Top links 2013


En las fechas en las que nos encontramos casi todos intentamos  hacer balance de cómo ha sido el año que pronto terminara intentando ver todo lo bueno  que nos ha pasado   y quizas tambien lo menos bueno…

En soloelectronicos.com también existen estos momentos y se ha echado la vista atrás para buscar los posts más leídos en este 2013 y  que estamos a punto de cerrar.

Del 1 al 23, este es  el  “top thirteen”:

Pistas para reparar una memoria USB dañada 1
Acceso root a un click para 4000 terminales Android 2
Pistas para reparar tabletas con Android 3
Como configurar tu router Home-Station de Movistar con un modem 3G 4
Como actualizar tu ZTE Skate 5
Reparar una TV LCD que se apaga sola 6
Instalación de la nueva ROM CYANOGEN en tu ZTE Skate 7
Recuperar una particion oculta(recovery) de instalacion de sistema operativo 8
Acceso a router home station en modo avanzado 9
Roms posibles para el ZTE Skate y Orange 10
Instalar el driver ADB 11
Problemas Nexus 10 con el soporte USB 12
Como conectar un modem 3g a tu tableta Android ZT180 13
Cómo hacer que su PC con certificación DLNA Media Server 14
Cómo reparar un mando a distancia que deja de responder 15
¿Como ver la pantalla de tu teléfono Android en tu TV? 16
Nuevos programas para diseño de circuitos electronicos 17
Cómo obtener coordenadas GPS de Google Maps para introducirlas en tu navegador favorito 18
ACTIVAR DDNS EN ROUTER HOME-STATION 19
Como dotarle navegacion GPS a tu PC portatil 20
Como utilizar la salida micro usb o mini para leer otros dispositivos USB en modo host 21
Como reproducir películas 3D (sin 3D) desde el PC 22
Homestation como repetidor wifi 23

Quiero agradeceros el gran  apoyo  que me brindais día a  día  ,sin  cuyo aliento no podria  sentarme  día a día a compartir     un  poco de lo poco que sé

!Gracias por estar ahi y FELIZ AÑO 2014!

Anuncio publicitario

Cómo compartir un descodificador, blue-ray ,etc en toda una vivienda


En la mayoría  de las  viviendas unifamiliares  es muy sencilla la distribución de antena   a la largo de la vivienda  , sencillez   que  nos va a permitir introducir mezclada junto con la señal de antena proveniente de la antena comunitaria   una nueva señal VHF  de alta calidad modulada con  cualquier fuente de audio  y vídeo  que nos interese  transmitir como puede ser un descodificador de cable,un descodificador satélite , un reproductor de dvd , un reproductor de blue-ray,un disco  multimedia ,etc

La única dificultad para realizar el montaje estriba en localizar el cajetin principal  de distribución de antena de la vivienda (normalmente esta en el salón )    pues sera ahí precisamente donde inyectaremos la señal VHF que transmitiremos por toda la vivienda

   Paso a paso

Paso 1

Localizaremos la toma principal de  entrada de antena de la vivienda

.

Paso 2
Lo primero que debemos hacer es aflojar los tornillos que sujetan la tapa de la caja, con la ayuda de un destornillador.

Paso 3
Después, retiramos la pieza, destornillamos el mecanismo y lo sacamos: debe haber dos cables uno principal ( que marcaremos  como antena  y suele ir en lado in del mecanismo)     que procede  de la cabecera de antena y otro cable que sera el que distribuye las señal de antena por toda la vivienda ( que marcaremos como out)

En el caso de que el mecanismo tenga conectado un cable de entrada y otro de salida se tratará de una toma de paso y puede ser una caja que nos interese . En cambio, si sólo se le acopla SOLO un cable de entrada será de final de carrera y es evidente que NO nos servirá  para nuestro cometido .

Para probar que es la caja correcta, si probamos el resto de TV’s  de la vivienda una vez eliminado el mecanismo  ya no debería verse  ningún canal de TV    lo cual significa que nuestro cajetin es el punto de entrada de antena de nuestra vivienda  .

Paso 4
Una vez que hayamos hecho esta tarea, tendremos que adquirir   una nueva tapa   de salida de cable  o de dos conectores independientes para poder  inyectar una nueva señal (la modulada en VHF).

Paso 5
En el caso de que el mecanismo tenga conectado un cable de entrada y otro de salida  y esta sea la correcta conectaremos el nuevo mecanismo, mejor uno de salida de  cables  u otro  en el  que estén los dos conectores separados  y   deberían  diferenciarse claramente    la  señal de entrada y la la de salida de antena .

Paso 6

Usaremos para modular la señal VHF bien  cualquier reproductor de video VHS,Beta ,etc con esta funcionalidad que normalmente  iba incluida  en todos los vídeos «compatibles con canal-plus»   (dado qeu estan en desuso pueden  ser adquirido en cualquier establecimiento de segundamano por menos de 10€)   o bien un modulador de VHF  independiente(ver paso 8)

Conectaremos el cable procedente de la antena comunitaria a la entrada de antena   del video  VHS (o  modulador   VHF  ) y la salida de antena   del video  VHS   a la distribución de antena de la vivienda .

Por ultimo conectaremos los cables de audio y vídeo procedentes de la fuente  a compartir    en  el euro-conector  normalmente  marcado de color azul ( es decir de entrada de audio y vídeo)

Paso 7

Para probar que  el montaje es funcional asegurarse de  que les estamos  introduciendo aun señal de video y audio procedente de una fuente  externa  ,encender el video  y conmutarlo a la entrada de vídeo auxiliar ( normalmente en el display aparecerá  el mensaje AU1)  y en nuestro TV escanear la señales de VHF  ( normalmente estará por el canal 30  al 43). No confundir con buscar los canales de la TDT pues la señal de estos vídeos es analógica y solo aparecerá en esta .

Paso 8

Alternativamente  al video VHS,  se puede usar un  modulador profesional VHF  como el que se muestra a continuación

NOTA: si la señal no aparece clara o con «niebla»  en todos los TV’s  ,intercalar un amplificador de antena doméstico    entre la señal de salida de antena del video VHS  y la toma de antena de la vivienda: el resultado mejorará considerablemente la calidad de audio y vídeo  en todos los TV’s

Espero  que os  sirva esta guía  ….!Feliz navidad  y año nuevo! 

Cómo ver la señal de un decodificador en toda tu vivienda


En este post se pretende  resumir como  podemos  ver la salida de un   decodificador de  satélite o cable   por toda  una  vivienda  a través de la propia señal de TV.

  •  Se requiere un amplificador de RF(llamados amplificadores de antena  ) justo en la entrada de la antena,en teoría se podría  probar sin amplificador pero los resultados serán bastante peores.Tambien  se necesita  un distribuidor  o mezclador  que nos permita mezclar   dos señales de de antena diferentes  :analógica y digital.

  • Ahora necesitamos un modulador  de RF   ,bien podemos adquirirlo   aparte   o bien reciclarlo  a partir   de vuestro viejo video vhs  ( no todos cuentan con el modulador , por ejemplo algunos combos grabadores de dvd y vhs puede que no lo incluyan)
  • Conectamos al salida de nuestro decodificador   a la  entrada de  euro-conector  del video VHS ( normalmente el conector llamado  euro  AV2/DECODER)  y la salida de antena(ANT.OUT)    a un distribuidor con entrada analogica ( podeis probar primero metiendo el cable del la salida del video a la tele y poniendo una cinta de vhs (si os acordais de lo que es eso) y buscar el canal en el sintonizador analogico del tv el canal del video.

  • Una vez que vemos que por la tv vemos la cinta vhs  buscamos en el mando la salida av2 para que el video tome la  entrada de video procedente de la salida del decodificador ,  pues es esta la señal   que pretendemos distribuir .
  • Conectaremos   la  señal de  la antena del  edificio  a un  distribuidor en una entrada digital y en donde ponga entrada analógica  conectaremos   la señal de  RF del video  ahi( a una  que ponga analogico) y sacamos la salida mezclada de analógico y digital   bien poniendo en serie un amplificador de Antena  y luego su salida    a otro distribuidor  para   enviar la señal de antena    a la diferentes habitaciones    ( salida del salón , salida  habitaciones, etc) o bien directamente    sin amplificador directamente con el distribuidor)

  • Por ultimo   estaría el tema de poder cambiar de canal desde la habitación, lo cual bien podemos utilizar un repetidor de infrarojos   o bien si el decodificador   tiene posibilidade de IR(Cable que viene para alargar la señal del mando) seria cortar los tres hilos y mediante un  cable alargarlo  hasta donde  se necesite y conectarlo alli.

Fuente   aqui

Cómo cambiar la dirección de mi blog en wordpress.com


En este post  se  explica   lo fácil que es  cambiar el nombre de cualquier  blog dentro de wordpress.com.   !Ojo ,  al aceptar el cambio !: el cambio es instantaneo   y desde ese momento  tambien logicamente cambiara la url  de acceso  y por tanto, tambien   perderás el posicionamiento   de  tu blog.

El cambio de nombre de un blog  dentro de wordpress  no debe confundirse con asociar un  dominio , que es un proceso  bien distinto   como explique en este post .

Si no estás seguro puedes elegir la opción de no eliminar el nombre  : de este modo tendrias  la opcion de recuperar el antiguo  nombre del blog  haciendo la operacion inversa.

Carluys

Su dirección de blog WordPress.com es lo que la gente utiliza para acceder a su blog. Un ejemplo de una dirección de blog WordPress.com es support.wordpress.com . Este documento explica cómo puede cambiar el apoyo de parte de la dirección a otra cosa.

Si desea cambiar el título del blog (el texto que aparece en la barra de título de un navegador web y se muestra en la cabecera de la mayoría de los temas) en su lugar, puede hacerlo en Configuración general .

Ver la entrada original 425 palabras más