita que podríamos usar, para ordenar a cualquiera de nuestras aplicaciones instaladas en el dispositivo móvil para que se ejecuten automáticamente cada vez que encendamos el terminal.

Objetivamente se puede intuir , que en Google Play existen otras alternativas que podría elegir quizás mejores ,pero  desde luego no sin un interfaz  tan minimalista como el  de este app y desde luego sobre todo que no precisen ser root  o consuman  tantos recursos en el sistema operativo Android como esta app.  Una característica muy interesante destacable respecto  otras apps es que el inicio automático funciona muy bien en todos los teléfonos o tabletas y no requiere permisos de root. Veamos el modo de usarla junto con un ejemplo:

 

 

En este post vamos a comentar la app AutoStart disponible en Google Play .  Una vez que la tengamos instalada  en nuestro dispositivo móvil Android (que puede ser un “ChromeCast” o un mini PC), sólo tiene que ejecutarla para configurarla    directamente desde la pantalla inicial  tanto que se autoinicie la app ( sin esta app corriendo no se iniciara el resto)  como se ejecuten las apps que se deseen.

Como podrá observar  pues la pantalla principal de AutoStart tiene una interfaz minimalista en la configuración.

Allí solamente tiene que tocar al botón para activar el servicio (es decir, para que esté siempre activa) y también, seleccionar al botón “Add” para agregar una o varias aplicaciones Android que desee que se ejecuten automáticamente cada vez que se encienda su dispositivo Android ,  es  decir como vemos tan solo  tiene que seleccionar las aplicaciones que desea iniciará automáticamente después de encendido del teléfono (arranque).

Otros parámetros que podrá  ajustar se ven  un poco más abajo ,los cuales pueden  ayudara hacer que haya un tiempo de espera antes de que la ejecución de estas aplicaciones en  el inicio. El primer valor corresponderá a la propia app,  mientras que el segundo, es el tiempo que debe esperar el sistema para que se vayan ejecutando el resto de aplicaciones Android.

i

Un detalle de esta app es que funciona  tanto en terminales Android con pantallas pequeñas(smartphones)  como terminales con pantallas  mas grandes como pueden ser  tabletas ,android TV, etc, dispositivos todos ellos donde en ocasiones nos puede venir muy bien poder tener disponibles al arrancar estos nuestra app favorita
 

Un ejemplo claro de uso de la app AutoStart   es usarla para iniciar Seguricasa .  La  app Seguricasa disponible en Google Play por 1€ pretende  que reciclemos o reutilicemos  un viejo terminal Android  que tengamos en desuso  fijándolo a la pared  , para que nos sirva tanto para el control de accesos ,como la monitorización del estado de suministro eléctrico  (la utilidad aquí de Autostart sera para que se inicie automáticamente la app Seguricasa en caso de agotamiento de la batería o de un apagado involuntario)

Dado que los inmuebles son el mayor activo de las personas tanto a nivel personal como a nivel de empresas o negocios,  es importante asegurarnos que no son accedidos por terceros o que siempre están alimentados eléctricamente, dada la gran dependencia del suministro de corriente alterna, por lo que es necesario tener constancia de cualquier caída en el suministro eléctrico.

Enviar notificaciones si se detecta un corte de red ,es posible sin ningún hardware adicional ,puesto que dejaría de estar alimentado externamente el Smartphone (por el cargador del terminal), circunstancia que puede ser monitorizada y procesada dentro de la aplicación  SEGURICASA  que es interpretada  como falta de red de corriente alterna.

Quizás lo interesante  de la aplicación es pues que no se necesita ningún cableado ni hardware adicional pues lo único que  requiere es el cargador que alimente el terminal ,una tarjeta SIM ( para que pueda enviar SMS’s o correo en caso de falta de suministro eléctrico)   y por ultimo un simple cartón que se fije solidario a la puerta de modo que al abrir la puerta de acceso tape el sensor de proximidad presente en el frontal de cualquier Smartphone.

 

 

La app Seguricasa puede enviar notificaciones automáticamente vía SMS o por correo electrónico según se desee en el momento que se detecte una falta de red en el suministro eléctrico o también la apertura o cierre de la puerta gracias al sensor de proximidad que incluye cualquier Smartphone y así como también  detectar actos de vandalismo sobre el terminal para notificarlo al usuario.

Como ejemplos de utilidad de esta aplicación seria la vigilancia de los alimentos perecederos (es decir de mantener la refrigeración ) o sistemas de calefacción ,aunque es obvio que todos sabemos cómo las consecuencias de una falta de red eléctrica puede abarcar otros muchísimos usos: servidores para servicios de TI, comunicaciones, seguridad , riegos automatizados, cultivos ,acuarios, etc.

Esta app, pues, está pensada dirigida a familias, pequeños comerciantes, o incluso negocios etc., ya que por su simplicidad está prevista para ser auto instalada por cualquier usuario. Seguricasa es una solución ideal pues para aquellas personas que no están dispuestos a pagar una cuota por un sistema de alarma pero les gustaría saber lo que ocurre en sus propiedades sobre todo con el suministro de corriente alterna en el acceso. La solución es única, pues no es necesario adquirir ningún hw adicional ya que se basa en un Smartphone para gestionar tanto los accesos como los cortes de red de corriente alterna de una vivienda o local

 

Como habrá podido observar , “AutoStart” ofrece una simplicidad bastante grande a la hora de manejar sel arranque automático  fiable sin ser root de cualquier aplicación como por ejemplo la aplicación Seguricasa