Pebble ha sido el proyecto mas exitoso financiado por crowdfunding en Kickstarter, quizás por la originalidad de su propuesta : ser el primer smartwatch con contar con una pantalla de tinta electrónica (e-ink) lo cual se traduce en una gran duración de la batería comparada con sus homólogos basadas en pantallas TFT, lo cual ha quedado demostrado ser una de las mejores opciones para un reloj inteligente a pesar de sus limitaciones en cuanto a resolución.
Respecto a todo lo demás,como cualquier smartwatch se conecta a un smartphone Android o Ios a través de Bluetooth para proporcionar notificaciones personalizadas y aplicaciones descargables pudiéndose personaliza con watchfaces y aplicaciones para adaptarlo al estilo e intereses personales.
Una de las posibilidades que ofrece todavía es controlar sus aplicaciones musicales favoritos, incluyendo iTunes, Spotify y Pandora de su Pebble mientras realiza deporte y por supuesto , como cualquier reloj inteligente saber quien nos llama colgando o descolgando desde el propio Pebble. Respcto a las notificaciones,se puede obtener actualizaciones discretos sobre la información que es más importante. Además de identificador de llamadas, correo electrónico, mensaje de texto y alertas de calendario,se puede elegir recibir notificaciones de Facebook, Twitter, Instagram y mil cosas mas, todo ello con un precio muy contenido pues cuesta aun en Amazon aun menos de 50€.
Pero tras el gran éxito comercial durante años dominando el mercado de los smartwatches ( incluso innovando incluyendo pantallas e-ink en color) , finalmente Fitbit, el gigante de los cuantificadores a finales de 2016 compró Pebble,
Recientemente Fitbit anunció que a finales de este mes de junio de 2018 dejará de dar soporte técnico a los relojes Pebble después de que el gigante de los cuantificadores comprara esta startup ,así que en teoría los Pebble dejarán de ser útiles a partir de esa fecha tal y como muestra su pagina oficial justo en la cabecera del home.
Pero ¿que podemos hacer los usuarios de un Pebble?, pues la alternativa se llama Rebble , los cuales ya han lanzado su propio sitio https://auth.rebble.io/
De hecho , el propio fundador de Pebble ha recomendado, o más bien implorado a los usuarios de Pebble, que migren sus cuentas a Rebble.io,
Rebble es pues el proyecto de un grupo de desarrolladores independientes que se supone continuarán dando soporte a la plataforma Pebble mediante un cambio en el firmware de los relojes inteligentes y gracias a su nueva propia plataforma de actualizaciones con tienda de aplicaciones e incluso soporte técnico reemplazando todas las funciones actuales de los Pebble.
La aspiración es que la plataforma sea gratuita pues de momento Rebble se financia mediante Patreon, pero es posible que en el futuro decidan cobrar una pequeña cantidad por algunos de sus servicios.
No hay muchos detalles sobre el proyecto, pero lo primero que debemos hacer es migrar nuestros datos antes de que eliminen estos los de Fitbit, asi para hacer esto es vital que sigamos los siguientes pasos:
Paso1
El sistema de cuenta Rebble está funcionando asi que ahora es el momento para que podemos crear nuestra nuevas cuentas en Rebble , por lo que debemos dírigirnos a Rebble Auth e iniciar sesión utilizando su nuevo sitio https://auth.rebble.io/
Paso 2
Como son dos sitios bien diferentes , lo primero que tenemos que hacer es logarnos creando una nueva cuenta en Rebble ofreciéndonos para ello 4 opciones: facebook, twitter, google + o github .
Obviamente tenemos que tener cuanta en alguna de ellas y tenemos que estar logados en la que elijamos en otra ventana de un navegador o introducir y validar con sus credenciales de alguan de esas opciones
Paso 3
Entonces se le pedirá vincular la nueva cuenta con la antigua de Pebble pues necesitan utilizar esto para importar información desde los servidores de Pebble antes de que cierren con el fin de ayudar a hacer la transición más suave.
Es especialmente importante para los desarrolladores enlazar sus cuentas de Pebble ahora. Una vez que los servicios de Pebble se cierre a finales de este mes, ya no seran capaces de identificar a los desarrolladores que no hayan vinculado sus cuentas, y así no podran permitirles actualizar o modificar de cualquier manera sus aplicaciones.
También nos comentan que van a utilizar el número de cuentas creadas para ayudarles a determinar la utilización de los servicios y tratar de validar sus s suposiciones sobre el número de usuarios que esperan ve en la nueva plataforma.
Bien , una vez que hayamos elegido y validado o cualquiera de las cuatro alternativas para entrar en Rebble , lo siguiente es introducir las credenciales vigentes de nuestra cuenta de Pebble
Paso 4
Si las credenciales son correctas, eso sera todo, de modo que durante las próximas semanas nos irán detallando los siguientes pasos a seguir para recuperar el control de nuestros relojes desde la nueva plataforma.
Eso es todo hay que hacer ahora mismo: no hay ninguna app para instalar, y de hecho reconocen sus creadores no están aun listos para que los usuarios cambien a los servicios de Rebble pero prometen hacerlo cuanto antes
De momento registrarse no cuesta nada y es la única manera de conservar sus datos y seguir usando el reloj. Si nos atenemos a lo que dicen en Rebble, el acceso a las funciones básicas de Pebble parece completamente asegurado y a Fitbit no le importa que se haya creado esta plataforma, lo cual también da cierta confianza en que la plataforma no desaparecerá de la noche a la mañana a golpe de demanda.
Como vemos es muy importante que los usuarios de estos relojes que quieran seguir disfrutando de ellos se registren en la página web de Rebble antes del 30 de junio si quieren conservar sus datos.
Una respuesta a “Migración urgente para Pebble”